Amenaza a las Áreas Naturales Protegidas![]() Bosque Seco de Guanica. Foto: Zoelie Ocasio (CESAM) _Solamente el siete por ciento del territorio de Puerto Rico está dedicado a las Áreas Naturales Protegidas. Sin embargo, a pesar de su limitada extensión territorial, estas zonas albergan la gran mayoría de la biodiversidad natural de Puerto Rico, incluyendo especies raras y en peligro de extinción y las especies endémicas. Estas últimas son especies únicas ya que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Más aún, las Áreas Naturales Protegidas son de crítica importancia para nuestros abastos de agua, calidad ambiental, espacios abiertos, recreación, educación y turismo ecológico. Son nuestras joyas ambientales, los lugares de mayor importancia ecológica en el país. Ameritan la atención de todos y el esfuerzo conjunto del país para asegurar su protección permanente tal como se estipula en múltiples leyes y reglamentos vigentes. Puerto Rico debe estar orgulloso de ellas. Sin embargo, súbita y lamentablemente las siguientes Áreas Naturales Protegidas de Puerto Rico han sido amenazadas por acciones de la institución cuya responsabilidad es protegerlas: Área Recreativa Atracadero; Bosque Estatal de Aguirre; Bosque Estatal de Boquerón; Bosque Estatal de Cambalache; Bosque Estatal de Carite; Bosque Estatal de Guajataca; Bosque Estatal de Guánica; Bosque Estatal de Guilarte; Bosque Estatal de Maricao; Bosque Estatal de Piñones; Bosque Estatal de Río Abajo; Bosque Estatal de Susúa; Bosque Estatal de Toro Negro; Bosque Estatal de Vega; Cayo Aurora (Isla de Guilligan); Cayo Ratones; Puerto Mosquito de Vieques; Refugio de Vida Silvestre de Boquerón; Refugio de Vida Silvestre Embalse Cerrillos; Refugio de Vida Silvestre Embalse Guajataca; Refugio de Vida Silvestre Embalse La Plata; Refugio de Vida Silvestre Embalse Lucchetti; Reserva Natural Arrecifes de La Cordillera en Fajardo; Reserva Natural Bahía Bioluminiscente; Reserva Natural Caño Tiburones; Reserva Natural Isla Caja de Muerto; Reserva Natural Isla de Mona; Reserva Natural La Parguera; Reserva Natural Laguna Tortuguero; Reserva Natural Río Espíritu Santo; Vivero de Peces en Maricao. La acción del gobierno de Puerto Rico consiste en abrir todas estas Áreas Naturales Protegidas a concesionarios para llevar a cabo en ellas un sinnúmero de actividades comerciales relacionadas a la recreación. La amenaza a las Áreas Naturales Protegidas no se debe a que se emitan concesiones para los usos recreativos dentro de ellas. De hecho, el uso recreativo de éstas zonas es uno de sus valores para los puertorriqueños. La amenaza consiste en los tipos de usos permitidos, los lugares donde se llevarán a cabo las actividades, la forma cómo se llevarán a cabo las mismas y los conflictos entre los usos permitidos y los valores naturales de las Áreas Naturales Protegidas. La acción del Gobierno es tan extensa y potencialmente peligrosa que amerita una Declaración de Impacto Ambiental, particularmente cuando ninguna de estas Áreas Naturales Protegidas tiene planes de manejo para guiar su uso y protección. Como todas las áreas afectadas son patrimonio público, el Gobierno está obligado a demostrar que sus acciones no comprometerán los valores naturales patrimoniales y no patrimoniales potencialmente en peligro de ser afectados. Como ejemplo de los potenciales impactos ambientales de esta acción consideremos lo que puede pasar en el Bosque Estatal de Guánica donde las actividades ya autorizadas podrían afectar especies endémicas y en peligro de extinción. Más aún, el bosque no tiene empleados para supervisar a los concesionarios cuyo interés principal es el económico y no la protección del patrimonio público. La responsabilidad de protección le compete al Gobierno y es imperativo que el público vea evidencia de que las concesiones son compatibles con los valores naturales de dichas zonas antes mencionadas. Hasta el momento tal evidencia apunta más a la comercialización y privatización de las Áreas Naturales Protegidas que a su protección. Autor: Ariel L. Lugo Director, Instituo Internacional de Dasonomía Tropical Recurso: http://www.elnuevodia.com/columna-amenazaalasareasnaturalesprotegidas-1174614.html
0 Comments
Leave a Reply. |
Archivos
August 2017
Categorías
All
Fuentes/
|