por Valeria Arana El pasado domingo en el Festival de la Colillas se llevó a cabo un taller de microplásticos con la ayuda del Grupo Tortuguero 7 Quillas y El Estuario de la Bahía de San Juan. Hoy nuestras miembras Valeria Arana y Darimar Dávila junto a Hilda Benítez de 7 Quillas se encargaron de cuantificar y analizar los plásticos ricogidos.
Se hicieron 2 filas de 4 cuadrantes cada una en la arena con 25' de distancia entre cada cuadrante. Con un vaso se recoge la arena de la superficie dentro del cuadrante y se cierne la arena. Lo siguiente fue lo que encontramos en la arena de la Playa de Ocean Park, SJ: microplásticos, colillas, cantos de carbón, cantos de bolsas plásticas, curitas, sorbetos y gomas pequeñas, entre otros. Los plásticos que caen al mar no se desaparecen, se convierten en pequeñas partículas que los peces y aves marinas confunden con alimento. El Programa del Estuario de la Bahía de San Juan promueve el conocimiento sobre este problema en nuestras playas a través de un ejercicio de identificación de microplásticos, los cuales miden menos de 5 micrometros, en arena. Utilizando el protocolo de la organización mundial 5Gyres los voluntarios colectan muestras de microplásticos y en este caso de otros materiales como colillas, metales y cristales.
0 Comments
por Valeria Arana ¡El pasado domingo, 23 de julio celebramos nuevamente el Festival de la Colilla y fue todo un éxito! Se lograron recoger 12,000 colillas de cigarrillo, además de sorbetos, chapas de cervezas y basura en general. Contamos este año con más de 80 voluntarios. Algunos fueron turistas que se interesaron en la causa, otros voluntarios que pasaron para ayudar y participar. Unimos a personas con enfoques ambientales diferentes para llevar el mensaje de que 1 colilla de cigarrillo puede contaminar hasta 8 litros de agua y causar la muerte de un organismo marino. Este tipo de contaminación nos afecta a todos. Nos acompañaron el Grupo Tortuguero 7 Quillas, El Estuario de la Bahia de San Juan, El Centro de Conservación de Manatíes, Salvemos los Coquíes y Amigos del Mar. Además de las organizaciones ambientales también colaboramos con Wind Addiction School, el grupo de kiteboarders de la playa Ocean Park, con el Capítulo de San Juan de Enfermería, quienes nos brindarnos sus servicios, y el restaurante de la Calle Loiza en San Juan Mere' Pescao, a quienes le agradecemos por encargarse del intercambio de una botella o vaso lleno de colillas por una cerveza, un refresco o agua. arte por Louis J. Baez Las colillas de cigarrillos no son biodegradables y se tardan aproximadamente 10 años en degradarse. Ya que en la colilla del cigarrillo es donde se encuentra el filtro, cuando el mismo se degrada libera metales pesados, los cuales son tóxicos para animales y humanos. En la playa Ocean Park, al igual que en otras playas alrededor de la Isla, podemos encontrar nidos de tortugas marinas en peligro de extinción. Las tortugas salen en la noche del agua, hacen su nido cerca de la costa, dejan los huevos y se van. En aproximadamente 60 días estos nidos eclosionan, las tortugas recien nacidas salen y se dirigen hacia el mar. Un nido puede tener hasta 100 huevos y de estas 100 totugas pocas llegan a ser adultas. Es estimado que solo 1 en 1000 tinglares llegan a la adultez. Nosotros queremos aumentar la probablidad de que estas tortuguitas sobrevivan y no queremos que los toxicos de las colillas de cigarrillos sean otra de las muchas amenazas que los animales marinos enfrentan. Además de recoger colillas tuvimos la oportunidad de brindarle a los voluntarios un taller sobre los microplásticos. Los plásticos que caen al mar no se desaparecen, se convierten en pequeñas partículas que los peces y aves marinas confunden con alimento. El Programa del Estuario de la Bahía de San Juan promueve el conocimiento sobre este problema en nuestras playas a través de un ejercicio de identificación de microplásticos en arena. Utilizando el protocolo de la organización mundial 5 Gyres los voluntarios colectan muestras de microplásticos y en este caso de otros materiales como colillas, metales y cristales. Entrevista a los líderes de las organizaciones. Cortesía de Wind Addiction School.¡Le volvemos a dar las gracias a todas las personas que estuvieron con nostros y nos ayudaron a que este evento fuera un éxito! Es increíble lo que podemos lograr poco a poco cuando nos unimos por una causa. Gracias nuevamente a GFR Media y Primera Hora.
|
Archivos
August 2017
Categorías
All
Fuentes/
|