CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







AEE pagará $205 millones a Windmar

5/3/2012

0 Comments

 
Picture
Tan reciente como el pasado 12 de enero, el DRNA volvió a ordenar la paralización de obras en el sector Punta Verraco debido a otra intervención no autorizada para la remoción de terreno.
Aunque aún no han instalado su primer molino de viento en Guayanilla, la compañía Windmar Renewable Energies ya firmó un pacto por más de $200 millones para venderle electricidad a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Según el contrato 2012-P00095 otorgado el pasado 16 de marzo, el acuerdo es por la suma de $205.4 millones y tiene vigencia hasta el 15 de marzo del 2032, precisa el registro de la Oficina del Contralor.

La empresa Windmar, presidida por el desarrollador Víctor González Barahona, aún labora en la fase de movimiento de terreno para la construcción de un parque eólico de 25 turbinas en el sector Ventanas-Verraco, en terrenos adyacentes al Bosque Seco de Guánica.

La empresa Windmar es presidida por el desarrollador Víctor González Barahona, quien aún labora en el movimiento de terreno para la construcción de un parque eólico de 25 turbinas, en predios adyacentes al Bosque Seco de Guánica. (Foto archivo)
El contrato otorgado, sin embargo, se concretó a pesar de varios señalamientos y violaciones a leyes detectadas por el Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).
En específico, por infrigir reglamentos ambientales y excederse en permisos otorgados para la remoción de corteza terrestre en Guayanilla.

“No es al pueblo”
“Esto es un descaro”, sentenció José Sáez Cintrón, portavoz de la Coalición Pro Bosque Seco Ventanas-Verraco y candidato a Representante por el Distrito 23 por el Partido Independentista Puertorriqueño. “Se le otorga un contrato a una empresa que está causando uno de los crímenes ambientales más graves en la historia de Puerto Rico”.

“Han hecho remoción de corteza terrestre de forma indiscriminada para un proyecto de 25 turbinas que no va a producir ni el 0.5 de la energía del país”, continuó. “En el mundo se está paralizando la construcción de parque eólicos. En Inglaterra están por eliminar las subvenciones a los parque eólicos porque no ha resultado lo que ellos esperaban y en Estados Unidos salió una información que hay 15 mil aerogeneradores abandonados en ese país. Ante esto, uno se pregunta ¿qué es lo que están buscando? ¿Dar contratos para beneficiar a quien? No es al pueblo”.

Según explicó, una decisión emitida  por el Tribunal de Apelaciones el 8 de julio de 2011 eliminó el último obstáculo legal para que Windmar y el Gobierno dieran paso al proyecto, a pesar de las objeciones de grupos ecologistas y comunitarios.
No obstante, tan reciente como el pasado 12 de enero el DRNA volvió a ordenar la paralización de obras en el sector Punta Verraco debido a otra intervención no autorizada para la remoción de terreno.
La Agencia dio el visto bueno para continuar los trabajos nueve días después.

Deforestación en curso
En febrero, Sáez Cintrón denunció que más de 20 mil arboles ya han sido talados en la zona como parte de proyecto.
“Es un desastre lo que está pasando ahí, no le están diciendo la verdad al pueblo y ahora para completar premian a este desarrollador con un contrato multimi-llonario que vamos a estar pagando todos, por décadas”, sentenció.
“Esta es una compañía que ha violado reglamentos ambientales, leyes estatales y federales, ha destruido la zona y sus obras han sido paralizadas en múltiples ocasiones. Aun con el rechazo al proyecto de parte de la comunidad científica y académica, de grupos ambientales y comunitarios, con resoluciones en contra aprobadas por las asambleas municipales de Guayanilla, Yauco y Guánica y la oposición de los alcaldes de Guayanilla y Guánica, este señor de alguna forma siempre se ha salido con la suya y el gobierno termina aprobándole un contrato de más de $200 millones”, continuó.

Ese acuerdo se materializa a la vez que el Gobierno y su Departamento de Justicia radican un caso criminal contra seis manifestantes que protestaron contra la instalación de molinos de viento en el valle agrícola de Santa Isabel, proyecto para el cual la AEE también espera otorgar un contrato multimillonario de compra de electricidad.
Aun así Sáez Cintrón reconoció que la desobediencia civil no se descarta para protestar en Guayanilla.
“Tanto los alcaldes de Guayanilla y Guánica como la candidata a alcalde de Guayanilla, Janice González y el senador Larry Seilhamer se oponen al proyecto. Hay que poner la acción donde se pone la palabra”, afirmó.
“Esta lucha no se ha terminado. Vamos a hacer lo que se tenga que hacer de forma organizada y vamos a convocar a todos los que han estado en contra del proyecto. No vamos a dar paso a que este señor siga haciendo de las suyas y siga destruyendo nuestro patrimonio natural y cultural”, concluyó.
Recurso:http://www.periodicolaperla.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3905%3Aaee-y-gobierno-central-conceden-contrato-multimillonario-a-empresario-senalado-por-violaciones-ambientales&catid=81%3Alocales&Itemid=198
Picture
0 Comments

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos