![]() Escrito por Yaneris Marie Soto Entre mogotes y en medio de una de las zonas más ricas del Carso Norteño, se encuentra una maravilla natural que anualmente es visitada por muchos. No se trata de una típica playa, ni de algún bosque exótico. Es la Cueva Ventana la protagonista de esta historia, una especie de camino hacia una de las mejores vistas que se puede encontrar en esta bella Isla. Situada cerca de la carretera PR-10 en Arecibo, la Cueva Ventana provee una experiencia enriquecedora para aquellos que desean aventurarse a explorar maravillas en Puerto Rico sin que el bolsillo ni el cansancio duela. La entrada del camino hacia la cueva queda al lado de una gasolinera, donde se pueden dejar los vehículos sin costo alguno. De igual manera, la entrada hacia la cueva es gratuita, pues sería injusto privar del disfrute de tan bonito lugar. Cueva Ventana está compuesta por roca caliza, la cual fue moldeada por la erosión del agua en el pasado y está situada en una zona llena de sumideros, pues Arecibo es el pueblo con mayor cantidad de estos. Los alrededores al camino que conduce a la cueva están llenos de vegetación y distintos acantilados de poca profundidad. Justo al lado de Cueva Ventana hay otra cavidad subterránea mucho más espaciosa que conecta al camino de regreso. Esta cueva se destaca por ser de las pocas en la Isla donde no existe riesgo de que pase algún río dentro de la misma. Al comienzo del recorrido, se tiene que caminar por una zona bastante empinada y rocosa, por lo cual se recomienda vestir ropa cómoda y zapatos cerrados, además de llevar mucha agua y meriendas. Luego de caminar por alrededor de 10 minutos, se llega a la entrada de la cueva, la cual puede asustar a muchos por su apariencia. En realidad, lo que espera dentro de la cueva es mucho más que una entrada tenebrosa. Mientras me adentraba en ella, por alguna u otra razón venían a mi mente imágenes de la película “The Descent”. No es para menos, pues estando ya dentro me puse a explorar diversas cámaras y entradas solitarias y, en ocasiones, me veía sola y presa fácil para las fantásticas criaturas de dicha película. Poco después de entrar a la cueva se encuentra la cámara principal, donde se puede apreciar con claridad al único mamífero volador que posee Puerto Rico, los murciélagos. Estos son totalmente inofensivos y en realidad, es el ser humano quien por años ha afectado su hábitat. En el pasado, existían en Cueva Ventana una población de alrededor de 5,000 murciélagos y en la actualidad quedan menos de 500, los cuales se esconden en los nidos que forman en el techo de la cueva. Finalmente, luego de caminar dentro de la cueva por alrededor de 15 minutos, observe una luz al final de un estrecho pasadizo. Todos se imaginan qué les espera al final del mismo, la “ventana”. Sin duda alguna el nombre lo tiene bien merecido, pues precisamente consta de una enorme abertura que muestra una espectacular vista del Río Grande de Arecibo y un hermoso valle que se encuentra cerca. De igual manera, la famosa ventana se puede apreciar a distancia desde el puente de la carretera PR-123 de Arecibo. Muchos se sientan a meditar ante la hermosa vista. Otros, no paran de tomar fotos. Algunos, como yo, se atreven a acercarse un poco más a la abertura para contemplar mejor la vista. Ciertamente, hay que tener precaución, pues si alguien se acerca mucho a la “ventana”, puede que se convierta en parte de la vista a la distancia. Luego de estar allí un rato, simplemente se regresa por donde se vino y si la oportunidad lo amerita, se puede explorar la cueva vecina que conduce al camino de vuelta. Cueva Ventana, en definitiva, provee un espectáculo gratuito y relajante para los que aprecian los tesoros naturales de Puerto Rico. Ya sea, por la brisa fresca o la hermosura que llena los ojos, esta cueva merece ser un lugar que perdure para el disfrute de toda persona que venga a apreciar nuestras maravillas naturales. Recurso: http://entreparentesisupr.com/2012/06/una-gran-ventana-en-arecibo/
0 Comments
|
Archivos
August 2017
Categorías
All
Fuentes/
|