CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







Preocupante la erosión en las playas de Rincón

9/23/2012

0 Comments

 
Picture
Vista de la erosión en las playas de Rincón luego del paso del huracán de Isaac al sur de Puerto Rico. Foto Ruperto Chaparro Serrano (suministrada).
Por Cristina D. Olán Martínez
Prensa RUM, programa Sea Grant


El sol, las olas y la arena constituyen valiosos recursos para la industria turística en los destinos tropicales. Entre estos destinos se encuentra el pueblo de Rincón, la mundialmente conocida “Capital del Surfing” que recibe miles de visitantes anualmente.

Estos vienen buscando contacto con la naturaleza, refrescantes baños de mar, buena gastronomía y olas y arena que les permitan disfrutar de sus deportes y actividades recreativas favoritas.

No obstante, los eventos de erosión pueden perjudicar significativamente las costas, tanto las de Rincón como las de otros pueblos del litoral puertorriqueño. El llamado “Pueblo de los bellos atardeceres” se ha visto dramáticamente afectado por estos eventos de erosión que si bien forman parte del ciclo natural de la dinámica de nuestras costas, también puede verse acentuados por las actividades humanas.

Por tal razón, el Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico (PSGUPR) llevó a cabo una rueda de discusión sobre el problema de erosión en las costas de Rincón. La misma tuvo lugar el martes, 5 de septiembre de 2012 en el Hotel Rincón of the Seas. Dueños de hospederías, operadores turísticos, científicos, jefes de agencia y líderes comunitarios asistieron a la actividad.

Allí, el especialista en recreación y turismo, Ruperto Chaparro Serrano, director del Programa Sea Grant, a través de fotos, mostró los cambios que han ocurrido en las playas de Rincón y puso énfasis en el evento de erosión más reciente, acontecido el paso mes de agosto, durante el paso del huracán Isaac al sur de Puerto Rico. El enfoque de su presentación estuvo en resaltar la importancia de las playas como atractivo turístico y recreativo y el valor económico y social de las costas.

“Aquí no venimos a buscar culpables,” expresó Chaparro con el fin de que los presentes comprendieran que el propósito de la reunión era la discusión del problema y la búsqueda de alternativas sustentables que tengan aplicabilidad a la condición actual de las costas y no el acusar a personas específicas.

Vista de la erosión en las playas de Rincón luego del paso del huracán de Isaac al sur de Puerto Rico. Foto Ruperto Chaparro Serrano (suministrada).


El doctor Miguel Canals Silander, ingeniero de costas adscrito a la Facultad de Ingeniería del RUM, por su parte, ofreció una visión científica de la situación. Su presentación mostró los resultados de estudios preliminares que, tanto él como estudiantes graduados y subgraduados, han obtenido con relación a la hidrodinámica y al transporte de sedimentos en las playas de Rincón.

Los hallazgos de estos estudios explican parte de los cambios morfológicos de las playas del mencionado pueblo. Mediante esta investigación se examina el perfil de las playas a lo largo del tiempo, la batimetría (estudio del fondo marino), la dirección y la velocidad de las corrientes y de las olas, la composición del sedimento y las medidas obtenidas a partir de los datos de la boya del Sistema de Observación Oceánica del Caribe (CariCOOS, por sus siglas en inglés). Asimismo, toma en consideración las estructuras costeras, tales como gaviones y paredes verticales, las cuales fueron construidas para proteger las edificaciones pero, desafortunadamente, han contribuido a la erosión costera.

Canals, en entrevista aparte, indicó que, a pesar de los estudios que ya se han realizado, se necesitan más estudios y la designación de fondos para profundizar en los detalles del problema de erosión en Rincón. Además, tanto en la entrevista como en la presentación, destacó la complejidad de estos procesos puesto que las costas se erosionan de forma episódica y a largo plazo.

“La erosión episódica responde a los procesos normales de erosión y acrecentamiento mediante los cuales la playa pierde y recupera arena y alcanza su perfil de equilibrio. La erosión a largo plazo, por otro lado, es más lenta y gradual pero está ocurriendo y se ve afectada por la erosión episódica y por factores tales como huracanes y estructuras costeras,” explicó Canals, quien además señaló que el Recinto Universitario de Mayagüez, a través del Departamento de Ingeniería, del Programa Sea Grant y de CariCOOS está trabajando en el desarrollo de un programa de ingeniería costera.

Al final de la actividad, los presentes convinieron en formar un comité que atienda la situación de la costa de Rincón y busque soluciones funcionales, en particular, para aquellos y aquellas que dependen económicamente del buen estado de las playas.

La autora es Coordinadora de comunicaciones del Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico.

Recurso: http://www.miprv.com/preocupante-la-erosion-en-las-playas-de-rincon/

Picture
Vista de la erosión en las playas de Rincón luego del paso del huracán de Isaac al sur de Puerto Rico. Foto Ruperto Chaparro Serrano (suministrada).
0 Comments

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos