CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







Deshielo récord en el Ártico

8/29/2012

0 Comments

 
Picture
BBC Mundo
Londres - El hielo marino en el Ártico se redujo a su nivel más bajo desde que comenzaron los registros de deshielo hace más de tres décadas.

El 26 de agosto la extensión de hielo fue de 4.1 millones de kilómetros cuadrados, 70,000 kilómetros cuadrados menos que la superficie de 4.17 millones registrada en el récord previo de setiembre de 2007.

Los datos fueron divulgados por científicos de la agencia espacial estadounidense, NASA, y del Centro de Datos de Nieve y Hielo de la Universidad de Colorado (NSIDC, por sus siglas en inglés).

La extensión del hielo aumenta naturalmente en el invierno ártico y disminuye cuando la temperatura sube en primavera y verano. Pero la superficie de hielo se ha reducido desde que comenzaron los registros en 1979.

“Los años entre 2007 y 2012 han sido los seis años con niveles de hielo marino más bajo desde que tenemos registros satelitales”, dijo Walt Meier, investigador del NSIDC.

“Hemos visto una tendencia a la reducción del hielo en los últimos 34 años y no tenemos razones para creer que esta tendencia cambiará”.

empeorará en breve

El nuevo récord se alcanzó antes de que termine la temporada de deshielo en el Ártico, que suele tener lugar a mediados o fines de septiembre, por lo que se espera que la perdida sea aún mayor en las próximas semanas.

El 18 de setiembre de 2007, la extension minima registrada era un millón de kilómetros cuadrados menor que el promedio entre 1979 y 2000. Se trata de un área equivalente a diez veces la superficie del Reino Unido. Desde el 79, la reducción promedio ha sido de 12% cada década.

Si bien una fuerte tormenta en agosto pudo haber contribuido a la rapidez del derretimiento, la reducción registrada en años recientes excede al deshielo que puede atribuirse a variabilidad climática natural, según Meier.

Estudio reciente

Un estudio publicado recientemente por la Universidad de Reading, en Inglaterra, estimó que entre el 5% y el 30% la pérdida reciente de hielo se debió a un ciclo natural que se repite cada 65 a 80 años y ha estado en una fase cálida desde mediados de la década de los años 70. El ciclo se denomina Oscilación Multidecadal del Atlántico.

Pero el estudio también afirma que el resto del calentamiento se debe a la actividad humana.

Algunos buques ya están acortando sus travesías al usar rutas al norte de Rusia que sólo ahora se han vuelto navegables.

Compañías de crudo, gas y minería tienen interés en acceder a las riquezas del Ártico, una posibilidad rechazada por organizaciones ambientalistas.

El hielo marino del Ártico es crucial no sólo para la fauna de la región. El hielo mantiene fría la region polar y ayuda a moderar el clima del planeta.

Los nuevos datos sobre deshielo “proveen evidencia irrefutable de que la emisión de gases de efecto invernadero está dañando uno de los ambientes críticos del planeta, que ayuda a mantener la estabilidad del clima global para cada ciudadano a nivel mundial”, comentó el director ejecutivo de Greenpeace, Kumi Naidoo.

La superficie de hielo marino refleja hasta el 80% de la luz solar, pero el océano absorbe hasta el 90% de la luz recibida. El aumento de extension océanica sin cobertura de hielo podría crear un efecto de retroalimentación, intensificando el deshielo.

“Algunos científicos que miden el deshielo marino predijeron hace algunos años que la reducción del hielo se aceleraría y los veranos árticos podrían ser períodos libres de hielo para 2015 o 2016”, le dijo a la BBC Peter Wadhams, profesor de la Universidad de Cambridge.

“Yo era uno de esos científicos y fui ridiculizado por hacer predicciones alarmistas”.

Pero Wadhams afirmó que la predicción se está volviendo realidad y el hielo se está volviendo tan fino que podría desaparecer.

“Medidas hechas desde submarinos han mostrado que el hielo ha perdido al menos el 40% de su grosor desde la década del 80. Si consideramos también la reducción de la extension esto significa que el volumen del hielo marino en el verano es ahora el 30% de lo que fue en los 80”.


Recurso: http://www.elnuevodia.com/deshielorecordenelartico-1332979.html

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos