CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







DRNA investiga incidente de hostigamiento a ballenas jorobadas

2/17/2014

0 Comments

 
Picture
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) anunció que está adelantada la investigación sobre el caso de hostigamiento a dos ballenas jorobadas durante hechos ocurridos este fin de semana cuando más de cuatro corredores de motoras acuáticas acorralaron a estas especies marinas.

Un vídeo que muestra el hostigamiento a las ballenas jorobadas ha recorrido las redes sociales y ha causado indignación, según la agencia.

La secretaria del DRNA, Carmen Guerrero Pérez, indicó que el hostigamiento a mamíferos marinos es regulado por leyes federales y estatales. El 2 de junio de 1970, la ballena jorobada fue designada como una especie en peligro de extinción e incluida en la lista federal de especies en peligro de extinción.

“Lo que es peor en este caso, es que nuestros biólogos marinos confirman que se trataba de una madre y su cría. El acoso al que fueron sometidas estas ballenas jorobadas, según se observa en el video, pudo haber provocado el que la madre, asustada saliera a toda velocidad y abandonara a su cría. En casos así, la cría quedaría huérfana y por su tamaño no hay acuario que la acepte o lugar alguno donde se pueda alimentar y cuidar en lo que crece y se hace independiente”, expresó Guerrero Pérez.

Por su parte, la bióloga de la agencia, Griselle Rodríguez, explicó que hostigamiento se define como cualquier cambio en la conducta de un animal o del animal y su cría.

“En el vídeo se observa claramente que hay hostigamiento cuando el animal se queda a media agua y no sale a respirar por un tiempo prolongado cuando los jet ski los están acorralando. Una cría tiene que respirar en periodos más cortos. Son siete minutos de estar siendo perseguida y con una pared de ruido creada por las motoras acuáticas. Es como si una madre estuviera corriendo con su bebé”, manifestó Rodríguez.

Añadió que se puede corroborar que la ballena nada rápido para huir por la colocación de las aletas.

Las ballenas jorobadas están cobijadas por la Ley de Protección de Mamíferos Marinos, tanto a nivel federal como estatal. El hostigamiento conlleva una pena de $25 mil o una pena de reclusión de un año o ambas penas.

La Ley de Especies en Peligro de Extinción también tiene pertinencia en este caso y la multa es de $50 mil o un año de cárcel.

La Ley de Observación de Ballenas, específicamente para ballenas jorobadas, establece que la distancia para observarlas es de 100 metros. Cuando se trata de dos embarcaciones o más, la distancia para observarlas es de 400 metros. Si hay una madre con una cría, las embarcaciones no se pueden acercar.

“En el caso que observamos en el video, los dueños de estos jet skis violentaron las distancias reglamentarias y practicamente estaban encima de las ballenas, tratando de cortarles el paso y sin dejar un espacio libre de 180 grados en la dirección en que se mueven las ballenas. El DRNA cuenta con el video como evidencia y estamos llevando a cabo la investigación mano a mano con las agencias federales para procesar a las personas responsables”, añadió la secretaria.

Las ballenas jorobadas se alimentan solamente durante el verano en las regiones polares y migran a aguas tropicales para reproducirse y parir las crías durante el inverno polar. Durante los meses de enero a abril, puede observarse a las ballenas jorobadas por el noroeste de Puerto Rico. El área de Rincón a Aguadilla y las aguas profundas del Canal de la Mona proveen un buen refugio y hábitat para las madres, crías y los machos reproductivos.

“Es un privilegio que estos mamíferos marinos nos visiten anualmente a Puerto Rico y sabemos que son un atractivo importante para la industria turística del noroeste de la Isla. Por consiguiente, situaciones como ésta sirven de oportunidad para educar a la ciudadanía y para asegurar que las personas puedan observar las ballenas de forma adecuada y en cumplimiento con las leyes locales y federales”, concluyó Guerrero Pérez.

Recurso: http://elvocero.com/drna-investiga-incidente-de-hostigamiento-a-ballenas-jorobadas/


0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos