CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







El incansable diseñador que logró la Reserva Marina del Arrecife de Isla Verde

9/28/2012

0 Comments

 
Picture
Vista de la Reserva Marina Arrecife de la Isla Verde. Foto José E. Maldonado
Por José E. Maldonado
jose@miprv.com


Jet skis pasando a toda velocidad por áreas donde nadan manatíes. Pescadores irresponsables removiendo pequeñas langostas y atrayendo a sus anzuelos todo tipo de pescados sin importar su tamaño. Aguas negras que llegan al mar desde los edificios que bordean la playa…

Todas estas actividades que atentan contra la riqueza natural que habita en la playa de Isla Verde en Carolina pronto serán cosa del pasado, gracias a un titánico esfuerzo de más de siete años realizado por un grupo de residentes que junto con académicos y oficiales del gobierno lograron finalmente la aprobación de un proyecto de ley que crea la Reserva Marina Arrecife de la Isla Verde.

Nadie estaba más contento durante el anuncio oficial de la firma del Gobernador de la Ley 274 que Paco López Mújica, quien mientras hace años realizaba “snorkeling” junto a su compañera Annette Tolentino y admiraba las bellezas de la reserva submarina, pensaba en la manera de lograr conservarlas para las futuras generaciones.


Fue así que nació Arrecifes Pro Ciudad Inc., que desde 2005, juntando voluntades, vendiendo una idea a la comunidad y trabajando junto a funcionarios del gobierno comprometidos con el ambiente y la conservación, finalmente logró que el sueño de la Reserva Marina Arrecife de la Isla Verde hoy sea una realidad.

“Esto lo que marca es un principio de la protección de los arrecifes del área metropolitana, que es lo que más queremos hacer nosotros en esta área. Es muy importante el trabajo comunitario y la iniciativa comunitaria para proteger los arrecifes”, explicó un sonriente López Mujica.

López Mújica menciona a organizaciones como el Grupo Vida en Vega Baja, ALMAR en Naguabo y ATIPUR, que protege las tortugas marinas en Ocean Park, como ejemplos de iniciativas que han salido de las comunidades y se están preocupando por trabajar en la protección de áreas como la nueva reserva en Isla Verde.

“Paco”, como todo el mundo lo conoce, es diseñador gráfico de profesión y por los pasados 30 años ha creado animaciones relacionadas al tema ambiental. Aquí pueden ver un ejemplo de su trabajo y la motivación que lo llevó a embarcarse junto a vecinos, amigos y colaboradores como Javier Laureano, del proyecto del Estuario de la Bahía de San Juan, en este proyecto.



“A mí siempre me ha llamado la atención el mar y la naturaleza, así que era bien fácil identificarme con lo que había aquí y empezar a indagar sobre cómo se podía proteger, porque yo no tenía ni idea de que es lo que se podía hacer para proteger este lugar”, asegura.

Al preguntarle cuál es el reto más grande que enfrentaron durante todo este proceso, Paco asegura que fue convencer a la academia, a Recursos Naturales, a los residentes y todas las personas relacionadas al proyecto de que valía la pena proteger esta maravilla submarina.

“Para mí era bien terrible ver año tras año a los pescadores llevarse las langostitas pequeñas y ver a los jet skis pasar a alta velocidad por áreas donde sabíamos que estaban los manatíes. Me dolía y lo sentía en cantidad, y eso me llenaba de mucha angustia y me movió a luchar para lograr la Reserva Marina”, asegura Paco.

En cuanto a las actividades futuras que deben llevarse a cabo en la reserva, debido a la naturaleza del lugar, idóneo para el surfing debido a las fuertes corrientes, no será la actividad turística lo más importante, sino el hecho de que la vida marina y la biodiversidad continuará desarrollándose en el área.

“Si protegemos a los arrecifes, ellos nos seguirán protegiendo a nosotros”, dice Paco.

Con la aprobación de la nueva ley se logra designar el litoral costero localizado en el Municipio de Carolina como Reserva Marina, lo que permite delimitar el área para la conservación de su biodiversidad y el manejo adecuado de la misma.

La Reserva Marina se destaca por la cobertura de coral vivo, entre éstos: Acrópora palmatta y Acrópora cervicornis, ambas especies incluidas en la lista de especies amenazadas y/o en peligro de extinción. En el arrecife también se puede apreciar una extensa propagación del coral Abanico de Mar (Gorgonia flabellum). Además, es un área de desove de tortugas marinas, como el Tinglar, (Dermochelys coriácea) y el Carey de Concha (Eretmochelys imbricata); y es visitado por una gran población de manatíes (Trichechus manatus manatus) que vienen a refugiarse y alimentarse en las praderas de Thalassia. Este arrecife también incluye: playas arenosas y considerado como uno de los mejores lugares para la práctica del “surfing”.

“Es importante proteger el Arrecife, debido a que habitan una gran cantidad de especies en peligro de extinción, son aguas frecuentemente visitadas por manatíes y en donde desovan tortugas marinas”, mencionó la autora del proyecto de ley que crea la reserva, la representante Elizabeth Casado Irizarry.

“Con esta designación, nos aseguramos de preservar nuestros recursos naturales. Isla Verde es visitado por miles de turistas al año y sin duda la Reserva añade otro atractivo para los visitantes y residentes”, añadió.

Ya se logró asignar $100,000 en el presupuesto del DRNA para la fase inicial de la creación de la Reserva, incluyendo las boyas y la rotulación.

“Fueron años los que vecinos de Isla Verde lucharon por conseguir proteger el ecosistema marino. Ahora, sólo necesitamos que los visitantes respeten las leyes y reglamentos que aplicará el DRNA para la protección del Arrecife”, dijo la representante.

Ver video del arrecife

Recurso-> http://www.miprv.com/el-incansable-disenador-que-logro-la-reserva-marina-del-arrecife-de-isla-verde/

Picture
Vista de la Reserva Marina Arrecife de la Isla Verde. Foto José E. Maldonado / www.miprv.com
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos