CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







El mar reclama su espacio

7/22/2013

0 Comments

 
Por Wilma maldonado arrigoitía / wilma.maldonado@gfrmedia.com

Mientras algunos arecibeños han padecido los efectos de la contaminación de la zona sobre su salud y la de sus familias, otros han visto desaparecer las dunas de arena desde los años 60 y al mar meterse en sus casas por el abuso de los recursos naturales que posee este enorme municipio costero.

Don Luis Torres lo narró cómo él y sus vecinos han visto la relación directa entre la destrucción de dunas de arena en las playas de Arecibo con el oleaje que empezó a inundar su barrio.

“Después que sacaron arena, y debido a eso, en el 1968  vino una marejada que entró por el negocio de Amaranto Rojas González hacia la carretera 681 y ahí se le inundó la casa a Juana Torres Conté, mi hermana”, recordó este líder comunitario del barrio Islote. “El agua llegó un promedio de cuatro pies dentro de la casa, continuó. Don Luis recordó que  “mi  esposa se desesperó cuando vio que la mar estaba saliendo por todos lados y salió a buscar a los hijos de nosotros. César Soto y un hijo de José Fernández, la tuvieron que aguantar cuando vino un marullo y se la iba a llevar porque el agua llegó hasta La Vía”.

Este arecibeño junto a su hermana y otros vecinos comenzaron en la década del 70 una lucha contra la extracción de arena en su barrio, donde estiman que sus playas perdieron un 60 por ciento de sus dunas debido a la extracción de arena.

“Las dunas, además de acumular y guardar arena para la misma playa y protegerla y alimentarla en caso que lo necesiten, actúan como amortiguador de energía. Entonces, a medida que uno va eliminando esas dunas, uno está reduciendo lo que se llama el umbral geomórfico de la playa”, explicó la doctora Barreto, profesora de Geología de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras.

“Si la duna protegía ante el oleaje y ahora le saco arena, ya sea parcialmente o totalmente, puedo tener un oleaje con menos intensidad y me produce el mismo daño que me produce un huracán”, agregó.

En los 21 km de costa que tiene Arecibo se observan tanto la eliminación de dunas y la erosión como las construcciones en la Zona Marítimo Terrestre (ZMT).  En un recorrido por las playas se pueden ver residencias hundidas en arena porque la naturaleza insiste en devolver la duna. También se ven mansiones de reciente construcción, que tienen por vecinas estructuras destruidas por el oleaje ante la pérdida de playa. De igual forma, hay establecimientos comerciales que celebran grandes eventos musicales dentro de la misma playa en la que anidan tortugas marinas.

Décadas de erosión

Durante décadas Barreto ha estudiado la erosión en las playas arcibeñas y ha demostrado  que esa costa ha sido impactada por la cuenca hidrográfica del río Grande de Arecibo, incluyendo sus represas; y la extracción de arena, así como por los cambios en los usos de terreno a lo largo de la cuenca.

La doctora señaló que en la playa Jareales (desde la desembocadura del río hasta el muelle), entre el 1963 al 1971, hubo hasta un metro de erosión, mientras que entre el 1987 al 1999 encontró un aumento de más de un metro anual.

“Pero ya con lo que erosionó entre el 60 al 90…hace que marejadas y oleajes que antes no llegaban tan adentro de la zona, ahora te inunden más…y eso se ve entre Barceloneta y Arecibo”, dijo la profesora al destacar el riesgo que eso representa para la vida y propiedad.

Al día de hoy Arecibo no tiene un Plan de Uso de Terrenos (PUT) aprobado.

Zonificación cambia como la marea

La secretaria del DRNA, Carmen Guerrero, reconoció que la línea para definir la ZMT ha estado sujeta a la discreción del secretario de turno y al proyecto a realizarse, por lo que se hace indispensable una nueva Ley de Costas.

“Tenemos que hacer un sistema que dé certeza, que dé consistencia tanto a los grupos comunitarios como a los proyectistas, a los dueños de terrenos privados que tienen terrenos en la costa”, expresó Guerrero.


Para el catedrático en oceanografía física, Aurelio Mercado, la Ley de Costas debe aclarar de una vez el concepto de ZMT porque su definición, que ha tenido como origen la Ley de Aguas española de 1866, ha estado libre a interpretaciones. No obstante, insistió en que esa definición tiene que ser a beneficio de la seguridad de los puertorriqueños y al derecho al disfrute de las playas.

Por su parte, el presidente de la Junta de Planificación, Luis García Pelatti, afirmó que tanto el deslinde como el Plan de Uso de Terrenos “considerará el cambio climático y la erosión” en la costa.

Recurso: http://www.elnuevodia.com/elmarreclamasuespacio-1556896.html#.Ue0R6_X1pn0.facebook


0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos