CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







El Programa Especial de Cambio Climático no cumplió todas sus metas

9/10/2012

0 Comments

 
Picture
Angélica Enciso L
Periódico La Jornada
Lunes 10 de septiembre de 2012, p. 49

El Programa Especial de Cambio Climático (PECC), implantado en agosto de 2009 con el objetivo de consolidar un patrón de desarrollo para que el crecimiento económico no lleve al incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero –causante del cambio climático–, a sólo dos meses de que concluya su vigencia, no ha cumplido todas sus metas y mantiene rezagos en la captura de metano, establecimiento de rellenos sanitarios y consumo de energía.

El PECC 2009-2012 contempla 294 metas para reducir en 51 millones de toneladas de bióxido de carbono las emisiones de sectores relacionados con la generación y uso de energía, agricultura, bosques y otros usos de suelo.

Hasta ahora ha sido difícil disponer de información sobre cómo ha sido el avance, y será en noviembre próximo cuando se tendrá la evaluación pública sobre el cumplimiento, indicó Gabriela Niño, coordinadora de política pública del Centro Mexicano de Derecho Ambiental. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) encargó al Instituto Mexicano para la Competitividad la verificación de los avances del PECC, pero esa información aún no ha sido divulgada.

Hasta abril pasado había un avance de 93 por ciento en el cumplimiento del PECC y para noviembre sería de 100, expresó Juan Elvira Quesada, titular de la Semarnat. Apuntó que hay sectores que han avanzado más que otros; en la generación de gas metano en los basureros municipales, apuntó, no se ha podido llegar al nivel planteado.

Con el PECC no se buscaba resolver la contaminación del país. Únicamente considera la reducción de 51 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, lo cual es cerca de 7 por ciento de las emisiones anuales, explicó Elvira Quesada.

Indicó: Subimos de 56 por ciento de manejo de basura que había en rellenos sanitarios al principio del sexenio del presidente Felipe Calderón a 80. No tuvimos tiempo de poner tecnologías para capturar el metano. Empero, puntualizó: El ejercicio no es tanto para cumplir al 100 por ciento, sino para conocer la capacidad del país, dónde estamos fuertes y dónde hay que meterle más recursos.


La mayoría de los sectores están entre 90 y 105 por ciento de cumplimiento. El 7 por ciento que se redujo es un ejercicio básico, es aprender a leer y escribir. Ahora, con este ejercicio, un nuevo PECC por ley va a permitir ajustar todo al nivel que queremos llegar, agregó.

De acuerdo con la Semarnat, el índice de cumplimiento del PECC hasta el segundo bimestre de este año respecto de la meta fijada es de 33 por ciento en desechos, 133 en agricultura, bosques y otros usos del suelo, 57.7 en consumo de energía, y 99 en generación de energía.

Hay metas que se rebasaron y otras no fueron culminadas. Haremos el último corte de caja en noviembre, y ya en la ley general de cambio climático tendrá que haber PECC. El reto del siguiente plan será analizar cuál fue el costo en éste, el primero, de la reducción de una tonelada de emisiones en cada sector y definir hacia dónde se debe ir, agregó.

Por su parte, Gabriela Niño explicó que de las 294 metas, 83 permiten mitigar gases de efecto invernadero. De estas últimas, 53 tienen potencial de mitigación estimado claro y hay ocho que cumplen con el requisito de tener un alto potencial de mitigación y son viables de instrumentar.

Entre estas últimas se encuentran las fuentes renovables de energía, principalmente plantas eólicas, transporte limpio, sustitución de focos, hipotecas verdes, estufas ecológicas y rellenos sanitarios. Estas ocho medidas tienen una meta cuantificable de reducción a 2012 y representarían 22 por ciento de las 51 millones de toneladas que el PECC establece como mitigación total.


Agrega que un problema en la aplicación del PECC es que las metas no son financiadas. Hicimos un análisis para ver si las medidas podían cumplirse, si tenían recursos. No había fondos. Las medidas que más avances presentan son las que disponen de financiamiento, como las de vivienda, transporte, estufas ecológicas. Avanzan porque son políticas preestablecidas, que tienen un presupuesto."

Recurso: http://www.jornada.unam.mx/2012/09/10/sociedad/049n1soc

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos