CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







En peligro Palominito

9/24/2012

0 Comments

 
Picture
Sara M. Justicia Doll /sjusticia@primerahora.com

Artistas como Johnny Depp y Penélope Cruz navegaron sus aguas cristalinas en la célebre película Pirates of the Caribbean. Es la isla perfecta en el paraíso. A pie se le puede dar la vuelta en solo minutos.

Palominito, la pequeña isla que ubica al lado de Palomino, ha sido por años un enorme atractivo turístico. Esta forma parte de la Reserva Natural Arrecifes de La Cordillera.

Anualmente, miles de personas la visitan en lancha, en kayak o en motora acuática si navegan desde Palomino.
Pero Palominito peligra, según la geóloga Ingrid Klich. La experta vaticina que si la vegetación que vive sobre la arena en el islote queda hundida debajo del agua del mar, posiblemente este desaparecerá.

Aunque los cambios en la forma de islotes como Palominito son ordinarios, por la variabilidad de las mareas y el paso de tormentas tropicales y huracanes, la perito advierte que este año Palominito ha demostrado un enorme grado de erosión que ella atribuye al paso de los ferris de alta velocidad.

“Están pasando demasiado cerca a Palominito, demasiado rápido, y el tráfico de embarcaciones así erosiona la isla”, dijo Klich a Primera Hora.

Esta reclamó al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) que tome acción para prevenir la erosión acelerada.

De igual manera, hizo un llamado a la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) para que aleje sus embarcaciones de Palominito.

En el DRNA, el director del Programa de Zona Costanera, Ernesto Díaz, subrayó que la forma de Palominito constantemente cambia y que a veces su vegetación se ve más emergida bajo agua que en otras ocasiones.

No obstante, Díaz indicó que no se puede achacar únicamente al paso de embarcaciones rápidas estos cambios de erosión acelerada.

Típicamente, el funcionario indicó que durante los meses de invierno, que se consideran desde noviembre a abril, el tamaño de Palominito se reduce y sus palmas y uvas playeras en parte del terreno quedan bajo agua.

Múltiples factores
De acuerdo con Díaz, el paso de embarcaciones no es el único factor que contribuye a la erosión.

También el paso de huracanes, aunque no se acerquen a Puerto Rico, afecta el movimiento de las mareas y corrientes. Además, con el fenómeno del calentamiento global se sabe que el nivel del mar ha aumentado.

Díaz advirtió que Palominito no es el único lugar donde se observa una erosión acelerada.

Con el paso de Isaac, en la comunidad Córcega, en Rincón, las marejadas extrajeron cuatro pies de arena.

Condiciones similares se observan en las comunidades Fortuna, en Luquillo; Maní, en Ponce y el litoral costero de Salinas.

Instruyen a los capitanes de ferris a bajar velocidad
Por su parte, en la ATM la directora de Comunicaciones, Doris Torres, subrayó que “la ruta marítima que las embarcaciones de transporte colectivo utilizan para viajar entre Fajardo y Vieques y Fajardo y Culebra fue establecida hace varias décadas, y esta no ha cambiado. En nuestra experiencia, donde se ha observado erosión hay varios causantes, como lo son los niveles del mar, oleajes altos, sistemas atmosféricos, desarrollos o escorrentías, por lo que no se puede atribuir al paso de las lanchas por la misma ruta que han venido recorriendo y que no se ha cambiado. Aún así, la gerencia de Puerto Rico Fast Ferries dio instrucciones a sus capitanes para que se alejen un poco más de la islita y bajen cinco nudos en velocidad cuando pasan por el sur de Palominito”.

Lamentable desaparición de islas
Si desaparece, Palominito se sumaría a una serie de islas que ya han quedado sumergidas en otras partes del mundo.
Según documentó la publicación Huff Post en 2010, por más de 30 años India y Bangladesh se disputaron la custodia de la isla New Moore o Talpatti del Sur.
No obstante, un ciclón en 1970 y sus efectos en las aguas que la rodeaban lograron su desaparición, según constataron con imágenes aéreas científicos de la escuela de oceanografía en la Universidad de Calcuta.
Al igual que Palominito, Talpatti del Sur era un banco de arena, deshabitado, en la Bahía de Bengal.
También en esa zona del mundo, la isla Lohachara desapareció en 1996, por lo que sus habitantes tuvieron que mudarse a zonas cercanas.

La erosión
La erosión costera se define como la pérdida de tierra o arena, la remoción de los elementos de la playa o sedimentos por acción de las olas, corrientes y drenaje de la arena. 
Las tormentas, los vientos y las embarcaciones de alta rapidez causan erosión costera, ya sea de arena o de rocas.
Además de la erosión, el aumento en el nivel del mar, que figura como uno de los efectos del calentamiento global, contribuye a la desaparición de lugares como Palominito, así como sitios habitables. 
Alrededor del mundo hay lugares que pudieran desaparecer por este fenómeno. 

Algunos ejemplos son las islas Maldivas, Venecia, en Italia; y Bangkok, en Tailandia.

Recurso: http://www.primerahora.com/enpeligropalominito-702313.html

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos