![]() @ Cueva- Isla de Mona Frances Tirado / ftirado@primerahora.comAlfredo Montañez, hijo menor del salsero Andy Montañez, no se siente atraído por la música como su famoso padre, sin embargo, reconoce que ha heredado de él su amor por Puerto Rico, el cual manifiesta a través de su compromiso con el ambiente marino. “Tengo de él ese amor por Puerto Rico y por hacer un cambio. Uno va creciendo y aprendiendo cosas. Quiero hacer algo por Puerto Rico y en eso papi siempre ha estado ahí, que es lo que veo, el apoyo que papi le da a los puertorriqueños y el amor que le da a Puerto Rico”, dice el joven de 21 años, quien es gemelo con Andrea. Hace un año, Alfredo Montañez, preside el Capítulo Estudiantil Sociedad Ambiente Marino (Cesam) en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras. Desde esta entidad exhorta a los puertorriqueños a que amen las playas y las mantengan limpias, en especial los días festivos porque amanecen cubiertas de basura tanto en el agua como en la arena y la vida marina se pone en riesgo. Su compromiso es tanto que, junto con un grupo de unos 45 voluntarios, realizó el pasado miércoles la actividad Festival de la Colilla para hacer un recogido de basura en la playa de Ocean Park en Condado. “Este ecosistema costero se ve afectado diariamente por las colillas de cigarrillo y la contaminación lumínica. El objetivo es conocer y disminuir nuestros impactos negativos hacia éste y mejorar el lugar de anidamiento y eclosión de las tortugas marinas, como el tinglar”, dice el también entrenador personal y estudiante de biología en la UPR. Agrega que su hermana Andrea, quien también estudia biología en la UPR, no fue hasta que regresó de Cuba de un internado en biología que comprendió su pasión por el mundo marino. “Ella me dijo: ‘Alfredo, ahora entiendo tu viaje con el medio ambiente’. Sé que si la pompeo a ella, sé que voy a pompear a otros universitarios que están perdidos”, reitera al tiempo que indica que “esto de la biología marina es importante en Puerto Rico”. Para Alfredo Montañez, es lamentable que en la UPR de Río Piedras no haya un curso ni bachillerato de biología marina, aunque el Colegio Universitario de Humaco lo ofrece. Por eso recalca que existe la organziación sin fines de lucro C.E.S.A.M, porque orienta a las personas y ofrece clases de la vida marina. “A mí me gusta todo esto y no he cogido nada de biología marina, lo que he aprendido ha sido por la experiencia y conociendo gente, porque me gusta. En Puerto Rico no se le está dando la importancia a la biología marina en una isla rodeada de agua”, precisa. QUIERE LLEVAR A ANDY A BUCEAR Alfredo Montañez, quien preferió enfocarse más en el tema de su pasión por la vida marina que en su talentoso padre, revela que no ha llevado a bucear al sonero, pero que eso está en sus planes. Su deseo es reunir a su familia y llevarla a explorar el mundo marino a través de una snokeada para que aprenda y vea con sus propios ojos un arrecife de coral y los peces. En cuanto a su padre quien, pese a haber celebrado con un concierto sus 50 años de carrera, se sigue recuperando de su pie derecho tras un accidente de auto en Colombia que por poco le cuesta la vida hace dos meses y medio, dice que: “Él me necesita más que nada. Cuando papi se recupere lo voy a llevar al mar porque también le quiero dar sus terapias en la playa, como entrenador personal que soy”.
0 Comments
Leave a Reply. |
Archivos
August 2017
Categorías
All
Fuentes/
|