CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







Enjambres de robots para rescatar corales

8/31/2012

0 Comments

 
Picture
Katia Moskvitch- BBC
Jueves, 30 de agosto de 2011
Los robots dispondrán de cámaras y podrán manejar herramientas.

Enjambres de robots submarinistas trabajando juntos en la reparación de arrecifes de coral podrían ser una realidad en un futuro próximo en las profundas y frías aguas de las costas escocesas, aseguran investigadores.

En ello trabajan científicos de la Universidad Heriott-Watt de Escocia, en lo que llaman "Coralbots", autómatas diseñados para trabajar en grupos equipados con programas informáticos que les permitan "reconocer" corales y distinguirlos de otros objetos en el océano.

La razón de tal proyecto es que la contaminación y las prácticas pesqueras destructivas están dañando las colonias de coral, que tardan décadas en regenerarse.

Corales de agua fríaEstas comunidades de pequeños organismos vivientes habitan comunmente en aguas cálidas en el trópico, pero también sobreviven en las profundidades de las frías aguas del océano Atlántico, en la costa oeste de Escocia.

Cuandos se dañan, submarinistas tratan de reparar el estropicio colocando fragmentos de cemento roto, lo que ayuda a los corales a crecer de nuevo. Pero hacer esto es complicado, ya que estos deben sumergirse a profundidades superiores a los 200 metros.

Sin embargo, con los Coralbots los investigadores esperan que esta labor de reconstrucción sea mucho más eficiente, ya que teóricamente serían capaces de reparar los arrecifes en días o semanas.

El equipo, integrado por un biólogo marino, un científico experto en inteligencia artificial, investigadores en robótica, entre ellos algunos especializados en sistemas de visión, dicen estar tratando de reunir los más de US$2 millones necesarios para llevar a cabo la primera demostración.

Aseguran que si consiguen el dinero, los robots podrían iniciar su primera misión en un año.

Individuos simplesLa tarea de reparar corales a grandes profundidades es una tarea complicada para humanos.

En realidad, estos autómatas serían una adaptación de máquinas ya desarrolladas por el Ocean System Lab de la universidad.

Serían unos robots de un metro de largo, con cámaras de video incorporadas, sistemas de procesamiento de imágenes y capacidad para manipular herramientas actuando como un enjambre.

Un enjambre trabaja de forma colectiva y está compuesto por un gran número de individuos simples pero que en grupo pueden llevar a cabo labores bien complejas.

Además de los insectos, otros animales como los pájaros y los peces también actúan en grupo, incluso microorganismos como las bacterias.

"La idea es que la restauración de las barreras de coral podría conseguirse con esta inteligencia de enjambre, lo que nos permitiría aprovechar estos comportamientos cooperativos que vemos en los enjambres de abejas, así como con las termitas y hormigas, que construyen estructuras complejas como panales y nidos", dijo la bióloga marina Lea-Anne Henry, investigadora a cargo del proyecto.

Según explicó, los robots serán lo suficientemente inteligentes como para navegar y evitar obstáculos.

Como las termitasEl arrecife de coral Mingulay de Escocia fue descubierto en 2003.


"Estamos desarrollando rutinas de reconocimiento inteligente de objetos, aprovechando cientos de fotografías de arrecifes coralinos, para que cada miembro del grupo pueda reconocer los fragmentos de coral y distinguirlos de otros materiales y objetos a tiempo real", afirmó.

Un experto en inteligencia artificial no vinculado al proyecto asegura que realmente "vale mucho la pena".

"Creo que tienen muchas posibilidades de ser exitosos", le dijo a la BBC el profesor noel Sharkey de la Universidad de Sheffield.

"Y es una tarea ideal para robots en grupo. Miren las termitas, una termita sigue una regla simple, empujando una pequeña bola de suciedad hasta que encuentra otra. De este modo terminan construyendo estas enormes torres en las que viven".

"Lo mismo ocurre aquí, estos robots tendrán pequeñas reglas, e incluso si cada robot es tonto, colectivamente se moverán y harán algo, y al final el arrecife se reparará".

La importancia del coralEl Fondo Mundial para la Naturaleza dice que un cuarto de la vida marina en el planeta habita en los arrecifes de coral,

En áreas costeras, también proporcionan una importante barrera contra desastres naturales como tormentas, huracanes y tifones.

Se teme que las barreras de coral empiecen a desaparecer dentro de 50 años, y eso no se debería únicamente a prácticas nocivas de pesca, sino a otros factores como el turismo irresponsable y las emisiones de dióxido de carbono (que hacen que el agua del mar sea más ácida), lo que ocasiona la muerte de especies clave de coral.

Siga la sección de tecnología de BBC Mundo a través de @un_mundo_feliz


Source:http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/08/120830_tecnologia_coral_robots_aa.shtml

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos