CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







La tortuga carey sobrevive en aguas centroamericanas

7/18/2012

1 Comment

 
Picture
La tortuga carey es clasificada como especie "en peligro crítico de extinción"
Agencia EFE
El Salvador y Nicaragua albergan dos de los últimos refugios y la mayoría de las 500 tortugas carey que aún quedan en el Pacífico Oriental, una especie en "peligro crítico de extinción".

El Salvador es, además, el principal sitio de anidación de la tortuga carey en el Pacífico Oriental, lo cual lo convierte en un país clave para la investigación y recuperación de la especie.

En un esfuerzo contrarreloj, autoridades ambientales, organizaciones no gubernamentales, centros académicos y científicos trabajan en programas y estrategias de conservación de este reptil, tarea en la que han involucrado a comunidades costeras de ambos países centroamericanos.

La situación de la especie es tan grave que "no hay oportunidad como para realizar acciones a medio o largo plazo, sino a corto plazo", dijo a Efe el experto español de la red internacional Iniciativa Carey del Pacífico Oriental (ICAPO), David Melero.

La tortuga carey es clasificada como especie "en peligro crítico de extinción" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), coincidieron el martes varios expertos en el Primer Foro Regional de la Tortuga Carey celebrado en San Salvador.

El encuentro culmina este miércoles con el lanzamiento al mar de tres tortugas carey con dispositivos de seguimiento por satélite en la bahía salvadoreña de Jiquilisco, el principal lugar de anidación de la especie en el país.

Si no se la protege, "en una década podríamos no tener más tortuga carey en el Pacífico Oriental" o americano, advirtió Melero.

La tortuga carey (Eretmochelys imbricata) habita en aguas tropicales de varios océanos, y alcanza casi un metro de longitud y más de 50 kilos de peso.

Melero es el responsable de un proyecto que la ICAPO desarrolla desde hace unos cuatro años para proteger los principales puntos de anidación en Centroamérica: la bahía de Jiquilisco en El Salvador y el estero Padre Ramos en Nicaragua.

El experto subrayó que se estima que en el Pacífico americano hay "500 tortugas carey" y que el 80 por ciento se encuentra en Jiquilisco y Padre Ramos.

El proyecto binacional cuenta con los pobladores de las comunidades costeras como "auténticos aliados" en las tareas de protección y conservación de la especie, agregó.

Melero apuntó que la tortuga carey del Pacífico Oriental, desde Estados Unidos hasta Sudamérica, "es una de las siete poblaciones de tortugas marinas más amenazadas del mundo".

En el Pacífico de Guatemala ya no hay tortugas carey, mientras que Panamá y Costa Rica tienen "muy poca anidación, es simbólica", aseveró el experto de la ICAPO.

Sin embargo, en ciertos sectores del Caribe la población de esta especie de quelonio es "estable".

El Salvador es el principal país de anidación de la tortuga carey en el Pacífico Oriental, y de entre 200 y 300 hembras detectadas entre México y Perú, "el 50 por ciento" anida en Jiquilisco, aseguró el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en un comunicado.

Por ello "tenemos una importancia muy grande a nivel mundial", resaltó a Efe la directora de Gobernanza Ambiental y Patrimonio Natural del MARN, Manlia Romero.

Según Melero, "las principales amenazas" para la tortuga carey están en el mar, como la pesca incidental y la contaminación, además del saqueo de huevos en los sitios de anidación y el uso de la concha o caparazón para la confección de artesanías, monturas de lentes, peinetas y otros objetos.

"Nosotros mismos somos" una amenaza por el consumo de huevos, carne y otros productos de las tortugas, señaló Romero.

La funcionaria salvadoreña dijo que otra amenaza es la "invasión de las zonas de anidación" de tortugas por proyectos inmobiliarios y turísticos que "no respetan los límites" fijados por las autoridades.

El Salvador mantiene desde 2009 una veda permanente del aprovechamiento de huevos y demás productos de las cuatro especies de tortugas que habitan en sus costas: carey, baule, golfina y prieta.

El foro celebrado en El Salvador fue auspiciado por la ICAPO, el MARN, la Secretaría de Cultura y varios centros científicos y universidades de Estados Unidos. 

Recurso: http://www.primerahora.com/latortugacareysobreviveenaguascentroamericanas-otras-noticias-nota-671188.html#.UAbbXIpksdY.facebook

Ver Fotos Carey

1 Comment
Román Sánchez link
7/25/2012 07:47:31 am

Felicidades por este blog y por la labor que estáis haciendo.

Estáis invitados a visitar el blog "Navegar es Preciso":

http://navegar-es-preciso.webnode.com/

Creo que tenemos intereses comunes

saludos cordiales

Román Sánchez

Reply



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos