CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







La Virgen del Carmen en Puerto Rico: Santiago y Miguel (Primera Parte)

2/6/2014

1 Comment

 
PictureCuadro del pintor puertorriqueño José Campeche, terminado casi cien años antes que la petición de Santiago y Miguel, evidencia el temprano arraigo de esta particular devoción en el pueblo puertorriqueño.
por Fabiola Enríquez

Es octubre de 1863. Los morenos Santiago Biñon y Miguel Ponnata piden permiso para establecer una Hermandad de la Virgen del Carmen en la ciudad de San Juan. La contestación oficial llega dos meses más tarde, expresando lamentos de que no se pudiese hacer nada por ellos. La Confraternidad de la Virgen del Carmen había existido en la ciudad desde la fundación del Convento de Monjas Carmelitas en el 1651. La Arquidiócesis de San Juan de Puerto Rico no podía permitir la existencia de otra institución con una misma advocación dentro de su ciudad. Armándose con una bula papal publicada en el siglo XVII, la Iglesia negó el pedido a sus laicos.[1] El privilegio de ser las únicas adscritas a la Señora del Carmen permanecería con las monjas carmelitas.

La historia de Santiago y Miguel es solo una dentro de la larga historia de la devoción a la Virgen del Carmen en Puerto Rico. Historia que va más allá del establecimiento de ese primer convento carmelita, historia que comienza con los primeros marinos españoles que pisaron estas costas. Declarada patrona de la Armada Española en 1902, la Virgen del Carmen ha sido patrona personal de sus marinos por mucho más de un siglo. Patrona de varios pueblos españoles, fue traída a bordo por los jóvenes que crecieron con ella. Los testimonios de marinos salvados por la Virgen del Carmen forman parte de la tradición de la Armada mucho antes de su adopción oficial como protectora de sus empresas. Esa devoción ha quedado marcada en las antiguas colonias españolas con largas tradiciones marítimas. La devoción a la Virgen del Carmen en Puerto Rico se observa a lo largo de su historia.

No tenemos evidencia de que Santiago y Miguel hayan obedecido la orden oficial, o de que su Hermandad de la Virgen del Carmen no estuviese ya formada para el momento en que enviaron su carta. Quizás esperaban solo formalizar una asociación que se había formado naturalmente con anterioridad, compuesta por personas que reconocían entre ellas una misma advocación y buscaban el permiso para honrarla con mayor ceremonia. Sin duda, su devoción personal estaba ahí. La negación de un obispo que no vivía el día a día junto a la Virgen no quebrantaría la devoción de Santiago y Miguel. Deconocemos con exactitud en qué consistía ese día a día, pero sabemos que sus protagonistas eran morenos, hecho recalcado en la correspondencia oficial sobre su particular caso, lo que nos provee una pista sobre sus posibles oficios. Moreno, para referirse a una persona de color, automáticamente los distingue del personal eclesiástico que retenía los privilegios sobre su devoción. El moreno en San Juan hubiese tenido trabajos duros de poca paga. Una ciudad portuaria como San Juan dependía de marineros, de trabajadores de muelle y de pescadores que suplieran a los barcos y a la población. Podemos asumir que las vidas de Santiago y Miguel, sin miras a un oficio que debió haber estado relacionado al mar, estuvieron marcadas por éste.[2] La Virgen del Carmen, patrona de la gente de mar, del pescador, del trabajador de muelle, incluso alguna vez llamada patrona de los morenos, se encontraba entre la gente que trabajaba y temía y se encomendaba a ella todas las mañanas.[3] Santiago y Miguel no querían tener que asistir a la catedral para hacer valer su devoción; la Virgen del Carmen, estrella de los mares, no necesitaba un altar, necesitaba estar rodeada de su elemento.[4]

Nota: Este escrito es el primero de una serie de escritos sobre la Virgen del Carmen, aclamada patrona de las gentes de mar. El mismo es producto de una jornada de investigación realizada el verano pasado entre visitas al Archivo Histórico Arquidiocesano y trabajo de campo, persiguiendo a la Virgen del Carmen en sus viajes por el litoral puertorriqueño durante su fiesta, celebrada alrededor de la Isla durante el mes de julio. Lo que comenzó como una búsqueda de sus apariciones terminó siendo una conmovedora colección de historias de vidas; la recolección de los lazos entre la Virgen del Carmen y sus seguidores a través de la historia.

Una bibliografía completa y anotada de los trabajos revisados para la redacción de esta serie se encuentra en el archivo del Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral en Mayagüez, Puerto Rico. Una copia electrónica de la misma le puede ser enviada, si así lo desea.

Favor de escribir a fabiola.enriquez@upr.edu

Corregido y editado por Cynthia Maldonado.

[1] Archivo Histórico Arquidiocesano de San Juan, Gobierno, Correspondencia Gob. Ecco., 1807-1864, G-36, Legajo 1860-1863: “…según la Constitución de Clemente VIII de 7 de diciembre de 1604 y varios decretos de las sagradas congregaciones está prohibido que en una misma población haya más de una hermandad o cofradía de una misma advocación e instituto.”


[2] La carta al obispo reconoce a Santiago y Miguel como vecinos de San Juan. No sería atrevido asumir que estuviesen asentados en el área de Santurce, pero existe la posibilidad de que hubieran vivido en alguno de los barrios extramurales de la ciudad de San Juan, facilitando aún más el acceso a sus trabajos. En todo caso, el San Juan amurallado no era una ciudad blanca, dependiendo de las personas más pobres, que muy pocas veces eran blancas, para sus trabajos pesados. Véase: Women in San Juan de Félix V. Matos Rodríguez y el trabajo de Aníbal Sepúlveda para más información sobre el asentamiento de las áreas aledañas a la ciudad amurallada.


[3] La historiadora Haydée Reichard reproduce la siguiente nana: “¿Para qué quieres niño rubio el cabello si la Virgen del Carmen lo tiene negro?” Haydée E. Reichard de Cancio, Quinientos años de la mano de María. San Juan, Puerto Rico: Editorial Tiempo Nuevo, 1988, p.154.

Así mismo, en las conversaciones que tuve con sus devotos, escuché que la Virgen del Carmen es lo más cercano que los puertorriqueños tenemos a la Virgen de la Caridad del Cobre. Patrona de Cuba, famosamente representada sobre la barcaza de tres marinos y reconocida por su piel negra; también es devoción de la gente de mar. La unión de ambas vírgenes sugiere una transculturación del catolicismo hispano-caribeño, adoptando sus devotos en Puerto Rico a la Virgen del Carmen, en vez de importar una devoción escasamente practicada en la Isla.


[4] Cabe notar que pidieron inscribir su Hermandad bajo la Capilla de la Tercera Orden Franciscana. Independiente de cómo quisieran honrar a su patrona, cualquier hermandad o cofradía necesitaba estar inscrita bajo una parroquia, a modo de supervisión.

Recurso: http://cieluprm.wordpress.com/2014/02/05/la-virgen-del-

carmen-en-puerto-rico-santiago-y-miguel-primera-parte/



1 Comment
Olga María Rivera Gomez
12/12/2019 12:08:18 pm

Me encanta! Estoy siguiendo la trayectoria de Ntra Virgen del Carmen como patrona de No solo los mares sino de Puerto Rico
Gracias! Por su valiosa información.

Reply



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos