CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







Llamado de alerta sobre el futuro de los manatíes en Puerto Rico

10/23/2012

0 Comments

 
Picture
Por Miprv.com

Nueva evidencia muestra que no hay cruces entre los manatíes en peligro de extinción en Puerto Rico y los del estado de Florida, lo que resulta en una menor diversidad genética en la población de manatíes de Puerto Rico y afecta sus posibilidades de supervivencia.

Los resultados, que provienen de un estudio del manatí antillano realizado por el Servicio Geológico federal (USGS, por sus siglas en inglés) y el Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico, podrían ayudar a los administradores de recursos tomar decisiones sobre cómo conservar los mamíferos marinos en peligro de extinción.

“Estos resultados son un llamado de alerta para los manatíes de Puerto Rico”, dijo la directora del Servicio Geológico federal, Marcia McNutt.

Haz click aquí para leer el estudio completo.

“El manejo de vida silvestre ha sido uno de los campos que se ha beneficiado en gran medida de la capacidad para determinar la relación de los individuos a base de análisis de ADN, permitiendo que las decisiones de gestión se nutran de la evidencia científica concreta sobre la diversidad genética y las perspectivas de que una especie aumente”, agregó.

Una de las preocupaciones es la capacidad de los manatíes de Puerto Rico para absorber y recuperarse de la disminución en su población. Los estimados actuales indican que tan sólo 250 manatíes viven en Puerto Rico. Además, la diversidad genética de la población es baja, lo que disminuye la capacidad de la población de fauna silvestre para adaptarse a las condiciones cambiantes y recuperarse después de los eventos críticos que pueden causar la muerte, como los huracanes, choques con embarcaciones o enfermedades.

El hallazgo de que los manatíes de Puerto Rico están genéticamente aislados muestra la vulnerabilidad a futuras subidas y bajadas de la población que no están siendo compensadas por la migración de los manatíes de Florida, como se especuló en un momento.

“Los manatíes antillanos de Puerto Rico tienen una población y una diversidad genética baja, lo cual representa riesgos para la supervivencia a largo plazo de la población”, dijo Margaret Hunter, Ph.D., especialista en genética del USGS y autor principal del estudio.

“La falta de flujo de genes es otro factor de riesgo. No se detectaron signos de que la población de Puerto Rico está siendo complementada con manatíes de la Florida, a través de la migración o reproducción, lo que significa que la población de Puerto Rico tiene que absorber choques tales como el cambio climático o enfermedad, en su propia cuenta. Es una trifecta de vulnerabilidad genética “.

Entre otros hallazgos del estudio está la existencia de dos poblaciones de manatíes en Puerto Rico que no se cruzan frecuentemente. Los dos grupos genéticamente diferentes proporcionan una diversidad que puede mejorar las perspectivas a largo plazo para los manatíes en Puerto Rico.

“Este estudio proporciona datos sólidos que nos permitan entender mejor lo que la población de Puerto Rico manatí se enfrenta internamente para sobrevivir… tanto como individuos y como una población. También nos dirige en el desarrollo e implementación de futuros estudios en las evaluaciones de salud y uso de hábitat que mejorarán los esfuerzos actuales de conservación en la isla”, dijo el co-autor Antonio Mignucci, Ph.D., director del Centro de Conservación de Manatíes en Bayamón y profesor de investigación en la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Los manatíes de Puerto Rico no sólo se aíslan de la población de la Florida, sino que tienen pocas posibilidades de recibir inmigrantes de otras islas cercanas. El USGS ha estado trabajando con los biólogos de Puerto Rico y de otras enaciones del Caribe para recopilar nuevos datos sobre las causas de la muerte, uso de hábitat y reproducción de los manatíes que se encuentran en las islas vecinas. En este punto, Jamaica y la República Dominicana se cree que tienen pequeñas poblaciones de manatíes mientras que Guadalupe, Haití y las Islas Vírgenes de los manatíes no tienen poblaciones conocidas.

Recurso: http://www.miprv.com/llamado-de-alerta-sobre-el-futuro-de-los-manaties-en-puerto-rico/

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos