(FAJARDO-PR) - EnergiaVerdePR.com - Una masacre de árboles se produjo en el Bosque Urbano de Fajardo, Puerto Rico, donde talaron 16 individuos de las especies de Acacia Amarilla, Maria y Guamuchil. Los asesinos de estos nobles árboles se alegan que fueron empleados del Departamento de Transportación y Obras Publicas (DTOP). El arbolista paisajista, Carlos Montalvo-Mont; Doctor Árbol, radico una querella en el Cuerpo de Vigilantes de la Región de Humacao, Puerto Rico del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para que se investigue a los responsables de ese crimen ambiental. La querella número QH119.
El Bosque Urbano de Fajardo esta ubicado a la entrada del Centro Comercial Plaza Fajardo, en la carretera número 3 y fue establecido por Doctor Árbol en el 1997 mediante una propuesta al programa “Urban and Community Forestry on Course for the Future” del Servicio Forestal Federal del Departamento de Agricultura Estadounidense y con la cooperación del Instituto Internacional de Dasonomía Tropical y el Dr. Ariel Lugo. Ver enlace: http://energiaverdepr.com/index.php?option=com_content&view=article&id=98:el-bosque-urbano-de- fajardo&catid=34:memorias-isle&Itemid=8 EL alcalde novoprogresista de Fajardo, Aníbal Meléndez Rivera, informó en una alocución por WMDD AM 1480 Kc que “ el DTOP me informó que habían solicitado un permiso del DRNA para podar los árboles, pero se les fue la mano y han cometido una situación que no voy a permitir.” Según el ejecutivo municipal del Gobierno Municipal de Fajardo, fue el Director de la Región de San Juan, quien supuestamente otorgó los permisos al DTOP para el crimen ambiental de talar árboles que son parte del Bosque Urbano de Fajardo y que tenían mas de 15 años de plantados. Montalvo informó que radicará otra querella en el Departamento de Justicia Federal para que la fiscalía investigue la masacre de árboles ya que los fondos para comprar los árboles vinieron del gobierno federal. Y señaló que existen anomalías en que el Director del DRNA en San Juan otorgue un permiso que tiene que aprobar el Director del DRNA en Humacao, jurisdicción a la que pertenece Fajardo. “La ciudadanía esta indignada por este atropello”, sostuvo el Doctor Árbol, quien invito a los interesados en plantar 50 árboles de diferentes especies en el área donde talaron los 16 árboles como gratificación al Planeta Tierra y la belleza de sus flores.” Esta es la tercera masacre de árboles recientes,” para el mes de marzo 2012, en el Centro Comercial Escorial en Carolina, Puerto Rico, talaron 15 árboles de Nim (Neem) y los dejaron rapados hasta la superficie del terreno. Los árboles tenían 18 años y una altura de de 25 pies. Los talaron porque tapaban los edificios de los concesionarios y nadie se querelló ni a nadie le importó. Para el año 2009 en el mes del Planeta Tierra, la masacre fue de 200 árboles de mas de 14 especies sembrados a orillas de la Ruta 66 frente al Centro Comercial Oulet 66 en el pueblo de Canóvanas, Puerto Rico, Doctor Árbol radicó una querella ante el Cuerpo de Vigilantes del DRNA en Humacao contra la administración de los Oulet66 ya que se alegó que ellos son los responsables de ese crimen ambiental. Nunca el DRNA rindió un informe sobre la querella. El DTOP le otorgó título de propiedad al dueño del Centro Comercial Oulet 66 de la franja de los terrenos donde fueron talados los 200 árboles de una mitigación. También se usaron fondos federales para plantar esos árboles como medida de mitigación. Por ley, si construyes carreteras y remueves árboles tienes que sembrar el doble. Sin embargo en los Oulet66 mataron los árboles originales y luego los que sembraron para la reforestación. Nunca acusaron a los dueños de los Oulet. Doctor Árbol dijo que se opone a la reforestación por antojo, ya que es una pérdida de dinero, de árboles y de los voluntarios, ya que no se establece un Plan de Manejo y Mantenimiento para los arbolitos sembrados. Muchas fotos para los periódicos mientras el árbol carece de agua, fertilizantes, poda y saneamiento para luego morir. Montalvo abogó por que “realicen inventarios de árboles en toda las calles de las ciudades, urbanizaciones, condominios, escuelas, etc, con el propósito de sanear los mismos y reemplazarlos si es necesario ya que existen árboles de alto riesgo.” Recurso: http://energiaverdepr.com/index.php?option=com_content&view=article&id=195%3Amasacre-de-arboles-en-bosque-urbano-de-fajardo-&catid=29%3Aecologia&Itemid=59
0 Comments
Leave a Reply. |
Archivos
August 2017
Categorías
All
Fuentes/
|