CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







Mejora la situación del tinglar en Puerto Rico

7/11/2014

0 Comments

 
Picture
Por Alfonso Rodríguez / Agencia EFE

San Juan - El tinglar, la tortuga marina más grande del mundo, mejora su situación en Puerto Rico gracias a los planes de las autoridades locales para prevenir los ataques contra los miles de nidos que cada temporada excavan los ejemplares que llegan a las playas de la Isla.

El biólogo de la Sección de Especies en Peligro de Extinción del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de Puerto Rico, Carlos Diez, señaló hoy a Efe que, de hecho, esta tortuga, cuyos mayores ejemplares superan los 6 pies de longitud y las 1, 100 libras de peso, ha pasado de estar considerada una especie en peligro de extinción, a contar con un estatus de especie vulnerable.

El tinglar llega cada temporada a las playas de Puerto Rico -entre los meses de marzo y julio- para anidar en un territorio cada vez más hostil para él, debido a la contaminación lumínica, la creciente urbanización de su costa y la basura acumulada.

El peligro que durante décadas sufrieron los ejemplares de tinglares que arriban cada temporada a Puerto Rico contribuyó a la aprobación, en 1999, de la Ley de Vida Silvestre local, que se sumó así a la Ley de Especies en Peligro de Extinción a nivel federal.

"El objetivo ahora es hacer respetar esas leyes por los cuerpos de vigilantes del DRNA", subrayó este especialista que desde hace años es una de las caras más visibles para la defensa de las tortugas en Puerto Rico.

Diez indicó que otra de las iniciativas que ha contribuido a la mejora de la situación del tinglar en las costas de Puerto Rico es el plan de formación a los ciudadanos sobre la necesidad de respetar a estos animales.

El DRNA promueve también la puesta en marcha de grupos comunitarios repartidos por toda la Isla para la defensa del tinglar y otras especies de tortugas, cuyo resultado, dijo, ya es visible.

Diez subrayó que en la mejora de su situación ha influido que década tras década ha ido disminuyendo la demanda de carne y huevos del tinglar gracias a las campañas informativas en marcha y por la normativa introducida para proteger a la especie.

En esta temporada de anidación en Puerto Rico del tinglar, el DRNA ha contabilizado cerca de 2,000 nidos de la especie en las playas locales, lo que según Diez hace pensar que han llegado a este territorio cerca de 200 ejemplares.

Matizó que aunque pueda todavía registrarse la llegada de alguna tortuga se trataría casos aislados, ya que en julio se da por finalizada la época de desove.

Esta especie excava en la arena un hueco del tamaño de su cuerpo, deposita los huevos y los entierra con la ayuda de sus aletas traseras.

La razón de que el tinglar desove en Puerto Rico y en otras áreas cercanas el Caribe responde a la necesidad de que los huevos se incuben durante cerca de 60 días en arenas cálidas.

Raymond Flores, director de la Sociedad Chelonia de Puerto Rico, dedicada a la conservación de tortugas, advirtió hoy sin embargo a Efe que a pesar de la mejora de la situación registrada en los últimos años el tinglar y otras especies de tortugas se enfrentan a situaciones difíciles.

"El tinglar se enfrenta en los últimos años en Puerto Rico a la alta luminosidad que afecta a las playas de la Isla, la basura de las costas y, en definitiva, a la reducción de los arenales debido a la expansión urbanística no controlada", dijo el responsable de esta organización que vela por la recuperación de las tortugas.

La Sociedad Chelonia de Puerto Rico centra su acción en la investigación, documentación y protección de las tortugas marinas que anidan en el área de Dorado, municipio de la costa norte de Puerto Rico en el que trabajan varios grupos comunitarios dedicados a la defensa del tinglar.

Dijo que a menudo los ejemplares que llegan a Puerto Rico se desconciertan por la alta luminosidad de las playas, muchas urbanizadas, que alejan a los ejemplares de tinglar.

Flores resaltó que además la acumulación de basura es otro grave problema y en concreto las bolsas de plástico esparcidas por las costas, que las tortugas confunden con medusas -la base de su alimentación-, lo que en muchas ocasiones provoca su muerte por asfixia.

Las hembras de tinglar prefieren en Puerto Rico para el desove las playas de la costa norte dado que les facilita, por su mayor oleaje, la entrada y salida a la arena.

Los tinglares se reparten por todos los mares del mundo pero buscan las arenas de las zonas cálidas para su reproducción, lo que


Recurso: http://www.elnuevodia.com/mejoralasituaciondeltinglarenpuertorico-1811667.html

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos