CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







Ojos que protegen el futuro del tinglar

8/1/2012

0 Comments

 
Picture
Myrna Concepción, muestra una de las tortugas que rescató.
miércoles, 1 de agosto de 2012 
Wilma Maldonado Arrigoitía / wilma.maldonado@gfrmedia.com

Enterrada en la arena, atrapada en su nido, rodeada por varias de sus hermanas muertas y huevos con embriones que no se desarrollaron, la aparición de una tortuguita con vida fue una verdadera celebración en playa Grande, en Arecibo, donde hacía su patrullaje el Comité Arecibeño por la Conservación de las Tortugas Marinas.
Cada movimiento del pequeño tinglar sólo provocaba reflexionar sobre los enormes retos que todavía le esperaban para sobrevivir.

Una vez rescatado del nido, el bebé tinglar tenía que recorrer más de 175 pies de superficie de arena para llegar hasta el mar. Ese trayecto lo hicieron horas antes unas 27 hermanas suyas que en horas de la mañana lograron salir por ellas mismas del nido y buscaron su camino al mar.

Los rastros que dejaron sus hermanas y que fueron vistos por voluntarios del comité le permitieron a este bebé tinglar sobrevivir.

“Por la mañana se vieron los rastros de 27 tortuguitas, lo que nos hizo pensar que debían haber quedado atrapadas varias en el nido”, explicó Myrna Concepción, portavoz del comité.

Los voluntarios llegan a esa conclusión porque en un solo nido puede haber 100 o más huevos.

Concepción explicó que una vez conocen que los huevos en el nido han eclosionado, hacen una excavación a mano para documentar cuántas tortugas salieron a la superficie y cuántas no lograron terminar su desarrollo. Esto se hace mediante un conteo de los cascarones y huevos enterrados.

En ese proceso se han percatado de que las altas temperaturas de este verano han provocado la muerte por deshidratación de muchas tortuguitas.

“En un nido encontramos 66 tortugas muertas”, indicó la portavoz del comité. “En otra ocasión liberamos treinta y pico de tortugas que estaban vivas, pero no lograban salir y, si no la hubiésemos sacado, hubieran muerto por el calor”, abundó.

Es mucho el esfuerzo y la disciplina de los voluntarios para ayudar a que estos animales en peligro de extinción logren reproducirse en nuestras costas. Además, aportan los datos necesarios que permitan documentar la cantidad de tinglares que llegan a las playas de la Isla y cuántas nuevas tortuguitas nacen aquí.

El comité tiene un registro de dónde ubican los nidos. En esta temporada han detectado 90 nidos en las playas de Arecibo y ocho en Hatillo.

La ubicación de los nidos la tienen por el rastro que dejó la mamá tinglar en la arena. Esa seña es observada por los voluntarios que, desde que empieza la temporada de anidar (entre marzo y noviembre), todos los días a primera hora de la mañana y, luego en la tarde, salen a patrullar.

El comité ha colocado en las playas que patrullan unos tubos plásticos, cada uno a 100 pies de distancia, lo que les facilita ubicar el nido sin dejar señas a los depredadores humanos.

El grupo no sólo cuenta los nidos, sino que anotan la fecha en que llegó la mamá a poner sus huevos, y luego de 60 días, cuando se supone que haya completado el proceso de incubación, vigilan que se dé la eclosión.

Los nidos están a una profundidad de entre dos y tres pies. Para hacer el conteo, los voluntarios se colocan guantes y, con mucha calma y mucha suavidad, comienzan a excavar.

En esa tarea estaba Concepción, junto con sus compañeros voluntarios Rosa Mastache y Ángel Luis Ríos, cuando entre cinco tortuguitas muertas y más de una treintena de embriones que no completaron su desarrollo, apareció el pequeño tinglar vivo.

“Con una sola que salvemos, valió la pena el trabajo”, comentó Concepción.

Sus cerca de tres pulgadas de largo hacían difícil imaginar que pueda alcanzar unos siete pies de largo y un peso de más de 1,000 libras. El tinglar es la tortuga más grande del planeta.

Luego, la tortuguita fue puesta en la arena un poco más cerca del mar para reducirle el trayecto. Una vez en la superficie, el pequeño tinglar comenzó a mover sus aletas y formó un círculo en la arena en lo que lograba ubicarse. La luz la condujo hacia la dirección correcta al mar, hasta que una ola se la llevó a su nuevo hogar.

Recurso: http://www.primerahora.com/ojosqueprotegenelfuturodeltinglar-678355.html

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos