![]() Por Miprv.com El Programa del Estuario de la Bahía de San Juan denunció que un vertido de pintura en la Laguna del Condado ha afectado un conocido experimento de ostras nativas que purifican el agua. El contaminante se derramó también sobre una de las praderas de hierbas marinas. El derrame se originó desde el Hotel Olive, en la calle Aguadilla #55 de El Condado, según una inspección visual y las declaraciones que hiciera un empleado al Programa del Estuario. Mi Puerto Rico Verde se comunicó con la administración del hotel, donde se llevan a cabo mejoras de infraestructura, y está en espera de una respuesta. El proyecto de ostras llevaba mes y medio en marcha, y había arrojado resultados positivos en las pruebas de calidad de agua, pero el vertido ha afectado a varias de las canastas en las que se encuentran los invertebrados. El Programa del Estuario de la Bahía de San Juan estima que una gran cantidad de ostiones fueron afectadas, por lo que habrá que restituirlas. La organización lleva a cabo este experimento, con el auspicio de la Agencia de Protección Ambienta (EPA). Precisamente, Judith Enck, la Administradora de la región 2 de la EPA, estuvo visitando hace dos semanas este proyecto que sirve de modelo en el Caribe de cómo las ostras se pueden usar para purificar las aguas costeras. “Queremos llamar la atención para que esto no vuelva ocurrir. Lo que lanzas en las alcantarillas llega a los cuerpos de agua, y afecta a las personas y las especies en la Laguna, como las ostras, estrellas de mar y los manatíes. Incluso tenemos bioluminiscencia intermitente en la Laguna”, comentó Javier Laureano, director ejecutivo del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan. “Llamamos la atención de los hoteles, restaurantes y negocios del área, para que sean conscientes sobre esta situación, y adopten los protocolos correspondientes en caso de derrames de contaminantes”. Este proyecto forma parte de una plataforma amplia de ciencia ciudadana del Programa del Estuario, donde las personas, en lugar de ser sólo observadores de los procesos que ocurren a su alrededor, toman acción en la restauración de su entorno. Los científicos y voluntarios miden mensualmente, en tres puntos de la Laguna en que estarán colocadas las canastas, parámetros como turbidez, clorofila, oxígeno disuelto y pH. El proyecto tuvo los permisos necesarios del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, la Junta de Calidad Ambiental y el Cuerpo de Ingenieros. ¿Qué es el Estuario? El Programa del Estuario es una entidad sin fines de lucro fundada en el 1993 y afiliada al Programa Nacional de Estuarios de Estados Unidos, iniciativa creada por la Agencia de Protección Ambiental. La misión del Programa es mejorar la calidad del agua de la Bahía de San Juan y el sistema de caños, canales y lagunas asociados al ecosistema más importante para la economía de Puerto Rico. El 80% de los materiales importados a la Isla llegan por medio de la Bahía, al igual que 700 cruceros al año. El Aeropuerto Luis Muñoz Marín está localizado en los bordes de una laguna estuarina: la Torrecilla. Para más información puede acceder: www.estuario.org Recurso: http://www.miprv.com/pintura-de-un-hotel-pone-en-jaque-proyecto-de-ostras-en-la-laguna-del-condado/
0 Comments
Leave a Reply. |
Archivos
August 2017
Categorías
All
Fuentes/
|