Capítulo Estudiantil de la Sociedad Ambiente Marino
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • Blog
  • Conferencias y Talleres
    • 2013
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Viajes Institucionales y Simposios/ Symposiums
    • 35th AMLC en Costa Rica
    • 36th AMLC en Jamaica
    • 64th GCFI en México
  • Actividades Recreativas
    • Buceo / Diving
    • Snorkeling
    • Turismo Interno
  • Contactenos/ Contact

CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMBIENTE MARINO

¿Por qué tanta gente no recoge su basura después de la noche de San Juan?

6/24/2012

0 Comments

 
Picture
Por Edwin J. Rodríguez Rivera / edwin.rodriguez@elnuevodia.com

Basura en las playas no es noticia nueva. Y publicar las fotos y videos de las playas hechas vertederos no impide que se repita cada año después de la Noche de San Juan. 

Este año no fue la excepción. Abundan los videos, fotos y quejas en las redes sociales, pero ¿por qué tanta gente  no recoge su basura después de disfrutar de una noche de juerga?

Así las cosas, decidimos hacer la pregunta a distintos profesionales y personas involucradas con la conservación del ambiente, a continuación sus respuestas:

Alfonso Martínez Taboas, pasado presidente de la Asociación de Psicología:

“Yo entiendo como psicólogo que tiene que ver con la conciencia social. Son los valores que internalizas, sobre las conductas apropiadas y las que no son apropiadas. No se puede generalizar, pero muchas personas en Puerto Rico no han internalizado esos valores sociales, asociados con el orden y la civilidad. Y no les importa dejar un reguero. Piensan que recoger les toca a los demás. Y no les importa. El problema tiene que ver con el individualismo. El individualismo es una ideología que tiene que ver mucho con pensar en mí y poco en los demás. Es una ideología en términos de las relaciones: la médula es mi comodidad, el centro soy yo y no se le da importancia al efecto negativo que tengan mis acciones en la vida de los demás. Y todo tiene que ver con la manera en que tú te crías. En sociedades colectivistas como Japón, India y China es importante estar en harmonía con los demás. No hacer cosas que perjudiquen a los demás.  El individualismo es ideológico y cultural y a nosotros nos llega a través de la influencia de Estados Unidos. Hay estudios empíricos que demuestran que los norteamericanos son la sociedad más individualista del mundo y nosotros nos hemos ido contaminando.  Después que tu internalizas esos mensajes tendrías que cuestionarlos… la conciencia social se puede crear a través de campañas de modelaje, por ejemplo, con deportistas o artistas famosos que influyan positivamente a la sociedad… pero está difícil porque  peleas con una corriente bien fuerte…”

María Juncos Gautier, directora del Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable de la Escuela de Asuntos Ambientales en la  Universidad Metropolitana:

“Yo creo que tiene que ver con que el puertorriqueño tiene una falta de pertenencia de los espacios públicos. Ese espacio público es como que no le pertenece. No es mi responsabilidad. Muchos se ocupan de su propiedad privada. Su carro, su casa, eso sí lo limpian y cuidan. Pero, sin embargo, el espacio público, el bien común, definitivamente esa pertenencia se ha perdido. No entienden que Puerto Rico también es mi casa. Es el espacio que yo disfruto.  Y esa pérdida se debe a un aumento en las tendencias individualistas. Me ocupo de mi propiedad, pero lo colectivo no me pertenece. Y esto surge porque, en parte, hemos creado áreas urbanas para el auto. Estamos todo el tiempo en esta burbuja mecánica y de mi casa al trabajo y el trabajo a mi casa, por lo que el espacio público no se percibe como común. Al no transitar la urbe no la percibimos como nuestra. Y la playa, en lugares como Isla Verde, es parte de la urbe y por eso se afecta. No tenemos sentido de pertenencia del espacio público. Y la playa es espacio público.  Hemos creado áreas urbanas, donde se le quita al ciudadano el derecho de disfrutar el espacio urbano que es tuyo para disfrutar. Y así se ha perdido el sentido de pertenencia”.

Carlos Carrero, planificador:

“Llevamos más de 10 años con la misma práctica de limpieza de playas. Grupos van y limpian las playas, pero el problema ha estado en que, sí se recoge lo que deja otro, pero se espera al próximo año para volver a recoger. No hay una campaña continua de educación. La clave es educar a la gente continuamente sobre la importancia de mantener las playas limpias.  La playa es tuya, es tu casa. No  dejes la basura ahí. Pero también hay que poner nombres y adjudicar responsabilidades al gobierno y a las compañías que celebran estas actividades en las playas. Eso sí, en último momento la gente es la que toma la decisión de dejar la basura... Y si no hay una campaña de educación sigue sucediendo. Nos hemos criado en una cultura de: ‘déjalo ahí que eso le da trabajo a otro’. No crean conciencia de muchas cosas. Ahora lo hacemos por la noche de San Juan, pero el resto del año hacen falta campañas de educación. Tenemos que tomar que lo peor del caso es que las playas son el motor que mueve el turismo y no las cuidamos”.
 
Rafael Cancel, Presidente de la Junta de Directores de la Asociación Nacional de Derecho Ambiental:

“Yo lo resumiría en una sola palabra: Educación. Si a los niños se le inculca sobre ese amor a la naturaleza y sobre el impacto de la basura en el ambiente, no tirarían la basura. Educación en el salón y fuera del salón de clase. Si vieran cómo una tortuga marina se come un plástico de esos de ‘six pack’, internalizarían la importancia de no dejar basura. La educación tiene que ser desde pequeño, porque de grande es más difícil. Se puede, pero la generación de adolescentes y jóvenes adultos de hoy día no creció con ese amor a la naturaleza y amor a su país. Si amaran la naturaleza como aman a su casa, como respetan la casa de su madre, no la harían”

Rubén Gómez, Dueño de la Atlantic Surf and Bodyboarding School:

“Entiendo que la gente no piensa que tienen generaciones que mantener y a las que hay que ofrecerle cosa sbuenas. Tiran la basura como si no hubiera mañana. Es una falta de conciencia nacional. Veo las fotos (de la basura en las playas) y estoy ‘prendío’. Si el gobierno le diera ticket a las personas... Es una falta de conciencia crasa. No visualizamos el daño que estamos haciendo. Los esfuerzos son por un día. Y después no se educa más. Algo que le enseñamos a los niños en la escuelita de surfing es que sea tuya o no la basura hay que recogerla. De otro lado, el gobierno debería ofrecer vigilancia y, si saben que la Noche de San Juan es de mucho volumen de gente en las playas, que pongan contenedores de basura grandes.  Si sabes que viene un día fuerte, pon zafacones grandes. Otra pueden ser los salvavidas en las playas. Son una pieza útil para atender el problema”.


Recurso:http://www.elnuevodia.com/porquetantagentenorecogesubasuradespuesdelanochedesanjuan-1286136.html

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • Blog
  • Conferencias y Talleres
    • 2013
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Viajes Institucionales y Simposios/ Symposiums
    • 35th AMLC en Costa Rica
    • 36th AMLC en Jamaica
    • 64th GCFI en México
  • Actividades Recreativas
    • Buceo / Diving
    • Snorkeling
    • Turismo Interno
  • Contactenos/ Contact