CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







Radiografía de Culebra  (Nuevo Día)

6/6/2012

0 Comments

 
Picture
El vertedero ha llegado a su capacidad en Culebra. (El Nuevo Día/José Madera)
Por Gloria Ruiz Kuilan / gruiz@elnuevodia.com

El letargo parece haberse apoderado de este edén caribeño, hoy lastrado por el abandono de la pesca, la falta de oportunidades educativas, la ausencia de servicios y un pésimo transporte.

Así como las olas de la playa Flamenco chocan con la arena, asimismo chocan las necesidades de la isla municipio -especialmente en educación, salud y transporte colectivo marítimo- con la receta de inacción que administración tras administración le suministra a los culebrenses.

Y pronto se unirán otros dolores de cabeza para los culebrenses, porque el vertedero está casi lleno, la pesca está abandonada, la playa Flamenco perdió su calificación de bandera azul, la mayoría del pueblo -sino todo- carece de conexión al sistema de alcantarillado y la limpieza de las tierras ocupadas por la Marina estadounidense podría prolongarse hasta el 2052.

Quizá ese cuadro explique la baja poblacional de 50 personas en dos lustros y que los habitantes de esta isla no lleguen a 2,000. Además, Culebra tiene un déficit de $703,746, que el alcalde Ricardo López espera liquidar en los próximos meses.

En la isla no hay semáforos y mucho menos tapones, pero tampoco hay un teatro. Hay mucha playa y un estilo de vida apacible, carente de las tensiones de la vida citadina y marcado por el turismo.

Pero el letargo y el abandono parecen haber secuestrado a Culebra hace décadas sin que se logre encontrar un "héroe" que la libre de ese mal.

Educación en crisisLa mayor prioridad, la que corre de boca en boca entre los culebrenses, es la educación. La queja constante es por la falta de maestros o de un mecanismo que dé continuidad a la enseñanza.

Ranty Amaro, del sector La Romana, explicó la complejidad del problema. Cuando el Departamento de Educación (DE) ya ha nombrado a todos los maestros -como sucedió en agosto pasado- a mitad de semestre se quedan sin educadores o el ausentismo se vuelve crónico, porque no son de Culebra y tienen que viajar a diario desde la isla grande a través de un sistema de lanchas deficiente. Amaro exigió mayor mollero de quien sea el alcalde para subsanar la situación. "Utilizar la misma estrategia política e influencias que hacen en otras cosas". Agregó que la directora de la escuela, Waleska Collazo, aconsejó a los padres pagar un maestro para los estudiantes a partir de agosto próximo. El pedido de información al DE para saber de este tema no fue contestado.

Amaro y otros culebrenses denunciaron que el ausentismo o la carencia de maestros provoca otro mal. "Cuando pasan al muchacho de grado no sabe nada", dijo Carlos Bernard, residente de Villa Muñeca.

En el renglón de la educación, Culebra se precia de poseer la única escuela ecológica en Puerto Rico. "La única ... y no hay maestros", sentenció Raúl Colón.

El alcalde de Culebra dijo que dicha escuela tiene dañadas al momento las baterías de almacenamiento de energía. Reconoció los problemas con el flujo de maestros para las dos escuelas de Culebra. Explicó que aunque existía una residencia para maestros fue mal utilizada porque la usaban solo fines de semana para disfrutar de los atributos de Culebra junto a sus respectivas familias.

Esencial el transporteAl igual que los culebrenses, el alcalde ató el problema a la condición de isla de Culebra y la intermitencia con el sistema de transporte marítimo.

Aunque en marzo pasado se anunció la contratación de la empresa privada Puerto Rico Fast Ferries para dar servicio a Culebra y Vieques, no fue hasta finales de mayo que llegaron las embarcaciones. "Esperamos que mejore", dijo Leticia Meléndez González, de Villa Muñeco.

Hasta el párroco de la iglesia católica de Culebra, Luis Manuel Ruiz, abordó a este diario al percatarse de la visita. Calificó de "malísimo" el transporte marítimo.

Dijo que en el terminal que ahora está en remodelación -a un costo que ronda los $2 millones- en vez de baños lo que había eran "letrinas". "Imagínese, en un lugar turístico como este", dijo el padre. "Parece ser que las cosas en Culebra siempre hay que denunciarlas para conseguir lo que no es un beneficio sino dignidad", sentenció.

A solo pasos del terminal de lanchas está la Oficina de Turismo estatal, con los focos de las luces abiertas y con una apariencia poco agradable que en vez de invitar a un turista lo ahuyenta.

La salud es otro renglón abatido. Los culebrenses cuentan con un médico privado que atiende a todo tipo de pacientes y un CDT. Pero la falta de servicios para realizar partos o al menos un ginecólogo causan incomodidad. Toda culebrense que vaya a parir debe ser trasladada por vía aérea a la isla grande. La cuesta en la que ubica el CDT hace imposible que un anciano, un impedido e, irónicamente, un enfermo la suba a pie.

Sylvia Lleras, propietaria del hostal Casa Culebra, diagnosticó la causa de estos males: alguien no logra entender que Puerto Rico es un archipiélago.

"Culebra en términos naturales es un lugar privilegiado. La situación sociopolítica es nuestro talón de Aquiles. Somos una isla dentro de la isla. Estamos doblemente aislados", dijo Lleras.

Una controversia entre la Asociación de Pescadores que dirige Anastasio Soto Ayala y el fenecido alcalde Abraham Peña los llevó a los tribunales y quedaron abandonadas las instalaciones que usaban para su funcionamiento. De esa pugna y con la ayuda de Peña nació otra Asociación de Pescadores capitaneada por el bombero Adán Feliciano.

Tras la muerte del alcalde, la controversia quedó en el limbo. El resultado es que ahora no se sabe ni cuántos pescadores quedan en Culebra. Y, los que puedan haber, venden sus productos "por ahí o en Vieques", dijo Soto Ayala.

Por el momento, los culebrenses reclaman también mejoras a las vías públicas, en las que abundan los hoyos. El sistema de alcantarillado fue instalado hace año y medio. Ahora el alcalde tiene en sus manos el listado de las casas que se pueden conectar. Pero otras cosas tienen más urgencia para los culebrenses.

Carolin Vizcarrondo contó que para pagar luz y agua hay que viajar a la isla grande o ir al Banco Popular del pueblo, donde no les aceptan lo que hacen muchos de los culebrenses: planes de pagos.

También piden actividades recreativas para todos sus habitantes.

Pero la urgencia inmediata es el vertedero de Culebra, que está prácticamente lleno y empaña toda imagen paradisiaca de la isla municipio. El alcalde, según dijo, tiene $3.1 millones y busca un lugar para hacer un centro de trasbordo y de acopio "para transportar la basura hacia la isla grande".

Pero si ya es un problema transportar los humanos a Culebra, ¿cuán problemático será transportar ahora la basura?


0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos