CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







Una gran ventana en Arecibo

6/20/2012

0 Comments

 
Picture
Escrito por Yaneris Marie Soto

Entre mogotes y en medio de una de las zonas más ricas del Carso Norteño, se encuentra una maravilla natural que anualmente es visitada por muchos. No se trata de una típica playa, ni de algún bosque exótico. Es la Cueva Ventana la protagonista de esta historia, una especie de camino hacia una de las mejores vistas que se puede encontrar en esta bella Isla.

Situada cerca de la carretera PR-10 en Arecibo, la Cueva Ventana provee una experiencia enriquecedora para aquellos que desean aventurarse a explorar maravillas en Puerto Rico sin que el bolsillo ni el cansancio duela. La entrada del camino hacia la cueva queda al lado de una gasolinera, donde se pueden dejar los vehículos sin costo alguno. De igual manera, la entrada hacia la cueva es gratuita, pues sería injusto privar del disfrute de tan bonito lugar.

Cueva Ventana está compuesta por roca caliza, la cual fue moldeada por la erosión del agua en el pasado y está situada en una zona llena de sumideros, pues Arecibo es el pueblo con mayor cantidad de estos. Los alrededores al camino que conduce a la cueva están llenos de vegetación y distintos acantilados de poca profundidad. Justo al lado de Cueva Ventana hay otra cavidad subterránea mucho más espaciosa que conecta al camino de regreso. Esta cueva se destaca por ser de las pocas en la Isla donde no existe riesgo de que pase algún río dentro de la misma.

Al comienzo del recorrido, se tiene que caminar por una zona bastante empinada y rocosa, por lo cual se recomienda vestir ropa cómoda y zapatos cerrados, además de llevar mucha agua y meriendas. Luego de caminar por alrededor de 10 minutos, se llega a la entrada de la cueva, la cual puede asustar a muchos por su apariencia.

En realidad, lo que espera dentro de la cueva es mucho más que una entrada tenebrosa. Mientras me adentraba en ella, por alguna u otra razón venían a mi mente imágenes de la película “The Descent”. No es para menos, pues estando ya dentro me puse a explorar diversas cámaras y entradas solitarias y, en ocasiones, me veía sola y presa fácil para las fantásticas criaturas de dicha película.

Poco después de entrar a la cueva se encuentra la cámara principal, donde se puede apreciar con claridad al único mamífero volador que posee Puerto Rico, los murciélagos. Estos son totalmente inofensivos y en realidad, es el ser humano quien por años ha afectado su hábitat. En el pasado, existían en Cueva Ventana una población de alrededor de 5,000 murciélagos y en la actualidad quedan menos de 500, los cuales se esconden en los nidos que forman en el techo de la cueva.

Finalmente, luego de caminar dentro de la cueva por alrededor de 15 minutos, observe una luz al final de un estrecho pasadizo. Todos se imaginan qué les espera al final del mismo, la “ventana”. Sin duda alguna el nombre lo tiene bien merecido, pues precisamente consta de una enorme abertura que muestra una espectacular vista del Río Grande de Arecibo y un hermoso valle que se encuentra cerca. De igual manera, la famosa ventana se puede apreciar a distancia desde el puente de la carretera PR-123 de Arecibo.

Muchos se sientan a meditar ante la hermosa vista. Otros, no paran de tomar fotos. Algunos, como yo, se atreven a acercarse un poco más a la abertura para contemplar mejor la vista. Ciertamente, hay que tener precaución, pues si alguien se acerca mucho a la “ventana”, puede que se convierta en parte de la vista a la distancia. Luego de estar allí un rato, simplemente se regresa por donde se vino y si la oportunidad lo amerita, se puede explorar la cueva vecina que conduce al camino de vuelta.

Cueva Ventana, en definitiva, provee un espectáculo gratuito y relajante para los que aprecian los tesoros naturales de Puerto Rico. Ya sea, por la brisa fresca o la hermosura que llena los ojos, esta cueva merece ser un lugar que perdure para el disfrute de toda persona que venga a apreciar nuestras maravillas naturales.

Recurso: http://entreparentesisupr.com/2012/06/una-gran-ventana-en-arecibo/

Picture
Nidos de murciélago en el techo de la cueva (Foto por Yaneris Soto)
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos