CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







Universitarios ocupan manglar en Culebra para protegerlo

12/26/2012

1 Comment

 
Picture
Por Miprv.com

Un grupo de jóvenes universitarios se mantiene en vigilia en lo que aseguran es “el último bosque de mangle urbano del pueblo de Dewey en Culebra”, el cual se encuentra amenazado por el desarrollo de un hotel que incluye un estacionamiento subterráneo.

Hace unos días fue demolido el Taller Arte Fango, un popular sitio de reunión para la comunidad ubicado en esta área en el corazón del pueblo de Culebra. Allí con frecuencia se congregaban turistas y locales para tocar tambores y disfrutar de experiencias culturales.

Los estudiantes se responsabilizaron “por ocupar el mangle urbano con fines de protegerlo de ser posiblemente talado y destruido por San Ildefonso Development, para construir una hostal de tres niveles y un estacionamiento en plena zona marítimo terrestre sin los debidos permisos”, informaron en un comunicado. La zona marítimo terrestre se define como aquella parte de la costa que es sensible a las mareas en su flujo y reflujo del agua; en este caso, las aguas estuarinas del Canal Lubina.

Según la politica pública ambiental del Estado Libre Asociado, esta zona se considera un bien de dominio público. Por tal razón, el bosque de mangle urbano no se puede talar, ya que esto alteraría la dínamica del ecosistema y de las aguas aledañas. Las aguas estuarinas en donde se encuentra el mangle son aguas territoriales de los Estados Unidos y el cuerpo de ingenieros tiene jurisdicción para velar que no se altere por ningún tipo de proyecto.

“Al destruir los mangles y construir, no habrá un ecosistema para filtrar todas las aguas de escorrentías que genera la zona urbana de Culebra. Por ende, el talar los mangle provocaría una posible obstrucción al canal Lobina por continua deposición de sedimento y pondrá las aguas navegables de los Estados Unidos en un estado suceptible a cambios”, indica el comunicado enviado por los estudiantes.

“Por los ecosistemas naturales de Culebra, como también por la vida marina que habita en la zona de mangle y zonas adyacentes como los arrecifes de coral, hemos decidido apoyar a los culebrenses, ocupando el mangle para protegerlo y concienciar a la comunidad sobre el gran valor ecológico que este tiene para el pueblo. La conservación y protección del mangle rojo urbano en Dewey, el cual alberga desde reinitas, zumbadores hasta coquis churri, arañas y cangrejos de mangle será nuestro lugar de estudio, y laboratorio natural, en los próximos dias”, aseguran.

“Como universitarios, solicitamos que el equipo de desarrolladores del proyecto Puerto Baia, como también a las agencia pertinentes, que realicen el debido procedimiento de permisos para la construcción. Se solicita que se respeten los procedimientos legales, la política pública ambiental del ELA y a la constitución del ELA; que se haga un deslinde de la zona marítimo terrestre, se evalue si la construcción tendrá impacto ambiental significativo, y que se redacte una Declaración de Impacto Ambiental”.

Como parte de la comitiva para poder proteger el mangle rojo urbano, los estudiantes tomarán datos científicos sobre el área y varios censos de fauna y realizarán talleres de siembra de mangle para las posibilidades de comenzar un proyecto de rehabilitación.

“Es esencial comenzar un programa de siembra de mangle ya que la zona ha sido altamente impactada en los últimos años y, últimamente, ha enseñado excelentes señales de supervivencia”, informaron.

“Es deber de la comunidad puertorriqueña establecer iniciativas para alcanzar el desarrollo sustentable en los diversos aspectos. Debemos vivir e armonía y llevar un balance con el medio-ambiente lo mas sostenible posible. Es nuestra responsabilidad como ciudadanos velar y fiscalizar por el uso sostenible de los recursos naturales y por la conservación de la naturaleza. Hay que tomar acción por lo que tenemos, para que en un futuro, nuestros hijos y nietos puedan disfrutarla en el mismo o inclusive mejor estado”, concluye el comunicado.

Haz click para leer una poesía escrita por una de las estudiantes que participa de la protesta pacífica.

Ver más fotos y video

Recurso: http://www.miprv.com/universitarios-ocupan-mangle-en-culebra-para-protegerlo/

1 Comment
ANTONIO ABREU-JIMENEZ
1/6/2013 12:35:18 pm

YA ES HORA DE DETENER LA DESTRUCCION DE NUESTRAS
BELLEZAS NATURALES, NUESTRA FLORA Y FAUNA, POR MEDIO
DE LA PROSTITUCION DE NUESTROS RECURSOS A CAMBIO DE
TREINTA MONEDAS DE "LATA". BASTA YA!

Reply



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos