Corales

Pólipos (Foto por Montañez)
Los corales son animales vivos, y no rocas o plantas como muchos los confunden ya que exhiben características similares a estos. Son parte del filo Cnidaria y la clase Anthozoa; por ende, son familiares de las anémonas y medusas. Aunque en el Caribe existe una variedad de corales, en el Pacífico existen muchas más especies. Por ejemplo, en el Caribe hay solamente 2 especies de Acropóridos (A. prolifera se considera un híbrido), mientras en el Pacífico existen cientos de especies de acropóridos.
Los corales se encuentran normalmente en aguas relativamente llanas en donde llegue la luz del sol en temperaturas que varían entre 70-85F. Sin embargo, existen corales en aguas frías y profundas también.
Los corales se reproducen de forma sexual, mediante la fertilización de gametos que resulta la plánula (larva del coral) y de forma asexual, mediante la fragmentación. Los corales se alimentan mediante una relación mutualista con una alga fotosintética llamada zoozantela.
Los corales se encuentran normalmente en aguas relativamente llanas en donde llegue la luz del sol en temperaturas que varían entre 70-85F. Sin embargo, existen corales en aguas frías y profundas también.
Los corales se reproducen de forma sexual, mediante la fertilización de gametos que resulta la plánula (larva del coral) y de forma asexual, mediante la fragmentación. Los corales se alimentan mediante una relación mutualista con una alga fotosintética llamada zoozantela.
Biodiversidad en Tamarindo, Culebra
Cuantas organismos diferentes pueden identificar?
En la foto hay corales, esponjas, hidrozoarios, equinodermos, algas y peces.
Cuantas organismos diferentes pueden identificar?
En la foto hay corales, esponjas, hidrozoarios, equinodermos, algas y peces.