CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos

Corales

Picture
Pólipos (Foto por Montañez)
Los corales son animales vivos, y no rocas o plantas como muchos los confunden ya que exhiben características similares a estos.  Son parte del filo Cnidaria y la clase Anthozoa; por ende, son familiares de las anémonas y medusas. Aunque en el Caribe existe una variedad de corales, en el Pacífico existen muchas más especies. Por ejemplo, en el Caribe hay solamente 2 especies de Acropóridos (A. prolifera se considera un híbrido), mientras en el Pacífico existen cientos de especies de acropóridos. 

Los corales se encuentran normalmente en aguas relativamente llanas en donde llegue la luz del sol en temperaturas que varían entre 70-85F. Sin embargo, existen corales en aguas frías y profundas también. 
​
Los corales se reproducen de forma sexual, mediante la fertilización de gametos que resulta la plánula (larva del coral) y de forma asexual, mediante la fragmentación. Los corales se alimentan mediante una relación mutualista con una alga fotosintética llamada zoozantela.    

Picture

Coral Cuerno de Ciervo

Learn More
Picture

Coral de Fuego

Learn More
Picture

Coral Cuerno de Alce

Learn More
Picture

Tarrito de Venado

Learn More
Picture
Biodiversidad en Tamarindo, Culebra (Canal de Luis Peña) Foto por Alfredo Montañez
Biodiversidad en Tamarindo, Culebra

Cuantas organismos diferentes pueden identificar? 
En la foto hay corales, esponjas, hidrozoarios, equinodermos, algas y peces. 
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos