Selva Tica, Costa Rica

Bahia Drake, Costa Rica
Dos “cesameras”, nos sumergimos en la selva costarricense, lugar que alberga el 2.5% de la biodiversidad mundial. La Península de Osa, una región salvaje y remota, donde se encuentra el último bosque primario en la costa del Pacifico de toda América Central. Allí, en las playas del Pacífico en "El Progreso de Bahía Drake" anida la tortuga Lora.
La tortuga Lora (Lepidochelys olivácea), es la tortuga marina más pequeña y se encuentra en peligro de extinción al igual que las demás especies de tortugas marinas. Gracias a la ayuda del CESAM (Capítulo Estudiantil Sociedad Ambiente Marino) y la interacción de la organización estudiantil de la UPRRP, SEA (Sociedad Eco-ambiental) con la Fundación Corcovado, pudimos colaborar con El Proyecto de Conservación de Tortugas Marinas de la Fundación Corcovado, en un voluntariado científico y comunitario diferente. En esta experiencia, compartimos con otros voluntarios internacionales y locales, desarrollando destrezas que incluían desde identificar/ camuflajear rastros, medir y etiquetar las tortugas, y relocalizar nidos. La experiencia es muy enriquecedora, ya que trabajamos directamente con profesionales, como el Dr. James, pero también trabajamos con el conocimiento de la comunidad local, los cuales eran saqueadores de huevos en un pasado. Trabajando con ellos, vemos como la educación ambiental es un proceso dinámico y transformador, como la sensibilidad hace que las personas tomen la decisión de hacer la diferencia y trabajar en conjunto por la protección del medio ambiente.
Participantes C.E.S.A.M.
Zoelie Ocasio
Jennifer Cardé
Fotos y escrito por Zoelie Ocasio
Para más fotos ver aquí
La tortuga Lora (Lepidochelys olivácea), es la tortuga marina más pequeña y se encuentra en peligro de extinción al igual que las demás especies de tortugas marinas. Gracias a la ayuda del CESAM (Capítulo Estudiantil Sociedad Ambiente Marino) y la interacción de la organización estudiantil de la UPRRP, SEA (Sociedad Eco-ambiental) con la Fundación Corcovado, pudimos colaborar con El Proyecto de Conservación de Tortugas Marinas de la Fundación Corcovado, en un voluntariado científico y comunitario diferente. En esta experiencia, compartimos con otros voluntarios internacionales y locales, desarrollando destrezas que incluían desde identificar/ camuflajear rastros, medir y etiquetar las tortugas, y relocalizar nidos. La experiencia es muy enriquecedora, ya que trabajamos directamente con profesionales, como el Dr. James, pero también trabajamos con el conocimiento de la comunidad local, los cuales eran saqueadores de huevos en un pasado. Trabajando con ellos, vemos como la educación ambiental es un proceso dinámico y transformador, como la sensibilidad hace que las personas tomen la decisión de hacer la diferencia y trabajar en conjunto por la protección del medio ambiente.
Participantes C.E.S.A.M.
Zoelie Ocasio
Jennifer Cardé
Fotos y escrito por Zoelie Ocasio
Para más fotos ver aquí
Progreso de la Bahia Drake, Selva Tica
Fotos por Zoelie Ocasio