CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos

Jibacoa, Cuba

Picture
Costa de Jibacoa al norte de Cuba (Foto por Montañez)
Inmersión a pulmón para documentar vida marina en Jibacoa (costa norteste de la Habana). Se encontró una extensión coralina de Acroporidos saludable a menos de 100 pies de la costa.

Participante CESAM:
Alfredo Montañez

Fotos por Montañez


Miramar, Cuba

Picture
Estudiantes del Centro de Investigaciones Marinas (Foto por Montañez)
Buceada en calle 16 de Miramar (La Habana) para asistir en un estudio doctoral de reclutamiento de organismos bénticos. Se establecieron 4 lozas de cerámica a dos profundidades diferentes y se localizó un termómetro para obtener datos de temperatura.

Participantes CESAM:
Alfredo Montañez

Fotos por Montañez.


Rincón de Guanabo, Cuba                                                             

Picture
Playa de Guanabo en el norte de Cuba
Inmersión a pulmón para explorar la vida marina de la costa del Rincón de Guanabo en Cuba. Se encontró una gran abundancia del coral Acropora palmata en zonas de alta energía y profundidad de 6 pies; como también densidades de Diadema antillarum de 2 . 3 ind/m  y dos peces león en buenas condiciones refugiados bajo sustrato antropogénico. 
Peces león (P. volitans): Se erradicaron ambos individuos
        Individuo 1 & 2: aprox. 6 pulgadas, a 8 pies de profundidad, aislados en estructura artificial de 2 metros con formaciones que simulan cueva. 


Fotos por Alfredo Montañez Acuña
 


Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos