Arrecife Los Corchos, Culebra

Salida de campo para evaluar prevalencia de la enfermedad banda blanca en las comunidades de corales Acropóridos en varias localizaciones del arrecife Los Corchos como también para monitorear calidad de agua en los arrecifes evaluados. Gracias al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales por facilitar transportación para el equipo de trabajo.
Equipo de trabajo:
Dr. Edwin Hernández-Delgado
Alfredo Montañez Acuña
Abimarie Otaño Cruz
Roger Guzmán
Ivan Rivera Aponte
Fotos por Montañez
Equipo de trabajo:
Dr. Edwin Hernández-Delgado
Alfredo Montañez Acuña
Abimarie Otaño Cruz
Roger Guzmán
Ivan Rivera Aponte
Fotos por Montañez
Punta Soldado, Culebra

Salida de campo para asistir a la estudiante graduada Abimarie Otaño-Cruz con su proyecto relacionado a los posibles impactos de los sedimentos en el ecosistema coralino; recolectando y cambiando 12 trampas de sedimento y documentando comunidades bénticas en el arrecife de coral en Punta Soldado.
Participantes CESAM
Abimarie Otaño
Alfredo Montañez
Dakeishla Diaz
Valeria Torres
Fotos por Alfredo Montañez
Participantes CESAM
Abimarie Otaño
Alfredo Montañez
Dakeishla Diaz
Valeria Torres
Fotos por Alfredo Montañez
Punta Soldado & Bahia Tamarindo, Culebra

Salida de campo coordinada por la Sociedad Ambiente Marino (SAM) para trabajar con el mantenimiento de las unidades de cultivo de coral en Punta Soldado y Bahia Tamarindo.
Participantes
Samuel Suleiman
Alex Mercado
Claudia Patricia Ruiz
Roger Guzmán
Alfredo Montañez
Abimarie Otaño
Jaime Fonseca
Bernard Rosado
Edwin Hernández
Pedro Alejandro Camis
Fotos por Montañez y Otaño
Participantes
Samuel Suleiman
Alex Mercado
Claudia Patricia Ruiz
Roger Guzmán
Alfredo Montañez
Abimarie Otaño
Jaime Fonseca
Bernard Rosado
Edwin Hernández
Pedro Alejandro Camis
Fotos por Montañez y Otaño
Punta Soldado, Culebra

Salida de campo para asistir a la estudiante graduada Abimarie Otaño con su proyecto de maestria de la UPRRP recolectando y cambiando 12 trampas de sedimento y documentando comunidades bénticas en el arrecife de coral en Punta Soldado.
Participantes CESAM
Abimarie Otaño
Alfredo Montañez
Dakeishla Diaz
Natalie Reyes
Zoelie Ocasio
Fotos por Montañez
Participantes CESAM
Abimarie Otaño
Alfredo Montañez
Dakeishla Diaz
Natalie Reyes
Zoelie Ocasio
Fotos por Montañez
Tamarindo, Culebra

Otaño monitoreando transplantes en Tamarindo (Foto por Montañez)
Salida de campo para asistir en monitoreo de transplantes de coral cuerno de ciervo del proyecto de rehabilitación de la Sociedad Ambiente Marino en Bahia Tamarindo (Reserva Natural Canal de Luis Peña) y para etiquetar corales de fuego para futuro monitoreo.
Participantes CESAM
Abimarie Otaño (monitoreo de transplantes)
Alfredo Montañez (monitoreo de transplantes)
Juan David Murcia (monitoreo coral de fuego)
Ines Parrilla (monitoreo coral de fuego)
Fotos por Montañez y Otaño
Participantes CESAM
Abimarie Otaño (monitoreo de transplantes)
Alfredo Montañez (monitoreo de transplantes)
Juan David Murcia (monitoreo coral de fuego)
Ines Parrilla (monitoreo coral de fuego)
Fotos por Montañez y Otaño
Carlos Rosario, Culebra

Playa Carlos Rosario, Culebra (Foto por Montañez)
Salida de campo para evaluar el estatus del arrecife de coral de Carlos Rosario, Culebra. La cobertura de coral ha disminuido, especialmente las poblaciones del coral Monstranstrea annularis y Monstranstrea faveolata.. Muchos corales se encontraron enfermos, especialmente el coral cuerno de ciervo- Acropora cervicornis. Este estado es un indicador de las consecuencias directas a micro escala del calentamiento global. Por otro lado, se avistaron dos carey (Eretmochelys imbricatta), de los cual uno estaba tagueado. (2/2/2013-2:30pm).
Participantes CESAM:
Abimarie Otaño
Alfredo Montañez
Fotos por Alfredo Montañez y Abimarie Otaño
Participantes CESAM:
Abimarie Otaño
Alfredo Montañez
Fotos por Alfredo Montañez y Abimarie Otaño
Tamarindo, Culebra

Vaasjo y Montañez trabajando con las unidades de transplantes en una de las zonas de estudio (Foto por Parrilla)
Salida de campo para trabajar en un monitoreo de transplantes de coral cuerno de ciervo del estudiante Alfredo Montañez en Tamarindo, Culebra. Se reportó un aumento de centímetros en tres meses, y solamente una disminución de de mortandad.
Participantes CESAM:
Agnes Parrilla
Abimarie Otaño
Lee Vaasjo
Alfredo Montañez
Fotos por Agnes Parrilla, Abimarie Otaño y Alfredo Montañez
Participantes CESAM:
Agnes Parrilla
Abimarie Otaño
Lee Vaasjo
Alfredo Montañez
Fotos por Agnes Parrilla, Abimarie Otaño y Alfredo Montañez
Tamarindo, Culebra

Otaño instalando una de las trampas de sedimento en Tamarindo
Salida de campo para trabajar como voluntario en un proyecto del estudiante Alfredo Montañez sobre los transplantes del coral cuerno de ciervo y en otro proyecto para analizar transporte de sedimentos de la estudiante graduada Abimarie Otaño. En la primera salida, se etiquetaron colonias transplantadas del coral cuerno de ciervo para monitoreo de crecimiento. En la segunda salida, se instalaron trampas de sedimento en varias localidades del arrecife de Tamarindo.
Participantes CESAM
Noelia García
Lee Vaasjo
Abimarie Otaño
Alfredo Montañez
Zoelie Ocasio
Tania Hernández
Fotos por Noelia García y Alfredo Montañez
Participantes CESAM
Noelia García
Lee Vaasjo
Abimarie Otaño
Alfredo Montañez
Zoelie Ocasio
Tania Hernández
Fotos por Noelia García y Alfredo Montañez
Punta Soldado, Culebra

Montañez trabajando con los transplantados en Punta Soldado
Salida de campo para instalar trampas de sedimento y verificar estatus de colonias del coral cuerno de ciervo en el arrecife de Punta Soldado.
Participantes CESAM
Alfredo Montañez
Abimarie Otaño
Fotos por Otaño y Montañez
Participantes CESAM
Alfredo Montañez
Abimarie Otaño
Fotos por Otaño y Montañez
Tamarindo, Culebra

Reserva natural del Canal de Luis Peña
Salida de campo para trabajar como voluntarios en el proyecto "Alternativas de baja tecnología para la rehabilitación de los arrecifes de coral", de la Sociedad Ambiente Marino en colaboración con CATEC y TNC. En este proyecto se trabaja con la rehabilitación del coral Acropora cervicornis en Tamarindo y Punta Soldado, Culebra. Se realizó un viaje de campo para darle mantenimiento a las unidades de Tamarindo y calcular por ciento de mortandad. Se documentó un alto porcentaje de corales vivos.
Participantes CESAM
Alfredo Montañez
Abimarie Otaño
Jorge Gutiérrez
Tania Hernández
Isamar Ancelotti
Noelia García
Leonardo Neco
Participantes SAM
Pedro Alejandro
Fotos por Nestor Morales, Isamar Ancelotti y Leonardo Neco
Participantes CESAM
Alfredo Montañez
Abimarie Otaño
Jorge Gutiérrez
Tania Hernández
Isamar Ancelotti
Noelia García
Leonardo Neco
Participantes SAM
Pedro Alejandro
Fotos por Nestor Morales, Isamar Ancelotti y Leonardo Neco
Tamarindo, Culebra

Daniel y Noel midiendo las unidades A
Salida de campo para trabajar como voluntario en el proyecto Alternativas de baja tecnología para la rehabilitación de los arrecifes de coral, de la Sociedad Ambiente Marino en colaboración con CATEC y TNC, sobre la rehabilitación del coral Acropora cervicornis en Culebra. Se realizó un censo de peces y se midieron las unidades.
Participantes CESAM
Noel Sola
Daniel Lancelot
Alfredo Montañez
Grace Matos
Alexandra Nieves
Participantes SAM
Edwin Hernández
Fotos por Edwin Hernández, Alfredo Montañez y Grace Matos
Participantes CESAM
Noel Sola
Daniel Lancelot
Alfredo Montañez
Grace Matos
Alexandra Nieves
Participantes SAM
Edwin Hernández
Fotos por Edwin Hernández, Alfredo Montañez y Grace Matos
Tamarindo, Culebra

Nestor Morales limpiando la unidad #15
Salida de campo para darle mantenimiento a las fincas de coral del proyecto de la Sociedad Ambiente Marino en colaboración con CATEC y TNC, relacionado a la rehabilitación del coral Acropora cervicornis en Tamarindo. Se limpiaron las unidades dejándolas libre de coral de fuego, hidrozoarios, algas, entre otros.
Participantes CESAM
Nestor Morales
Noelia García
Peter Delgado
Abimarie Otaño
Alfredo Montañez
Fotos por Peter Delgado
Participantes CESAM
Nestor Morales
Noelia García
Peter Delgado
Abimarie Otaño
Alfredo Montañez
Fotos por Peter Delgado
Flamenco, Culebra PR 21/ Junio

Salida de campo para evaluar el estatus del arrecife de Flamenco que esta siendo afectado por la sedimentación y, por otro lado, evaluar la presencia de la especie invasora Pterois volitans, o pez león en la área cerca al yeti. No se encontró ningún pez león en el área de Flamenco a pesar de que posee las características para ser un lugar de alta presencia ya que hay alta complejidad estructural.
Participantes CESAM:
Alfredo Montañez
Jorge Gutiérrez
Abimarie Otaño
Fotos por Alfredo Montañez y Abimarie Otaño
Participantes CESAM:
Alfredo Montañez
Jorge Gutiérrez
Abimarie Otaño
Fotos por Alfredo Montañez y Abimarie Otaño
Zoni, Culebra PR

Costa/ playa de Zoni en el norte de Culebra
Salida de campo para documentar el arrecife de Zoni en el norte de Culebra y además verificar el estatus de los nidos de tinglar en esta playa.
Participantes:
Alfredo Montañez
Abimarie Otaño
Jorge Gutiérrez
Fotos por Alfredo Montañez
Participantes:
Alfredo Montañez
Abimarie Otaño
Jorge Gutiérrez
Fotos por Alfredo Montañez
Carlos Rosario, Culebra PR

Playa Carlos Rosario, Culebra
Salida de campo para el curso de Biología Marina de la UPRRP con fines de conocer la vida marina y el ecosistema costero/marino de Culebra
Participación C.E.S.A.M.:
Alfredo Montañez
Abimarie Otaño
Melisa Figueroa
Myrna Rodriguez
Zoelie Ocasio
Edneris López
Luis Pacheco
Noelia García
Wipo Martinez
Fotos por Alfredo Montañez y Abimarie Otaño
Participación C.E.S.A.M.:
Alfredo Montañez
Abimarie Otaño
Melisa Figueroa
Myrna Rodriguez
Zoelie Ocasio
Edneris López
Luis Pacheco
Noelia García
Wipo Martinez
Fotos por Alfredo Montañez y Abimarie Otaño
Tamarindo, Culebra PR

Viaje de campo para ayudar a la S.A.M. con la instalación de unidades nuevas en Bahia Tamarindo
Participantes C.E.S.A.M.
Alfredo Montañez
Abimarie Otaño
Melisa Figueroa
Myrna Rodriguez
Zoelie Ocasio
Edneris Lopez
Luis Pacheco
Noelia Garcia
Wipo Martinez
Fotos por Alfredo Montañez y Abimarie Otaño
Participantes C.E.S.A.M.
Alfredo Montañez
Abimarie Otaño
Melisa Figueroa
Myrna Rodriguez
Zoelie Ocasio
Edneris Lopez
Luis Pacheco
Noelia Garcia
Wipo Martinez
Fotos por Alfredo Montañez y Abimarie Otaño
Flamenco, Culebra PR

Playa Flamenco, Culebra
Salida de campo con el grupo del curso Biologia Marina dirigido por el Profesor Carlos Toledo para observar la vida marina en el "yeti" de la playa de Flamenco.
Participación C.E.S.A.M.:
Abimarie Otaño
Alfredo Montañez
Zoelie Ocasio
Roberto Colón
Fotos por Alfredo Montañez
Participación C.E.S.A.M.:
Abimarie Otaño
Alfredo Montañez
Zoelie Ocasio
Roberto Colón
Fotos por Alfredo Montañez
Punta Soldado, Culebra PR

Vista parcial area donde se ha transplantado fragmentos del coral Acropora cervicornis.
Transplantes de corales en Punta Soldado.
Participantes S.A.M.:
Samuel Suleiman
Iván Olivo
Edwin Hernandez Delgado (Coral Reef Investigation and Conservation Alliance)
Pedro Alejandro Camis
Jaime Fonseca
Alex Mercado
Jeiger Medina Muniz (Coral Reef Investigation and Conservation Alliance)
Participantes C.E.S.A.M.
Roberto Colón
Fotos por Edwin Hernandez Delgado
Participantes S.A.M.:
Samuel Suleiman
Iván Olivo
Edwin Hernandez Delgado (Coral Reef Investigation and Conservation Alliance)
Pedro Alejandro Camis
Jaime Fonseca
Alex Mercado
Jeiger Medina Muniz (Coral Reef Investigation and Conservation Alliance)
Participantes C.E.S.A.M.
Roberto Colón
Fotos por Edwin Hernandez Delgado
Tamarindo, Culebra PR 26 Enero

Samuel Suleiman (Sociedad Ambiente Marino) y Mary Ann Luckings (CORALations) trabajando la unidad nueva
Viaje de Campo para establecimiento y mantenimiento de fincas de coral Acropora cervicornis.
Participantes S.A.M.
Samuel Suleiman
Jaime Fonseca
Pedro Camis
Sandra Schleier
Ivan Olivo
Participantes C.E.S.A.M.
Carmen Gonzales
Daniel Lancelot
Joshua Colon Roberto Colon
Participación Coralations:
Mary Ann Luckings
Fotos por: Sandra Schleier y Samuel Suleiman
Participantes S.A.M.
Samuel Suleiman
Jaime Fonseca
Pedro Camis
Sandra Schleier
Ivan Olivo
Participantes C.E.S.A.M.
Carmen Gonzales
Daniel Lancelot
Joshua Colon Roberto Colon
Participación Coralations:
Mary Ann Luckings
Fotos por: Sandra Schleier y Samuel Suleiman
Tamarindo, Culebra PR

Unidad de Acropora cervicornis en Tamarindo, Culebra
Salida de campo para verificar el estatus de las fincas de Acropora cervicornis en el arrecife de Tamarindo, Culebra
Fotos por Alfredo Montanez
Fotos por Alfredo Montanez
Tamarindo, Culebra PR

Chucho (Aetobatus narinari) en Tamarindo, Culebra
- Proyecto Fincas de Acropora cervicornis
Participantes S.A.M: Samuel Suleiman
Alex Mercado
Edwin Hernández
Bernard Rosado
Pedro Camis
Sandra Scheleir
Participantes C.E.S.A.M
Jesús Dones
Carmen González
Coralations: Mary Ann Lucking
Teodoro
Fotos por Pedro Camis y Jesus Dones
Tamarindo, Culebra PR

Juan David junto a Alex Mercado midiendo y documentando las colonias
- Investigación "Estatus actual del erizo de mar Diadema antillarum y su rol en el reclutamiento de coral"
- Proyecto Fincas de Acropora cervicornis
- Refortalecer fincas u-shaped con Coralation
Abimarie Otaño
Melisa Figueroa
Alex Mercado
Juan David Murcia
Jesus Dones
Alfredo Montañez
Coralations: Mary Ann - http://www.coralations.org/
Fotos por Alfredo Montañez
Punta Soldado, Culebra PR

- Investigación "Estatus actual del erizo de mar Diadema antillarum y su rol en el reclutamiento de coral"
- Proyecto Fincas de Acropora cervicornis
Abimarie Otaño
Melisa Figueroa
Alex Mercado
Juan David Murcia
Jesus Dones
Alfredo Montañez
Fotos por Alfredo Montañez y Alex Mercado