Las causas de que un pez se quede en el fondo y con una posición de costado son variadas. Lo más probable es que el agua tenga una concentración muy alta de NO3. Si se trata de esto, debes colocar plantas de crecimiento rápido y otras plantas flotantes. En estos casos, también es posible que el pez tenga algún problema en la vista o se haya quedado
Si observas que tu pez se estanca en el fondo del acuario o pecera y solo sube a la superficie en busca de aire, o incluso si está quieto en un rincón alrededor de la superficie, considera que pueda estar padeciendo alguna infección o enfermedad, pues lo normal es que los peces naden de manera frecuente.
¿Por qué mi pez está quieto en el fondo del tanque?
Otra razón que puede explicar por qué tu pez está quieto en el fondo del tanque es que para muchos peces es bastante normal que tenga una enfermedad derivada de algún parásito, entre estos parásitos se puede caracterizar por la aparición de manchas que resultan incómodas y que le generan comezón.
¿Cómo se sabe si un pez se va a morir?
Observa sus ojos completamente. Si los ojos del pez lucen hundidos, quizá esté muerto o a punto de morir. Mira si sus pupilas están borrosas, lo cual también es un signo de muerte en la mayoría de los peces de acuario.
¿Cómo saber si un pescado está enfermo?
Si su mascota presenta alguno de estos comportamientos es vital acudir al veterinario.
- El pez está en el fondo y no nada.
- No despliega las aletas.
- Desprendimiento de escamas.
- Se frota con los objetos de la pecera.
- Manchas en la piel.
- Boquea en la superficie.
- ¿Cómo prevenir enfermedades?
¿Cómo hacer revivir a un pez?
Coloca al pez en un contenedor lleno con agua fría de su tanque. El agua fría contiene oxígeno y le ayudará para revivir. Algunos expertos también sugieren regresar al pez de inmediato dentro de su tanque con agua, incluso si se ve seco.
¿Por qué un pez no flota ni se hunde?
Cuándo tiene más gas la vejiga aumenta de volumen y por tanto desplaza más agua. Esto hace que el pez flote más y suba a la superficie. A medida que la vejiga pierde gas, es decir, se deshincha la flotabilidad del pez se reducen y se hundirá.
¿Qué pasa si no saco un pez muerto?
Una vez que has certificado que efectivamente el pez está muerto, hay que sacarlo de la pecera inmediatamente porque puede contaminar el agua al liberar toxinas. Si el motivo de la muerte es una enfermedad, cada minuto que pasa el pez en el acuario es peligroso para el resto de peces, especialmente si se lo comen.
¿Qué causa la muerte de los peces?
El agua tiene un oxígeno limitado, por lo que una aglomeración excesiva de estos animales en un espacio inadecuado podría suponer su muerte. Los excrementos de los peces, la suciedad que se acumula y cuando estos mueren generan amoniaco, una de las causas por las que los peces mueren.
¿Qué hacer para que no se mueran los peces?
Filtra o limpia el agua del tanque.
Limpia el agua de grifo con acondicionador de agua y una pizca de sal para acuario antes de verterla en la pecera. La sal ayudará a matar las bacterias en el agua y la mantendrá limpia para tu pez. No utilices sal yodada, ya que puede lastimar a tu pez.