Claves para detectar que un pescado está en mal estado – 1. El olor es clave para detectar si un pescado se ha estropeado. Si se encuentra en malas condiciones, emitirá un olor fuerte y desagradable, como amoniaco, muy diferente al olor salino y penetrante del pescado fresco.
Si no estás seguro de si el olor es bueno o no, puedes fijarte en otros indicadores, como el color y el brillo.2. Si el pescado se encuentra en mal estado, el color de los bordes se habrá atenuado, tiñendo hacia tonos más marrones, amarillos o grisáceos.3. Si las branquias se han decolorado, están pegadas entre sí y han perdido el brillo, nuestras sospechas se habrán confirmado.4.
La textura puede ser otro indicador de que el pescado está malo. Si el producto está en mal estado, la carne habrá perdido su elasticidad natural, dejando de ser tersa y compacta. La carne del pescado puede parecer flácida, las vísceras hinchadas y los ojos del pez hundidos o decolorados, en ese caso, no deberás comer este alimento.
¿Qué pasa si comes pescado echado a perder?
Los peligros de comer alimentos caducados – CSA ¿Cuántas veces has oído la frase “no pasa nada por comerse un alimento caducado un día o dos después”? Muchas personas desconocen los riesgos a los que se están exponiendo al hacer esto. La fecha de caducidad marca el día a partir del cual el consumo de un alimento deja de ser completamente seguro.
- ¿Esto quiere decir que un día después ya es peligroso? Sí, a partir de esta fecha nos exponemos a un posible desarrollo de bacterias patógenas.
- Aunque esto no significa que siempre vaya a ser así y que si lo hacemos vayamos a enfermar, pero corremos un alto riesgo al hacerlo.
- Cuantos más días pasen de la fecha de caducidad más probabilidad hay de que el alimento esté contaminado.
Del mismo modo hay que recordar que fecha de caducidad y fecha de consumo preferente no son lo mismo. Comer un alimento después de esta última fecha no supone ningún peligro para la salud de las personas. Entonces, ¿a qué nos exponemos si comemos alimentos caducados? Existen múltiples enfermedades que se transmiten por el consumo de alimentos en mal estado.
Virus: Hepatitis A y Norovirus. Bacterias: Salmonela, Listeria, Shigela, Coli y Campylobacter. Parásitos: Giardia y Trichinella.
Las intoxicaciones alimentarias son especialmente peligrosas para las mujeres embarazadas, los niños pequeños, los ancianos y aquellas personas con un sistema inmunitario débil. Es por todo ello que nuestra recomendación ante un alimento caducado es tirarlo, no vale la pena poner en peligro la salud.
¿Cuánto tiempo tarda en echarse a perder el pescado?
Cuánto dura el pescado en buenas condiciones (según el tipo de pescado) – Lo mejor es cocinar el pescado fresco en los primeros dos días tras su compra. Aunque en función del pescado, podemos alargar o acortar este tiempo.
Si es pescado magro como la lubina o el bacalao tenemos un día extra, por tanto, podremos mantenerlo en buenas condiciones en la nevera durante tres días. Si es pescado graso como el salmón, la trucha o el esturión, no deberemos pasar de los dos días. Si se trata de un pescado muy graso como la sardina o el pescado azul es mejor que se consuma el mismo día de la compra porque al día siguiente habrá perdido calidad.
¿Cómo saber si el pescado ya está?
Presentación de diapositivas: Sugerencias para cocinar pescado Previous Next 3 of 6 Cómo saber cuándo el pescado está listo El pescado debería estar cocido cuando alcanza una temperatura interna de 145 °F (65 °C).Pero, si no cuentas con un termómetro, puedes saber si está bien cocido introduciendo y sacando la punta de un cuchillo filoso en la carne.
- Share
- Tweet
See more Multimedia June 23, 2022
- Fresh and frozen seafood: Selecting and serving it safely.U.S. Food and Drug Administration. http://www.fda.gov/Food/ResourcesForYou/Consumers/ucm077331.htm. Accessed May 30, 2017.
- 2015-2020 Dietary Guidelines for Americans.U.S. Department of Health and Human Services and U.S. Department of Agriculture. https://health.gov/dietaryguidelines/2015/guidelines. Accessed May 30, 2017.
- The Culinary Institute of America. Health Ingredients. In: Techniques of Healthy Cooking.4th ed. Hoboken, N.J.: John Wiley & Sons; 2013.
- Mouth-watering oven-fried fish. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health/resources/heart/syah-html/ovnfish. Accessed May 30, 2017.
- Grilled salmon on sourdough bread. Mayo Clinic. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/recipes/grilled-salmon-on-sourdough-bread/rcp-20049670. Accessed May 30, 2017.
- Zeratsky KA (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. May 30, 2017.
,
¿Cuánto tiempo puede durar un filete de pescado en el congelador?
¿Cuánto tiempo puede estar congelado el pescado? En términos generales, el pescado puede estar de 3 a 6 meses congelado, según las características que tenga el pescado. Es decir, el pescado crudo congelado puede almacenarse en nuestros congeladores sin ningún problema hasta un período de 6 meses.
¿Cómo se guarda el pescado en la nevera?
¿Cómo conservar el pescado fresco durante más tiempo? – Hay pequeños detalles que debemos tener en cuenta a la hora de conservar el pescado fresco durante más tiempo:
Cuanto antes lo compres, mejor. Como dice el refrán, a quien madruga dios le ayuda, y nunca mejor dicho. Lo habitual es encontrar el mejor pescado a primera hora de la mañana, pero esto no siempre es posible por motivos de disponibilidad horaria. También es verdad que a última hora puedes encontrar ofertas suculentas, pero también deberás asegurarte de la calidad del pescado. Cuanto menos tiempo fuera de la nevera, mejor. El pescado debe permanecer el menor tiempo posible sin refrigerar, por lo que deberá ser lo último que compres antes de marcharte a casa siempre que sea posible. Te recomendamos que, cuando vayas a preparar pescado, lo compres en el momento y lo lleves directamente a casa.
Fíjate en la procedencia del pescado, El etiquetado del pescado ya es obligatorio, por lo que si nos fijamos en su procedencia nos dará una pista de cuántos días han pasado desde su captura, un factor importante también para saber su nivel de frescura.
Evita al máximo los golpes, A poder ser, asegúrate de que el pescadero protege correctamente el pescado que compres, pues así lo podrás transportar con la certeza de que no lleve ningún golpe, y así evitarás que la textura de la carne se vea afectada.
En la nevera, no más de dos o tres días, Para conservarlo correctamente en la nevera, debemos mantener una temperatura constante entre 0ºC y 4ºC, en la zona más fría a ser posible. Además, también puedes empapar un trapo y dejarlo húmedo, envolviendo con este el pescado y revisando que no se seque de vez en cuando.
La sal, un aliado para pescados pequeños, En el caso de pescados como sardinillas o boquerones, se les puede echar también un poco de sal gruesa que ayuda a su conservación, dificultando así el desarrollo de bacterias. Eso sí, luego hay que recordar no volver a añadir sal en el momento de consumirlo.
En el caso de que vayas a consumir el pescado crudo, deberemos congerlarlo para evitar el anisakis,
¿Cuánto tarda en aparecer una infección bacteriana?
Causas comunes
Causa de la enfermedad | Aparición de los síntomas |
---|---|
Salmonella (bacteria) | De 6 horas a 6 días. |
Envenenamiento con mariscos (toxina) | Habitualmente de 30 a 60 minutos, y hasta 24 horas. |
Shigella (bacteria) | Normalmente, de 1 a 2 días. Hasta 7 días. |
Staphylococcus aureus (bacteria) | De 30 minutos a 8 horas. |