¿Cómo se propaga la vaginosis bacteriana? – Los investigadores no conocen la causa de la vaginosis bacteriana. Sin embargo, sabemos que la afección se presenta con mayor frecuencia en personas sexualmente activas. La vaginosis bacteriana es el resultado de un desequilibrio de bacterias “buenas” y “dañinas” en la vagina.
- Las duchas vaginales, no usar condones y tener múltiples o nuevas parejas sexuales pueden alterar el equilibrio normal de las bacterias vaginales, lo que aumenta el riesgo de contraer vaginosis bacteriana.
- Sin embargo, no sabemos cómo el sexo causa la vaginosis bacteriana.
- Tampoco hay investigaciones que demuestren que el tratamiento de una pareja sexual afecte el que alguien contraiga vaginosis bacteriana.
Tener vaginosis bacteriana puede aumentar la probabilidad de contraer otras enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es raro que la vaginosis bacteriana afecte a las mujeres que nunca hayan tenido sexo. Las personas no pueden contraer vaginosis bacteriana por el contacto con los asientos del inodoro, la ropa de cama o las piscinas.
¿Cómo eliminar el olor a pescado después de tener relaciones?
Orinar inmediatamente después de tener relaciones sexuales. Usar un jabón suave y sin olor solamente en el área de la vulva.
¿Por qué huele mal cuando tengo relaciones sexuales?
Puede notarse especialmente luego de tener relaciones sexuales. La sudoración también puede producir olor vaginal. La vaginosis bacteriana es un crecimiento excesivo de las bacterias comúnmente presentes en la vagina. Es una afección vaginal común que puede producir olor vaginal.
¿Cómo se quita el olor a sexo?
¿Cómo tratar el flujo vaginal? – El flujo vaginal esta relacionado con un problema de salud en el área genital femenina y por tanto es importante visitar a tu ginecólogo para así te examine. Para tratar este incoveniente mantener saludable tu zona íntima. Pero en la medida de lo posible evitar el mal olor vaginal puedes tomar en consideración estas recomendaciones:
Ten una adecuada higiene íntima, lavando la zona vaginal con abudante agua y un jabon especial para la zona íntima. En la medida de lo posible evita las duchas vaginales y el uso de jabones con perfumes, alcohol o fragancias, esto porque puede alterar la química vaginal.Procura mantener seca la zona vaginal. Por ejemplo después de practicar deportes, debes ducharte lo antes posible. Después de hacer deporte, es importante que te duches y te cambies lo más rápido posible.De igual de preferencia usar ropa interior de material de algodón para ayudar a adecuada la transpiración de tu zona íntima. En tu vestimenta diaria trata de no usar pantalones tan ajustados que no de mucho espacio a tu zona íntima. Cuando utilices tampones, no los lleves puestos por más de 4 o 6 horas. Debes desecharlos en el tiempo correspondiente.Utiliza preservativo en todas tus relaciones sexuales.Procura orinar después de mantener relaciones para prevenir una infección bacteriana ya que evitará que el semen entre en contacto con los fluidos vaginales y causar ese mal olor. Lleva una dieta sana procurando que no sea muy alta en levaduras o azúcares, pues esto podría alterar el ph vaginal y favorecer el desarrollo de infecciones.
PUEDES VER: Sexo: ¿Por qué sangro después de tener mi primera vez?
¿Cómo es el flujo de la mujer después de tener relaciones sexuales?
La secreción es un lubricante normal que humedece la vagina y está siempre presente. Tiene un olor propio, que no es fuerte ni desagradable, y aspecto bien fluido, transparente o lechoso, a veces semejante a la clara de huevo.
¿Qué pasa cuando una mujer tiene mal olor en la vajina tratamiento?
Usa jabones suaves y sin fragancia – Evita jabones con fragancia, baños de burbujas y desodorantes vaginales, que en realidad pueden agravar los síntomas y desequilibran aún más la flora vaginal. Límpiate la vulva con suavidad, solo con agua o con un jabón sin fragancia.
¿Cuál es el mejor jabón íntimo para el mal olor?
El olor femenino es totalmente normal y muchas mujeres lo sienten. Los olores normales pueden estar provocados por el sudor, bacterias y fluctuaciones hormonales. Limpiarse o ducharse diariamente con agua templada (no caliente) y con un limpiador suave y no irritante como Lactacyd puede ayudar a reducir estos olores.
¿Cómo puedo saber si el hombre eyacula dentro de mí?
Respuesta – Puedes sentir un líquido caliente entrando por tu vagina, pero esta sensación depende de la cantidad de semen expulsada y la fuerza con que este salga, por eso en ocasiones podría ser un poco más difícil saber si tu pareja ha eyaculado. Puedes revisar tus genitales después de la relación sexual, puesto que parte del esperma se elimina junto con las secreciones vaginales.
¿Qué color es el flujo cuando una mujer se viene?
Lo que puede significar el color de tu flujo vaginal By | 1 de abril de 2022 a las 12:00 Categoría: El flujo vaginal es a totally normal part de tener una vagina. Este fluido, que es producido por glándulas dentro de tu vagina y cuello uterino, ayuda a mantener tu vagina limpia y libre de infecciones. Lo que es considerado “normal” cuando se trata de flujo vaginal cambia de persona a persona -algunas tienen mucho flujo y otras casi nada-.
Y la cantidad y consistencia de tu flujo puede cambiar de día a día, dependiendo de en qué parte de tu ciclo menstrual estés. El flujo vaginal sano tiende a ser transparente o de color blanco (o incluso un amarillo bien palido cuando se seca). Los cambios en el olor o color de tu flujo pueden ser una indicación de que algo está fuera de lo normal.
Incluso, el color de tu flujo vaginal puede ser un big clue sobre lo que está sucediendo en tu cuerpo. Te contamos más:
Blanco : generalmente, el flujo de color blanco es normal. Sin embargo, si tienes flujo vaginal espeso, blanco y grumoso, esto puede ser una señal de una, Otros síntomas comunes incluyen picazón, ardor, o enrojecimiento dentro o alrededor de la vagina. Gris : el flujo vaginal de color gris puede ser una señal de una, especialmente si el flujo es espumoso o tiene un olor fuerte a pescado. Amarillo o Verde : el flujo vaginal amarillo oscuro o verdoso puede ser una señal de una infección bacteriana o una, Rojo o marrón : muchas veces, el o flujo vaginal de color café o rojo puede suceder justo antes o despues de tu periodo. También puede ser una señal de un ciclo menstrual irregular o incluso de la menopausia. En algunos casos, puede ser un síntoma de algo más grave, como una infección o, Rosado : el flujo vaginal rosado puede ser causado por irritación vaginal despúes del sexo (por ejemplo, si no usaste suficiente lubricante al tener sexo vaginal) o por una infección u otra condición médica. En algunos casos, puede ser una señal temprana del embarazo (lo que a veces es llamado sangrado de implantación).
Es una buena idea monitorear tu flujo para aprenderte a conocer y saber cuando algo no es normal. Si tienes cambios en tu flujo vaginal que te preocupan, con o sin otros síntomas, puedes consultar con unx doctorx o enfermerx en el, Etiquetas:,,,,,, Es una app desarrollada por Planned Parenthood para monitorear tu periodo, ciclo, fertilidad y método anticonceptivo incluyendo la pastilla, el parche, el anillo, la inyección, el DIU o el implante. Es gratis, segura, confiable y, ¡está disponible en español! Solo tienes que descargarla y cambiar el idioma en la app.
¿Qué pasa si me huele a pescado?
La trimetilaminuria primaria o síndrome de olor a pescado es un error innato del metabolismo, debido al defecto en la oxidación hepática de la trimetilamina (TMA) a trimetilamina N-óxido (TMANO). La TMA procede del metabolismo de precursores dietéticos como colina, carnitina y TMANO.
¿Qué jabón íntimo regula el pH?
– El Potencial de Hidrógeno, más conocido como pH, es una escala que indica la acidez, neutralidad o alcalinidad del organismo, y la medida varía en cada parte del cuerpo. La línea de cuidado íntimo Protex está recomendado por especialistas, ya que mantiene equilibrado el pH y brinda protección diaria. Consulta a tu ginécologo/a para entender qué cuidados tener con tu pH. Este artículo tiene por objeto promover la comprensión y el conocimiento de los temas generales de higiene.
¿Cómo blanquear la zona íntima de la mujer?
¿Cómo tener la parte íntima Rosada? – Blanqueamiento anal y vaginal: una nueva moda en Estados Unidos – El blanqueamiento anal y vaginal, es un nuevo tratamiento estético muy demandado en Estados Unidos y se está extendiendo rápidamente por Europa. Anteriormente lo solicitaban exclusivamente profesionales del sexo, pero actualmente estamos viendo cada vez más personas que piden información sobre este tipo de tratamiento.
- ¿En qué consiste? En blanquear la zona anal y vulvar para intentar alcanzar un color rosado, que recuerda más a los genitales de la juventud.
- ¿Cuáles son las causas del oscurecimiento de la zona genital? En general el color de los genitales es debido a tendencias raciales y es mucho más marcados en personas de fototipos altos, sujetos de raza negra o mulatos.
Otros factores pueden influir en el oscurecimiento de la zona de forma menor – irritaciones y traumatismos repetidos – usar prendas ajustadas – mantener una mala higiene (sobre todo por el hierro de la menstruación) – predisposición genética – cambios hormonales – envejecimiento cutáneo – embarazos – exposición solar de los genitales La zona de los labios mayores en general es la que se pigmenta de forma más marcada ¿Que tratamientos estéticos hay para blanquear la zona? Existen distintas opciones terapéuticas: Blanqueamiento con láser o IPL blanqueador, que resulta relativamente indoloro y blanquea la zona en pocas sesiones.
Cremas de aplicación personal, que contienen substancias despigmentantes de la familia de la hidroquinona o del ácido kójico. Combinaciones de peelings, que suelen combinar ácido salicílico y ácido glicólico. El uso de estos productos quema la capa superficial de la piel, que forma una costra y se cae al paso de los días.
¿Se puede prevenir el oscurecimiento de la zona genital? Se recomiendan las siguientes medidas para evitar el oscurecimiento de la zona genital: – Evitar usar prendas ajustadas, ya que el roce estimula la hiperpigmentación. – Usar tampones vaginales durante la menstruación, para que la zona no esté en contacto con la sangre, puesto que puede empeorar el oscurecimiento.
- En caso de usar compresas durante la menstruación, limpiarse frecuentemente con toallitas húmedas.
- En la mayor parte de los casos el oscurecimiento de la zona anal o genital es racial y depende más de la predisposición individual de la persona que no a mala higiene o a malos hábitos de vestir.
- Complicaciones : El utilizar láseres o cremas despigmentantes en la zona anal y genital en general no conlleva complicaciones médicas.
Pero las heridas ocasionadas por una mala aplicación del tratamiento puede provocar un mayor riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual. Si ya con la eliminación del vello genital los dermatólogos hemos podido observar un aumento alarmante de las enfermedades de transmisión sexual ( clique para leer el artículo completo ), con esta técnica donde no sólo se elimina el vello sino también parte de la piel, el riesgo presumiblemente va a ser mucho mayor,
- También pueden aparecer infecciones de la propia zona por el contacto de las heridas provocadas por un tratamiento agresivo con los restos de las propias heces y orina.
- También resulta habitual observar hiperpigmentaciones post inflamatorias.
- El propio tratamiento blanqueador al ser un poco agresivo puede provocar que la inflamación que éste provoca al cabo de un tiempo se convierta en una nueva hiperpigmentación.
Esta situación es parecida a la que a menudo se observa al tratar el Melasma ( pigmentación de la cara en mujeres por motivos hormonales ) con láser. A menudo el melasma mejora con el láser pero habitualmente vuelve a pigmentar. Los láseres modernos eliminan de forma selectiva el pigmento sin casi dañar la piel El consejo dermatológico es dejar las zonas intimas tranquilas y no utilizar sistemas agresivos de blanqueamiento que no sólo no resultan muy eficaces sino que no son exentos de riesgo.
Si uno blanquea la zona es probable que tenga intención de poder mostrarla y es plausible que ello comporte una aumento de su vida sexual. Esta de entrada podría ser una buena noticia pero si el aumento de su actividad sexual va asociada a un aumento del número de parejas, el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual serà proporcional al número de compañeros sexuales.
Dr. Ramon Grimalt Grimalt Dermatologia
¿Qué significa el flujo blanco después de tener relaciones sexuales?
Flujo blanco después de tener relaciones sexuales Esto puede deberse a varias causas, todas ellas perfectamente normales: lubricación natural a causa de la excitación, lubricantes, eyaculación femenina (o eyaculación masculina si no se utiliza preservativo) o el flujo vaginal normal de color blanquecino.
¿Qué síntomas tienes después de tener relaciones por primera vez?
Es habitual que la primera vez que las chicas tienen relaciones sexuales sientan molestias e incluso dolor. No es extraño porque, como siempre que se hace algo por primera vez, lo normal es que se sienta tensión y nerviosismo. En ese estado es fácil que la penetración produzca molestias o dolor por la rigidez del cuerpo y porque, si nos estresamos, es posible que no tengamos una buena lubricación de la zona genital.
¿Qué pasa cuando a una mujer le sale flujo blanco?
Se refiere a las secreciones provenientes de la vagina y pueden ser:
Espesas, pastosas, líquidasTransparente, turbias, con sangre, blancas, amarillas, verdesInodoras o malolientes
La picazón de la piel de la vagina y el área circundante (vulva) se puede presentar junto con el flujo vaginal. También puede ocurrir de manera espontánea. Las glándulas en el cuello del útero y las paredes de la vagina normalmente producen moco transparente. Esto es muy común en mujeres en edad de procrear.
Estas secreciones se pueden tornar de un color blanquecino o amarillento al exponerse al aire.La cantidad de moco producido varía durante el ciclo menstrual. Esto sucede debido al cambio en los niveles hormonales en el cuerpo.
Los siguientes factores pueden aumentar la cantidad de flujo vaginal normal:
Ovulación (la liberación de un óvulo del ovario en la mitad del ciclo menstrual)EmbarazoExcitación sexual
Diferentes tipos de infecciones pueden causar picazón o un flujo anormal en la vagina. El flujo anormal se refiere a un color (café, verde) y olor anormales. Se asocia con comezón e irritación. Estos incluyen:
Infecciones transmitidas durante el contacto sexual. Estas incluyen la clamidia, la gonorrea (GC) y tricomoniasis.Candidiasis vaginal, causada por un hongo.Las bacterias normales que viven en la vagina se multiplican en forma exagerada, causando un flujo gris y con olor a pescado. Esto se denomina vaginosis bacteriana (VB). La VB no se propaga por contacto sexual.
Otras causas de flujo vaginal y picazón pueden ser:
Menopausia y bajos niveles de estrógeno. Esto puede llevar a resequedad vaginal y otros síntomas ( vaginitis atrófica ).Tampón o cuerpo extraño olvidado. Esto puede causar un olor fétido.Químicos que se encuentran en detergentes, suavizantes de telas, aerosoles femeninos, ungüentos, cremas, duchas y espumas anticonceptivas o jaleas o cremas. Esto puede causar irritación de la vagina o la piel alrededor de esta.
Las causas menos comunes incluyen:
Cáncer de la vulva, el cuello uterino, la vagina, el útero o las trompas de FalopioAfecciones cutáneas tales como vaginitis descamativa y liquen plano
Mantenga el área genital limpia y seca cuando tenga vaginitis. Asegúrese de buscar ayuda de su proveedor de atención médica para el mejor tratamiento.
Evite el jabón y solo enjuague con agua para limpiarse. Puede ser útil usar una botella con atomizador para lavarse con agua después de orinar.Mojarse en un baño tibio, pero no caliente, puede aliviar los síntomas. Séquese a profundidad posteriormente. En lugar de usar una toalla para secarse, puede encontrar que el uso cuidadoso de aire tibio o frío de un secador de pelo puede tener como resultado menos irritación que el uso de una toalla.
Evite las duchas vaginales. Muchas mujeres se sienten más limpias si utilizan duchas vaginales, pero esto en realidad empeora los síntomas porque elimina las bacterias sanas que recubren la vagina. Estas bacterias ayudan a proteger contra una infección. Otros consejos son:
Evite el uso de aerosoles, fragancias o polvos de higiene femenina en la zona genital.Use protectores y no tampones mientras tenga una infección.Si tiene diabetes, mantenga un buen control de los niveles de azúcar en la sangre.
Deje que llegue más aire a la zona genital. Puede hacerlo:
Usando ropa holgada y no usando pantimedias.Usando ropa interior de algodón (en lugar de sintética) o ropa interior con un forro de algodón en la entrepierna. El algodón aumenta el flujo de aire y disminuye la acumulación de humedad.No usando ropa interior.
Las niñas y las mujeres también deben:
Saber cómo limpiar apropiadamente su zona genital mientras se bañan o se duchan.Limpiarse correctamente después de usar el inodoro – siempre de adelante hacia atrás.Lavarse bien antes y después de usar el baño.
Practique siempre sexo seguro. Use condones para evitar contraer o transmitir infecciones. Llame a su proveedor de inmediato si:
Tiene un flujo vaginalTiene fiebre y dolor en el área de la pelvis o el abdomenPuede haber estado expuesta a una infección de transmisión sexual
Los cambios que podrían indicar un problema como una infección incluyen:
Tener un cambio repentino en la cantidad, color, olor o consistencia del flujo.Tener picazón, enrojecimiento e hinchazón en el área genital.Pensar que sus síntomas pueden estar relacionados con un medicamento que está tomando.Estar preocupada por la posibilidad de tener una infección de transmisión sexual o no estar segura de haber estado expuesta.Tener síntomas que empeoran o duran más de 1 semana a pesar de las medidas de cuidados caseros.Tener ampollas u otras lesiones en la vagina o en la vulva.Presentar ardor al orinar u otros síntomas urinarios. Esto puede significar que tiene una infección urinaria.
Su proveedor:
Preguntará acerca de historia clínicaRealizará un examen físico que incluirá un examen pélvico
Los exámenes que pueden realizarse son:
Cultivo del cuello uterinoExamen del flujo vaginal bajo el microscopio ( preparación en fresco ) Prueba de Papanicolau Biopsias de piel de la zona de la vulva
El tratamiento depende de la causa de los síntomas. Secreción de la vagina; Picazón – zona vaginal; Prurito vulvar Eckert LO, Lentz GM. Genital tract infections: vulva, vagina, cervix, toxic shock syndrome, endometritis, and salpingitis. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds.
- Comprehensive Gynecology,8th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 23. Scott GR.
- Sexually transmitted infections.
- In: Ralston SH, Penman ID, Strachan MWJ, Hobson RP, eds.
- Davidson’s Principles and Practice of Medicine,23rd ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 13.
- Seller RH, Symons AB.
- Vaginal discharge and itching.
In: Seller RH, Symons AB, eds. Differential Diagnosis of Common Complaints,7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 33. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA.
¿Qué quiere decir el flujo blanco lechoso?
El Pantone del flujo vaginal. Colores y formas de la “A” a la “Z” – El mundo está lleno de diversidad tal como los colores de tu flujo. ¿Qué quiere decir esto? Que cambia durante el ciclo menstrual y las responsables de este cambio son, nuevamente, tus hormonas.
Flujo blanco, ligero y lechoso, Es normal al inicio del ciclo menstrual. Esta secreción tiene una importante función: mantener el pH vaginal y preparar el ambiente del útero para la ovulación. Flujo claro, pegajoso y elástico, Es la señal de fertilidad que te ha dado la naturaleza. Suele ser más acuoso y abundante de lo normal, también ayuda a los espermatozoides a llegar al óvulo y lubrica el conducto vaginal. Flujo blanquecino y espeso, Aparece después de la ovulación. Aunque no lo parezca, es el responsable de mantener a tu vagina limpia y libre de suciedad. Suele durar de 11 a 14 días y también podría asomarse en el embarazo. Flujo turbio y amarillento, Viene justo antes de la llegada de la regla. Puede ser de color crema o amarillento. Flujo marrón o turbio, Después del periodo, tu vagina tendrá un par de días de resequedad. Al iniciar las descargas, verás un flujo marrón o ligeramente turbio. ¡No te preocupes! Estás expulsando los restos de la regla.
¿Sabías que el flujo tiene ese color blancuzco a causa de la progesterona? Y, aunque te sorprenda, durante tus días de fertilidad, las secreciones podrían ser hasta 30 veces más abundantes.