¿Cuáles son las causas de la alergia al pescado? – Son muchos los factores que pueden provocar la respuesta inmunitaria anómala frente al pescado. El contacto previo con el pescado, a través de la madre durante el embarazo o la lactancia materna o la exposición a vapores durante la cocción y por supuesto, la ingestión desencadena la producción excesiva de Ig E, causando los síntomas.
En España, los pescados como la merluza, gallo, sardina, bacalao o pescadilla son los que más reacciones suelen dar. El alergeno principal del pescado es una proteína llamada parvalbúmina que se encuentra e las células musculares del pescado. Son proteínas termoestables, esto quiere decir que son resistentes al calor y no se destruyen al cocinar el pescado.
La alergia al pescado es una alergia independiente de la alergia al marisco y la presencia simultánea de ambas alergias no es muy frecuente.
¿Cuánto tiempo duran los síntomas de una alergia alimentaria?
La urticaria por alimentos suele durar poco tiempo. A menudo desaparece en menos de 6 horas.
¿Por qué se produce la alergia?
Editores: Dr. José Manuel Zubeldia, Dra.M.ª Luisa Baeza, Dr. Tomás Chivato, Dr. Ignacio Jáuregui y Dr. Carlos J. Senent – Sección II Las enfermedades alérgicas se producen por una alteración del sistema inmunitario en la que participan distintas células, principalmente mastocitos, basófilos, linfocitos y eosinófilos.
El desencadenamiento de una reacción alérgica supone la liberación de mediadores inflamatorios, que son los responsables de los síntomas que padecen los pacientes. Las sustancias que causan alergia se llaman alérgenos, y son moléculas capaces de estimular nuestro sistema inmunitario para que genere unos anticuerpos especiales de la clase IgE.
Los alérgenos pueden ser transportados por el aire, como los pólenes, los hongos, los ácaros o los epitelios de animales domésticos. También son alérgenos importantes algunos alimentos, los venenos de las picaduras de abejas y avispas, y los medicamentos.
¿Cuándo es peligrosa una alergia en la piel?
Los casos leves de dermatitis alérgica de contacto por lo general desaparecen después de unos días o semanas. Sin embargo, si la erupción persiste, es extremadamente incómoda o se produce en la cara, es importante que consulte a un médico.
¿Cómo saber si estoy teniendo una reacción alérgica?
¿Cuáles son los síntomas de las alergias? – Por orden de frecuencia y de gravedad, en primer lugar pueden producir una rinitis o rinoconjuntivitis que se manifiesta por picor de nariz y ojos, secreción nasal acuosa, estornudos, nariz taponada, etc. En segundo lugar, asma bronquial. No hay que olvidar que un 80 % de todos los asmáticos lo son por causa alérgica.
El asma puede manifestarse inicialmente con una tos seca, fundamentalmente desencadenada por ejercicio, risa o humo de tabaco. Más tarde surge dificultad para respirar, ruidos torácicos (pitos o silbidos), sensación de opresión en el pecho. También puede manifestarse únicamente al realizar esfuerzos, por ejemplo subir escaleras, obligándonos a detenernos porque nos falta aire.
Los síntomas más habituales son:
Congestión nasal Rinorrea (aumento de mucosidad nasal) Estornudos Lagrimeo y enrojecimiento de los ojos Tos seca Pítidos en el pecho al respirar Dificultad respiratoria
¿Qué pescado no da alergia?
¿Cuáles son los alérgenos del pescado? – En nuestro entorno, la mayoría de las reacciones alérgicas a pescados se producen por pescados gadiformes (merluza, bacaladilla) y pleuronectiformes (gallo, lenguado). Es menos común la alergia a escombriformes (atún, bonito, caballa) y a pez espada, tolerados por muchos individuos alérgicos a otros pescados.
- La composición proteica y grasa de los peces varía entre las diferentes especies y también entre individuos de una misma especie, dependiendo de la parte anatómica, la edad, el medio ambiente, la estación del año, la alimentación, o los cambios sexuales relacionados con el desove.
- Los alérgenos principales son unas proteínas ( parvalbúminas ) que se encuentran en el músculo del pescado (figura 2).
Son proteínas que resisten al calor y no se modifican al cocinarlas, y son muy similares en las diferentes especies de pescado; por eso la mayor parte de los pacientes alérgicos al pescado lo son a varias especies. Los pescados escombriformes también tienen parvalbúmina, pero en menor cantidad que los de otros grupos (y con más dificultad de unirse a anticuerpos IgE), lo que contribuye a que produzcan menos alergia. Figura 2. Pescados más consumidos en España (Créditos, F.116)
¿Qué es la histamina en el pescado?
Histamina en el pescado: ¿qué es y cómo hay que vigilarla? – La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) define la histamina como “una sustancia inflamatoria perteneciente al grupo de las aminas biógenas, que se produce naturalmente en el cuerpo.
Es un potente vasodilatador que puede generarse por la acción de microorganismos sobre la carne de algunos alimentos, sobre todo, en el pescado”. Una manipulación antihigiénica o una conservación a temperaturas inadecuadas del producto son las principales causas de la histamina. Una intoxicación por histamina en el pescado puede manifestarse con síntomas similares a una reacción alérgica, tales como picor de garganta, edema facial, trastornos respiratorios, náuseas, calambres, dolor de cabeza e incluso diarrea.
Pueden aparecer a los pocos minutos de la ingesta e incluso hasta tres horas después.
¿Cómo quitar una alergia muy fuerte?
Prueba con un medicamento de venta libre – Hay varios tipos de medicamentos de venta libre que pueden ayudar a aliviar los síntomas de alergia. Por ejemplo:
- Antihistamínicos orales. Los antihistamínicos pueden ayudar a aliviar los estornudos, la picazón, la congestión y secreción nasal, y el lagrimeo. Algunos ejemplos de antihistamínicos orales son cetirizina (Zyrtec Allergy), fexofenadina (Allegra Allergy) y loratadina (Claritin, Alavert).
- Atomizadores nasales con corticoides. Estos medicamentos mejoran los síntomas nasales. Algunos ejemplos son fluticasona propionato (Flonase Allergy Relief), budesonida (Rhinocort Allergy) y triamcinolona (Nasacort Allergy 24 Hour). Habla con tu proveedor de atención médica sobre el uso prolongado de atomizadores nasales con corticoides.
- Atomizadores nasales con cromoglicato disódico. Este atomizador nasal puede aliviar los síntomas de alergia al bloquear la liberación de agentes del sistema inmunitario que son los que causan los síntomas. Funciona mejor si se comienza el tratamiento antes de la exposición a los alérgenos. Se considera un tratamiento muy seguro, pero por lo general, debe usarse 4 a 6 veces por día.
- Descongestionantes orales. Los descongestionantes orales como la pseudoefedrina (Sudafed) pueden mejorar temporalmente la congestión nasal. Algunos antialérgicos combinan un antihistamínico con un descongestionante. Entre los ejemplos se incluyen cetirizina-pseudoefedrina (Zyrtec-D 12 Hour), fexofenadina-pseudoefedrina (Allegra-D 12 Hour Allergy and Congestion) y loratadina-pseudoefedrina (Claritin-D). Habla con el proveedor de atención médica sobre si el uso de un descongestionante puede ser bueno para tratar tu alergia.
¿Cuánto tiempo dura una alergia en el cuerpo?
El diagnóstico de las alergias estacionales – A diferencia de los resfriados, las alergias estacionales suelen durar más de una semana o dos. Si usted tiene algunos o todos estos síntomas y busca alivio, consulte con su profesional de la salud. A menudo, una prueba de piel o de sangre de alérgenos específicos confirma a qué tipos de polen es alérgico.
El polen de los árboles (especialmente de los abedules, robles, olmos y arces) suele aparecer en primavera. Las hierbas liberan polen a finales de la primavera y el verano. La ambrosía produce polen en el otoño. Las esporas de moho suelen causar alergias estacionales en la primavera, el verano y el otoño. También pueden causar alergias todo el año a las personas que viven en edificios con mucha humedad. Los signos de exceso de humedad incluyen una humedad interior alta, daños por agua o ventilación deficiente.
¿Qué enfermedades producen picazón en todo el cuerpo?
Causas – Las causas de picazón en la piel son las siguientes:
Enfermedades de la piel. Entre los ejemplos se incluyen piel seca (xerosis), eczema (dermatitis), psoriasis, sarna, parásitos, quemaduras, cicatrices, picaduras de insectos y urticaria. Enfermedades internas. Tener picazón en todo el cuerpo puede ser síntoma de una enfermedad subyacente, como una enfermedad hepática o renal, anemia, diabetes, problemas de tiroides y ciertos tipos de cáncer. Trastornos del sistema nervioso. Los ejemplos son esclerosis múltiple, nervios pinzados y culebrilla (herpes zóster). Enfermedades psiquiátricas. Los ejemplos son ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo y depresión. Irritación y reacciones alérgicas. La lana, las sustancias químicas, los jabones y otras cosas pueden irritar la piel y causar sarpullido y picazón. A veces, algunas sustancias, como la hiedra venenosa o los productos cosméticos, causan una reacción alérgica. Además, las reacciones a determinados medicamentos, como los narcóticos para tratar el dolor (opioides), pueden causar picazón en la piel.
A veces, no se puede determinar la causa de la picazón.
¿Qué hacer ante una alergia en la piel?
Cómo gestionar los síntomas de la alergia en la piel – En muchos casos, la forma más sencilla de prevenir una reacción alérgica es evitar el contacto con la sustancia o el alérgeno causante del problema, Sin embargo, resulta mucho más fácil decirlo que hacerlo.
Si la piel sufre una reacción alérgica, un producto antihistamínico puede resultar muy útil, ya que reduce los síntomas de la histamina y, por lo tanto, ayuda a disminuir el picor causado por la erupción y calma la zona irritada de la piel. Cuando se aplica un producto antihistamínico, se debe extender mediante un masaje o toques suaves en la zona del picor para no empeorar la irritación.
Lee siempre el etiquetado y sigue las instrucciones de uso, Si la reacción persiste u observas alguna anomalía, ponte en contacto con un profesional de la salud.
¿Cuánto dura una alergia por pescado?
¿Se cura la alergia al pescado? – En niños pequeños, la alergia al pescado puede desaparecer pero en general, es frecuente que persista y suele durar más que la alergia a la leche o al huevo. Cuando la alergia al pescado comienza en la edad adulta es mucho más difícil que desaparezca y puede durar ya toda la vida.
¿Cómo se puede quitar una alergia en la piel?
Otras causas – La picazón también se puede relacionar con los parásitos como gusanos (ascárides), insectos como chinches, mosquitos o piojos. Las infecciones fúngicas, como pie de atleta, también pueden ocasionar picazón entre y alrededor de los dedos.
La picazón en la piel también podría deberse a condiciones médicas más graves. Los trastornos nerviosos ocasionados por la diabetes, nervios pellizcados y herpes también pueden ocasionar picazón severa. Los médicos también podrían referirse al prurito urémico como prurito renal o trastorno renal crónico relacionado con el prurito.
La uremia es un síndrome general que aparece cuando los riñones se dañan gravemente o no pueden filtrar las toxinas del cuerpo. Con la uremia, la picazón tiende a empeorar durante la noche. Comúnmente afecta la espalda, brazos y abdomen. Los siguientes remedios caseros pueden ayudar a reducir la picazón:
usar una crema humectante de alta calidad en la piel y aplicarla al menos una o dos veces al díaaplicar en el área una crema contra la picazón, como crema de hidrocortisona sin receta, para ayudar a aliviar. La crema de hidrocortisona está disponible en línea.aplicar una compresa fría y húmeda en el área afectadatomar un baño tibioseleccionar jabones suaves sin tintes ni perfumes y usar un detergente suave o sin aroma cuando laves. Diferentes productos para la piel sensible se encuentran disponibles en línea, incluso detergente y jabones para lavandería.evitar las sustancias que irritan la piel o causan reacciones alérgicas como níquel, joyas o lana
Posiblemente, la medida para el cuidado personal más importante es evitar rascarse. Rascarse puede finalmente ocasionar más inflamación y dañar la piel, además, puede empeorar la picazón. Si las cremas de venta libre no funcionan, si un prurito se propaga o si alguien experimenta síntomas adicionales, además de la picazón, debe visitar al médico o a un especialista en la piel para identificar la causa y tratar el problema en particular.
El plan de tratamiento dependerá de la causa de la picazón. Para las personas que sufren de piel seca, un humectante puede ser todo lo que se necesitan. Eczema, dermatitis o urticaria : Para estas y otras condiciones de la piel un dermatólogo puede recomendar cremas de corticosteroides. Estas se pueden aplicar directamente a la piel para ayudarte con la picazón.
Los inhibidores de calcineurina tópica y los antihistamínicos orales también pueden ayudar a aliviar la picazón. Alergias : Los antihistamínicos orales son medicamentos antialérgicos comunes. Pueden recetarse o comprarse en línea. Los ejemplos incluyen Zyrtec, Claritin y Benadril.
Infecciones fúngicas : La tiña, pie de atleta y otras infecciones por hongos se pueden tratar con antifúngicos. Los tratamientos tópicos incluyen cremas y champús. Para las infecciones graves, el médico puede recetar un medicamento oral. Comúnmente se utiliza Terbinafin o Lamisil. Mordeduras y picaduras de insectos : Los antihistamínicos tópicos pueden aliviar la picazón.
Para evitar las mordeduras, utiliza un repelente de insectos, mantén los mosquiteros en buenas condiciones y cubre tu cuerpo con ropa. A las personas con psoriasis o deficiencia renal se les pueden recomendar tratamientos alternativos, si existen motivos para evitar los medicamentos.