2/Agosto- MareAlta 3: Por Amor a la Naturaleza
12 de julio/ Festival de la Colilla 2014 en la Reserva Marina Arrecife de la Isla Verde
13/ Marzo- 2ndo Llamado del Tinglar en la UPR Rio Piedras

Estan todos invitados al 2ndo Llamado del Tinglar en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras a las 6:00pm el 13 de marzo en la Facultad de Educación. Anímate compañerx!
Ven y forma parte del equipo de voluntarios científico-comunitario y contribuye con la conservación de esta especie de tortuga marina que se encuentra en peligro de extinción.
*Educación en Acción*
Participa de este taller educativo en donde se adiestrarán los voluntarios interesados en colaborar en esta temporada de anidaje de tinglar en Ocean Park, Condado e Isla Verde. (Fotos por Castrillo y Matos; Promoción por Darimar Davila y Melanie Quiñones)
Evento por la red social de facebook
Ver fotos de temporada del año pasado
Ven y forma parte del equipo de voluntarios científico-comunitario y contribuye con la conservación de esta especie de tortuga marina que se encuentra en peligro de extinción.
*Educación en Acción*
Participa de este taller educativo en donde se adiestrarán los voluntarios interesados en colaborar en esta temporada de anidaje de tinglar en Ocean Park, Condado e Isla Verde. (Fotos por Castrillo y Matos; Promoción por Darimar Davila y Melanie Quiñones)
Evento por la red social de facebook
Ver fotos de temporada del año pasado
21/22 Noviembre- XXVII Simposio DRNA
9/Agosto- Foro Contaminación Lumínica en Puerto Rico
25/Julio-Festival de la Colilla 2013- Ocean Park
Colaboradores Oficiales para el Festival de la Colilla 2013:
27/marzo- MareAlta: Llegó la Tinglar, Laúd en Nuestro Son

El Capítulo Estudiantil de la Sociedad Ambiente Marino te invita este próximo miércoles 27 a fluir con la MareAlta de marzo, celebrando el primer nido de tinglar bajo la luna llena, con el motivo de apoyar la iniciativa de "Educación en Acción" del CETIPUR (Comite Educativo del Tinglar en Puerto Rico) quienes se dedican a la conservación, investigación y a la participación ciudadana, es un Comite dentro del CESAM .
En un ambiente artístico, cultural y natural marítimo conocerás sobre la Sociedad Ambiente Marino (SAM) y su capítulo estudiantil (CESAM), organización que dedica sus esfuerzos a la conservación y restauración de los arrecifes de coral en Culebra, Vega Baja y Manatí. ATIPUR (Asociación del Tinglar de Puerto Rico) dirá presente.
Es una historia real ya anidó la primera Tinglar de la temporada en la Playa de Ocean Park y junto a la comunidad metropolitana de Ocean Park, Isla Verde y Playas pal' Pueblo l@s jóvenes del Capitulo Estudiantil Sociedad Ambiente Marino estamos list@s para recibirlos, marcarlos, protegerlos, investigarlos y dejarles el area lista para que vengan y lleguen del mar.
***************************************************************
Ven y colabora
con este colectivo de estudiantes
conscientes, educadores del presente,
actuando con razón y corazón,
para proteger esta especie en Peligro de Extinción.
***************************************************************
Habrán videos, fotos, poemas, música en vivo, arte, ciencia, cultura y buenas energías.
_________++++Que SUBA LA MAREA! ++++_____________
Donativo sugerido: $5.00
Auspicia:
Arrecifes Pro Ciudad
DRNA
Nuestro Son
Aquamarina Diving, Gero Cabrera
En un ambiente artístico, cultural y natural marítimo conocerás sobre la Sociedad Ambiente Marino (SAM) y su capítulo estudiantil (CESAM), organización que dedica sus esfuerzos a la conservación y restauración de los arrecifes de coral en Culebra, Vega Baja y Manatí. ATIPUR (Asociación del Tinglar de Puerto Rico) dirá presente.
Es una historia real ya anidó la primera Tinglar de la temporada en la Playa de Ocean Park y junto a la comunidad metropolitana de Ocean Park, Isla Verde y Playas pal' Pueblo l@s jóvenes del Capitulo Estudiantil Sociedad Ambiente Marino estamos list@s para recibirlos, marcarlos, protegerlos, investigarlos y dejarles el area lista para que vengan y lleguen del mar.
***************************************************************
Ven y colabora
con este colectivo de estudiantes
conscientes, educadores del presente,
actuando con razón y corazón,
para proteger esta especie en Peligro de Extinción.
***************************************************************
Habrán videos, fotos, poemas, música en vivo, arte, ciencia, cultura y buenas energías.
_________++++Que SUBA LA MAREA! ++++_____________
Donativo sugerido: $5.00
Auspicia:
Arrecifes Pro Ciudad
DRNA
Nuestro Son
Aquamarina Diving, Gero Cabrera
2-3/marzo: 2ndo de Encuentro Tortugueros de Puerto Rico
26/enero: MareAlta- Octavitas bajo el mar con Nuestro Son

Arte por Yanick Lay
Te invitamos este próximo sábado 26 a fluir con la MareAlta de enero, celebrando las Octavitas bajo la luna llena y el mar, con el motivo de apoyar la iniciativa de cultivo de coral más antigua en Puerto Rico. En un ambiente artístico, cultural y natural marítimo conocerás sobre la Sociedad Ambiente Marino (SAM) y su capítulo estudiantil (CESAM), organización que dedica sus esfuerzos a la conservación y restauración de los arrecifes de coral en Culebra, Vega Baja y Manatí.
Entre las organizaciones comunitarias que se dedican a trabajar con este proyecto se encuentran Vegabajenos Impulsando por un Desarrollo AutoSustentable (V.I.D.AS.) en Vega Baja y Manatí y Coralations en Culebra. Este es un proyecto con base comunitaria y ha recibido fondos del Centro de Ecología Tropical Aplicada y de Conservación de la Universidad de Puerto Rico (CATEC), “The Nature Conservancy” (TNC) y del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre en los pasados años. Sin embargo, este año marca la culminación de los fondos y lo que ha sido un proyecto exitoso de restauración a través de los pasados diez años, está a punto de esfumarse al quedarse sin los recursos necesarios para su sostenimiento.
Por tal motivo, celebraremos junto a Radio Joe-106.1 FM (www.radiojoe106.com) el éxito de este proyecto y su aportación hacia la biodiversidad marina de Puerto Rico, a través de la exposición de imágenes subacuáticas, videos, micrófono abierto, música en vivo y mucho más. ¡¡¡¡¡¡Yiiiuuuuuuuu!!!
Para más información sobre las iniciativas de conservación y concienciación sobre los ecosistema marino en PR visita:
www.cesampr.com
http://www.coralations.org/youth_corps/index.htm
Hora: 9:00pm en adelante
Donativo mínimo sugerido: $5
Con el auspicio de AquaMarina Diving
(Cursos de Buceo-787-438-3055)
Entre las organizaciones comunitarias que se dedican a trabajar con este proyecto se encuentran Vegabajenos Impulsando por un Desarrollo AutoSustentable (V.I.D.AS.) en Vega Baja y Manatí y Coralations en Culebra. Este es un proyecto con base comunitaria y ha recibido fondos del Centro de Ecología Tropical Aplicada y de Conservación de la Universidad de Puerto Rico (CATEC), “The Nature Conservancy” (TNC) y del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre en los pasados años. Sin embargo, este año marca la culminación de los fondos y lo que ha sido un proyecto exitoso de restauración a través de los pasados diez años, está a punto de esfumarse al quedarse sin los recursos necesarios para su sostenimiento.
Por tal motivo, celebraremos junto a Radio Joe-106.1 FM (www.radiojoe106.com) el éxito de este proyecto y su aportación hacia la biodiversidad marina de Puerto Rico, a través de la exposición de imágenes subacuáticas, videos, micrófono abierto, música en vivo y mucho más. ¡¡¡¡¡¡Yiiiuuuuuuuu!!!
Para más información sobre las iniciativas de conservación y concienciación sobre los ecosistema marino en PR visita:
www.cesampr.com
http://www.coralations.org/youth_corps/index.htm
Hora: 9:00pm en adelante
Donativo mínimo sugerido: $5
Con el auspicio de AquaMarina Diving
(Cursos de Buceo-787-438-3055)
- Se rifara una careta con snorkel, valorado en $60. Asegúrate de preguntar en la entrada como participar.
Micrófono abierto desde las 9:00pm:
Si quieres recitar un poema, hacer un monologo, agradecer a alguien, cantar a capella, saludar al corrillo o simplemente hablar, estas bienvenido a hacerlo.
Nos estarán acompañando:
* Zhobo ( https://soundcloud.com/zhobo )
* Estéreo Nosotros ( http://www.facebook.com/estereo.nosotros )
* ¡Llégale, trae tu instrumento, que después de los músicos hay jameo!
Lugar: Nuestro Son, Calle Tetuan #259. Viejo San Juan, PR
Direcciones: Calle posterior al edificio Banco Popular, Viejo San Juan.
Auspiciadores:
*.*.Departamento de Recursos Naturales.*.*
*.*.Radio Joe, 106.1 FM.*.*
.*.*Nuestro Son.*.*.
*.*.AquaMarina Diving.*.*
*.*.Ricoh.*.*
---------------------------------------------------
*~.*.~* Buena Vibra y Buena Música Bajo el Mar *~.*.~*
¡¡¡TE ESPERAMOS!!!
18/ diciembre: El 18 en la Parada 18, Siembra y Embellecimiento de Santurce

El proyecto es coordinado por el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan y co-auspiciado por la Agencia de Protección Ambiental, el Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, la Escuela Labra de Santurce y el Museo de Arte Contemporáneo.
En el lugar se ofrecerá un taller de siembra urbana y los estudiantes crearán un mural educativo donde al día de hoy hay un vertedero clandestino.
La iniciativa de siembra de árboles y desarrollo de huertos escolares busca alcanzar los siguientes objetivos:
- Aumentar la biodiversidad urbana.
- Limpiar las áreas deterioradas por la basura.
- Mejorar la calidad del agua de la Laguna del Condado y la Bahía de San Juan.
- Promover la seguridad alimentaria en la ciudad mediante la creación de huertos escolares y comunitarios.
- Concienciar sobre la importancia de mantener limpio el alcantarillado pluvial.
Recurso: http://www.miprv.com/en-marcha-un-plan-de-reforestacion-y-seguridad-alimentaria-en-santurce/
En el lugar se ofrecerá un taller de siembra urbana y los estudiantes crearán un mural educativo donde al día de hoy hay un vertedero clandestino.
La iniciativa de siembra de árboles y desarrollo de huertos escolares busca alcanzar los siguientes objetivos:
- Aumentar la biodiversidad urbana.
- Limpiar las áreas deterioradas por la basura.
- Mejorar la calidad del agua de la Laguna del Condado y la Bahía de San Juan.
- Promover la seguridad alimentaria en la ciudad mediante la creación de huertos escolares y comunitarios.
- Concienciar sobre la importancia de mantener limpio el alcantarillado pluvial.
Recurso: http://www.miprv.com/en-marcha-un-plan-de-reforestacion-y-seguridad-alimentaria-en-santurce/
13/ diciembre: Fin del Semestre UPRRP- Navidad, Investigación, Interacción y Concienciación

L@s estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales, en un esfuerzo conjunto entre organizaciones estudiantiles, organizaron una confraternización para así promover y divulgar lo que se hace en el recinto en cuanto a la investigación científica, conservación ambiental, la acción conjunta y la organización de voluntades. ¿Qué conocemos? ¿Qué investigamos? ¿Qué hacemos para mejorar la situación actual del país?
Sembrar, tomar acción, investigar, grabar, fotografiar, escribir, cocinar, tener paciencia, perseverar. Buscar maneras para llevar a cabo acciones que contribuyan a una mejor sociedad.
Entre las actividades a llevarse a cabo se encuentra:
Música en vivo, parranda navideña...
Talleres tu a tu de:
- Composta
- Reciclaje y reuso
- Fincas de coral
- Especies en peligro de extinción
(Tinglares, Sapo Concho y Corales)
- La escritura creativa
- Pez león
- Entre otros....
Cine exposición de experiencias en el campo: En el Anfiteatro CN-142
- Biodiversidad
- Festival de la Colilla
- Fincas de Coral
- Nuestro ecosistema marino
- Entre otros...
Foro de ideas, compartir experiencias en el campo, internados, conecciones.
Las organizaciones estudiantiles colaboradoras serán:
[Confirmadas]
- AKKA seeds uprrp
- Sociedad Eco Ambiental (SEA) http://seaupr.weebly.com/
- CESAM www.cesampr.com
- Huerto Semilla - Resi huerto UPR http://www.huertoupr.org/
- Consejo de Estudiantes Facultad Ciencias naturales (CECN)
Ven y acompañanos en una tarde/noche de compartir conocimiento e ideas.
Evento organizado por el Consejo de Estudiantes y el Capítulo Estudiantil Sociedad Ambiente Marino (CESAM) www.cesampr.com
Sembrar, tomar acción, investigar, grabar, fotografiar, escribir, cocinar, tener paciencia, perseverar. Buscar maneras para llevar a cabo acciones que contribuyan a una mejor sociedad.
Entre las actividades a llevarse a cabo se encuentra:
Música en vivo, parranda navideña...
Talleres tu a tu de:
- Composta
- Reciclaje y reuso
- Fincas de coral
- Especies en peligro de extinción
(Tinglares, Sapo Concho y Corales)
- La escritura creativa
- Pez león
- Entre otros....
Cine exposición de experiencias en el campo: En el Anfiteatro CN-142
- Biodiversidad
- Festival de la Colilla
- Fincas de Coral
- Nuestro ecosistema marino
- Entre otros...
Foro de ideas, compartir experiencias en el campo, internados, conecciones.
Las organizaciones estudiantiles colaboradoras serán:
[Confirmadas]
- AKKA seeds uprrp
- Sociedad Eco Ambiental (SEA) http://seaupr.weebly.com/
- CESAM www.cesampr.com
- Huerto Semilla - Resi huerto UPR http://www.huertoupr.org/
- Consejo de Estudiantes Facultad Ciencias naturales (CECN)
Ven y acompañanos en una tarde/noche de compartir conocimiento e ideas.
Evento organizado por el Consejo de Estudiantes y el Capítulo Estudiantil Sociedad Ambiente Marino (CESAM) www.cesampr.com

programa_actividad_13.pdf | |
File Size: | 4326 kb |
File Type: |
19/ septiembre: Conferencia de Tinglares en Dorado
15/Septiembre: Día Internacional de la Limpieza de Costas en el CEN

Participacion de SAM en los años pasados
Participa de la limpieza internacional de costas junto al C.E.S.A.M.! Un evento que se lleva a cabo todos los años alrededor del mundo, donde miles de voluntarios se unen a limpiar playas, ríos y lagos y a dar el ejemplo de mantener nuestras costas limpias! Este evento es dirigido a nivel mundial por The Ocean Conservancy.
Este año únete al Capítulo Estudiantil Sociedad Ambiente Marino en la Playa Las Paulinas del Corredor Ecológico del Noreste El 15 de septiembre a las 8am,trae a tu familia y amigos, riega la voz y ayúdanos a hacer una diferencia en esta playa!
Es importante llevar ropa cómoda y agua! Se ofrecerán materiales para llevar a cabo la limpieza y refrigerios.
Para mas información escribe a cesam.upr.cn@gmail.com
Este año únete al Capítulo Estudiantil Sociedad Ambiente Marino en la Playa Las Paulinas del Corredor Ecológico del Noreste El 15 de septiembre a las 8am,trae a tu familia y amigos, riega la voz y ayúdanos a hacer una diferencia en esta playa!
Es importante llevar ropa cómoda y agua! Se ofrecerán materiales para llevar a cabo la limpieza y refrigerios.
Para mas información escribe a cesam.upr.cn@gmail.com
5/sept: Desove de Corales/ Coral Spawning
|
|
Descubre Galapagos 2012

Tiburón martillo- Foto por Padilla
Descubre las Islas Galapagos junto a un grupo de puertorriqueños que realizaron varias buceadas y visitaron tierra adentro en este "viaje de ensueño" a un mundo lleno de vida, colores y paz.
Video tomado y editado por Pedro Padilla
Video tomado y editado por Pedro Padilla
Descubre el Mediterraneo via elNautilus 2012

Sandra Schleier
Descubre el Mediterráneo en vivo junto a la puertorriqueña Sandra Schleier y el equipo de trabajo de Nautilus. Sandra, estudiante subgraduada de la UPR Humacao y miembro de la Sociedad Ambiente Marino, está actualmente trabajando en el internado del Nautilus. 2012.
Ver Misión Nautilus 2012
"Saludos a todos, estoy actualmente de internado explorando las profundidades del Mar Mediterraneo. Espero que puedan entrar a la página y apoyar nuestra expedicion. Estamos constantemente en vivo y haciendo buceadas a 2,300 metros de profundidad. Espero que les guste!"- Schleier
Ver Videos en vivo del Proyecto
Ver Misión Nautilus 2012
"Saludos a todos, estoy actualmente de internado explorando las profundidades del Mar Mediterraneo. Espero que puedan entrar a la página y apoyar nuestra expedicion. Estamos constantemente en vivo y haciendo buceadas a 2,300 metros de profundidad. Espero que les guste!"- Schleier
Ver Videos en vivo del Proyecto
|
|
Próximamente Video Festival de la Colilla - 25 de julio
25 / Julio: Día de la Constitución- Recogido de Colillas en Ocean Park
Vista Pública cancelada por la EPA: Incinerador en Arecibo
Las vistas se realizarán el 25, 26, y 27 de agosto en el Club de Leones de Arecibo. Los que deseen participar deberán registrarse previamente para asegurarse un espacio para deponer.
Por Miprv.com
La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) ha programado una nueva serie de sesiones de audiencias públicas para aceptar comentarios públicos sobre la propuesta aprobación de un permiso de aire para la construcción de la incineradora (waste-to-energy) que la empresa Energy Answers desea desarrollar en Arecibo.
Energy Answers ha propuesto la construcción de una instalación de 77 megavatios en el Barrio Cambalache y ya ha recibido el visto bueno preliminar para el permiso. Originalmente se realizaría una sola vista pública, que culminó abruptamente cuando se limitó el tiempo de participación de los deponentes y casi se forma un motín en el teatro de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo.
“La EPA promueve la participación pública y la entrada en esta decisión”, dijo la agencia en un comunicado en el que anuncia que se llevarán a cabo cinco sesiones formales de audiencia pública, repartidas en tres días el 25, 26 y 27 de agosto de 2012. Las sesiones tendrán lugar el sábado 25 de agosto y domingo 26 de agosto de 1 p.m. a 4 p.m. y de 6 p.m. a 10 p.m. El lunes, 27 de agosto habrá una sesión que se llevará a cabo entre 1 y 4 p.m. Las sesiones se celebrarán en el Club de Leones de Arecibo, ubicado en la Avenida Ing. Manuel T. Gillan, Sector El Tanque.
La EPA aceptará comentarios escritos o presentaciones por escrito en las vistas y permitirá a cada persona que desee prestar testimonio oral durante un máximo de 10 minutos. A los testimonios orales y observaciones presentadas por escrito durante la audiencia pública o en cualquier momento durante el período de comentarios públicos se les dará la misma consideración, asegura a la agencia.
Durante las primeras cuatro sesiones el 25 de agosto y el 26, las personas que se registren antes de tiempo tendrán preferencia en el llenado de espacios para dar testimonio en cada sesión. Las personas que se registren en la puerta serán alojados en ese período de sesiones sólo si hay espacios que quedan en esa sesión. Si esa sesión está llena, la EPA dará a la persona la elección de sesiones si todavía hay espacios disponibles. La última sesión el 27 de agosto será reservada para dar cabida a aquellos que se inscribieron, pero no fueron capaces de testificar en reuniones anteriores.
Para pre-registrarse para el 25 de agosto o el 26, comuníquese con John Aponte de la Oficina de la EPA del Caribe División de Protección del Medio Ambiente por correo electrónico a Aponte.john @ epa.gov o por teléfono al 787-977-5853.
La EPA propone un permiso de aire de la instalación después de evaluar el impacto potencial de la instalación en la calidad del aire, comparándolo con los estándares de la EPA de calidad del aire que se establecen para proteger la salud pública.
Para obtener el permiso de la EPA, Energy Answers estaba obligada a demostrar que los controles de la contaminación en la planta representa la mejor tecnología de control de contaminación disponible. La propuesta también requiere permiso de Energy Answers para probar la contaminación que emite a la atmósfera y demostrar que cumple los límites de la contaminación de la EPA propone que se establezca. El permiso requiere los límites de emisiones que deben medirse y notificarse a la EPA durante la operación. El incumplimiento de cualquiera de estos límites permitidos sometería a la instalación de medidas punitivas de la EPA.
Aquellos que deseen revisar el expediente administrativo de la decisión propuesta, que incluye todos los documentos pertinentes a la propuesta de permiso de la EPA, puede hacer una cita de lunes – viernes de 9:00 am a 4:30 pm en la División del Caribe de la EPA en la protección del medio ambiente City View Plaza III-Suite 7000 en Guaynabo. Para hacer una cita, póngase en contacto con John Aponte, por correo electrónico a Aponte.john @ epa.gov o por teléfono al 787-977-5853. Los documentos también están disponibles en línea a través de la página web de la Universidad Interamericana Recinto de Arecibo, en http://www.arecibo.inter.edu/reserva/epa/epa.htm #. Además, el expediente administrativo también está disponible para su visualización en las oficinas de la EPA en New York en 290 Broadway en Nueva York.
Los comentarios del público pueden ser enviados por correo o por correo electrónico a:
Agencia de Protección Ambiental
Región 2
División de Protección Ambiental del Caribe
City View Plaza III-Suite 7000
# 48 Calle. 165 kilometros 1.2
Guaynabo, PR 00968-8069
Atención: Sr. John Aponte
(787) 977-5853
Aponte.john @ epa.gov
Por Miprv.com
La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) ha programado una nueva serie de sesiones de audiencias públicas para aceptar comentarios públicos sobre la propuesta aprobación de un permiso de aire para la construcción de la incineradora (waste-to-energy) que la empresa Energy Answers desea desarrollar en Arecibo.
Energy Answers ha propuesto la construcción de una instalación de 77 megavatios en el Barrio Cambalache y ya ha recibido el visto bueno preliminar para el permiso. Originalmente se realizaría una sola vista pública, que culminó abruptamente cuando se limitó el tiempo de participación de los deponentes y casi se forma un motín en el teatro de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo.
“La EPA promueve la participación pública y la entrada en esta decisión”, dijo la agencia en un comunicado en el que anuncia que se llevarán a cabo cinco sesiones formales de audiencia pública, repartidas en tres días el 25, 26 y 27 de agosto de 2012. Las sesiones tendrán lugar el sábado 25 de agosto y domingo 26 de agosto de 1 p.m. a 4 p.m. y de 6 p.m. a 10 p.m. El lunes, 27 de agosto habrá una sesión que se llevará a cabo entre 1 y 4 p.m. Las sesiones se celebrarán en el Club de Leones de Arecibo, ubicado en la Avenida Ing. Manuel T. Gillan, Sector El Tanque.
La EPA aceptará comentarios escritos o presentaciones por escrito en las vistas y permitirá a cada persona que desee prestar testimonio oral durante un máximo de 10 minutos. A los testimonios orales y observaciones presentadas por escrito durante la audiencia pública o en cualquier momento durante el período de comentarios públicos se les dará la misma consideración, asegura a la agencia.
Durante las primeras cuatro sesiones el 25 de agosto y el 26, las personas que se registren antes de tiempo tendrán preferencia en el llenado de espacios para dar testimonio en cada sesión. Las personas que se registren en la puerta serán alojados en ese período de sesiones sólo si hay espacios que quedan en esa sesión. Si esa sesión está llena, la EPA dará a la persona la elección de sesiones si todavía hay espacios disponibles. La última sesión el 27 de agosto será reservada para dar cabida a aquellos que se inscribieron, pero no fueron capaces de testificar en reuniones anteriores.
Para pre-registrarse para el 25 de agosto o el 26, comuníquese con John Aponte de la Oficina de la EPA del Caribe División de Protección del Medio Ambiente por correo electrónico a Aponte.john @ epa.gov o por teléfono al 787-977-5853.
La EPA propone un permiso de aire de la instalación después de evaluar el impacto potencial de la instalación en la calidad del aire, comparándolo con los estándares de la EPA de calidad del aire que se establecen para proteger la salud pública.
Para obtener el permiso de la EPA, Energy Answers estaba obligada a demostrar que los controles de la contaminación en la planta representa la mejor tecnología de control de contaminación disponible. La propuesta también requiere permiso de Energy Answers para probar la contaminación que emite a la atmósfera y demostrar que cumple los límites de la contaminación de la EPA propone que se establezca. El permiso requiere los límites de emisiones que deben medirse y notificarse a la EPA durante la operación. El incumplimiento de cualquiera de estos límites permitidos sometería a la instalación de medidas punitivas de la EPA.
Aquellos que deseen revisar el expediente administrativo de la decisión propuesta, que incluye todos los documentos pertinentes a la propuesta de permiso de la EPA, puede hacer una cita de lunes – viernes de 9:00 am a 4:30 pm en la División del Caribe de la EPA en la protección del medio ambiente City View Plaza III-Suite 7000 en Guaynabo. Para hacer una cita, póngase en contacto con John Aponte, por correo electrónico a Aponte.john @ epa.gov o por teléfono al 787-977-5853. Los documentos también están disponibles en línea a través de la página web de la Universidad Interamericana Recinto de Arecibo, en http://www.arecibo.inter.edu/reserva/epa/epa.htm #. Además, el expediente administrativo también está disponible para su visualización en las oficinas de la EPA en New York en 290 Broadway en Nueva York.
Los comentarios del público pueden ser enviados por correo o por correo electrónico a:
Agencia de Protección Ambiental
Región 2
División de Protección Ambiental del Caribe
City View Plaza III-Suite 7000
# 48 Calle. 165 kilometros 1.2
Guaynabo, PR 00968-8069
Atención: Sr. John Aponte
(787) 977-5853
Aponte.john @ epa.gov
Reciclaje y Concienciación en la Noche de San Juan en Ocean Park
Pasado Culturisteo: Isla Verde
24/mayo: Attabeira: El Junte

Attabeira (Madre Tierra en Taíno), es un junte de voluntades configurado y conectado por ambientalistas, artistas, estudiantes, científicos, sociólogos, profesores, obreros, individuos y grupos de la sociedad civil, como seres de conciencia plena con el ánimo de organizar la bondad, la paz y la justicia en esta Isla y en este siglo que nos cita a transformarnos desde adentro para salvar al planeta.
Este junte de talento, ciencia, poesía, canción, teatro, arte y deseo de preservar la naturaleza como una asunto de vida o muerte, de esperanza o desesperanza presentará el evento “Attabeira: El Junte”, el jueves 24 de mayo, 2012, en el Anfiteatro 1 de la Facultad de Educación, en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, a partir de las 5:00 de la tarde.
Habrá, nueva trova, baile, teatro, poesía, mesas informativas de agrupaciones ambientalistas, la entrega, por parte de estudiantes universitarios, de la Medallas Attabeira a grupos ambientales y personalidades del país.
Además se presentará el estreno mundial de “Pandora: El Paraíso Encontrado”, fotopoemas verdes y ambientalistas de Eric Landrón inspirados en la película Avatar de James Cameron.
Entre las personalidades que se han unido mencionamos a Dany Rivera, Andy Montañez, Tito Auger, Johana Ferrán y su grupo, Jacobo Morales, Blanca Eró, Luis Enrique Romero, Luz Maria Rondón, Jossy La Torre, Pedro Muñiz, Jerry Segarra, Rosabel Otón, Eugenio Monclova, Padre Pedro, entre otros.
De igual manera, grupos ambientales como Casa Pueblo, Sierra Club, La Coalición del Corredor Ecológico del Noreste, ANDA, (abogados y estudiantes de Derecho), las dos agrupaciones de Arecibo y Barceloneta contra el incinerador, Ciudadanos del Carso, Amigos del Mar, entre otros, han dado su apoyo a la iniciativa.
Como parte de la presentación de los versos, habrá una serie de mensajes cortos relacionados con el evento. El catedrático de Ciencias Naturales, Paul Bayman, ofrecerá la presentación principal del acto desde la óptica de la ciencias naturales. También, el poeta nacional Hamid Galib dará un mensaje sobre la importancia de la poesía al servicio y sanación de la naturaleza y el catedrático Dr. Jorge Benítez hablará como la lucha ambiental impacta los movimientos políticos en el mundo.
Luego, se presentará el estreno mundial de los fotopoemas aludidos. Dentro del espectáculo el grupo Taíno Bomba del Arca Centro Educativo de Manatí, estarán vestidos de los nativos de la luna Pandora del filme Avatar, quienes se integraran a la lectura de los versos. Estos poemas, al igual que todo el evento, serán enviados en vivo por las redes electrónicas, utilizando un almacén de direcciones y enlaces virtuales que se esta creando para la ocasión. Estos fotopoemas serán dedicados a todos los luchadores y luchadoras del mundo que desde la paz, la belleza y la justicia se encuentren transformando el presente con vocación de poesía, democracia y porvenir.
Este junte de talento, ciencia, poesía, canción, teatro, arte y deseo de preservar la naturaleza como una asunto de vida o muerte, de esperanza o desesperanza presentará el evento “Attabeira: El Junte”, el jueves 24 de mayo, 2012, en el Anfiteatro 1 de la Facultad de Educación, en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, a partir de las 5:00 de la tarde.
Habrá, nueva trova, baile, teatro, poesía, mesas informativas de agrupaciones ambientalistas, la entrega, por parte de estudiantes universitarios, de la Medallas Attabeira a grupos ambientales y personalidades del país.
Además se presentará el estreno mundial de “Pandora: El Paraíso Encontrado”, fotopoemas verdes y ambientalistas de Eric Landrón inspirados en la película Avatar de James Cameron.
Entre las personalidades que se han unido mencionamos a Dany Rivera, Andy Montañez, Tito Auger, Johana Ferrán y su grupo, Jacobo Morales, Blanca Eró, Luis Enrique Romero, Luz Maria Rondón, Jossy La Torre, Pedro Muñiz, Jerry Segarra, Rosabel Otón, Eugenio Monclova, Padre Pedro, entre otros.
De igual manera, grupos ambientales como Casa Pueblo, Sierra Club, La Coalición del Corredor Ecológico del Noreste, ANDA, (abogados y estudiantes de Derecho), las dos agrupaciones de Arecibo y Barceloneta contra el incinerador, Ciudadanos del Carso, Amigos del Mar, entre otros, han dado su apoyo a la iniciativa.
Como parte de la presentación de los versos, habrá una serie de mensajes cortos relacionados con el evento. El catedrático de Ciencias Naturales, Paul Bayman, ofrecerá la presentación principal del acto desde la óptica de la ciencias naturales. También, el poeta nacional Hamid Galib dará un mensaje sobre la importancia de la poesía al servicio y sanación de la naturaleza y el catedrático Dr. Jorge Benítez hablará como la lucha ambiental impacta los movimientos políticos en el mundo.
Luego, se presentará el estreno mundial de los fotopoemas aludidos. Dentro del espectáculo el grupo Taíno Bomba del Arca Centro Educativo de Manatí, estarán vestidos de los nativos de la luna Pandora del filme Avatar, quienes se integraran a la lectura de los versos. Estos poemas, al igual que todo el evento, serán enviados en vivo por las redes electrónicas, utilizando un almacén de direcciones y enlaces virtuales que se esta creando para la ocasión. Estos fotopoemas serán dedicados a todos los luchadores y luchadoras del mundo que desde la paz, la belleza y la justicia se encuentren transformando el presente con vocación de poesía, democracia y porvenir.
18/mayo: Taller: Planificación, Diseño y Operación de Eco-Hoteles
17/ mayo: Conferencia: El Yunque y su Periferia
Usos y Conservación de Terrenos en la Región Noreste de Puerto Rico.
Taller de Desarrollo de Ponencia
Conoce sobre los efectos ambientales, de salud y economicos de un incinerador por el Prof. Osvaldo Rosario el jueves 17 de mayo a las 6pm en el Centro Comunal de San Felipe, ArecJueves, 17 de mayo de 2012 @ 6pm
Lugar: Centro Comunal de San Felipe, Arecibo
Lugar: Centro Comunal de San Felipe, Arecibo
2/mayo: Periodismo en pos de la conservación ambiental
27/ abril: Foro "Periodismo ambiental enPuerto Rico"
Fecha: viernes, 27 de abril de 2012
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Sala Puertorriqueña Olga Nolla, en la Biblioteca de la UniversidadMetropolitana (UMET) en Cupey.
Para más información y separar el espacio favor comunicarse al 787-643-9794 con la Sra. Miranda o al 787-479-8164 con la Sra. Ortiz.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Sala Puertorriqueña Olga Nolla, en la Biblioteca de la UniversidadMetropolitana (UMET) en Cupey.
Para más información y separar el espacio favor comunicarse al 787-643-9794 con la Sra. Miranda o al 787-479-8164 con la Sra. Ortiz.
19/Abril: Bohemia Ambiental en UPR Rio Piedras
15/ Abril: Feria de Conservación y Reforestación
14/ Abril: Séptimo Festival del Tinglar en Luquillo
15/Marzo: Documental "Compañeros en Lucha"
Video editado por Jorge Gutierrez Bernos
15/ Marzo: Conferencia "El Llamado del Tinglar"
15/ Febrero: Taller Identificación de Especies: Peces II
Vigilia en apoyo a los Culebrenses y Viequenses
Desde las 7pm en Parque Luis Munoz Rivera
Amigos de la Reserva Natural de Luis Peña

Dale like a la pagina del Canal Luis Peña en Culebra Pon las fotos de tus experiencias. http://www.facebook.com/pages/Amigos-de-Reserva-Natural-Canal-de-Luis-Pe%C3%B1a/266690470045651
23/ Enero: Reparación de Equipos Scuba
15/ Octubre: Spooky Snorkel en Flamenco, Culebra

Coralations:
PURPOSE OF SPOOKY SNORKEL 2011
This is a fun and educational "fund raiser" to support Culebra's Ocean Explorers. The fun is for local kids, who have limited access to fun activities. We don't expect our local explorers to bear the burden of meaningful fund raising, so we depend on donations from people like you...
PURPOSE OF SPOOKY SNORKEL 2011
This is a fun and educational "fund raiser" to support Culebra's Ocean Explorers. The fun is for local kids, who have limited access to fun activities. We don't expect our local explorers to bear the burden of meaningful fund raising, so we depend on donations from people like you...
10/ Octubre: Taller Identificación de Especies I: Peces
10/ Octubre: Conferencia "Cambio Climático en el Caribe"

La Universidad de puerto Rico y el Instituto de Estudios Caribenos de la UPR te invitan a la conferencia: "Climate Change in the Caribbean". Los panelistas designados que fueron galardonados con el premio nobel de la Paz 2007 son :
Prof. Hon. Anthony Chen, University of West Indies, Mona Campus, Jamaica.
Dr. John Agard, University of the West Indies, St.Augustine Campus
Dr. Leonard Nurse, University of the West Indies, Cave Hill Campus
Este evento se llevara a cabo en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico el lunes 10 de octubre desde las 9am hasta las 12pm. Entrada gratuita.
Prof. Hon. Anthony Chen, University of West Indies, Mona Campus, Jamaica.
Dr. John Agard, University of the West Indies, St.Augustine Campus
Dr. Leonard Nurse, University of the West Indies, Cave Hill Campus
Este evento se llevara a cabo en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico el lunes 10 de octubre desde las 9am hasta las 12pm. Entrada gratuita.
23/Septiembre:"Segundo Conversatorio para la Conservación y Protección de los Arrecifes de Coral en Puerto Rico"

Están todos invitados al "Segundo Conversatorio para la Conservación y Protección de los Arrecifes de Coral de Puerto Rico" el próximo 23 de septiembre de 8:00am-4:00pm en el Centro de Convenciones Pedro Rosello.
La presentación de Samuel Suleiman, de la Sociedad Ambiente Marino, sera a las 1:00pm
La presentación de Samuel Suleiman, de la Sociedad Ambiente Marino, sera a las 1:00pm

ad_taller_id_peces.pdf | |
File Size: | 976 kb |
File Type: |
15/Septiembre:24 Hours of Reality Realidad Climática "live streaming"

- Evento mundial para difundir la realidad sobre la crisis climática.
- Presentación multimedia creada por Al Gore.
- Se realizará cada hora durante 24 horas, representando cada zona de horario alrededor del mundo.
- Se conectarán los puntos entre los eventos recientes de clima extremo (inundaciones, sequías y tormentas) y la contaminación creada por el hombre que está cambiando nuestro clima.
- Se ofrecerá una vista instantánea de la crisis climática en tiempo real, en todo el mundo y durante todo el día.
- Los que se niegan a esta realidad podrán tener millones de dólares para gastar pero nosotros tenemos una ventaja poderosa….Tenemos la Realidad
Día: jueves, 15 de septiembre
Hora: 8:00am - 5:00pm
Lugar: Piso # 7 - Plaza Universitaria - Torre Central
Para más detalles visita: http://climaterealityproject.org
Curso Open Water: Aquamarine Diving CESAM
CESAM Grupo Actual Open Water Aquamarine Diving
Miembros certificados:
Maria Pacheco
Gabo Castro
Jean A. Ruiz,
Myrna Linette Rodríguez
Abimarie Otano
Luis Pa
Andrea Montañez
Para mas información contactar: Gero Cabrera (787)-438-3055
Miembros certificados:
Maria Pacheco
Gabo Castro
Jean A. Ruiz,
Myrna Linette Rodríguez
Abimarie Otano
Luis Pa
Andrea Montañez
Para mas información contactar: Gero Cabrera (787)-438-3055