Devorador de hombres es un término coloquial para un animal que come seres humanos, Aunque los seres humanos pueden ser atacados por muchos tipos de animales, los devoradores de hombres son los que han incorporado la carne humana en su dieta usual. La mayoría de casos informados se refieren a lobos, tigres, leopardos, leones, cocodrilos y tiburones,
Sin embargo, no son en modo alguno los únicos depredadores que atacarían a los humanos si tuvieran la oportunidad: se sabe que una variedad amplia de especies también puede considerar a los humanos como presas, incluyendo el oso pardo, el oso negro, el oso polar, el oso labiado, el coyote, las grandes serpientes constrictoras (especialmente la pitón reticulada y la anaconda verde ), el dragón de Komodo, las hienas manchada y rayada, el dingo, la foca leopardo, el puma y algunas especies de osteíctios,
También algunos seres humanos (como algunas tribus de África, Polinesia y el Caribe ) practican la antropofagia, mas en este caso ya se habla de canibalismo,
¿Que se comen a los humanos?
Varios depredadores atacan a los seres humanos: lobos, pumas, leopardos, tigres, jaguares, leones, hienas, cocodrilos del Nilo, cocodrilos de agua salada, tiburones toro, y muchos otros. Algunos de esos predadores lo hacen por oportunidad.
¿Quién es el depredador más temible del mundo?
Es una “máquina de matar” – Los depredadores del mar En los océanos de todo el mundo habitan una gran cantidad de depredadores. Hay quienes creen que el más peligroso de todos es el tiburón blanco, pero lo cierto es que la ballena orca ocupa el primer puesto en el ranking de depredadores más temidos.
- Su aleta caudal de gran tamaño le permite alcanzar velocidades de más de 50 kilómetros por hora en el agua.
- Esto hace que sea muy veloz a la hora de atacar a sus presas, atacándolas por sorpresa.
- La vista es su sentido más desarrollado, y también cuenta con muy buen oído y tacto,
- Sin embargo, carece del sentido del olfato.
Sus dientes pueden alcanzar los ocho centímetros de longitud, y hace uso de ellos para sujetar a las presas. Las engullen sin masticarlas, aunque si son demasiado grandes ejercen presión con las piezas dentales para despedazarlas y comérselas por partes.
- Características de la orca La orca presenta un gran dimorfismo sexual, de forma que los machos son mucho más grandes que las hembras.
- Ellos alcanzan los 9 metros de largo y las 5,6 toneladas de peso en la edad adulta, mientras que ellas sólo llegan a los 7,5 metros y a las 3,8 toneladas.
- La ballena orca se puede encontrar en prácticamente todos los océanos del mundo ya que es migratoria.
Se le considera una «máquina de matar» y sus principales fuentes de alimentación son los leones marinos, los delfines, los lobos marinos, los calamares, las tortugas Las orcas son extremadamente organizadas al cazar a sus presas, Trabajan en equipo, y cada una tiene su rol.
En lo que respecta a la reproducción, en el momento del apareamiento el macho y la hembra se apartan del grupo. El tiempo de gestación es muy largo, de 16 meses. En cada parto la hembra tiene una cría, y el índice de mortalidad entre los recién nacidos es muy elevado. La orca pesa 180 kilos y mide dos metros al nacer,
Otros depredadores marinos Además de las orcas, hay muchos otros depredadores en el océano, como el conocido tiburón blanco. También hay otras especies de tiburón con las que hay que tener mucho cuidado por su agresividad, como el tiburón tigre o el tiburón toro.
¿Dónde se comen a los perros?
La carne de perro se considera una delicia en Vietnam y existen infinidad de recetas en las que lo utilizan. A 320 personas les gusta esto.
¿Qué hacer si te encuentras con un león?
Correr o atacar: qué hacer si te encuentras con un animal salvaje (Published 2016) Estados Unidos
Send any friend a story As a subscriber, you have 10 gift articles to give each month. Anyone can read what you share. Give this article Give this article Give this article
Image Los leones de montaña se encuentran, por lo general, en 14 estados del oeste de Estados Unidos y sus ataques son poco frecuentes. Credit. National Park Service, vía Associated Press ¿Correr o pelear? Esta es la pregunta que han provocado una serie de ataques recientes de animales salvajes, incluido el de un cocodrilo que arrastró a un niño de dos años para después matarlo en un lago de Orlando el mes pasado.
Y CNN informó hace poco que un puma en Colorado había atacado a un niño de 5 años pero su madre pudo separarlo del animal y lo salvó. Aunque incidentes como estos son poco comunes, según los expertos, los turistas deben mantener una distancia segura con los animales que se encuentren en parques y reservas nacionales.
Jack Hanna, el director emérito del Zoológico y Acuario Columbus, que ha sido presentador de varias series de televisión dedicadas a la vida silvestre afirma que “es más seguro un parque nacional que cualquier ciudad si eres respetuoso y dejas que los animales tengan una zona de confort”.
Estos son algunos consejos específicos según la especie en Norteamérica: Caimanes Se pueden encontrar caimanes desde Carolina del Norte hasta Texas, pero, especialmente, a lo largo de Florida, donde, según la Comisión de Conservación de la Vida Silvestre y Pesca de Florida, hay alrededor de 1,3 millones.Tammy Sapp, portavoz de la comisión, dijo que “prefieren los lagos de agua dulce, los ríos de aguas tranquilas y se les asocia con los pantanos, pero también se les puede encontrar en hábitats de agua salada”.
La agencia informa que los incidentes con caimanes son poco comunes. Desde 1948 hasta abril de 2016, 383 personas han sido mordidas; de estas, murieron 23. La comisión aconseja no nadar entre la puesta de sol y el amanecer, cuando los animales son más activos.
- Si un caimán te ataca, hay que patearlo o picarle los ojos.
- La comisión recomienda buscar atención médica inmediatamente, ya que las mordeduras de los caimanes pueden resultar en infecciones graves.
- Osos Los osos son una amenaza solo cuando se ven sorprendidos o cuando protegen a sus crías.
- Los guardabosques del Parque Nacional Yellowstone recomiendan llevar un aerosol contra osos cuando se practique senderismo, este instrumento a base de pimienta no permite que el oso vea, huela o respire.
Evita practicar senderismo al amanecer, al anochecer o durante la noche, hacer ruidos, como gritar “¡Oye, oso!”, en especial al acercarte a puntos ciegos o al dirigirte hacia un matorral. Se aconseja a los visitantes viajar en grupos de tres o más personas.
- Noventa por ciento de la gente que ha resultado lastimada por osos en Yellowstone desde 1970 iban solos o con un acompañante.
- Si te encuentras a un oso a cierta distancia, retrocede despacio y saca tu aerosol.
- Si sorprendes a uno, no corras, ya que puede provocar una respuesta de persecución.
- Si el oso te ataca, quédate quieto y rocía el aerosol cuando esté de 27 a 55 metros de distancia.
Solo cuando haya contacto, debes hacerte el muerto y mostrar que no eres una amenaza. Responder la agresión solo empeorará la situación. Según las estadísticas del parque, que datan de 1970, el 80 por ciento de los que devolvieron la agresión tuvieron lesiones muy graves.
- Quienes permanecieron pasivos sufrieron lesiones menores el 75 por ciento de las veces.
- Pumas (leones de montaña) Según la Fundación del León de Montaña, los pumas suelen encontrarse en los estados occidentales de Estados Unidos.
- La fundación cree que hay menos de 30.000 en Estados Unidos.
- Evita practicar senderismo solo o lleva un aerosol contra osos o un gas pimienta.
Según lo que aconseja la fundación, si te ataca, no corras; quédate muy erguido y abre tu abrigo o levanta las manos para verte más grande. Mantén el contacto visual, mueve tus brazos lentamente, habla con voz fuerte y lanza objetos si es necesario. Normalmente, los felinos se retirarán.
- Tiburones Los ataques de tiburones están aumentando, según el Archivo Internacional de Ataques de Tiburón de la Universidad de Florida, que rastrea los incidentes a nivel mundial.
- Hubo 98 ataques en 2015, un número que sobrepasó el récord anterior de 88 en el año 2000.
- De estos, la mayoría (59) ocurrieron en Estados Unidos.
Para prevenir un ataque, el centro de investigación recomienda no nadar al anochecer, al amanecer o en la noche; también se aconseja no nadar donde haya gente que pesca, donde haya bancos de peces o donde se estén alimentando las aves marinas, además de no usar joyería brillante en el agua.
¿Qué tan peligroso es un león?
¿Son los leones más peligrosos que los tigres? – Tanto los leones como los tigres son criaturas peligrosas. El daño que pueden causar a los humanos y otros mamíferos es inmenso. Pero si alguna vez pelearan un león y un tigre, probablemente el tigre hubiera ganado.
¿Cuál es el animal q nace y no muere?
Os presentamos a la medusa inmortal: la Turritopsis nutricula, que aunque se parece a cualquier otra medusa, cuando se reproducen no mueren, sino que vuelven a su forma de pólipo anterior. Turritopsis nutricula adulta. Fuente Quo.es La mayoría de los seres vivos estamos condenados a morir de una u otra manera. Pero este animal es virtualmente inmortal, virtualmente porque puede ser asesinado por un yunque como cualquier cosa del universo, pero no puede morir de viejo.
Y esto no significa que no envejezca, sino algo mucho más extraño y fascinante: cuando llega a viejo, rejuvenece. Esta especie de medusa llamada Turritopsis nutricula, es un hidrozoo, o sea, un animal marino de unos milímetros de largo y casi transparente, y es el único ser viviente que los científicos consideran que ha logrado engañar a la muerte ya que cuando alcanzan su madurez sexual, revierte completamente su estado hacia una nueva pubertad.
Volviendo a empezar casi desde cero. No sólo sus características sexuales cambian, sino que, por ejemplo, pasan de tener casi 100 tentáculos a tener sólo unos pares, para luego volver a comenzar todas las etapas de crecimiento (y decrecimiento, otra vez). Ejemplar de Turritopsis nutricula. Fuente curiosidadsq.com De una forma similar en que una serpiente pierde su piel sin dejar de ser ella misma, estas medusas se renuevan completamente. En otras palabras: les crece un nuevo cuerpo desde el interior de sí mismos, pero son siempre el mismo individuo.
¿Que los humanos somos omnívoros?
Es una cuestión muy debatida, sobre la que se ha discutido mucho, si los humanos somos omnívoros o carnívoros o herbívoros. A veces se apela a nuestra condición de omnívoros —o de supuesto carnívoros— para intentar justificar el hecho de que comamos animales.
- Del mismo modo, otras veces se apela a nuestra supuesta condición de herbívoros para alegar que no deberíamos comer animales.
- Aquí vamos a intentar analizar brevemente si ese argumento realmente justifica que comamos animales.
- Somos omnívoros Creo que es importante tener claro que la condición de herbívoro o de omnívoro o de carnívoro es antes de nada una condición fisiológica,
Sin embargo, los humanos no somos fisiológicamente carnívoros ni tampoco somos herbívoros. Está científicamente probado que los seres humanos somos omnívoros, El ser humano es omnívoro porque posee de hecho la capacidad de digerir y asimilar nutricionalmente sustancias de origen animal.
Si no fuéramos omnívoros simplemente no podríamos vivir comiendo animales, pero es un hecho que los humanos llevan haciendo esto desde hace muchos miles de años. Apelar a la naturaleza no es un criterio moral Hay un argumento que sostiene que comer animales es “natural” para los seres humanos. Esto es, sostienen que hemos evolucionado para comer animales y que comer animales es lo que la naturaleza “quiere” para nosotros.
Dicen que no comer animales es actuar en contra de lo que nosotros fuimos diseñados para hacer y, por tanto, la idea de que no deberíamos usar animales como comida no puede ser correcta. Si hemos evolucionado para ser humanos que poseen ojos, entonces decir que tenemos la obligación moral de cubrir permanentemente nuestros ojos, y no usar nuestro sentido de la vista, sería debidamente considerado como un error.
- Ahora bien, intentar justificar algún tipo de acción o conducta —por nuestra parte o por la de otras personas responsables de sus actos— simplemente alegando que es “natural “, es un argumento que si fuera correcto en realidad valdría para justificar moralmente cualquier cosa,
- Señalar que si tenemos colmillos, o que si somos omnívoros, justifica comer animales, ya que es algo “natural”, sería equivalente a suponer que si los varones tenemos pene entonces no habría problema moral en violar a mujeres, puesto que el tener relaciones sexuales —al igual que comer animales— también es algo “natural”.
El hecho de que podamos comer animales no sustenta la conclusión de que hacerlo esté moralmente justificado, del mismo modo que nuestra capacidad de poder usar la violencia no sustenta la conclusión de que la violación —o cualquier otra forma de violencia— esté moralmente justificada.
- El solo hecho de que podamos hacer algo no es relevante para decidir si es moralmente aceptable o si deberíamos hacerlo.
- Desde una perspectiva ética, el hecho relevante no es que seamos omnívoros sino que somos agentes morales.
- Ésta es la característica éticamente relevante.
- Esto significa que somos capaces de razonar moralmente.
Los agentes morales tenemos la capacidad de discernir entre el bien y el mal; y podemos actuar de acuerdo a normas morales. Otros animales no pueden ser agentes morales puesto que no tienen capacidad alguna de comprender la dimensión moral de su conducta.
Nosotros sí disponemos de esa capacidad. Por lo tanto, tenemos el deber de vivir de acuerdo con normas éticas, basadas en la lógica, que regulen nuestra conducta. Comer humanos no es biológicamente distinto de comer animales Si el hecho de que seamos omnívoros justificara que usemos animales de comida entonces igualmente justificaría usar de comida a otros humanos —que biológicamente también son animales.
De los humanos también podemos obtener carne y leche y otros productos que obtenemos a partir del uso y matanza de animales. Por tanto, al intentar justificar el consumo de animales estaríamos justificando al mismo tiempo que no habría problema moral en que otros humanos nos usaran de comida.
- El argumento de que “somos omnívoros” avala el canibalismo,
- El prejuicio del especismo que rige nuestra mentalidad no permite darnos cuenta de lo absurdo y autodestructivo de la perspectiva de pretender justificar el consumo de animales alegando que somos omnívoros.
- No estamos obligados ni condicionados a comer animales Los humanos hemos evolucionado como seres omnívoros.
Podemos comer animales y vegetales. Pero esto sólo significa que hemos evolucionado como seres que pueden elegir qué comer y que contamos con la opción de vivir alimentándonos exclusivamente de productos vegetales. Lo razonable es concluir que no tiene relevancia moral alguna el hecho de si somos omnívoros, o cualquier otra cosa.
Lo importante es que es un hecho comprobado que podemos alimentarnos, y vivir en general, sin explotar a otros animales. Ningún rasgo fisiológico nos impide llevar una alimentación vegana y saludable, Así, el hecho de que seamos omnívoros no implica en ningún caso que estemos fisiológicamente obligados a comer animales ni nada que proceda de ellos.
Sólo implica que podemos hacerlo —podemos digerir sustancias de origen animal— pero no significa que debamos hacerlo o que estemos biológicamente obligados a hacerlo. Incluso aunque fuéramos carnívoros y pudiéramos vivir en base a algún tipo de alimento preparado sin sustancias de origen animal, esto es lo que moralmente deberíamos hacer.
¿Cómo son los carnívoros humanos?
Genuinamente omnívoros – Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Los humanos mostramos una serie de adaptaciones, tanto anatómicas como fisiológicas, hacia una dieta más carnívora. La biología evolutiva nos muestra que los humanos nos diferenciamos de otros primates en ser la especie más genuinamente omnívora de este orden de mamíferos.
- Así, los Homo sapiens mostramos una serie de adaptaciones, tanto anatómicas como fisiológicas, hacia una dieta más carnívora que la de los grandes simios, como el chimpancé, el gorila o el orangután, nuestros parientes vivos más próximos.
- Igualmente, manifestamos otros rasgos derivados de la misma, como el tipo de parásitos que albergamos.
Sin ánimo de ser exhaustivo, las principales evidencias evolutivas que permiten argumentar en contra de la conveniencia de una dieta vegana serían las siguientes:
¿Qué animal tiene la mordida más poderosa del reino animal?
1. Cocodrilo de agua salada, PSI: 7.700 – Y en lo más alto del podio tenemos al cocodrilo de agua salada, el reptil vivo más grande del mundo. Este depredador de tierra y ribera puede alcanzar unas dimensiones enormes y posee la mordida más fuerte del mundo,
¿Qué animal se Extinguio por culpa del hombre?
El lobo de Tazmania, el dodo y las Cuaguas son algunos ejemplo de los animales que extinguió el ser humano (Shutterstock).