Que Comen Los Mazatecos?

Que Comen Los Mazatecos
Registro Cocina mazateca de Oaxaca Otros son simplemente parte de su bagaje culinario: mole de hueso asado, frijoles con yuca, tortillas de yuca, chayote con huevo, torta de acuyo, patas de cerdo en frijol y tamales de cebollín, por citar algunos.

¿Qué cultivaban los mazatecos?

Territorio, ecología y reproducción social – La región mazateca se divide en cinco subáreas dentro de tres regiones ecológicas, que abarcan la tierra caliente (0-800 msnm), la tierra templada (800-1 800) y la tierra fría (1 800-3 200). En la región se descarga la humedad que los vientos del norte (en invierno) y de oriente (en verano) traen del Golfo de México.

El 70% de la región mazateca está cubierta por altas serranías, mientras el otro 30% se encuentra surcada por sierras pequeñas y lomeríos. Esta región abarca un área de unos 2 400 km2. En la subregión de tierra fría existen bosques de pinos, robles y epífitas. Se siembra maíz, frijol, chile, chayote y se cultivan árboles frutales bajo el sistema de roza, tumba y quema.

El incremento de la población ha originado la degradación del ambiente y el empobrecimiento de los suelos. En la tierra templada predomina el bosque tropical húmedo de montaña con robles, liquidámbar y pinos; en esta zona se cultiva maíz, frijol y chile para autoconsumo; el café se cultiva en una franja desde los 400 hasta los 1 700 msnm.

Esta subregión se divide en la Presa Miguel Alemán, la zona cañera y la zona ganadera; además, se produce arroz, hule, ajonjolí, piña, y se recolecta barbasco. El clima de la Mazateca Baja es cálido-húmedo, con una corta estación seca. De junio a septiembre las lluvias son abundantes; de abril a julio se registran temperaturas de hasta 400C a la sombra.

Predominan los suelos acrisol y ártico, y una combinación de litosoles y rendzinas; estos últimos no son favorables para la agricultura, pero pueden aprovecharse para pastizales; los litosoles tampoco son favorables para la agricultura; las rendzinas también son fácilmente erosionables; sobre ellos se ha sembrado caña de azúcar y se ha intentado la ganadería semiestabulada, actividad que provoca una degradación ambiental irreversible.

  • También se encuentra la selva alta perenifolia, cuyos árboles sobrepasan los 30 m de altura, con especies de caoba y cedro; en la zona, el 90% de la selva se ha talado para sembrar pastizales, caña de azúcar y piña.
  • El área del bosque caducifolio colinda con la sierra de Huautla y su vegetación de pinos y encinos es arrasada para dar paso a la ganadería extensiva de los caciques locales.

La fauna se compone de murciélagos, ratas de campo, ardillas, tepezcuintles, tlacuache y conejo; gallina de monte, pato buzo y pichiche, zopilote, gavilán, halcón, tecolote, lechuza, paloma, codorniz, gorrión, pelícano; salamandra, lagartija, culebra, iguana, boa, mazacuata, coralillo, nauyaca y víbora de cascabel; ranas, sapos y tortugas; mojarra tilapia, guabina, robalo, jolote y tenguayaca. Que Comen Los Mazatecos La agricultura de autoconsumo cada día es más desplazada por la agricultura tecnificada de cultivos de caña de azúcar y de café y por las actividades pecuarias para la producción de carne. En la Mazateca la venta de fuerza de trabajo es una actividad fundamental para la reproducción social.

La actividad forestal, controlada por compañías papeleras desde hace mucho tiempo, no aporta beneficios a la región. La actividad pesquera es importante en la Presa Miguel Alemán, donde el cultivo de tilapia que se vende en Alvarado genera grandes ganancias a sus acaparadores. En las actividades productivas se utilizan técnicas tradicionales, mezcladas con técnicas modernas en el caso del cultivo del café y la pesca.

En cuanto a migración, un análisis de la distribución de mazatecos a nivel nacional revela que en Oaxaca residen 146 928 hablantes de esta lengua y 6 755 en Puebla, lugar cercano al territorio tradicional del grupo, donde se adscriben principalmente en el sector de servicios.

  • En el estado de Veracruz residen 6 533 mazatecas debido a que la construcción de la presa Miguel Alemán desplazó a los mazatecos hacia nuevos asentamientos (Nuevo Soyaltepec).
  • En el Distrito Federal y en el Estado de México también reciben la migración de mujeres mazatecas, que se emplean en el servicio doméstico.

Generalmente esta migración es temporal. Se calcula que hay unos 1 000 mazatecos que trabajan como braceros en Estados Unidos y Canadá.

¿Cómo viven los mazatecos?

Festividades – La comunidad mazateca gira sus celebraciones en torno al calendario agrícola, las cuales pueden variar entre la tierra baja y la tierra alta. Es común celebrar el año nuevo, la fiesta de la Natividad, cuaresma, el día de muertos, el día de los santos, el día de la candelaria y la Navidad.

¿Cómo se visten los hombres mazatecos?

El vestido de la mujer mazahua, constituye una preservación cultural, está compuesto de falda de manta blanca que remata con bordados de motivos zoomórficos o florales. Sobre esa falda, usa otra de satín, de colores fuertes, como el amarillo, rosa mexicano, morado, verde, lila y azul rey.

  1. La mujer mazahua también utiliza una faja de lana muy larga, hecha a mano, que alcanza para darle varias vueltas a su cintura.
  2. La blusa es del mismo material y color que los de la falda.
  3. El vestido se adorna con un collar de cuentas de papelillo, de numerosos hilos, cuyo color contrasta con propio vestido.

El adorno se complementa con grandes arracadas de filigrana y con cintas que utiliza en sus trenzas, que pueden ser de color rojo, verde o guinda. La indumentaria del hombre consta de camisa, pantalón de manta blanca y huaraches; en algunos lugares es común que se amarre una faja en la cintura semejante a la de la mujer.

¿Qué actividades realizan los mazatecos?

Grupo Mazatecos Los mazatecos se autodenominan ha shuta enima, que en su lengua quiere decir “los que trabajamos el monte, humildes, gente de costumbre”. Según otros autores, el origen del nombre mazateco viene del náhuatl mazatecatl, o “gente del venado”, nombre que les fue dado por los nonoalcas debido al gran respeto que tenían por el venado.
Localización Los mazatecos se ubican en el estado de Oaxaca, en las regiones de la Cañada y el valle de Papaloapan-Tuxtepec. La cuenca del Papaloapan cuenta con un sistema arterial de abundantes ríos que descienden de la Sierra Madre Oriental y desembocan en la laguna de Alvarado, en el Golfo de México. Sus poblaciones pueden ser compactas, semidispersas o dispersas, dependiendo si se localizan en pendientes o en las planicies. Los principales poblados mazatecos son Teotitlán de Flores Magón, Santa Cruz Acatepec, Santa Ana Ateixtlahuaca, San Bartolomé Ayautla, San Juan Coatzaspam, Santa María Magdalena Chilchotla, San Lorenzo Cuahnecuiltitla, San Mateo Eloxochitlán de Flores Magón, San Francisco Huehuetlán, San Cristóbal Mazatlán, San Pedro Ocopetatillo, San Jerónimo Tecoatl, San José Tenango, Santiago Texcaltzingo, San Lucas Zoquiapam, Huautla de Jiménez, San Pedro Ixcatlán, Jalapa de Díaz y San Miguel Soyaltepec. Hacia el sureste, el territorio mazateca colinda con el de los chinantecos.
Clima En la subregión de tierra fría existen bosques de pinos, robles y epifitas. Se siembra maíz, frijol, chile, chayote y se cultivan árboles frutales bajo el sistema de roza, tumba y quema. El incremento de la población ha originado la degradación del ambiente y el empobrecimiento de los suelos. En la tierra templada predomina el bosque tropical húmedo de montaña con robles, liquidámbar y pinos; en esta zona se cultiva maíz, frijol y chile para autoconsumo; el café se cultiva en una franja desde los 400 hasta los 1, 700 msnm. Esta subregión se divide en la Presa Miguel Alemán, la zona cañera y la zona ganadera; además, se produce arroz, hule, ajonjolí, piña, y se recolecta barbasco. El clima de la Mazateca Baja es cálido-húmedo, con una corta estación seca. De junio a septiembre las lluvias son abundantes; de abril a julio se registran temperaturas de hasta 400C a la sombra. Predominan los suelos acrisol y ártico y una combinación de litosoles y rendzinas; estos últimos no son favorables para la agricultura, pero pueden aprovecharse para pastizales; los litosoles tampoco son favorables para la agricultura; las rendzinas también son fácilmente erosionables; sobre ellos se ha sembrado caña de azúcar y se ha intentado la ganadería semiestabulada, actividad que provoca una degradación ambiental irreversible.
Servicios Públicos En casi todos los poblados mazatecos existen casetas telefónicas, en los más importantes hay telégrafo, correo y estaciones de radio. En esta zona se captan varios canales de televisión. Hay transporte de primera y segunda clase. Posiblemente el nivel de escolaridad no rebasa la primaria; la mayoría de los poblados rurales tienen escuelas. La Dirección General de Educación Indígena tiene albergues en casi todos los municipios, pero hay deficiencias en la calidad del servicio educativo.
Características físicas La región mazateca se divide en cinco subáreas dentro de tres regiones ecológicas, que abarcan la tierra caliente (0-800 msnm), la tierra templada (800-1 800) y la tierra fría (1 800-3 200). En la región se descarga la humedad que los vientos del norte (en invierno) y de oriente (en verano) traen del Golfo de México. El 70% de la región mazateca está cubierta por altas serranías, mientras el otro 30% se encuentra surcada por sierras pequeñas y lomeríos. Esta región abarca un área de unos 2, 400 km cuadrados. También se encuentra la selva alta perenifolia, cuyos árboles sobrepasan los 30 m de altura, con especies de caoba y cedro; en la zona, el 90% de la selva se ha talado para sembrar pastizales, caña de azúcar y piña. La fauna se compone de murciélagos, ratas de campo, ardillas, tepezcuintles, tlacuache y conejo; gallina de monte, pato buzo y pichiche, zopilote, gavilán, halcón, tecolote, lechuza, paloma, codorniz, gorrión, pelícano; salamandra, lagartija, culebra, iguana, boa, mazacuata, coralillo, nauyaca y víbora de cascabel; ranas, sapos y tortugas; mojarra tilapia, guabina, robalo, jolote y tenguayaca.
Habitantes 339, 000
Lengua Según la clasificación lingüística de Zábal-Jiménez Moreno
Vestimenta Sus trajes que parecen ser uniformes pero que son distintos, de origen chinanteco e ixcateco, saludan al pueblo y reciben el aplauso frenético a su presentación.
Vías de comunicación Una carretera importante es la que va de la ciudad de México a Veracruz, pasa por Orizaba y Córdoba, tiene una desviación a Tierra Blanca, Ciudad Alemán y Tuxtepec. Otra va de Tehuacán a Teotitlán del Camino y pasa por Huautla de Jiménez y Jalapa de Díaz. Además, existen veredas que se vuelven intransitables en época de lluvias. Hay una ruta de ferrocarril que pasa por Tehuacán, Veracruz y Tierra Blanca. Tuxtepec tiene un aeropuerto.
Tradiciones Las celebraciones mazatecas giran en torno al calendario agrícola, el cual varía entre la Mazateca Baja y la sierra. En la Mazateca Baja, el 1 de enero se realiza la ceremonia winchaa y el pronóstico del tiempo para el año entrante. El 2 de marzo y el 1 de mayo se realiza la ceremonia xixhua en la milpa. En Jalapa de Díaz se celebra la fiesta de la Natividad el 8 de septiembre, y se realiza la ceremonia xixhua para el café. En la sierra, el 10 de febrero hombres y mujeres de conocimiento recolectan la semilla de la Virgen. Si aún no ha llovido, se hace una ceremonia de petición de lluvia; el 10 de junio se recolectan los primeros hongos sagrados. El 9 de agosto se hace una ceremonia de “pago” a la Madre Tierra para poder cortar los primeros elotes. El 17 de noviembre se celebra en Huautla, Chane y Tenango el día de San Andrés. En toda la región se celebra el 28 de octubre a los muertos y a los santos difuntos y el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre.
Herbolaria
Características económicas La pesca y la agricultura son las actividades económicas más importantes; en el embalse de la Presa Miguel Alemán se obtienen unas 5, 000 toneladas anuales de tilapia. También es importante la ganadería y el cultivo de caña de azúcar. La agricultura de autoconsumo cada día es más desplazada por la agricultura tecnificada de cultivos de caña de azúcar y de café.
Religión Predomina la religión católica aunque existen creencias y ceremonias de origen prehispánico que dan lugar a la presencia de elementos característicos del grupo. Hacen culto a los espíritus, a los manantiales, los “dueños de los animales poderosos” y a los cerros como el Cempoaltepetl y el Cerro de la Adoración: existen brujos, hechiceros y curanderos a los cuales la gente los solicita para invocar a las deidades nativas y curar el “mal aire”, el “espanto”, el “mal de ojo”, el “hechizamiento” y la “pérdida del alma” según ellos provocados por una mala acción.
Características políticas y sociales La familia es la célula de la organización social mazateca. La unidad doméstica está compuesta por familias nucleares y extensas. Las autoridades municipales conforman la estructura de gobierno a nivel local. La autoridad agraria es inexistente en la Mazateca Baja, ya que con la construcción de la presa Miguel Alemán quedó un vacío de poder jurídico y no se definió el estatus jurídico de las tierras que no fueron inundadas. Tierras que fueron ejidos se venden ahora como privadas, al igual que las comunales, la cual provoca toda clase de conflictos. También en esta zona ha desaparecido la autoridad tradicional del consejo de ancianos, costumbre que sobrevive en la Mazateca Alta, aunque sólo para rituales agrarios. Los chamanes ya no detentan el poder de antaño, pero su influencia a nivel informal aún es importante. El poder está ahora en manos de oligarcas mestizos y criollos, así como de caciques mazatecos, personas que entran en conflicto con los campesinos indígenas por el control de los recursos.
Relaciones Interétnicas Muchas localidades mazatecas en la parte serrana tienen escaso contacto con las comunidades mestizas, debido a las distancias que los separa y a la falta de comunicaciones. Los indígenas ven con recelo y desconfianza al mestizo a causa de la explotación comercial. En la parte baja existe una mayor interrelación y la población indígena trabaja con frecuencia en los cultivos de plantaciones colindantes en la pizca de frutales, manteniendo una constante relación económica con poblaciones como Córdoba, Orizaba, Tuxtepec y Cosamaloapan.
Leyenda María Sabina Magdalena García Mujer de conocimiento, Chjota Chjine (la que sabe) Indígena mazateca quien fuera gran continuadora del rito del conocimiento. Este próximo 22 de Julio del presente año cumple 109 años su natalicio en estas montañas de la Sierra Mazateca. Para nosotros que la conocimos en vida puesto que ella murió el 22 de noviembre de 1985, fue una Excelente Curandera de las pocas que había en aquella época, ya que llegar a ese estrado era todo un camino de perfección en su vida interna: la pureza (al ser viuda podía ejercer su sabiduría pues ya no había sexo que causa la impureza y otros). Religión (pertenecía a una hermandad de un santo católico). Madre Naturaleza (sembraba maíz y fríjol en su terreno) Economía (era Humilde pues lo que los dioses le habían regalado ella también lo regalaba a sus pacientes no cobrando tarifas sino lo que la gente pudiera darle). Todo esto se rompió y se corrompió cuando los extranjeros (no Mazatecos) incursionaron estas dimensiones en busca de la recreación y aventura alucinante debido a su ignorancia del mundo Indígena y su afición a paraísos artificiales mas que contadas excepciones personas que venían con un conocimiento previo; todas las demás dieron al traste con una de las evidencias mas fuertes de las culturas milenarias del México Profundo provocando con ello que hasta gentes de la comunidad comercializaran el hongo y las ceremonias enteogenas creando por ello toda una farsa. Maria Sabina no se contamino solo las personas allegadas a ella quienes al final fueron las que vendieron caro a los neófitos la sabiduría de la Sabina, pero ella fiel a su orgullo indio murió en su ley y su atributo, en la pobreza que suele acompañar a los grandes Maestros quizás como un reclamo o un aviso a todos que debemos cuidar la herencia cultural de los Abuelos Indígenas, la Sabiduría Ancestral del conocimiento. Hoy si viviera ella estaría celebrándolo con los amigos en una fiesta de aguardiente, música y risas. Los poquísimos Maestros que aún sobreviven son portadores de todos estos conocimientos por eso pedimos a todos respeto a estos Sabios de Humildad. Como se hizo el mundo Hay un mundo más allá del nuestro, un mundo lejano cercano e invisible. Ah vive Dios, viven la muerte, los espíritus y los santos; es un mundo donde todo ha sucedido y todo se sabe. Ese mundo habla, tiene un lenguaje propio. Yo repito lo que me dice. Los hongos sagrados me llevan y me traen al mundo donde todo se sabe. Son ellos, los hongos sagrados, los que hablan en una forma que yo puedo entender. Yo les pregunto y ellos me responden. Cuando regreso del viaje, digo lo que ellos me han dicho, me han mostrado.” En esta reverente forma describe María Sabina, la conocida chamana mazateca, los poderes divinos de los hongos alucinógenos que ella utiliza en su ceremonia de origen ancestral. Pocas plantas de los dioses han recibido tanta veneración como los hongos sagrados de México. Por su carácter sagrado, los aztecas los llamaban teonanácatl (carne de Dios) y los utilizaban solamente en su ceremonia más sacra. Aunque los hongos no florecen, los aztecas los llamaban también “flores” y los indios que aún los utilizan en sus rituales religiosos emplean términos cariñosos tales como “florecitas”. Cuando los españoles conquistaron México, quedaron estupefactos al ver que los nativos adoraban a sus dioses con la ayuda de péyotl, ololiuqui, teonanácatl y otras plantas embriagantes. Para las autoridades eclesiásticas europeas, los hongos eran especialmente repulsivos y por eso hicieron todo lo posible para erradicar su uso en las prácticas religiosas. ” Poseen otro método de intoxicación que intensifica su crueldad; usan para eso un cierto tipo de setas pequeñas así llegan a ver miles de visiones, especialmente serpientes En su lengua llaman a estos hongos teunamacatlth, que significa ‘carne de Dios’ o del Diablo, a quienes ellos adoran; de esta manera, con tal amarga vitualla, su cruel Dios los respalda.” En 1656 apareció una guía para misioneros que atacaba las idolatrías indígenas, incluyendo la ingestión de hongos, y que recomendaba su extirpación. No sólo había escritos que condenaban a teonanacatl, sino que también había ilustraciones que lo “denunciaban”. En una aparece el diablo incitando a un indio a comer hongos; en otra, un diablo danza sobre los hongos. “Pero antes de exponer esta -decía uno de los clérigos- quisiera decir algo sobre la naturaleza de los llamados hongos son pequeños y amarillentos; para recogerlos, los sacerdotes y viejos, designados como ministros para este engaiío, van a las colinas y pasan casi toda la noche dando sermones y rezando supersticiosamente. Al amanecer, cuando empieza a soplar cierta brisa que ellos conocen, salen en su búsqueda, atribuyéndoles divinidad. Cuando se comen o beben, causan intoxicación, privan de sus sentidos a aquellos que los ingieren y les hacen creer mil absurdos.” El doctor Francisco Hernández, médico personal del rey de España, escribió que había tres tipos de hongos narcóticos que se veneraban. Después de describir las especies venenosas, anotó que: “otros, cuando se comen, no causan la muerte sino la locura que en muchas ocasiones es permanente; su síntoma es una especie de risa incontrolable. Por lo regular se les llama teyhuintli, son de un color amarillo subido, picantes y de una frescura no desagradable. Existen otros que, sin inducir a risa, producen visiones de todo tipo, tales como guerras e imágenes de demonios. Hay otros que son muy apreciados por los príncipes en sus fiestas y banquetes. Se procuran en vigilias imponentes y terribles que duran toda la noche. Este tipo es de color tostado y algo picante en su sabor”. Durante cuatro siglos nada se supo sobre el culto de los hongos; incluso se dudó que éstos se utilizaran como alucinógenos en las ceremonias. Los Padres de la Iglesia hicieron un trabajo de persecución tan exitoso para esconder el culto, que ningún antropólogo o botánico había podido descubrir el uso religioso de estos hongos. En 1916 un botánico norteamericano propuso finalmente una “solución” para la identificación de teonanácatl; llegó a la conclusión de que teonanácatl y peyote eran la misma droga. Motivado por la desconfianza en los cronistas y en los indios, pensó que los nativos mostraban los hongos a las autoridades para proteger al peyote. Argumentaba que la corona seca, café y redonda del peyote se parecía tanto a los hongos secos que incluso podía engañar a los micólogos. No fue sino hasta los años treinta cuando se llegó a una cierta comprensión del papel de los hongos alucinógenos en México, y tanto su identificación biológica como su composición química empezaron a ser posibles. Al final de los años treinta, se recogieron las dos primeras especies entre la variedad de hongos sagrados de México y se asociaron a una ceremonia moderna. El trabajo de campo subsiguiente dio como resultado el descubrimiento de unas dos docenas de especies. Las más importantes pertenecen al género Psilocybe, del cual se han identificado dos especies sin incluirstropharia cubensis, que a veces se considera como Psilocybe. Las especies más importantes parecen ser Psilocybe mexicana y P. Hoogshagenii. Ahora se sabe que muchos de estos hongos se utilizan en ritos religiosos y oraculares entre los mazatecas, chinantecas, chatinos, mixes, zapotecas y mixtecas de Oaxaca; los nahuas y posiblemente los otomíes de Puebla y los tarascos de Michoacán. Actualmente, son los mazatecas los que más utilizan los hongos sagrados. La abundancia de los hongos varía año tras año y según la estación. Puede haber años en que una o más especies sean raras o incluso falten; también varía su distribución y no se localizan con facilidad. Cada chamán tiene sus hongos favoritos y se abstiene de usar otros; María Sabina, por ejemplo, no utiliza Stropharía cubensis. Además, según los propósitos, se usan hongos diferentes. Por lo tanto es difícil que las expediciones etnobotánicas encuentren las mismas especies empleadas a un mismo tiempo, ni siquiera en la misma localidad o por la misma gente. La posibilidad de encontrar más especies en uso es remota. Los estudios químicos indican que la psilocibina y, en menor grado, la psilocina, están presentes en muchas de las especies de los géneros asociados con la ceremonia mexicana. De hecho, estos componentes se han aislado de muchas especies de Psilocybe y otros géneros que crecen en zonas muy apartadas entre sí; sin embargo, en la actualidad, sólo en las ceremonias de México se utilizan hongos que contienen psilocibina. La ceremonia moderna del hongo es una sesión que dura toda la noche y que puede comprender un ritual curativo. Los cantos acompañan la parte principal de la ceremonia. La intoxicación se caracteriza por visiones fantásticamente coloreadas y en movimiento caleidoscópico; en algunas ocasiones también hay alucinaciones auditivas y el participante se sumerge en vuelos sobrenaturales de la fantasía. Una muchacha virgen recolecta los hongos en el bosque durante la luna nueva, después los lleva a la iglesia y los deposita en el altar. Nunca se venden en el mercado. Los mazatecos llaman a los hongos nti-si-tho; nti es un diminutivo de respeto y cariño; el resto del nombre significa “el que brota’ Un mazateco explica poéticamente este pensamiento: “El honguillo viene por sí mismo, no se sabe de dónde, como el viento que viene sin saber de dónde ni por qué.” El chamán canta durante varias horas, aplaude o emite percusiones golpeando sus manos rítmicamente contra los muslos. El canto de María Sabina ha sido grabado, estudiado y traducido; en gran parte, expresa sus cualidades personales que le permiten curar e interpretar el poder divino a través de los hongos. Una selección de su canto, en la hermosa y sonora lengua mazateca, puede darnos una idea de las múltiples “cualidades” de la sabia.
Otros datos importantes e interesantes Soy mujer que hace tronar Soy mujer que hace soñar Soy mujer araría, mujer chuparrosa Soy mujer águila, mujer águila dueña Soy mujer que gira porque soy mujer remolino Soy mujer de un lugar encantado, sagrado Porque soy mujer aerolito. El primer no indígena que presenció la ceremonia mazateca, escribió los siguientes pensamientos sobre el uso de los hongos: “Quiero decir algo sobre los efectos psíquicos que produce la ingestión de hongos. Estos efectos son completamente diferentes a los del alcohol, tan distintos como es el día de la noche. Aquí entramos en una discusión en la cual el vocabulario del inglés o de cualquier otra lengua europea es seriamente deficiente”. “No hay palabras para expresar lo que se siente al estar, podríamos decir, ‘hongado’. Durante cientos de años, quizás miles, hemos pensado en estos asuntos en términos del alcohol; ahora tenemos que romper las barreras impuestas por nuestra obsesión sobre el alcohol. Queramos o no, estamos entre las paredes de la prisión de nuestro vocabulario cotidiano. Escogiendo con habilidad las palabras, quizás podamos encontrar términos aceptables para describir debidamente sentimientos o pensamientos nuevos, pero cuando el estado de la mente es radicalmente distinto, completamente nuevo, todas nuestras viejas palabras fallan. ¿Cómo decirle a un hombre que ha nacido ciego lo que es ver? En este caso, la analogía es válida; superficialmente, un hombre que está ‘hongado’ muestra algunos de los síntomas objetivos de la intoxicación o de la borrachera. Actualmente, en todas las palabras que describen el estado de borrachera, desde ‘intoxicado’ (que literalmente significa ‘envenenado’) hasta una infinidad de corrientes vulgarismos, está implícito el desprecio, la degradación y lo peyorativo. ¡Qué curioso que el hombre moderno civilizado encuentre tan poco reparo en utilizar una droga hacia la cual parece no tener respeto! Si usamos por analogía los términos que se relacionan con el alcohol, perjudicamos al hongo, y ya que entre nosotros hay pocos que se han ‘hongado’, corremos el riesgo de juzgar sin objetividad la experiencia. Lo que necesitamos es un vocabulario para describir todas las modalidades de un embriagante divino.” Después de recibir seis pares de hongos en la ceremonia, el participante neófito los ingiere. Experimenta la sensación de que su alma, liberada del cuerpo, flota en el espacio. Ve “figuras geométricas, angulares, de colores muy ricos; éstas se desarrollan hasta formar estructuras arquitectónicas; el trabajo en piedra está hecho con colores brillantes, oro, ónix y ébano y se extiende más allá de la vista en proporciones infinitas. Las visiones arquitectónicas parecen orientadas, parecen pertenecer a la arquitectura descrita por los visionarios de la Biblia”. Bajo la tenue luz de la luna “el ramo de flores en la mesa toma las dimensiones y la forma de un carruaje imperial, un carro triunfante tirado por criaturas conocidas solamente en la mitología”. Parece que los hongos se han empleado en ceremonias de Mesoamérica durante varios siglos. Algunas fuentes antiguas sugieren que las lenguas mayas de Guatemala usaban nombres de hongos para el inframundo. En sitios arqueológicos cercanos a la ciudad de Guatemala se han encontrado miniaturas de piedra en forma de hongo que tienen 2 200 años, se piensa que tales efigies, enterradas junto con un dignatario maya, indican una posible conexión con los Nueve Señores de Xibalba que aparecen en el libro sagrado del Popol Vuh. Actualmente se han descubierto más de 200 efigies en forma de hongo; la más antigua data del primer milenlo a.c. Aunque la mayoría son de Guatemala, se han descubierto algunas en El Salvador y Honduras y más al norte, en los estados de Veracruz y Guerrero en México. Estos “hongos de piedra” indican la gran antigüedad del uso sagrado de los hongos alucinógenos. Recientemente se descubrió en las estribaciones del volcán Popocatépetl una estupenda escultura de Xochipilli, príncipe azteca de las Flores, hecha a principios del siglo xvi. Su rostro está en estado de éxtasis, pareciera que contempla las visiones de una intoxicación, tiene la cabeza ligeramente vuelta hacia arriba como si escuchara voces. Su cuerpo está grabado con flores estilizadas que han sido identificadas como plantas sagradas, en su mayoría embriagantes. El pedestal sobre el cual está sentado tiene un diseño que representa cortes de sombreretes de Psilocybe aztecorum, hongo alucinógeno que únicamente crece en este volcán. Sin duda Xochipilli no sólo representa al príncipe de las flores sino más específicamente al príncipe de las flores embriagantes; aquí se incluyen los hongos, llamados en la poesía náhuatl “flores” y “flores que intoxican”. Es muy posible que los hongos que contienen psilocibina se hayan empleado desde siempre en el Nuevo Mundo como alucinógenos mágico-religiosos. En la actualidad, cerca del centro ceremonial maya de Palenque, se usan especies de Psilocybe y probablemente de Stropharia; también se usan los hongos alucinógenos en la frontera entre Chiapas (México) y Guatemala. No es posible determinar si estos cultos modernos de los hongos en la región maya guardan vestigios de un antiguo uso o si se han introducido recientemente desde Oaxaca. De cualquier manera, cerca del centro ceremonial hay pruebas del florecimiento de un culto de los hongos en los tiempos prehistóricos (del año 100 a.c. al 300-400 d.c.) al noroeste de México, en Colima, jalisco y Nayarit. Hay unas efigies funerarias que tienen dos “cuernos” que sobresalen de la cabeza y se cree que representan sacerdotes o deidades masculinas y femeninas relacionadas con los hongos. Las tradiciones de los actuales huicholes de jalisco indican las posibilidades de que estos hongos se hayan empleado religiosamente “en los viejos tiempos”. Respecto a América del Sur donde abundan estos hongos psicoactivos, no hay pruebas de su uso contemporáneo, aunque existen muchos indicios de su utilización en la antigüedad. Existen informes de finales del siglo xvii y principios del xviii en los que se dice que los yurimaguas del Amazonas peruano consumían una potente bebida embriagante fabricada a partir de un “hongo de árbol”. El informe jesuita explica que los indios “mezclan los hongos que crecen en los árboles caídos con una especie de película rojiza que por lo regular se adhiere a los troncos podridos. La película es muy picosa. Cualquier persona que pruebe esta preparación caerá infaliblemente bajo sus efectos después de tres tragos, ya que es muy fuerte o, mejor dicho, sumamente tóxica”. Se ha pensado que el hongo de árbol puede ser el psicoactivo Psilocybe yungensis que crece en esta región. En Colombia se han encontrado muchos pectorales antropomórficos de oro que tienen dos ornamentos en forma de cúpulas en la cabeza. Están realizados en el llamado estilo darién, y la mayoría se han descubierto en la zona de Sinú en el noroeste de Colombia y en la región de Calima en la costa del Pacífico. A falta de un mejor término se les ha nombrado “dioses campana de teléfono” ya que los ornamentos semiesféricos y huecos se parecen a las campanas de los viejos teléfonos. Se piensa que son efigies que representan al hongo. Los descubrimientos de artefactos similares en Panamá y Costa Rica y uno en Yucatán, pueden indicar la presencia de un culto prehistórico de los hongos sagrados extendido desde México hasta América del Sur. Hay muestras arqueológicas que podrían señalar la importancia religiosa de los hongos; por ejemplo, las efigies de los morteros moche de Perú tienen ornamentos fálicos que adoptan la forma de hongos.
Fuentes de información http://www.eccnet.com/missions/p_n_a/ http://www.google.com.mx http://www.ini.gob.mx

Nombre y clave de la escuela: Primaria Leona Vicario Responsables de Red Escolar: Leticia Maribel Infante y María del Carmen Almaraz Ch. Grado y grupos: 5°15, 5°16 y 5°17 [email protected] Primavera 2004

¿Cuál es el dios de los mazatecos?

Testimonios Entorno enemigo. Los mazatecos y sus sobrenaturales Carlos Incháustegui * El pueblo mazateco ha creado con singular imaginación un universo pleno de riesgos dentro del cual es necesario permanecer siempre en guardia, más aún, cuando que “los dueños” siempre tratan de engañar al hombre, en una peligrosa contigüidad ancestral.

El mazateco posee un fuerte poder creador intelectual y una gran imaginación, cualidades que se revierten contra él y le crean situaciones difíciles, pero que también le han hecho poseer una rica y extensa literatura oral, con innumerables variantes, en el campo de la interpretación de su realidad mitológica, esotérica y religiosa, expresada de forma bella.

Estos relatos contienen también un código moral y una visión del universo particular de la cultura. Son también notables el valor y la valentía con que el mazateco común ha enfrentado, a lo largo del tiempo, una manifestación real o supuestamente adversa del entorno.

  1. La creación literaria se centra tanto en el relato llano como en el cántico ritual, siempre lleno de poesía, y donde hay también una danza ritual, en vía de desaparecer, que se realiza en las grandes ceremonias de carácter mágico religioso.
  2. En las actitudes diarias de comunicación hay ciertas notas características muy visibles; por ejemplo, emplear un tono misterioso y en voz baja cuando se comunican cuestiones consideradas de importancia y, si es posible, trasladarse a lugares más o menos ocultos para conversar.

Muchas veces lo comunicado no corresponde con tal contexto del mensaje, pero predomina dicha actitud. Esto coincide con la creencia de que “los contrarios, los enemigos” siempre están “espiando” con “mala fe”, siempre observando, emboscados. Lo que conduce fácilmente al empleo de anónimos que denuncian situaciones reales o, principalmente, imaginarias: siempre están presentes unos seres impersonales, “enemigos”.

  1. Se supone que una persona cuyas intenciones son desconocidas o no pueden ser imaginadas, es tal vez instrumento de “los contrarios”.
  2. La suspicacia llega hasta el punto de sentir sospechosos a miembros del mismo pueblo que han salido y logrado una preparación profesional que los coloca más allá de la cultura local.
See also:  Alimentacion Que Comen Los Caballos?

Esto llega al extremo de aislar a dichas personas. En el mismo sentido, así se procede con los individuos que toman y usan métodos de la cultura moderna. Esta conducta puede interpretarse como una defensa de la propia cultura, a la cual el mazateco común se encuentra profundamente integrado, pero no es así, pues se aceptan los modos más discutibles de la cultura dominante, tanto en la vida política como entre la juventud.

De cualquier manera, se ama lo maravilloso y lo extraordinario: se hacen hallazgos misteriosos, se reciben mensajes y advertencias de los grandes seres sobrenaturales, se dan interpretaciones esotéricas a sismos, derrumbes, tempestades fuera de lo común y circulan eventualmente rumores de sucesos misteriosos creando así una literatura oral o una oralidad literaria.

TERRITORIO Desde tiempos inmemoriales, el mazateco ocupa la sierra a la cual da nombre una amplia extensión de llanuras en el Papaloapan; hacia el noroeste del estado de Oaxaca; una porción al sur de Puebla, sobre la orilla norte del río Pilola. La población campesina de esta vasta región habla su lengua materna, 1 aunque el bilingüismo, con el español, se encuentra muy extendido y en avance.

  • Hay mazatecos que sólo hablan el castellano, lo que dificulta el censo de los componentes de la cultura mazateca.
  • El centro urbano de mayor tradición e importancia es el Tejao, de difícil pronunciación en español, es decir, Huautla, Huautla de Jiménez, 2 pero son tan importantes los centros urbanos de los llanos del Papaloapan y tan antiguos, si no hasta más, que la ciudad de la sierra.

Huautla se encuentra en un lugar elevado. Desde lo más alto de las montañas se puede ver el mar, el Pico de Orizaba y la sierra, donde la mayor parte del año reina un ambiente extremadamente húmedo y falto de luminosidad. Las lloviznas son interminables, lo que permite las plantaciones de café; 3 el musgo recubre los árboles o “madres del café”, así como las piedras y muros, por lo que los caminos se vuelven muy resbalosos y con profundos abismos.

  • El lodo y la niebla cerrada pueden ser fatales por los senderos bordeados de precipicios.
  • Cuando el tiempo “se abre”, la sierra se revela en todo su esplendor y belleza, al igual que en sus noches despejadas de luna, cuando los jirones de niebla ascienden desde el fondo de las cañadas y se iluminan plenamente las montañas.

Abundan las cavernas y sumideros de agua en los cuales se escucha cómo corre caudalosa. Algunas simas mazatecas son consideradas como las más profundas del planeta. El subsuelo es calizo y deslavado en casi toda la sierra; la tierra útil se encuentra en verdaderas macetas, generalmente es tierra delgada, inaprovechable.

Todo lo contrario sucede con los llanos del Papaloapan, en donde las plantaciones son más variadas.4 Hoy en día hay cambios en la cultura mazateca, la mayoría de los centros urbanos se han occidentalizado, pero el paisaje y la vida rural permanecen inalterables. CONCEPCIÓN DEL MUNDO: LA TOPOGRAFÍA REVERENCIAL Cada accidente del terreno es morada de un ser sobrenatural; en la maleza enmarañada habitan los la’a (chaneques o duendes), “estatura de un niño de diez años, extremadamente rubios”, quienes juegan bromas pesadas a los que se aventuran por la espesura.

Ahora se les ve ir vestidos como los duendes que aparecen en la televisión o en las revistas de historietas, “su montura es el mazate y son los pastores de estos animales”. En otras versiones se les describe con el cabello casi plateado.5 En el monte cerrado, en el bosque o en cafetales muy extensos o alejados de habitaciones humanas, uno puede ser sorprendido por seres sobrenaturales, algunos poco definidos, tales como “hombres rojos desnudos”, bandas de “muchachas de huipil”, niños sospechosos, que no son tales y que atacan, todos relacionados con El Chikón o con El Maligno.

De las mujeres se dice que son hijas del Chikón.6 Son peligrosos los cafetales que se encuentran pegados a cantiles con cuevas o a grandes peñas, sumideros o cavernas, como suele suceder en Tenango, Ayutla o Chilchotla. En ciertos casos, los seres sobrenaturales se posesionan de lugares de trabajo, con mayor razón si éstos se encuentran anexos a manantiales, cerca de ríos o “lugares de mala reputación” por ser visitados por seres sobrenaturales.

Allí celebran reuniones.7 En los antiguos caminos de herradura es posible encontrarse “con el mero Chikón”, que hace propuestas de compra, venta o trueque a gente común. Sin embargo, se dice, es riesgoso aceptarlas porque luego podría cobrar el Chikón llevándose al deudor a servirle en “su ciudad”, después de muerto o en vida.

Además, el Chikón o “sus gentes”, pueden secuestrar personas en los caminos o en los cafetales, que tarde o temprano reaparecen con la memoria alterada y el sentido del tiempo perdido. Por lo regular se describe al Chikón como un “sujeto güero, vestido de charro, montado en un caballo blanco” o como un comerciante próspero.8 Las correrías del Chikón pueden extenderse a Córdoba, Veracruz y Puebla, lugares donde los mazatecos comercian y donde suelen encontrarlo.

En estos casos, el Chikón viaja en una carreta, la cual, con extraordinaria velocidad, se traslada en línea recta por bosques y montañas, siguiendo sus propios caminos. El Chikón tiene ciudades idénticas a las humanas; en el interior de las grandes montañas hay gente trabajando para él y su familia.

Oquedades en las peñas, cuevas o los sumideros, tan abundantes en el territorio mazateco, pueden ser puertas de entrada al mundo sobrenatural; por eso es tan peligroso descansar en estos lugares o sus cercanías, aun cuando todo depende del capricho de los seres sobrenaturales en general, y de El Chikón en particular.

El Chikón puede otorgar dones o fortuna, aun cuando ésta permanece sólo mientras vive el favorecido que, al morir, va a trabajar para El Chikón a su ciudad. A pesar de sus dádivas, inspira temor y desconfianza, pues se adivina que lo único que busca es infiltrarse entre los seres humanos para robarles el espíritu. Los santos del catolicismo se han asimilado al modo mazateco y han terminado por convertirse en “los dueños” de los pueblos que llevan sus nombres y proceden de manera análoga a los chikones, sólo que tienen la jefatura del Dios cristiano. El intento de aglutinar a los personajes de distintas procedencias ha producido confusión; en los años cincuenta y sesenta podía observarse que se llevaban subrepticiamente “ofrendas” al templo católico, para que recibieran la bendición, antes de llevarlas a los chikones.

Hace mucho, pero mucho tiempo, cuando el Padre Eterno creó el mundo, los hombres le pidieron tierras; unos cerca del mar, otros cerca de los ríos, otros en los llanos. pero los mazatecos, a quienes conducía el Chikón-Tokosho, le pidieron las montañas para vivir libres. El creador concedió pero a cambio de una ofrenda de flores y de sus cabezas.

Todos aceptaron y el Creador les cortó las cabezas. Los huautecos, Chikón-Tokosho al frente, no aceptaron pues les pareció excesiva la demanda y el Chikón en cambio ofreció oro. Esta vez el Creador aceptó y les dio las montañas en donde sólo habitaban las águilas.

Así, en las montañas donde abundaban grandes águilas, vivieron entre los cerros Clarín y Adoración; les atacaban en la cabeza y hasta se los llevaban a sus nidos. Temía mucho la gente a este lugar que era paso obligado y por eso lo cruzaban de noche. Hasta que idearon cubrirse la cabeza con grandes chiquihuites, que eran arrebatados por las águilas cuando caminaban por ese lugar.

Al fin, las águilas se cansaron y se fueron a otras montañas y la gente, con astucia, consiguió vivir en paz. Por esto, los mazatecos pueden andar con las cabezas erguidas y pueden mostrarlas y sujetar el mecapal con la frente, no como los otros cargadores que deben sujetarlos del pecho y los hombros.

  1. El Chikón-Tokosho es el dueño de la tierra, señor de los mazatecos.
  2. Él vive en el Nido Tokosho (Montaña donde se adora) cerro de adoración a un lado de Huautla.
  3. Lo mismo se le ve en Xalapa, Soyalatepec, Ixcatlán, Tenango, Ayautla, Huautla, etcétera.
  4. En cada lugar tiene nombre de acuerdo con el dialecto mazateco que se hable.

El Chikón-Tokosho tiene sus “policías” que son los coyotes y merodean por la entrada de su vivienda en lo alto del Nido Tokosho a donde se llevan los sacrificios de animales, con ofrendas. Como protector de la cultura mazateca el Chikón se ha opuesto siempre a los cambios que pueden dañar a su pueblo.

  1. Así se opuso a la construcción de la presa Presidente Miguel Alemán y también a la carretera de Teotitlán.
  2. El Chikón es también protector personal, cuando lo quiere, y muchos relatos lo confirman; Calixto R.
  3. Relata, en 1963: En esos tiempos se formaban grupos de personas que viajaban a Teotitlán del Camino para comerciar.

Lo hacían así porque el camino era muy peligroso, dado que había asaltantes. El viaje de ida y vuelta podía durar quince días. Salió, pues, la caravana en la noche y al llegar a Cumbre de los Frailes, lugar peligroso, les salió al paso un jinete, que les advirtió que los esperaban bandidos y que él los guiaría.

Pronto asomaron éstos y él les dijo que se pusieran tras su caballo, que aun cuando eran muchos los cubrió y los asaltantes pasaron sin descubrir a la caravana. Los viajeros vieron desaparecer a su protector en una cueva que se abrió para él en la montaña. La gente no sintió ningún temor, pues ya sabía de quién se trataba.

En otra oportunidad El Chikón, el dueño de Nido Tokosho, fue encontrado en Puebla, por un vecino de esta Ciudad (Huautla). El Chikón estaba vendiendo cosas. Se acercó el vecino y el Chikón le preguntó en mazateco qué hacía por Puebla, a lo que le contestó que andaba de compras.

  1. El Chikón le dijo que lo esperaba y él lo llevaría en su camioneta, a su casa.
  2. El vecino pensó que lo llevaría a Teotitlán y no le creyó cuando le dijo que lo llevaría a su casa.
  3. Subió a la camioneta y en un instante se encontraron entre Cruz de Fierro y Loma de Chapultepec, a unos pasos de su casa.

bajó de la camioneta, bajó su carga, agradeció el aventón y sin que supiera en qué momento, desapareció el carro. Lo maravilloso se encuentra en que entonces no había carretera a la Sierra, que atravesaron por sierras y cañadas, por donde ahora pasa la carretera y todo en un instante.

Pero el huauteco no sintió miedo, aunque sabía que su compañero era El Chikón, cosa que saben los huautecos, y les agrada su encuentro, ya que saben que es el indicio de una pronta y gran prosperidad personal y de salud. Otra historia que se cuenta en Huautla es la siguiente: Hace unos pocos días murió uno de los peones de mi padre y se atribuyó el hecho a que hace un año estuvo desaparecido cuatro días en el monte y al regresar contó que se había encontrado con un hombre vestido de negro que se lo había llevado a una gran caverna, en donde había un enorme mercado y allí lo había dejado y que ese señor era el Chikón Tokosho.

Los relatos sobre las actividades de El Chikón dentro y fuera del territorio mazateco son muchísimos y en ellos aparece su actitud anormal de benefactor y de secuestrador de cuerpos y almas. Es un sobrenatural ambivalente. Es peligroso aceptar dádivas de El Chikón y no pagarlas. Es tan importante El Chikón en la sierra de Huautla que muchos topónimos están directamente relacionados con su familia, pues este personaje tiene mujer e hijos y aun parece que su familia es tormentosa. Hay varias versiones sobre los problemas con su nuera: Shondá ve’ es la nuera de El Chikón.

  • Su nombre puede significar “mujer-agua-rastrera”, en el sentido de una lámina de agua muy delgada.
  • Es una mujer casquivana, de lo cual se enteró su suegro y se enfureció y la echó de casa.
  • La nuera se fue por los montes llorando y abandonando por el camino su menaje de uso personal y sus trastes que cargaba con ella, y que dan nombre a esos lugares.

Según esta versión no se volvió a saber de ella, porque se perdió en las montañas. En otras ocasiones se llamó “mujer liviana”. De acuerdo con la versión que se recogió en Huautla, le sucedieron cincuenta y siete vicisitudes en su huida, antes de estar segura, libre de las manos del suegro: en cada caso da nombre a un lugar de la receta que siguió o se adaptó el nombre de los lugares a la supuesta huida, y que comienza en Sujnaa (Llano petatillo) y termina en su casa, en el lugar llamado Nda ve.

Entró en Nda ve (Agua que se arrastra) y allí El Chikón Tokosho, quien la seguía muy de cerca, la agarró de la enagua; pero ella había llegado a su casa, entró y cerró la puerta dejando un jirón de su enagua en manos de El Chikón quien no pudo entrar. Allí estaba el hijo de El Chikón y su propio hijo.

Ella, del gusto de haber escapado, mató a un colibrí y con su carne dio a comer a todo su pueblo, demostrando así su poder. Hay varias versiones de este relato que podemos llamar “La huida de Shondá ve’ ” En otra versión, el enojo de El Chikón se debió a que el suegro de Shondá ve’ la mandó un día a la milpa, para observar cómo se encontraba y ella, sin su autorización, cortó cuatro mazorcas, tomando una de cada esquina de la milpa y cuando volvió a su casa, se convirtieron en cuatro costales de mazorcas, cosa que observó su suegro, que era muy tacaño y se enojó.

Regañó muy duro y muy feo a su nuera acusándola de desperdiciar. Ella se sintió ofendida y por eso se fue de casa del suegro llorando y se llevó sus cosas que dejó abandonadas en distintos lugares por donde pasó, dándoles así el nombre. Ésta es una versión de San Lucas Zoquiapan y señala como morada de El Chikón a Cerro Pelón.

Se le ha visto a la señora por Cuyamecalco en el lugar llamado Ndayda (Agua fría), pero ese lugar se llamaba también Nashi Kishuá (Cerro de la abundancia), por la productividad del suelo, lo que se atribuye a que allí se detuvo Shondá ve’ en su huida; allí molió su nixtamal y regó el sobrante.

  1. De allí tomó el nombre el cerro donde molió la masa Nindólas nio (Cerro-piedra-masa).
  2. De todos modos, el nombre de los parajes, según relatos, fue dado por la nuera de El Chikón, que sumando los relatos parciales recorrió todo el territorio mazateco.
  3. Vemos el término Nando o Ndá repetido a lo largo del recorrido de la nuera de El Chikón; éste significa “agua”, pero también “manantial” y se emplea igualmente para “pueblo” o “ranchería”.

El agua es muy escasa en la Sierra Mazateca. PLANTAS SOBRENATURALES Hay plantas que, de acuerdo con los misterios, pueden transformarse en animales peligrosos como medio de defensa. Entre éstas, a “la pastora”, alucinógena, o al “huele de noche”, se les debe tratar con respeto cuando se les necesita y pagarles su servicio con una ceremonia: Además, como el bosque tiene su “dueño”, no se pueden derribar árboles o recoger plantas en él sin pedirle ceremoniosamente su permiso “por herirlo”.

Luego las plantas de maíz mientras están creciendo “platican entre ellas”. El agua también “está viva” y ensuciarla, enlodarla, removerla o darle uso irrespetuoso, como lavarse los pies, por ejemplo, puede ser tomado como ofensa por El Chikón, dueño del agua. Esto puede ser particularmente peligroso al medio día, cuando come El Chikón.

Pero también entre la fauna hay animales capaces de transformarse en otros, más peligrosos y agresivos, por ejemplo el mapache, que en determinadas circunstancias para defenderse puede convertirse en serpiente venenosa. Animales y plantas, como vemos, pueden ser también partícipes del misterio.

  • Por estas mismas razones, la recolección de las plantas medicinales se debe hacer por niñas o mujeres previa ceremonia de limpia.
  • Si no es así, las plantas no sirven o pueden ser hasta funestas.
  • Esto es “lo que debe hacerse” y ahora no siempre se cumple.
  • Cuando se recolecta el hongo sagrado estas medidas se extreman.

Los árboles que rodean una casa “la protegen” y, por ejemplo, se les pide protección cuando a alguno de los habitantes le sobrevienen malos sueños o pesadillas.10 Al mundo vegetal y a la práctica médica le afectan los ciclos a los que está sujeto el mundo, como los lunares y los estacionales, pero son vagos y contradictorios los conceptos de “frío” y “caliente”, lo que no sucede con los de “tierno” y “duro”, relacionados con la luna y que se aplican al corte de madera, siembras, curaciones, etcétera.

  1. Los días martes y viernes son los propicios, por ejemplo, para las curaciones y para las ceremonias de orden ritual.
  2. El número ritual más usado es el 4, pero también se usa el 7, que no pertenece propiamente a la cultura mazateca (cuatro son los postes que sostienen al mundo).
  3. Los santos han sido integrados al antiguo panteón mazateco y dentro de esa conceptualización pueden ser “engañados” por quienes manejan la magia negra y “responder con un castigo cuando son insultados”: así, el que hace daño los insulta en nombre de la persona que se intenta perjudicar, en una ceremonia negativa.

Normalmente los santos son protectores de los pueblos que llevan su nombre. Así funciona actualmente el modo de pensar común mazateco, pero hay eventualmente dudas y contradicciones que llevan a imaginar que no siempre fue así, e incluso hay quienes afirman que El Chikón es el gran protector del pueblo mazateco; lo protege o protege la cultura cuando sobre ella flotan grandes amenazas, e incluso desaprueba o da aviso cuando algún dirigente procede erróneamente.

Estos avisos circulan como rumor por toda la sierra y los llanos. Probablemente esos grandes sobrenaturales fueron reducidos a la condición de seres infernales o diabólicos por la prédica cristiana. En los documentos antiguos, por ejemplo, se describen ceremonias relacionadas con el mundo nahua, incluso, cierta forma de sacrificios humanos, pero no se menciona a los Chikones.

Juan Hassler identifica a El Chikón con Quetzalcóatl y Roberto Waitlaner identifica a algunos de los sobrenaturales con los nombres de ciertos meses del calendario mazateco. Los héroes nacionales han sido incorporados al panteón mazateco y se les menciona junto con los sobrenaturales en las ceremonias de ofrendas o se les invoca en las ceremonias de ingestión de los hongos.

De modo especial citan los nombres de los héroes de la Independencia y de la Reforma. Con excepción de estos últimos, todos los sobrenaturales “terrestres” del panteón mazateco son enemigos del hombre. En el menor de los casos son indiferentes. No hay ninguna indicación de que haya rivalidades entre los sobrenaturales, todos actúan en un acuerdo tácito.

El cristianismo ha hecho de estos sobrenaturales, en la mayoría de los casos, espíritus silvestres, seres maléficos, acentuando su maldad y en especial la de El Maligno, ser malvado por excelencia. El conocimiento del sistema religioso antiguo puramente mazateco se ha perdido, sólo sobreviven conocimientos fragmentarios y muy deformados, en boca de diferentes personas; las versiones contradictorias son abundantes, de modo que no sabemos cómo estuvo organizado todo este pensamiento en la antigüedad.

El cristianismo, como en todas las comunidades indígenas, se encuentra muy penetrado del pensamiento antiguo y proporciona al conocimiento religioso actual un elemento que parece no existía o se había perdido: la existencia de un ser protector, una faceta del Padre Eterno, que en la mitología antigua era sólo creador.

Es importante hacer énfasis en el hecho de que el hombre no es el dueño de la tierra, por eso paga por usarla y siempre está a la defensiva. No hay ningún relato mitológico que proporcione información sobre la toma de posesión de la tierra, como entre los mixtecos, por ejemplo, sobre un héroe cultural que derrota al Sol y que era dueño del territorio que ocupaba ancestralmente dicho pueblo.

Según la geografía mitológica, dada la forma del mundo, en el reverso de la gran mesa que preside el Padre Eterno viven seres diminutos, de color negro y sumamente ricos, porque el Sol, cuando da la vuelta por debajo para volver a salir por el este, pasa muy cerca de ellos y los quema, pero también les derrama oro.

El Maligno habita en grandes cavernas hacia el poniente, y “los santos no tienen lugar concreto donde vivan”. Las estrellas son “niñas maltratadas que huyeron para salvarse”, lo que convierte al cielo en hogar de los niños desamparados. CONCEPCIÓN DEL MUNDO: LA TIERRA (SOYALTEPEC) La Tierra es como mesa, plana y está sostenida por cuatro “posteles” (postes), uno en cada esquina, clavados en el agua.

  • Cuando la Tierra tiembla es porque se mueve el agua.
  • Más allá del agua está el Mar Sagrado.
  • Debajo de la Tierra viven unos hombres chaparritos, de pelo negro muy chino; son muy negros porque cuando pasa el Sol, pasa muy cerquita de ellos y los quema, no usan ropa.
  • Son muy ricos porque cuando pasa el Sol va regando oro: se llaman Los Gran.

Los cuatro posteles están clavados a la vez en la tierra de Los Gran. Las dos partes de las cabezas de la Tierra están abiertas por donde entran el Sol y la Luna, y tienen salida por la otra abertura. La Tierra está encerrada por el cielo, que parece un globo y así sucesivamente están las capas del cielo, que parece un cristal de bola. Otros dicen que la Virgen Isabel sostiene a la Tierra. La sostienen sobre un hombro, pero se cansa y cambia de hombro o la acomoda bien, y esto causa los temblores. Encima, por sobre la Tierra, están las estrellas, que son como el Sol, pero pequeñitas.

Son autoridades subordinadas al Sol, pero pequeñísimas, cooperan con él, trabajan con él, iluminado la noche. Entre ellas brilla más “el lucero de la mañana”, es una niña huérfana que vivía con una tía que la maltrataba mucho, pero que un día huyó y se subió al cielo. De las estrellas se dicen otras cosas: que están regadas por el cielo día y noche; que son lucecitas pero no saben de qué tipo; dicen que son velas encendidas de los difuntos, pero otros cuentan que no es así, que son florecitas que adornan el altar del Padre Eterno, pero lo más conocido es que son las luces de los difuntos que han muerto desde hace muchos años.

La Luna es un dios y se llama Nai’tza, el Padre Segundo, que resplandece, pero resplandece menos que el Sol. En la Luna se encuentra un conejo huido de la tierra. El Sol no es Padre Eterno, pero también es un padre, se llama Nai Tsuit, Padre Luz Resplandeciente.

  • Él está juzgando los delitos que se cometen, por más ocultos que sean, él es quien juzga.
  • En esta vigilancia le ayuda la Luna.
  • Hasta donde nace el Sol hay gente de tamaño chiquitito, como muñequito, son chiquititos porque el Sol los “requema mucho”.
  • Cuando tiembla en la noche anuncia que va a llover, cuando tiembla en la mañana, anuncia que va “a hacer mucho calor”.

En Soyaltepec se cuenta que el Sol y la Luna son dos hermanos: el Sol, el mayor, y la Luna, el menor. Esos dos hermanos robaron la luz a una vieja bruja, que la tenía escondida bajo una piedra dentro del agua. Luego tuvieron que huir al cielo y para evitar que cayera de nuevo en malas manos, la regaron por el mundo.

Se insiste que por donde nace el Sol se encuentran todas las cosas buenas y que hacia donde se oculta se van todas las malas. Allí reside Chad-nai, el Espíritu Malo, El Maligno, es el señor donde se oculta el Sol. El arco iris es otro amigo de los hombres. Es Yaa, la serpiente. Él sabe cuando llueve y no se quiere parar el agua.

Se cuentan otras cosas del arco iris, se dice que es “un tubo que ataja la lluvia y la vierte en el mar”. También se dice que fue una novia que salió al campo y se perdió y que el arco iris son las franjas de su huipil, de colores. Por esto a las novias en vísperas de su boda siempre las acompaña un niño, vaya a donde vaya.

  1. La cueva donde vive el arcoiris, “El Señor de los colores”, se encuentra arriba del Cerro Rabón (Na shii Rabú).
  2. Allí hay un pocito en el cual nada un patito que saca a la orilla cualquier ramita que cae.
  3. Hay en ese lugar muchos otros animales.
  4. Los colores del arco iris son aaní (rojo), tunanda (verde), t’siné kiandá (amarillo tierno), tsiné (anaranjado) y et’sú (azul).

El mar es el “Señor de los ríos” porque todos van a dar a él. Todos “los que saben” adoran al mar por esta razón. El mar, según cuentan otras personas en Huautla, es una cosa extraña, porque mucha gente no lo conoce y sólo se lo imagina como “cosa sagrada y milagrosa”.

Sí saben que existe el mar, es una especie de agua que está alrededor de la Tierra. Hay otra creencia del mar: cuando Dios quiere que la gente muera del mar o agua, determinará que haya una puerta por la que pueda venir el mar para acabar con la gente del mundo. Pero también hay un “agua de vida”, sagrada, limpia, que según cuentan, es la sangre de Dios Padre.

Quizá sea “el Mar Bueno”, destino del mar. En el mundo no existe. es el agua de otro mundo, es el agua que pasan los muertos cuando se van. Es muy costoso pasar ese mar a los malvados que cometen delito en la tierra. no pueden pasar ese mar: hay este mar y ríos que pasar.

Éste es el Mar sagrado. SERES HUMANOS FUERA DE LO COMÚN En el mundo mazateco hay hombres particularmente peligrosos, envidiosos; pueden desear el mal y este mal se materializa en algún “mal aire” o espíritu del mal; siempre están vigilando a los humanos con malas intenciones. Hay personas profesionales dedicadas a hacer el mal; pueden convocar a los seres sobrenaturales, ofenderlos, empleando un nombre ajeno y atraer sobre la persona desgracias, ruina, enfermedades o la muerte.

Pueden también engañar a “un santo” del panteón católico y causar mal por medio de él. Pueden posesionarse de otra persona para agredir físicamente a un tercero y aun causarle la muerte. Por todo esto se piensa que la maldad anda suelta permanentemente por el mundo.

Hay además hombres y mujeres con atributos extraños: mujeres que se “desdoblan” y salen a las calles del pueblo a “vigilar” y también para hacer daño; hombres y mujeres que se convierten en animales y salen en la noche a perjudicar a sus semejantes: roban, espían destruyen bienes ajenos o, también matan.

Hay hombres extraños, algunos inexplicablemente se vuelven monstruosos, otros tienen una constitución física interna que los hace invulnerables: “no todos los hombres son iguales y tampoco se sabe quién lo quiere perjudicar a uno y por eso conviene, siempre, estar precavido”.

La misma naturaleza del hombre los traiciona: uno de sus componentes, “el espíritu”, es muy curioso y cuando duerme profundamente queda libre y sale a vagar por este y otros mundos; uno cree que está soñando, pero es el espíritu que anda vagando, metiéndose por todas partes, curioseando. Pero el espíritu también es ingenuo y vulnerable, no sabe defenderse.

Por estas razones, el espíritu puede ser capturado por los “malos vientos” o puede sufrir grandes sobresaltos o terrores y el individuodespierta en aquel punto, pero no da tiempo a que vuelva el espíritu y así lo pierde. El hombre enferma pero no sabe la causa.

En estos casos, “el que sabe” 11 diagnostica qué ha sucedido y es necesario entonces averiguar quién robó ese espíritu, donde lo tomó, qué quiere como rescate. Es difícil recuperar el espíritu: el oficiante regatea, el ser sobrenatural exige, hasta llegar a un acuerdo y se pague una “ofrenda” de rescate.

No todo termina ahí, hay que seguir un tratamiento para tranquilizar a ese espíritu maltratado. La pérdida del espíritu es muy grave al meterse en “el Mundo de los Antiguos”, de los antepasados más lejanos. Éstos viven en grandes llanuras abiertas de aguates, que producen en el individuo graves llagas en todo el cuerpo de muy difícil curación.

  1. Por otro lado, la más grande de las ofrendas que se puede hacer es para rescatar el espíritu de un hombre perdido en La Tierra de los Antiguos, que es un lugar aparte, de un carácter metafísico, distinto de la morada de los chikones y aun de la del Padre Eterno.
  2. Corre peligro el hombre por causa de su “doble”, que es salvaje y puede ser herido o muerto, en cuyo caso le sucede lo mismo al hombre, quien puede ser agredido a través de su sombra o víctima de “los que hacen daño”.

El hombre puede enfermar por algún “antojo” de los muchos que tientan sus apetencias. O puede ser víctima de una enfermedad “de Dios” que también “las provoca”, como los chikones para lo cual no se conoce remedio en la medicina tradicional, o simplemente, puede morir asesinado por algún “enemigo”.

Un rasgo visible del individuo mazateco es su religiosidad, consecuencia de su modo de ver el mundo y el Universo.12 El hombre, cuando hemos dicho a pesar de ser el personaje central de la cultura, no es “el dueño” del entorno, ni tiene hábitat propio y debe “pagar” cada vez que toma un elemento del entorno; cuando construye, cultiva, corta un árbol, o recolecta plantas y aun cuando viaja, debe tomar precauciones para no ser raptado (él o su espíritu) y tiene que pagar un rescate (ofrenda).

Atendiéndose a esto, el hombre es un extraño, el único no nativo. Parece que “la humanidad antigua”, los “antiguos” no tenían este problema. Esta es otra cuestión que encierra contradicciones. Las relaciones con “los dueños” son perfectamente asimétricas y hostiles, lo que se refleja en el ceremonial que es siempre para solicitar permisos, para rescates, para apaciguar.

No hay peticiones de protección, de agradecimiento, etcétera. Hasta antes de la introducción de la energía eléctrica, aun en los pueblos de mayor importancia, nadie abría una puerta, por más urgente que fuera la necesidad o el apremio de quien llamara y, por supuesto, nadie salía en la oscuridad, y si se veía obligado a ello, lo hacía sólo bajo protección mágica y en grupo.

Este temor y esta desconfianza se hace presente en toda su cultura. En un mundo conformado de este modo florecen los augurios desde el nacimiento de una criatura, con el objeto de saber qué destino le espera y luego ser protegido contra “el ojo”, “el mal aire” y otros mediante el uso de amuletos ; pues es vulnerable a los “antojos” y la envidia que puede incluso, matar al infante.

  1. Los adultos usan frecuentemente en las ceremonias de adivinación “los honguitos”; los ingieren para normar sus relaciones, emprender trabajos, buscar a quienes les hacen o les pueden hacer daño, entre otras cosas.
  2. Pero no sólo se acude a este medio, también puede usarse el maíz, el copal, las velas, los naipes, etcétera.

Hay horas, días, meses, estaciones, noches, lunaciones que pueden ser fatales o propicios. Es necesario cargar su bolsita de pisiate o najno vendaa (tabaco verde molido con cal) para protegerse y encomendarse a Dios Padre (el cristiano) para tener protección.

  • Salir de casa es peligroso; por eso, cuando se construye, se cumplen todos los ritos y ofrendas a los “dueños” para convertirla en una fortaleza espiritual, donde los lugares más sagrados son el altar, el fogón, el cruce de las vigas y otros.
  • Cuando se sufre una enfermedad grave se piensa que es por causa de El Chikón o de alguno de los “señores” menores.

Sobre todo cuando ocurre la muerte de algún niño. Los “señores” causan espanto y se llevan los espíritus adultos y niños. Como están en todas partes, el hombre corre peligro. Por ello debe llevar siempre su bolsita de pisiate o najno vendaa que lo proteja.

  1. En la medicina y en las enfermedades aparecen los sobrenaturales como causantes inmediatos de los males; por eso, el tratamiento es doble: uno herbolario, para curar el cuerpo y otro mágico, para curar al espíritu espantado por el secuestro, pero muchas veces la muerte es irremediable.
  2. Un señor del ejido Santa Julia, salió a cazar y encontró un rebaño de jabalíes.

Lo iba pastando un chocin nanguí (un ba’a), con su cabello blanco, montado en un mazate, que es su montura. Iba vestido con una camisa roja y un pantalón del mismo color. Este señor no vivió mucho. Pronto murió. Peones que vuelven de Tenango a Huautla cuentan que por allá se les oye haciendo travesuras en el monte, sus voces que platican, que cantan, se les oye mover las cosas.

Son muy traviesos y esconden las cosas a las gentes. A quien encuentran se le suben entre muchas risas. No todos los pueden ver, sólo ciertas personas, pero sufren luego de espanto. Nuevo Paso Nacional (Diario de campo) Una historia procedente de Nuevo Paso Nacional (Temascal, Oaxaca) es particularmente indicadora de las relaciones con los humanos.

See also:  Que Comen Los Caracoles De Agua Dulce?

Un día mi bisabuela, estaba leñando en el potrero, cuando sintió ruido, como si vinieran arreando ganado, se oían risas, gritos y hasta tocaban una guitarra. Ella buscaba quiénes y de dónde venían esos ruidos, cuando miró debajo de los matorrales y vio que venían los chacín nanguí, con sus lazos, arreando su ganado, que eran venados.

  • Uno de ellos le dijo: -María Luz, ¿qué estás haciendo? -como si fuera persona conocida, porque ellos saben los nombres de todos, porque son los dueños de la tierra y escuchan todo lo que se dice.
  • Mi bisabuela contestó: -¿Cómo se llama usted? -¡No tengo nombre! -le contestó-, ya me voy.
  • Porque ellos no tienen nombre.

Mi bisabuela era joven, menudita, güera y dicen que El Chikón se enamoró de ella, porque así son sus mujeres. Al tercer día se le apareció de nuevo y le dijo: -María Luz, tú vas a ser mi esposa. Dice que la enamoraba igual que la gente. Ella no le dijo nada.

Llevaba su puro y disimuladamente mordió y masticó un pedazo, para que el Chikón no se apoderara de ella, le sopló y éste desapareció. No la volvió a molestar. Era un Chicuni nanguí, un la’a, un tindú como les llaman en San José Tenango. Esta historia se refiere a Mazatlán y fue recogida en Teotitlán del Camino: Hace ya muchos siglos había una viejecita que tenía un hijo que quiso unirse en matrimonio con una muchacha desconocida, a quien conocían como “la güera Inés”, de quien no se sabía nada de su padre.

Después de casados la muchacha no se estaba en su casa, se paseaba por todas las milpas del poblado, causando el enojo de la suegra, que la regañaba mucho. Cierta vez se fue a la milpa de su marido y trajo muchos elotes, haciendo esto para provocar el enojo de su suegra.

Siempre hacía lo mismo y las milpas no se acababan nunca. Hasta que un día la suegra se atrevió a pegarle, entonces la muchacha huyó a una cueva donde se encerró. Hasta la fecha no ha aparecido y el pueblo de Mazatlán ha sufrido mucho la carestía del maíz y dicen los viejos que es porque se fue la mujer del referido pueblo y que ella era la señora de las siembras y que desde que se fue del pueblo, éste ha sufrido muchas miserias.

Hoy es la base de Nashii rabú (Cerro rabón), en donde vive el Arco Iris, una cueva en donde se encuentran dos chichis de piedra, que gotean agua siempre. Allí van “los que saben” a pedir agua. Le llevan 40 velas y dos totoles que dejan allí después de la ceremonia y los rezos, durante los cuales “el que sabe” chupa los chichis de piedra.

Los totoles los dejan amarrados a la entrada de la cueva. A los tres o cuatro días, llueve, pero cuando llueve demasiado, para parar el agua van al pocito que hay arriba en el cerro para hablar y rendir homenaje. Entonces se cosechan bien las siembras. Adoran a estas piedras porque dicen que allí está Na entsí, “la señora de las lluvias”.

Hay otros sobrenaturales que son “locales” como “la dueña de los mares”, “la sirena”, Nchu-ti, dueña de los peces y del río. Esta historia procede de Soyaltepec: Era una señorita que no debía bañarse en Viernes Santo y por hacerlo se convirtió la mitad en persona y la mitad en pescado.

Había una familia que vivía en la orilla de un río. Esta familia tenía una hija muy hermosa y la hija se le antojó irse a bañar ese día viernes, cuando nadie podía bañarse. Su mamá y su papá le dijeron que era malo ir al río ese día. Como la muchacha no hizo caso, siempre se fue al río, se desnudó para echarse a nadar, al momento que estaba nadando, poco a poco se fue convirtiendo en pescado, cuando su papá y su mamá la fueron a buscar encontraron su ropa y jícara de jabón.

Sus padres, al ver que su hija no andaba nadando en medio del río, se pusieron a llorar, porque su hija se había convertido en forma de pescado, que ahora es la sirena. De repente, cuando uno va en una chalupa y se cae al agua, ella viene y lo lleva a uno a la orilla del río.

La Joya, Jacatepec El Salavaje es un personaje terrible, sin duda fue un sobrenatural importante en los siglos cuando el entorno de los mazatecos de las tierras bajas se encontraba constituido por selva húmeda. Come gente. Abundaba antes. Tiene los pies volteados para atrás, las manos largas, cuello largo, cabeza de mono, peludo, negro, color del pellejo del chango.

También tiene formas femeninas, las mujeres tienen las chichis largas. Miden dos metros y medio de alto. Son tiesos: no pueden doblarse para levantar algo del suelo, sólo pueden acuclillarse. Las mujeres echan las chichis sobre los hombros. Para seguirlos, debe seguirse la dirección de la punta de los pies. Hay también unos seres que odian la luz; como son grandes se metieron a las cuevas más oscuras y profundas, allí hay pozos. Cuando salen aquellos animales de sus guaridas van a donde encuentran animales o personas y se los comen. El rezandero no los puede detener, aquel “Salavaje” se les viene encima y se lo come.J.A., a quien espantó el Salavaje el año pasado, ha muerto.

Aquella vez trabajaba una milpa que había desmontado todo en medio de la selva, en dirección hacia Jacatepec, cuando apareció corriendo seguido de su mujer y sus perros, hacia el medio día, en el pueblo, ambos llenos de espantos contando a grito que los había atacado el Salavaje, que se les había aparecido.

Dicen que oyeron en el monte, que rodeaba la milpa, un estruendo de árboles que son apartados y ramas que son arrancadas, como por un enorme cuerpo que avanza. Como venía en dirección hacia ellos, sin más huyeron, abandonando todos sus bienes en el monte.

Jamás volvió por su milpa, sus herramientas, su jacal que había levantado junto a la siembra y nadie del pueblo se atrevió a ir, ni nadie se volvió aventurar por esos rumbos. Ni nosotros. Según el doctor Celso Paz, nuestro médico, que lo examinó, habían sufrido una impresión tremenda. Los curanderos del pueblo los trataron de espanto, pero nunca se recuperaron.

A propósito de lo anterior, gente de El Encajonado, Soyantepec, en La Joya, me contó que: Hace mucho tiempo, cuentan los antepasados, que a unos cuatro kilómetros de Temascal, El Encajonado, donde se encuentra un cerrito que tiene una cueva existía un “Salavaje” con su compañera.

Todas estas tierras eran selva y alrededor de la cueva se encontraban (y se encuentran) muchos animales de caza: venado, jabalí, tepezcuintle, etcétera, pero nadie podía disparar un tiro con su retrocarga porque inmediatamente salía El Salavaje dando grandes gritos, quebrando palos y bejuco en dirección al disparo y el cazador al oír el estruendo horroroso, dejaba el animal y corría.

Los habitantes de la comunidad, viendo lo que pesaba, empezaron a irse a otras partes pues ya no podían cazar ni sembrar, menos aún frutas, porque cuando empezaban a madurar se las comía el Salavaje. En esos mismos días surgieron entre los hombres de la comunidad dos valientes que decidieron poner fin a la situación.

Uno primero arengó a la gente, echándoles en cara su cobardía, pidiendo otro que al igual que él estuviera dispuesto a cazar a El Salavaje y que no había motivo para desalojar ese lugar. Se llamaba Pascual Hernández Rubio. Le contestó otro compañero y se pusieron de acuerdo. Dijeron: “Pues ya mero, alistemos lo más pronto posible.” Se fueron los dos hombres en dirección a la cueva y cuentan que la encontraron muy limpia a su alrededor.

Entraron y las lámparas de mano se fundieron y rápidamente encendieron cerillos. Para esto ya habían caminado unos 25 metros dentro de la cueva, cuando vieron al Salavaje que estaba recostado en la pared, bien dormido y a su lado su compañera. estos señores al ver tal cosa.

Salieron corriendo. Así sería su espanto tan grande que ni de las retrocargas se acordaron. Regresaron a sus casas mudos y con una fuerte calentura que al momento se convirtió en fiebre. La familia tuvo que llamar a los curanderos y éstos los curaron y así fue como a los tres días pudieron volver en sí y contar lo que habían visto.

El Maligno Dicen que este espíritu maligno sale de noche y cuando sale, la gente se da cuenta porque despide un olor a azufre y entonces los padres encierran a sus hijos, los cuidan para que no les cause ninguna enfermedad. A veces se acostumbra tirar pisiate alrededor de la casa, en la puerta, para proteger del espíritu maligno que provoca enfermedades hasta a los mayores.

El Maligno es llamado Tie’e, tambien Ska’ba, y se cree que cuando los padres dicen: “Hijos, escóndanse porque por ahí anda el Tie’e”, éste hasta agradece porque se siente halagado por ese nombre y por eso los padres deben tener cuidado de no llamar con ese nombre, sino decir Ska’ba, que no le gusta y se retira.

Para ahuyentar al espíritu malo, el tabaco es siempre bueno, en el camino, en el monte, en las milpas. Se usa el pisiate o Najno vendaa que es tabaco verde molido con poquita cal, puesto luego a secar. Se guarda en una calabacita. El primer viernes de marzo (Soyaltepec) El primer viernes de marzo es muy delicado, dicen que es el día más delicado que hay.

  • No trabajan los campesinos porque, si lo hacen seguro se cortan un brazo o las piernas, y donde se cortan no se para la sangre fácilmente y a algunos nomás no les para y se mueren.
  • Se mueren porque el Maligno anda suelto estos días y él se anda alimentando con carne y sangre humana.
  • Shindá.ji es el Espíritu malo.

Es un viento que no se ve; saca las enfermedades de donde las tiene guardadas y las suelta y caen a quien le peguen, sea hombre, mujer o niño. La Breña, Nuevo Soyaltepec Iban Neto O. y un amigo viajando a su pueblo, La Breña, donde La Patria. De pronto en una parte del camino se les apareció de entre la maleza un hombre negro, de gran tamaño y a los dos hombres se les “entumió” el cuerpo.

El Negro tiró del caballo a su amigo de un manotazo, pero Neto sintió la presencia de ánimo y muy rápidamente acertó a sacar un puro y tiró el tabaco al Negro y éste desapareció instantáneamente. Cuando llegaron a su destino no podían ni hablar, estaban muy enfermos de espanto y tuvo que curarlo uno de los que saben curar.

Por el color negro del aparecido se deduce que era Sutajnú, es decir El Maligno que quiso secuestrarlos. Todo esto sucedió hace un año, pero apenas hace dos meses a unos ojitecos que estaban viviendo en La Patria y que pasaron por el mismo camino les sucedió igual.

  • Sutajnú o Sotajní o Rutujnú o Shatajnú es el diablo, el Maligno.
  • Si Sutajnú agarra a un hombre este muere allí mismo.
  • Por eso es bueno llevar su pisiate al cual también se le llama San Pedro, porque de preferencia debe prepararse el 29 de junio, para que sea realmente efectivo.
  • Este San Pedro se puede masticar y sirve como reconstituyente cuando está uno muy cansado y hay quienes suelen frotarlo en la planta de los pies, para impedir que el Maligno les chupe la sangre.

Hay pues un gran número de sobrenaturales, todos ambivalentes, es decir, son indiferentes de modo general, protectores eventualmente, pero en general tratan de apoderarse del espíritu humano. Exceptuando las “enfermedades de Dios”, todas son causadas por intervención de los sobrenaturales, como puede observarse en el estudio médico mazateco y siempre se encuentran tras los accidentes y desgracias bien por intervención directa o por haber sido invocados para producir el daño.

Además, el mundo está poblado por otras manifestaciones, como apariciones fantasmales o materializadas. La gente común reza ciertas oraciones, lleva una hoja o polvo de tabaco: Skaa-noo.Y cuando encuentran estos fenómenos los viajantes los rocían, los echan al aire, y entonces estos fenómenos desaparecen inmediatamente, entonces hay salvación y pueden pasar esos caminos donde ellos van.

Esto que te digo no es “costumbre”, es una cosa cierta, porque de veras que hay fenómenos como que de repente se tapa un camino, aparece una especie de nube y de repente aparece una cosa como especie de rocío blanco y no se puede pasar. Son fenómenos que pasan, que no vemos y cualquiera no ve tampoco.

A veces la gente llega a encontrar cosas blancas o una luz en el camino. Son los enemigos del alma. los que ven esos fenómenos se mueren, otros se resisten y otros saben cómo defenderse; pero, si son débiles se mueren. Hay también bolas de fuego que salen de los cerros, les dicen Chu’cundí o Yu’cundí.

Son como una bola de luz, pasan rapidísimo. Otra historia que nos relataron cuando vivíamos en La Joya dice que:,estando de roza I.C., muchacho de 19 años, se pasó encima de un tronco que estaba medio podrido y se hundió bajo su peso. Debajo estaba durmiendo una víbora de las llamadas “sordas”, un ejemplar enorme, que le dio tres mordidas en una pantorrilla.

  1. El animal estaba cargado de veneno y pese a todos los esfuerzos hechos por el doctor Celso Paz, nuestro médico en el campamento, el muchacho murió mientras se buscaba más suero en Tuxtepec y hasta Tierra Blanca, pues no fue suficiente el que teníamos.
  2. El difunto antes, había tenido problemas con A.A., rezador del Ejido y ahora de todo el pueblo nuevo, y al cual I.C.

había golpeado en una ocasión brutalmente con una soga, siendo comandante de Policía, dejándolo tendido como consecuencia. Pues bien, anoche me enteré que A.A. había huido del pueblo aprovechando la oscuridad con su esposa y un niño chiquito que tienen, dejando abandonados todos sus bienes.

  1. Y es que la familia investigando la causa de la muerte de I.C., había llegado a la conclusión de que A.A.
  2. Era nahual y que se había convertido en serpiente para llamar a aquella que mordió al difunto, y que había decidido darle muerte por tal motivo.A.A.
  3. Se enteró a tiempo y pudo huir del pueblo.
  4. Pregunté a C.B.

primo del difunto, que cómo habían llegado a la conclusión de que A.A. era culpable, a lo que contestó con vehemencia: “¿Por qué huyó entonces?” Aun cuando no tan trágicas, abundan las historias como ésta y naturalmente, abundan historias de animales humanizados y aun de plantas que piden transformarse en animales o llamar a éstos a su auxilio en caso de necesidad.

  1. Todo el territorio mazateco está poblado de estos seres celosos, que viven en cada uno de los accidentes geográficos: cada uno tiene su dueño, que vive acechando al hombre para secuestrarle el espíritu.
  2. Sin embargo, se conocen dentro de la cultura lugares particularmente pesados, misteriosos, peligrosos, residencia de seres malignos.

Su enumeración sería muy prolongada. Alguno “aún tiene su red”. En cambio, la generosidad, que va unida a la hospitalidad, es sagrada. El mundo mazateco es un mundo de ofrendas continuas, ceremonias adivinatorias, de desagravio, que propicia a los sobrenaturales paganos o cristianos, de rescate de espíritus secuestrados, etcétera.

  1. Causa especial temor la actividad de los brujos negros (Te’ej), que actúan en complicidad con El Maligno.
  2. Esto hace exclamar a uno de nuestros amigos mazatecos: ¡Hay infinidad de cosas, que a veces entra miedo.
  3. Francamente sí.
  4. Entra miedo por los curanderos esos que hacen maldad.! ¡Si a fulano le están haciendo daño, ¿qué día nos la van a hacer a nosotros.? ¿No.? Sin duda este es un mundo de muchos peligros, en el cual pueden aun materializarse los malos deseos y envidias y donde el hombre no es sino un extraño que debe pagar o pedir permiso por todas sus acciones a “los dueños” y donde el humano, por su constitución física, es vulnerable: puede ser dañado a través de su doble, su espíritu, su sombra, sus huellas, su cuerpo, etcétera.

Toda la educación informal mazateca gira alrededor de esto. Sin embargo, el rasgo más notable del individuo es su religiosidad y su concepto de lo sagrado atribuido a todo lo que le rodea, incluyendo al tiempo y sus numerosos cielos. DESDE EL PASADO En esta edad de penetración compulsiva de la cultura dominante etnocentrista, imperial, dogmática, que emplea todos los medios de comunicación disponibles y aun la mano armada, la cual es bien recibida por autores “selectos” de las culturas dominantes, que amenazan mediatizar al hombre convirtiéndolo en un evadido de sus orígenes y sus propias creaciones culturales, es muy importante la presencia de pueblos que ejercen su originalidad y su derecho incuestionable de ser distintos y cuyo modo de ser no se puede discutir por principio, teniendo en cuenta que el universo, del cual formamos parte, es múltiple absolutamente en todas sus dimensiones.

  • Los mazatecos constituyen un pueblo que posee una fuerte espiritualidad dentro de la cual sabe que el mundo está vivo en todos sus componentes y que su propia soledad no es absoluta.
  • Este pensamiento es su aporte, entre otros, a la humanidad, así como su modo de resolver los problemas de la existencia.

Es necesario conocer más de estas cuestiones. Pensamos que ellos mismos deben analizar su cultura de un modo total, sus contradicciones y sus problemas, dentro de las nuevas condiciones creadas por su endoculturación. BIBLIOGRAFÍA Bradomin, José María, 1980, Toponimia de Oaxaca, ed.

  • Particular, 2a.
  • Ed., Imprenta Arana, México.
  • Del Paso y Troncoso, Francisco, 1982, Papeles de Nueva España, segunda serie, Geografía y estadística, t.
  • IV: Relaciones geográficas de la Diócesis de Oaxaca, 1579-1580, ed.
  • Fascimilar de la impresa en Madrid en 1905 por la tipografía Rivadeneyra, Impresores de la Real Casa, Banca Confía.

Eliade, Mircea, 1972, Tratado de historia de las religiones, prefacio de Georges Dumézil, trad. de la ed. francesa de 1948, Era, México. Esparza, Manuel, 1944, Relaciones geográficas de Oaxaca (1777-1778), 1a. ed., Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Gobierno del estado de Oaxaca, Oaxaca.

Hassler, Juan A., 1960, “El mundo físico espiritual de los mazatecos de Ixcatlán (Ichcatlán)”, en Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, Sociedad Mexicana de Antropología, México. Incháustegui, Carlos, 1977, Relatos del mundo mágico mazateco, SEP-INAH, México. -, 1984, Figuras en la niebla. Literatura oral mazateca, SEP-Dirección General de Culturas Populares, Premiá, 2a.

ed., México. -, 1994, “Socialización y actitudes en el sur de México”, en América Indígena, Instituto Indigenista Interamericano, vol. LII, núm.4, octubre-diciembre, México. -, 1994, La mesa de plata. Cosmogonía y curanderismo entre los mazatecos de Oaxaca, Instituto Oaxaqueño de las Culturas-IV Comité de la Conalmex para la UNESCO, Villahermosa, Tabasco, Oaxaca.

Metraux, Alfred, 1973, Religión y magias indígenas de América del Sur, ed. póstuma por Simone Dreyfus, trad. de Miguel Rivera D., fotografías, ilustraciones, col. Cultura e Historia, Editorial Aguilar, España. Piña Chan, Román, 1982, Los olmecas antiguos, ed. especial, Consejo Editorial del Gobierno del Estado de Tabasco, México.

Portel Ariosa, María Luisa, 1982, Cuentos y mitos en una zona de la mazateca, tesis, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México. Pozas, Ricardo, 1960, “Etnografía de los mazatecos”, en Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, t. XVI, Sociedad Mexicana de Antropología.

Regino Gregorio, Juan, 1993, Alfabeto mazateco, Instituto Oaxaqueño de las Culturas, Oaxaca. Relaciones geográficas del siglo XVI, t.II, 1984, Instituto de Investigaciones Antropológicas, serie Antropológica, 58, René Acuña (ed.), UNAM, México. Robelo, Cecilio A., 1980, Diccionario de mitología náhuatl, 2 tomos, Editorial Innovación, México.

Schultes Evans, Richard, 1982, Plantas alucinógenas, trad. de Santiago Castro Estrada, Ediciones Científicas, Prensa Médica Mexicana, México. Soustelle, Jacques, 1983, Los olmecas, 1a. ed. en castellano, FCE, México. Villa Rojas, Alfonso, 1955, Los mazatecos y el problema indígena de la Cuenca del Papaloapan, Memorias del Instituto Nacional Indigenista, vol.

VII, México. Waitlaner, Roberto, Waitlaner Irmgard, 1946, “El calendario mazateco”, en American Antiquity, vol. II, núm.3, Estados Unidos. Notas * Antropólogo. Autor de innumerables investigaciones en zonas indígenas, entre otras, la mazateca y la chatina. Autor de Relatos del mundo mágico mazateco, Figuras en la niebla y La mesa de plata.

Cosmogonía y curanderismo entre los mazatecos de Oaxaca.1 El idioma mazateco hace uso de cuando menos cinco tonos, casi notas musicales, en su pronunciación, lo que le permite silbarlo o chiflarlo para comunicarse a gran distancia.2 Huautla en idioma mazateco es llamado Tejao que, se dice, significa “12” y aparece el inicio de un nombre calendárico.

Además ja es águila en los dialectos de las tierras bajas (Regino). Según la relación de Teutitlán del Camino (F. del Paso y Troncoso):,”Guauhtla quiere decir ‘muchedumbre’ en lengua matzateca.” En la Relación de Teutitlán del Camino de las “Relaciones geográficas de Antequera” se lee: “.Quauhtla significa en mexicano montaña, arboleda o bosque y si es Huauhtla, lugar donde abundan los bledos (amaranto).” Según Peñafiel, Cuauhtii es águila en mexicano o lugar en donde abundan las águilas.

Respecto a esto hay en los relatos mazatecos versiones diferentes de una misma historia, según la cual hubo “en la antigüedad” una época durante la cual la gente hubo de sostener luchas contra águilas enormes (Incháustegui). Quauhtli o Cuauhtli es el nombre del 15° día del mes o veintena (Roberto Waitlaner).3 Árboles de Cuajuinicuil, jinicuil o guajuinicuil : mimosáceas.

Inga juinicuil, Inga spuria.4 Vaso de la Presa Presidente Miguel Alemán, Temaxcal, Oaxaca.5 Pueden causar daño secuestrando el espíritu. Se les describe como “muy güeros”, con el pelo casi blanco.6 La forma de los nombres de estos personajes varía según el dialecto del idioma mazateco en que se les nombre, así pueden ser chakun, chikón, chikun chucu, etcétera.7 Por ejemplo, un célebre trapiche existente en una dependencia de Ayautla.8 Fino pantalón de color claro, botines, chazarilla, fino sombrero de palma.9 Hay una similitud ente el Padre-Madre eterno araucano y el Padre Eterno mazateco, ambos no cristianos.

Según Metraux: “.Para obtener la curación de un paciente (la curandera) se dirige a dos categorías de seres sobrenaturales. Primeramente a Dios Padre (Chan Dios). A pesar de su nombre español, este ser divino calificado de ‘Padre que está en el cielo’, de ‘Supremo Padre Celeste’, de “Iluminador del mundo y de los hombres’, no es, sin embargo el Dios cristiano.

Frecuentemente es invocado como una divinidad a la vez macho y hembra, es una especie de ‘dios-diosa’. Por ejemplo, ‘Padre, Dios, Vieja, que está en el cielo’ (Chan Dios, Kushe ngeimi meleimi mi wenumapu meu). Este ‘viejo dios’ (Dios anciano) y esta ‘diosa anciana’ (Diosa anciana) son mirados como una sola persona y el traductor pone en singular el verbo de que esta pareja es sujeto.

Este Dios Padre está también representado como una especie de personaje celeste sentado en una mesa de oro y plata” (Metraux).10 Según la cultura mazateca, los sueños son consecuencia del “vagar del espíritu” por lugares desconocidos y “por otros mundos”.11 Shuta shineski : “el señor que sabe”, que también es “el que cura”, etcétera.

Él dirige las ceremonias y ofrendas. El regateo y las discusiones con el sobrenatural, para fijar el rescate del espíritu, se hacen en una o varias ceremonias donde se consumen alucinógenos. Durante la ceremonia el oficiante se comporta con los sobrenaturales “de igual a igual” y puede llegar a amenazar a los sobrenaturales con destruirlos.

Para con “los antiguos” (Shuta jku) se verifica si ellos tienen el espíritu y se prepara la ofrenda del rescate. Con ellos no se discute. Es la ofrenda más grande que se hace.12 Incháustegui, “Socialización y actitudes en el sur de México”

¿Dónde se habla la lengua mazateca?

El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones. Descripción El nombre mazateco, empleado históricamente por la población mexicana, designa a un grupo indígena y también a un conjunto de lenguas indígenas estrechamente relacionadas entre sí. Dicho nombre es la forma castellanizada de mazateca, que en náhuatl significa personas de los venados,

Las lenguas mazatecas cuentan con distintos nombres para autodenominarse, diferencia que puede corresponder a las lenguas, las subáreas o incluso las comunidades; por ejemplo ha xutta enima, chjotá énna, y cha ndaxindí, que significa personas que hablan nuestra lengua y también se emplea para designar al propio grupo.

La agrupación lingüística mazateco, se habla mayoritariamente en el estado de Oaxaca, solo una variante se habla en el estado de Puebla. Esta agrupación pertenece a la familia oto-mangue y tiene 16 variantes lingüísticas, cada una de ellas tiene nombres diferentes: 1.

  • Mazateco del noreste/en naxijen 2.
  • Mazateco de la presa bajo /en ningotsie 3.
  • Mazateco del este bajo /ntaxjo 4.
  • Mazateco del sur / nnenanguingaxni 5.
  • Mazateco del sureste/ enrenaxinandanguifi 6.
  • Mazateco de Eloxochitlán/en ngixo 7.
  • Mazateco del centro/enna (del centro) 8.
  • Mazateco del suroeste/ienranaxinandanannandia 9.

mazateco de Huehuetlán/anndexu 10. mazateco de Tecóatl/enna (de Tecóatl) 11. mazateco de la presa alto/enna (de la presa alto) 12. mazateco del oeste/ enna (del oeste) 13. mazateco del norte/ en naxo tota/ en ndaxo 14. mazateco de Ocopetatillo/ en ndaja 15.

  1. Mazateco de Acatepec/ en naxillanazo 16.
  2. Mazateco de Puebla/anxo’boo Genealogía Las lenguas mazatecas pertenecen al grupo popolocano de la familia lingüística oto-mangue Asentamiento histórico El área históricamente ocupada por los mazatecos se localiza en la confluencia de los estados de Oaxaca, Veracruz y Puebla.

Las lenguas mazatecas se hablan en Oaxaca (33 municipios), Veracruz (tres municipios) y Puebla (un municipio). En esta área el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI), a través del XII Censo General de Población y Vivienda 2000, identificó 814 localidades, en cada una de las cuales 5% o más de la población habla alguna de las lenguas mazatecas; en estas cartas se representan 557 localidades, donde 50 personas o más hablan alguna de las lenguas mazatecas.

¿Qué música escuchan los mazatecos?

Guelaguetza: patrimonio cultural oaxaqueño – Los instrumentos de aliento, sobre todo, tuvieron gran aceptación entre la población oaxaqueña de las sierras Sur y Norte. Desde el siglo XVIII empezaron a formarse numerosas bandas con predominancia de estos instrumentos en las localidades más remotas de la región, llegando a convertirse en sinónimo de la tradición musical oaxaqueña.

  • Pero es en la Guelaguetza, importante celebración anual que se lleva a cabo en la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado, donde podemos admirar prácticamente en su totalidad el impresionante mosaico que es el patrimonio musical oaxaqueño.
  • Flor de piña En este evento se reúnen alineaciones instrumentales de (la Cañada, la Costa, el Istmo, la Mixteca, la Cuenca del Papaloapan, la Sierra Sur, la Sierra Norte y los Valles Centrales) para interpretar sus danzas y sones típicos: El Jarabe del Valle (formado por el jarabe propiamente dicho y los sones El palomo, La perra y El guajolote ); el Jarabe chenteño (llamado así por ser originario del pueblo de San Vicente, en Ejutla de Crespo, y que consta del jarabe propiamente dicho y los sones El palomo y La culebra ).

Jarabe del Valle Los sones mazatecos ( La flor de naranjo, La flor de lis, El anillo de oro ), el Himno al rey Condoy (personaje mítico de los mixes); sones mixes, sones de San Melchor Betaza ( La serranita, Fandango serrano, El mayordomo, La novia y el novio ).

Sones istmeños ( La llorona —famosísimo son sin letra fija—, El rendido, el Son del pescado, Tanguyu ); el Jarabe mixteco (formado por la popular Canción mixteca —escrita entre 1912 y 1915 por José López Alavez— y los sones El macho, Chande, El palomo, El zopilote y el coyote y El loro ); sones y chilenas de Juquila ( El paseo del toro, El limón, La caprichosa, La malagueña juquileña, El huerfanito, El torito ).

Jarabe mixteco Sones de Pochutla (El perro, El cotón, El arriero, El zopilote, El toro, La indita) ; sones y chilenas de Santiago Pinotepa Nacional ( La malagueña, Pinotepa y son, La vaca, El son rumbero, El pato, La india ); las danzas La tonalteca, Flor de piña (bailada por mujeres que llevan una piña al hombro) y Cántaro de Coyotepec y, para concluir el festejo, la impresionante Danza de la pluma, uno de los bailes representativos de Oaxaca, cuyos intérpretes portan grandes y coloridos penachos adornados con mazos de plumas y listones prendidos a grandes espejos.

¿Cómo saludar en mazateco?

– Machjeén tsje-ní.

¿Cómo se dice niño en mazateco?

Chilpayatl =niño,6 itzcuintli=perro.

¿Cuántas personas hablan el idioma mazateco?

• Participan hablantes de Oaxaca, Puebla y Veracruz • Se continúan los trabajo para traducir en mazateco el Himno Nacional • La norma de escritura la utilizarán casi 180 mil hablantes del mazateco Comunicado a Medios N° 63 San José Tenango, Oaxaca, a 25 de octubre de 2019.- Con el objetivo de revitalizar la lengua mazateca que se habla en los estados de Oaxaca, Veracruz y Puebla, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), realiza la segunda reunión de la norma de escritura en el municipio de San José Tenango, Oaxaca.

Al iniciar los trabajos, Hugo García Ríos, presidente municipal de San José Tenango, agradeció al INALI por llevar a cabo este evento con los pobladores de la localidad y aledaños; destacó la importancia de realizarlo en los lugares de origen de la lengua. Durante su intervención consideró que éste es un trabajo muy importante para revitalizar y fortalecer la lengua, resaltó “la tarea que debemos jugar en la vida diaria como: padres de familia, maestros y autoridades municipales, en seguir hablando y principalmente transmitiendo nuestras raíces, así como nuestro idioma a los hijos, alumnos y los pobladores, en cualquier lugar que nos encontremos, esto con el objetivo de que nuestra cultura y nuestro idioma no desaparezcan”.

Por su parte, el director de Comunicación Social del INALI, Rogelio Hermenegildo García, en representación del Director General del Instituto, Juan Gregorio Regino, agradeció el entusiasmo y la participación de varios funcionarios de este municipio, así como a los maestros presentes y asesores de la norma, resaltó que la principal encomienda del titular del INALI, es realizar estas tareas desde y con los integrantes de las comunidades, porque ellos son los principales conocedores y los gestores de sus lenguas.

En su oportunidad, Sandra Sepúlveda Gallardo y Aileen Martínez Ortega, de la Dirección de Investigación del INALI, aseguraron que también se revisó la traducción del Himno Nacional Mexicano en mazateco de la variante Suroeste del municipio Mazatlán Villa de Flores y se tradujeron las estrofas segunda y tercera, dando seguimiento a los trabajos como: el patrón silábico y la retrotraducción.

En el encuentro participan representantes de los diferentes municipios aledaños como: Chiquihuitlán de Benito Juárez, Huautla de Jiménez, Santa María Chilchotla, San Felipe Jalapa de Díaz, San Pedro Ixcatlán, San Miguel Soyaltepec, Acatlán de Pérez Figueroa, San Lucas Soquiapan, todos del estado de Oaxaca; así como el municipio de Tres Valles del Estado de Veracruz y de Tlacotepec Porfirio Díaz, del Estado de Puebla.

¿Cómo se dice vestido en mazateco?

Kotomitl – Wikcionario, el diccionario libre.

¿Cómo se dice pueblo en mazateco?

bajo el auspicio del ILV, A.C. El mazateco de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, se habla, junto con otras variantes muy relacionadas, en una gran área de la Sierra Mazateca del norte del estado de Oaxaca. Otros pueblos vecinos cuyo idioma es muy parecido al de Eloxochitlán son: San Pedro Ocopetatillo, Santa Cruz Acatepec, San Jerónimo Tecóatl y San Lucas Zoquiapan. Según el censo del INEGI del año 2000 el municipio de Eloxochitlán de Flores Magón tiene una población de 4149. El 96% de ellos hablan mazateco. El municipio tiene dos agencias – San José Buenavista y Aguancha. El nombre del pueblo en mazateco es Nguixó, Que Comen Los Mazatecos Eloxochitlán es el lugar donde nació Ricardo Flores Magón, uno de los autores intelectuales de la Revolución Mexicana.

¿Quién habla mazateco?

Mazateco de Jalapa de Díaz (Código maj de la ISO 639-3) –

El mazateco de Jalapa de Díaz se habla en trece pueblos ubicados en los estados de Oaxaca y Veracruz. En Oaxaca, las comunidades que hablan esta variante del mazateco se encuentran al norte del estado, en la sierra Mazateca. Según el censo del INEGI del año 2000, la población indígena de Jalapa de Díaz estaba constituida por 18 493 personas. Que Comen Los Mazatecos El centro de Jalapa de Díaz El mazateco es una lengua tonal. Gracias a esta característica, las personas que hablan el mazateco pueden comunicarse a grandes distancias por medio de silbidos. Generalmente, los hombres son quienes silban para comunicarse a distancia mientras están en el campo.

  • Las mujeres que se dedican más a las labores dentro del hogar no tienen desarrollado este hábito pues su trabajo no lo requiere.
  • En cambio, las mujeres que trabajan más en el campo o las que se relacionan con muchas personas, sí pueden comunicarse silbando, pero solo lo básico, por ejemplo: los nombres, llamar a alguien, responder “sí” o “no”.
See also:  Langosta Insecto Que Comen?

En general, el silbar tiene que ver con el gusto de querer hacerlo. Comúnmente, se silba para comunicar algo a un amigo, conocido o pariente. Es una manera informal de comunicarse con la gente; a alguien que se le respeta mucho no se le silba. Lo que normalmente se comunica al silbar son frases u oraciones cortas y sencillas, por ejemplo: negar o afirmar algo, nombres o para llamar la atención de alguien.

  • No se podría discutir o decir oraciones complejas al silbar ya que podría haber confusiones.
  • Los silbidos funcionan bien para contestar o llamar a una persona cuando no se le quiere molestar haciéndola salir de su casa o haciendo que se levante de su hamaca o petate.
  • Para llamar a alguien o dar un aviso, es mejor silbar que gritar.

Si el gritar no es bien visto, entonces se sustituye por los silbidos. Que Comen Los Mazatecos Huipil y rebozo hecho en Jalapa Una antigua actividad artesanal muy importante de Jalapa de Díaz es la elaboración de huipiles. Anteriormente, todas las mujeres usaban uno de los dos estilos: el huipil de encaje, que en mazateco se dice ts’ú x u ‘b a, o el huipil de bordado, que se dice ts’ú chj i n e,

Ahora solo lo usan las personas mayores y algunas mujeres entre los cuarenta y cincuenta años. Algunas mujeres usan los dos estilos, mientras que otras prefieren solo uno. El huipil no indica una posición social. Según los materiales utilizados, el precio puede variar de trescientos hasta mil quinientos pesos.

Lo más costoso es el encaje con que se adorna. Los huipiles de Huautla, Ixcatlán y Ayautla son distintos a los de Jalapa. -Felix Ventura Lucio, Terry y Judith Schram

¿Qué significa Tikua XI SIE en mazateco?

Son los sentidos del crepúsculo, la brisa del mar, el murmullo del aire, el rocío de la madrugada.

¿Cómo se dice en mazateco Luna?

Significado en español Voz en lengua indígena Género
Luna Metztli M
Mhau F
Soona’ F
T’unana F

¿Cuántas personas hablan mazateco 2022?

Lengua indígena (catálogo INALI) Mujeres Hombres
Mazahua 83,138 70,659
Mazateco 124,598 112,614
Mixe 73,896 65,864
Mixteco 280,869 245,724

¿Cómo se dice Niña en mazateco?

Niña: àdà ( palabra neutra, es niña y niño) y dxá’gu = muchacha.

¿Cómo se dice buenas tardes en mazateco?

Mah cualli teotlac ( buenas tardes ). Mah cualli yohualli ( buenas noches).

¿Cómo se dice en mazateco buenos días?

Buenos días : Cualli tonaltin o, cuando conoces a la persona, puedes decir panoli. Gracias : Tlasojkamati.

¿Qué productos se cultivaban en la colonización?

Los cultivos indígenas y las plantas y ganados traídos de Europa permitieron el desarrollo de una variada actividad agrícola en América. Las grandes civilizaciones que florecieron en las áreas mesoamericana y andina, no sólo habían resuelto exitosamente los problemas de subsistencia alimentaria, sino además habían creado ingeniosos y eficientes sistemas agrícolas. Las chinampas aztecas o las terrazas de cultivo andinas, utilizadas aún hoy en día, son un claro ejemplo del aprovechamiento racional de los recursos que proporcionaba el suelo americano. El transcurso del tiempo es testigo de la armónica relación que los nativos establecieron entre sus sistemas de producción y el medio ecológico.
La América indígena aportó al mundo numerosas especies vegetales domesticadas. Estas constituyeron el 17% de los cultivos que se consumían entonces en todo el orbe. Entre ellas se pueden destacar: el maíz -base alimenticia de los indígenas-, la papa, los frijoles, el cacao, la mandioca o yuca, el tabaco, la coca, los tomates, el maní y numerosas frutas tropicales (piña, chirimoya, mango, entre otras ). Los europeos, por su parte, introdujeron los cultivos de cereales, leguminosas, diversas hortalizas, la vid, el olivo, la caña de azúcar y algunas especias, muchas de ellas de origen asiático. Asimismo, los animales que acompañaron a los conquistadores españoles se reprodujeron y dispersaron rápidamente por todo el territorio americano. Caballos, cerdos, vacas, ovejas y aves de corral comenzaron a pulular en todo asentamiento humano, incluso indígena.
Como bien señala Manuel Lucena Salmoral, “Iberoamérica reunió en su territorio toda la experiencia humana en la domesticación de plantas alimenticias e industriales: las autóctonas y las procedentes del mundo euroasiático-africano. Las culturas del trigo, del arroz y del maíz se encontraron en suelo americano y caminaron juntas desde entonces, para beneficio de toda la humanidad”. Estas singulares condiciones de la América española incidieron en una producción agrícola muy variada de región en región.
En un comienzo los conquistadores españoles menospreciaron la agricultura, volcándose principalmente hacia la minería, Sin embargo, los centros mineros no podían subsistir sin agricultura y ganadería, pues debían resolver los problemas de alimentación y transporte. Así, en torno a las explotaciones mineras tempranamente se establecieron haciendas y estancias, cuya producción de trigo, carne de puerco y res, mulas, maíz, cueros y sebo se dirigió a satisfacer las necesidades de la población minera. A lo largo de los siglos XVII y sobre todo XVIII, la agricultura se transformó en la actividad económica más importante en América. Ello se debió principalmente al crecimiento de la población, con el consiguiente aumento de la demanda de alimentos; a la valorización social que otorgaba la posesión de la tierra; y al establecimiento de numerosas haciendas y estancias en territorios que antes no se destacaban por su productividad.
Los factores climáticos y geográficos determinaron el desarrollo de ciertas zonas que se especializaron en el cultivo de algunas plantas o en la crianza de ganado mayor. De esta manera, en las Antillas sobresalían las plantaciones de la caña de azúcar y la ganadería. Nueva España y Centroamérica se destacaron por el tabaco, cacao, trigo, seda, azúcar, algodón, añil y la grana o cochinilla. En el norte de México prosperó la ganadería extensa, al igual que en Venezuela, tierra del chocolate.
El Nuevo Reino de Granada y la Audiencia de Quito aportaron cacao, tabaco e índigo, mientras la región peruana contó con azúcar, trigo, maíz, coca y vides. Paraguay se hizo famoso por sus maderas y la hierba mate, En el extremo sur, en el Río de la Plata se desarrollaron la ganadería y la producción de trigo, en tanto Chile exportaba trigo, cebo y cordobanes.
Es importante señalar que las comarcas agrícolas se dedicaron más a la satisfacción de las necesidades del mercado interno, que a la exportación hacia la metrópoli. España, en virtud del monopolio comercial que ejercía sobre sus colonias, no fomentó el cultivo masivo de aquellos productos que podían competir con los que se producían en la península. Sí hubo un importante comercio exterior representado por el azúcar, algodón, café, cacao, vainilla, tabaco y añil que se cultivaron industrialmente.
Las tierras americanas fueron otorgadas al rey de España por cesión papal, pero quienes repartieron las primeras propiedades (peonías y caballerías) fueron los propios conquistadores. Estas recayeron en los soldados más destacados de la hueste de conquista. La corona, por su parte, reguló la entrega de parcelas de tierra mediante las “mercedes de tierras”, que debían ser usadas para la subsistencia de los vecinos. A lo largo del siglo XVI, la corona concedió las tierras a través de las Audiencias y, especialmente, los Cabildos, El objetivo de los reyes era evitar la formación de la gran propiedad, que otorgaba a su dueño una categoría de verdadero señor feudal y lo transformaba en un peligroso rival de la autoridad e intereses de la monarquía en América. Asimismo, muchas tierras fueron ocupadas ilegalmente a costa de las comunidades indígenas. Las urgentes necesidades financieras de la corona española a fines del siglo XVI, obligaron a una reforma territorial, que consistió en una reasignación y “composición” de las tierras americanas. La monarquía dispuso de las tierras sin título legal, entregándolas a los Cabildos y a las comunidades indígenas o simplemente rematándolas. Por otra parte, las “composiciones” de tierra, practicadas hasta fines del siglo XVIII, implicaron la legalización de dudosos derechos de propiedad de muchos terratenientes, mediante un pago a la Real Hacienda.
Todos los estamentos sociales americanos participaron de una u otra forma en las actividades agrícolas. Los españoles, en su calidad de dueños de gran parte de la tierra, se concentraron en las estancias ganaderas, plantaciones y en las haciendas. Estas últimas se pueden entender, de acuerdo con Wolf y Mintz, como “una propiedad rural bajo el dominio de un solo propietario, explotada con trabajo dependiente, con un empleo escaso de capital y que produce para un mercado a pequeña escala”. La Iglesia, y especialmente las órdenes religiosas como los jesuitas, sobresalieron como terratenientes en el Nuevo Mundo. Sobre todo en Nueva España, las propiedades rurales fueron inmensas y abarcaron gran parte de las mejores tierras, bien situadas en relación a los principales mercados. Los indígenas, si bien mantuvieron sus cultivos tradicionales alrededor de sus comunidades rurales, tenían que pagar un tributo al rey de España. Como les era muy difícil reunir dicho tributo en especies, se institucionalizaron diversas formas de trabajo personal, como fueron los repartimientos y las encomiendas,
A partir del año 1600, los asentamientos indígenas fueron reorganizados en “reducciones” o “pueblos de indios”. A pesar de la prohibición legal, algunos colonizadores se establecieron entre los nativos y cultivaron parte de sus tierras, transformando de esa manera a las reducciones indígenas en pueblos mestizos, poblados por pequeños y medianos agricultores. En las plantaciones dedicadas al monocultivo (azúcar, café, tabaco, etc.) predominó la mano de obra esclava, constituida fundamentalmente por miembros de diversas culturas de la costa occidental del continente africano. Finalmente debemos mencionar que la agricultura colonial ha sido escasamente estudiada y poco valorada por la historiografía del período. Salvo algunos casos regionales como México, carecemos de síntesis globales. A pesar de la dificultad que encierra el análisis de las fuentes para este tema, creemos que se debería hacer un gran esfuerzo para completar nuestros conocimientos relacionados con la agricultura americana.

¿Qué cultivaban los indígenas en la epoca colonial?

Los indígenas se acostumbraron a consumir cereales (la cebada más que el trigo) y algunas hortalizas. El consumo de carne fue tal vez mayor entre los negroides que entre los indígenas. Los españoles se acomodaron al maíz, a la yuca, al cacao, más tardíamente a la papa y a varias frutas nativas.

¿Qué cultivos desarrollaban los collas?

Cosmogonía También llamados Coyas, Kollas, o Qoyas, Desparramados en cientos de poblados y caseríos de la Puna, la quebrada de Humahuaca y parte de los Valles Calchaquíes, a principios del siglo XX se desarrolla una nueva etnia: los Collas, síntesis de Diaguitas, Omaguacas, Apatamas, grupos de origen Quechua y Aimará procedentes de Bolivia, cuantitativamente más numerosos y parte de la masa mestiza no integrada en los centros urbanos.

  • Perdieron su organización comunitaria original y su núcleo, la familia extensa; tecnología sustantivas como la cerámica fueron expulsadas de la memoria colectiva; su religión fue penetrada por el catolicismo; ya no visten como antes, salvo en poncho y ojotas y tampoco cazan.
  • Sin embargo, los collas son los auténticos portadores de la tradicional forma de vida andina, a través del mantenimiento de muchos patrones culturales como la economía pastoril de altura, y agrícola de papa y maíz; la recolección de algarroba y sal; la construcción de viviendas; la medicina tradicional y las técnicas de adivinación; los instrumentos musicales erques, quenas, pinkullo, sikus y cajas; el culto a la Pachamama e innumerables creencias, rituales y practicas sociales.

La penetración de los Incas hacia fines del siglo XV, comenzó la aculturación de los pueblos nativos del noroeste argentino. Instalaron sus tradicionales estructuras de asentamientos: tambos y pucarás, e introdujeron la lengua quechua que estaba tan generalizada en tiempos de la colonia que la Declaración de la Independencia argentina fue también redactada y publicada en quechua.

  1. A mediados del siglo XVI, llegan los españoles que completaron el proceso con la implementación de la encomienda y el destierro.
  2. La cultura colla resultante no es estrictamente indígena sino mestiza, lo cual de todas maneras nos permite ubicarla en el campo aborigen, no sólo por su historia cultural sino por su inserción en el contexto regional y nacional.

En la actualidad ocupan territorios en las provincias de Jujuy y Salta. No tienen tierra propia. Algunos ocupan tierras fiscales sin títulos o como arrendatarios y cuidadores de ganado ajeno. Otros viven en las villas periféricas de las ciudades. Economía de Subsistencia Carpir la tierra y levantar la cosecha es tarea tanto de hombres como de mujeres. (en la imagen El Angosto, Salta) El cuidado de los rebaños de ovejas y del puñado de vacas -que se repartirá como dote entre los hijos- marca geográficamente el compás de las estaciones: • la veranada, cuando el pasto crece en las laderas de los cerros, adonde se mudan los brazos útiles de la familia. Cuando una nena tiene 11 o 12 años, los muchachitos dicen “ya esta lista para la remeadita”, a veces se enteran que estan sola porque los padres se fueron al monte y van varios a la casa. Entre los collas no se considera una violación: “Es algo natural”,

  1. En el juego de la seducción, es la mujer quien da el primer paso.
  2. En los bailes y las fiestas cuando la chica deja el rebozo abierto frente a un muchacho y sale corriendo, esta dándole la señal que desea ser perseguida.
  3. El resultado es una buena cantudad de madres adolescentes, que terminan en guarda de la abuela.

Cuando pasan los 30 años, recién constituyen una familia, y el hombre se queda con esa mujer hasta la muerte. Ninguna pareja se casa con las manos vacías. Cuando el varón se independiza a los 16 o 17 años, recibe una vaca. Cuando se tiene suerte pare la vaquita. Un palenque, un clavo en la pared, una estaca en la tierra, el respaldo de una silla bastan para hacer el trenzado de la lana obtenida de sus propias ovejas. La técnica más primitiva que el telar se traducirá en cinturones, fajas y pulseras. Con una trenza de varios colores, harán un cinto para su amplia pollera y adornarán su inconfundible sombrerito redondo.

Del telar salen colchas, ponchos para los hombres y rebozos (prenda que cubre pecho, hombros y espalda) para las mujeres, quienes luego se encargan de iluminarlas con bordados. También tejen costales para el maíz y alforjas que se agregan al apero del caballo. Para los fríos implacables, tejen a dos agujas chalecos macizos, medias compactas, pulóveres vistosos y gorros con orejera.

Llaman la atención aun cuando la lana mantenga sus colores crudos (blanco, marrón, negro o entrecano, si se mezclan los vellones) o cuando haya sido teñida sólo con tinturas naturales, obtenidas hirviendo en agua trozos de corteza de nogal o cebil. Fuentes: Diario Clarín, 7 de enero de 2.001 http://www.indigenas.bioetica.org http://www.oni.escuelas.edu.ar

¿Qué cultivaban los nahuas?

Etnografía de los nahuas de Morelos. Del nombre El nombre del grupo nahua proviene del verbo nahuatli (hablar con claridad); este término se emplea para designar tanto al grupo como al lenguaje de los mexica, los mexicanos. Actualmente, los pueblos nahuas no forman una unidad política sino que están localizados en un área que va desde Durango hasta el sur de Tabasco y se concentran principalmente en Puebla, Veracruz e Hidalgo.

  1. En menor proporción se localizan en San Luis Potosí, Hidalgo, Distrito Federal, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca.
  2. Localización Los pueblos indígenas de Morelos se encuentran dispersos en cerca de 16 municipios y son alrededor de 35 las comunidades nahuas que se concentran principalmente en Hueyapan, municipio de Tetela del Volcán; Tetelcingo, municipio de Cuautla; Santa Catarina, municipio de Tepoztlán; Cuentepec, municipio de Temixco y Xoxocotla, municipio de Puente de Ixtla.

El náhuatl es la lengua predominante en el estado, agrupando alrededor del 36% de los hablantes de lengua indígena. La geografía donde habitan los pueblos nahuas no es homogénea y se ubican en tres zonas ecológicas distintas. La zona norte corresponde a la Sierra Alta, que se encuentra entre los 2 000 y 4 000 msnm de altitud y se caracteriza por tener un clima húmedo frío, con una gran área forestal de pinos, oyameles, cipreses, encinos y cedros.

En esta zona se ubican los pueblos nahuatlatos de Hueyapan, Coajomulco, San Juan Tlacotenco, Ocotepec y San José de los Laureles. La parte de transición entre las tierras altas y las bajas está entre los 1 300 y 2 000 msnm; tiene un clima húmedo semicálido con grandes chaparrales, matorral subtropical, y pastizales.

En esta región se localizan las comunidades nahuas de Santa Catarina, San Andrés, Ocotepec, Huazulco, Temoac y Amilcingo. En los valles y las tierras bajas, de una altitud media de 1 000 msnm, encontramos un clima cálido subhúmedo al que corresponde una vegetación de selva baja y pastizales que representa casi el 75% del territorio estatal.

Infraestructura Los pueblos nahuas tienen acceso a varias carreteras y caminos que les permiten una estrecha comunicación con las cabeceras municipales y con los centros comerciales más importantes de la región como las ciudades de México, Cuernavaca y Cuautla.La mayoría de estos pueblos tienen agua potable, servicio telefónico y energía eléctrica; aún es frecuente el uso de leña y en menor proporción se utiliza el gas.Estas comunidades cuentan con clínicas de salud, escuelas de nivel básico, medio y algunas medio superior como en Xoxocotla. Antecedentes históricos

Los pueblos nahuatlacas o aztecas, originarios de Aztlán-Teoculhuacán-Chicomostoc, se asentaron en la región de la Cuenca de México y los valles centrales circunvecinos. Estos pueblos fueron los tepaneca, xochimilca, cuitlahuaca, mixquica, acolhua; chalca, matlatzinca, couixca, mallinalca, tlalhuica, tlaxcalteca, huexotzinca y culhuacan.

  • Los tlalhuicas y xochimilcas, también de ascendencia tolteca, se asentaron en el estado de Morelos, en el valle y el norte respectivamente.
  • Mientras que los tlalhuicas conformaron los pueblos de Cuauhnáhuac, Huaxtepec, Yautepec, Tlaquiltenango y Acapichtlan; los xochimilcas formaron los pueblos de Tuchimilco, Tetela del Volcán, Tlalmimilulpan, Hueyapan, Tlacotepec, Jumiltepec, Zacualpa, Temoac, Totolapan, Tlayacapan y Tepoztlán.

Desde el siglo XIII los tlalhuicas y xochimilcas mantuvieron relaciones políticas. Entre 1345 y 1428, los mexicas estuvieron sujetos al gobierno tepaneca, al que prestaban servicios militares como tributo. La relación de Cuauhnáhuac con la Cuenca de México durante el predominio del imperio tepaneca, se caracterizó por las alianzas políticas mediante alianzas matrimoniales.

  • Los mexicas dominaron política y económicamente Cuauhnáhuac de 1438 a 1519, periodo en el que se institucionalizó el pago de tributo, ya sea en productos o en servicios.
  • Los señoríos tributarios de los tlalhuicas, xochimilcas, chichimecas y toltecas conformaron varias “provincias”, las más importantes fueron Cuauhnáhuac y Huaxtepec.

Después de la Conquista todos los pueblos de Morelos quedaron comprendidos dentro del Marquesado del Valle de Oaxaca, otorgado por el rey a Cortés; la Alcaldía Mayor de Cuernavaca era su jurisdicción más importante. Durante este periodo Morelos siguió siendo un importante centro de población indígena, la cual fue despojada de sus tierras por los hacendados cañeros.

En 1603 los indígenas fueron reacomodados y concentrados en congregaciones, desapareciendo así muchas comunidades pequeñas. Los principales asentamientos cañeros estuvieron en los valles de Cuernavaca, Cuautla y Yautepec. Las haciendas azucareras requerían de fuertes inversiones por lo que, después de algún tiempo, se enfrentaron con serios problemas financieros.

Además de la crisis y depresión azucarera sobrevinieron grandes cambios demográficos y en los patrones de asentamiento. Que Comen Los Mazatecos A partir del siglo XVII se dio una fuerte migración del norte del estado a las zonas azucareras; esta tendencia disminuyó en 1690 debido a las epidemias y a la baja demanda de mano de obra, por lo cual muchos indígenas volvieron a la agricultura de subsistencia.

  1. En la región azucarera, a diferencia de las haciendas, las comunidades indígenas tenían muy pocas tierras.
  2. Su asentamiento permanente en las comunidades y su tendencia endogámica favoreció la conservación de su identidad cultural.
  3. En los siglos XVI y XVII el área de Cuautla sufrió una gran pérdida de población indígena, la cual se recuperó lentamente durante el siglo XVIII.

A mediados del siglo XVIII los hacendados se habían apropiado de grandes terrenos. Con la Independencia se formalizó el proyecto capitalista anunciado por las haciendas; los indígenas ya no pagaban tributo ni pertenecían laboralmente a éstas. El aislamiento geográfico y la retención de sus tierras comunales contrarrestó la fuerte tendencia de desindianización presentada en el periodo independiente.

Durante el proceso de industrialización, las haciendas propiciaron la proletarización del campesino, con la consecuente modificación de las relaciones sociales y sus repercusiones en la fuerza de trabajo, además de acaparar las tierras. Tal situación gestó el movimiento revolucionario al mando de Emiliano Zapata; las formas de oposición asumidas por los zapatistas reflejaban fielmente las relaciones sociales internas campesinas y sus mecanismos culturales de cohesión.

La reforma agraria mexicana iniciada en 1917 y reconocida por el Constituyente de Querétaro en el Artículo 27 planteó para los habitantes de esta región la disyuntiva de aceptar el reparto que hiciera el Caudillo del Sur o solicitar, legitimando así la política gubernamental, tierras por la vía de la dotación ejidal.

  • El nuevo Estado revolucionario imponía el reconocimiento de sí mismo como el encargado de dotar de tierras, pero no aceptaba ni reconocía el despojo de terrenos realizado por los hacendados.
  • En la década de los años veinte desaparecieron las grandes haciendas azucareras, al igual que los grandes latifundios para dar paso al ejido.

Lengua La lengua náhuatl se encuentra dentro de la subfamilia aztecoide que pertenece a la familia o grupo yuto-azteca. Este grupo de lenguas emparentadas se habla desde las mesetas de la gran Cuenca del Oeste de los Estados Unidos hasta algunas regiones de Nicaragua.

Dentro del territorio mexicano el náhuatl es el idioma con mayor número de hablantes del grupo yutoazteca. Según sus características lingüísticas, el náhuatl se ha dividido en cuatro grupos: el del este, del oeste, el central y el septentrional, el de Morelos pertenece al segundo, que utiliza la tl al final, y usa como prefijo el pretérito.

Salud La salud entre los pueblos nahuas de Morelos significa estar en las mejores condiciones físicas, psíquicas y espirituales para llevar a cabo todas sus actividades. La enfermedad es tratada dentro del grupo doméstico por terapeutas tradicionales o a través de la medicina institucional.

  • Las amas de casa y los médicos tradicionales recurren a plantas medicinales y masajes, así como a una cuidadosa selección de los alimentos, de acuerdo con su calidad de fríos o calientes, dependiendo también de la naturaleza de la enfermedad, además de llevar a cabo diversos rituales de curación.
  • Los especialistas tienen distintos niveles de iniciación y entrenamiento.

En algunos casos la medicina tradicional se ha combinado con prácticas modernas alópatas, y en otros de lo tradicional han pasado a las microdosis. Los médicos tradicionales son consultados por gente de sus propias comunidades, de otros estados y uno que otro extranjero.

La zona de influencia de estas personas son las comunidades de Tepoztlán, Tetelcingo, Hueyapan, Xochitepec y Xoxocotla, entre otras. Vivienda En estos pueblos, la residencia es patrilocal. Cuando se casan los hijos varones viven en la casa paterna dos o tres años, después construyen su propia vivienda en un lote comprado o cedido por el padre.

A pesar de que los padres ceden terrenos a sus hijos no faltan los problemas intrafamiliares por la posesión de la tierra. Que Comen Los Mazatecos En general, la vivienda está constituida por uno o dos cuartos y es habitada por unas ocho personas. Las casas son de adobe con techos de teja y palma o lámina de cartón; muy pocas cuentan con baño o letrina, en el mejor de los casos tienen dos cuartos, uno para dormitorio y otro como cocina.

Además, cuentan con un solar en el que puede encontrarse un cuexcomate (granero) de adobe y palma, así como árboles frutales y algunos animales domésticos. En la calurosa zona sur, la cocina está hecha con cuatro morillos y un techo solamente. En general, hay una tendencia a habitar espacios cerrados y muy bajitos, aunque se tenga un gran solar.

En las comunidades nahuas no se ha terminado la instalación del drenaje; en algunas de ellas el gobierno ha proporcionado el material y la comunidad la mano de obra para ampliar la red. Para la construcción de la vivienda se recurre a la ayuda de familiares, compadres y amigos, a los que se invitan a comer durante la obra, queda implícito el compromiso de ayudarlos cuando ellos construyan su casa.

Indumentaria Todavía subsiste la indumentaria tradicional elaborada artesanalmente y usada sobre todo por la gente mayor. En la vida cotidiana son los ancianos, hombres y mujeres, quienes portan este vestido; los hombres calzón y camisa de manta, las mujeres chincuetes (faldas muy amplias enredadas al cuerpo) y blusas repujadas o huipiles y fajas.

El atuendo tradicional de un hombre se compone de camisa y calzón de manta, además de gabán de lana en la zona norte, sombrero y huaraches. Las mujeres de Hueyapan, usan chincuetes, fajas y rebozos de lana, blusas plisadas de satín o de algodón e ixcacles.

En Tetelcingo visten chincuetes y huipiles color azul marino, de lana o de telas sintéticas, faja y huaraches; en Xoxocotla, faldas y blusas plisadas, delantal, rebozo (de tela delgada) y huaraches; en Cuentepec, vestidos y delantales tableados, rebozo y huaraches, a diferencia de los otros pueblos, aquí visten así todas las mujeres sin distinción de edad.

En estos pueblos, por lo menos un sector de la población viste el atuendo tradicional en ocasiones festivas, y lo complementan con collares y coronas de cempasúchil. Artesanías En Morelos existen varios tipos de artesanía que se destinan al ornato ya sea doméstico o personal, para la vida ceremonial y las actividades económicas.

  1. En estos pueblos las artesanías se elaboran de acuerdo con sus actividades y características de su entorno.
  2. Las actividades económicas más importantes son la agricultura y la ganadería; para la primera se trabaja el hierro forjado, en la manufactura de los instrumentos para la roza y corte de caña; en esta rama sobresalen los productores de Jojutla y Cuautla.

Para el uso ceremonial y festivo se elabora alfarería, ésta a veces dedicada exclusivamente a la cerámica para ritual, cerería, papel picado, mascarería, metalistería y pirotecnia, lo cual se da en llamar artesanía ceremonial. Su producción sobresale en las comunidades de Tlayacapan, Tepoztlán y Axochiapan.

  • Hueyapan tiene una gran tradición en el tejido de lana pura para la confección de vestimenta de uso cotidiano como chincuetes, rebozos, gabanes y fajas.
  • En Huazulco y Amilcingo se hacen exquisitos dulces de amaranto, cacahuate y semilla de calabaza.
  • Estos productos se venden sobre todo a nivel estatal durante todo el año en diferentes ferias, por excelencia en las de Cuaresma de Morelos.

También una artesanía local muy importante en cada una de estas comunidades son los arreglos de flores naturales para sus diferentes fiestas religiosas, como son los xochimamastles de Xoxocotla. Que Comen Los Mazatecos Territorio, ecología y reproducción social Morelos es un estado de abundantes recursos hidrológicos, todo su sistema hidrográfico se integra por afluentes de los ríos Amacuzac y Nexapa que forman el río Balsas. Sus principales ríos son Tenango, Chinameca, Yautepec, Xochiltepec, Tembembe, Chalma y Amacuzac.

Hay lagos como el de Tequesquitengo y el Rodeo. El estado cuenta con un subsuelo rico en manantiales y agua artesiana que forman ríos subterráneos como el que atraviesa las grutas de Cacahuamilpa, y forman los balnearios de Agua Hedionda, el Almear, Atotonilco, Palo Bolero, Las Estacas y Tehuixtla. En los pueblos nahuas de Morelos la principal actividad económica es la agricultura para la cual se emplean varios agroquímicos.

En Hueyapan, con una población de 6 500 habitantes, se practica la agricultura que se destina para el autoconsumo (maíz y frijol) y para el comercio (hortalizas y frutas como pera, durazno, tejocote, aguacate y membrillo); el principal problema productivo que tienen es que los árboles ya son viejos y muchos de ellos están infestados de plaga.

Los terrenos agrícolas y los pastizales son de propiedad ejidal, comunal o pequeñas propiedades. Otras actividades económicas importantes son la elaboración de artesanías textiles, de muebles y el pequeño comercio que abastece de lo indispensable a la región. En Tetelcingo la mayoría de la población se dedica al trabajo agrícola.

Para esto el ejido cuenta con unas 1 555 ha de las cuales 146 son de riego y las otras de temporal; además, existen muchas pequeñas parcelas de propiedad privada que suman unas 160 ha en total. Una tercera parte de la tierra la ocupan en el cultivo del maíz, el resto la dedican a cultivos comerciales, siembran caña y hortalizas principalmente.

  1. La comercialización se hace de manera directa en los mercados de Cuautla, Cuernavaca o de la ciudad de México.
  2. La ganadería es de traspatio y se crían sobre todo aves y borregos.
  3. Santa Catarina desempeña actividades agropecuarias.
  4. Los terrenos son comunales y pertenecen al municipio de Tepoztlán.
  5. Las tierras son de temporal y se destinan a la siembra del maíz y frijol para el autoconsumo.

Para el comercio cultivan jitomate, calabaza, chile y hortalizas. La principal actividad económica de Cuentepec es la agricultura y la ganadería. La agricultura es de temporal de corte tradicional; el principal cultivo es el maíz combinado con frijol y cacahuate; en las pequeñas vegas del río se siembran hortalizas.

  1. La propiedad de la tierra es comunal y ejidal.
  2. Entre los meses de octubre y diciembre la mayoría de la población se dedica a la recolección de escoba y palma, las cuales venden en Cuernavaca o a intermediarios que llegan hasta Cuentepec.
  3. Los principales cultivos en Xoxocotla son la caña de azúcar, el maíz y el cacahuate.

Se trabaja con una tecnología mecanizada, combinada con tracción animal. La ganadería porcina es de traspatio; sólo hay una granja ejidal que funciona con el trabajo colectivo de sus socios y genera ganancias. La comercialización de la producción agrícola para el caso del maíz excedente se realiza con los acaparadores de la región; el cacahuate es comprado por una cooperativa y algunas empresas locales.

La caña de azúcar se procesa en el ingenio de Zacatepec. Organización social Las comunidades nahuas de Morelos se componen de familias extensas en las que todos los miembros tienen una tarea específica para la reproducción del grupo doméstico; la relación de compadrazgo es muy importante. La autoridad está a cargo del ayudante municipal o del delegado, además del Juez de Paz, quien trata los asuntos judiciales.

Por otra parte está la autoridad agraria. Actualmente, la relación entre los cargos religiosos y los civiles no es tan estrecha como lo fue en años anteriores. Sólo en algunos de estos pueblos se reconoce aún a los huehuechiques, ancianos prestigiados, que fungen como consejeros de los jóvenes en víspera de casarse, y de la población en general.

  1. Cosmogonía y religión El poderoso imperio guerrero nahua quedó atrás.
  2. La cosmovisión de los pueblos nahuas contemporáneos, concretamente los de Morelos, tiene su origen en la antigua cosmovisión que los nahuas compartían con los demás pueblos mesoamericanos.
  3. Ésta se basa en una magna oposición dual de contrarios que fracciona el cosmos para su mejor comprensión.

Así el cielo y la tierra, la luz y la oscuridad, lo femenino y lo masculino, forman una dualidad que posee dos tipos fundamentales de fuerzas complementarias y opuestas, semejantes e invertidas, entendidas en términos de polaridad: lo positivo y lo negativo.

  1. Los nahuas de Morelos, hablen su lengua o no, conservan en gran medida los conocimientos de sus antepasados.
  2. Su visión del mundo, de la naturaleza, de Dios, sus formas de elegir a sus representantes, sus ritos agrícolas, de petición de agua, sus procesiones a los lugares sagrados, sus danzas, su música, sus recuerdos sobre un pasado cercano lleno de posibilidades ecológicas y abundancia de recursos frente a la pobreza económica y las carencias en las que viven actualmente.

Aunado a esto, las manifestaciones de su cultura se han resguardado en las mentes de los viejos o en las cofradías religiosas, en las mayordomías y grupos de vigilancia de los santos, en los agricultores que rezan a San Isidro o a San Gregorio, en los que llevan a bendecir sus semillas a la iglesia el día de la Candelaria, o van en procesión a Coatepec; así como en los que aprendieron a observar la luna y conocen los mejores momentos para sembrar, regar o cosechar.

  • Fiestas Estos pueblos realizan sus fiestas con la magnificencia que sus limitados recursos les permiten.
  • En todas sus celebraciones la misa católica y los actos litúrgicos dan pauta a las celebraciones colectivas y a las particulares.
  • Es decir, la iglesia los reúne y las danzas son el punto por el cual tiene sentido ser de un determinado pueblo.

En estas fiestas se presentan alrededor de 15 danzas diferentes, entre las que destacan las de las Ramas, Tecuanes, Pastoras, Chinelos, Gañanes, Aztecas, Tenochmes o Apaches, Contradanza, Moros, Tres Potencias, Sayones e Inditas. Que Comen Los Mazatecos En estas localidades nahuas las celebraciones más importantes son la fiesta patronal, el carnaval, Semana Santa, Todos Santos y Navidad. A nivel estatal son importantes las Ferias de Cuaresma (religiosas y comerciales) que van de acuerdo con el periodo de cuaresma del calendario católico, a las cuales asisten los nahuas que cumplen con promesas religiosas y comercian productos como alimentos, herramientas, artesanías, ropa, etcétera.

Este ciclo inicia el primer viernes en Amecameca, continúa el segundo en Cuautla, el tercero de Tepalcingo, el cuarto en Atlatlahucan, el quinto en Mazatepec y el sexto en Amecameca nuevamente. Los castillos, los cohetes, las corridas de toros, la fiesta en general, son parte de esos pocos momentos en que los habitantes se olvidan de los largos periodos de trabajo o de angustia por la sequía, la lluvia, el granizo o las heladas.

Relaciones con otros pueblos Por el momento, la dispersión geográfica de estas comunidades impide fomentar un proyecto regional, pues el sentido de pertenencia y reconocimiento étnico es muy local. Los indígenas de Morelos son nahuas, pero están identificados con sus localidades.

Adblock
detector