QUÉ FRUTAS PUEDEN COMER LOS HÁMSTERS
- Pera, alta hidratación con pocas calorías.
- Kiwi, otra fruta ideal con moderación.
- Melocotón, refrescante y delicioso para ellos.
- Manzana, una delicia que tendremos que dosificar.
- Plátano, otra fruta reservada para pequeños caprichos.
- Melón y sandía, dos clásicos del verano.
Meer items
¿Qué frutas no pueden comer los hámsters?
¿Los hámsters pueden comer chocolate? – El chocolate es un alimento muy perjudicial para tu hámster, igual que ocurre con el resto de mascotas. Esto sucede porque contiene una sustancia llamada teobromina muy tóxica para su sistema digestivo, ya que es incapaz de metabolizarla. En resumen, estas son las carnes, proteínas y otros alimentos que comen los hámsters :
Carne picada cocida sin grasaPollo o pavo cocidoBacalao cocido sin piel, espinas ni huesosTofuQueso fresco bajo en grasasYogurt bajo en grasaPan de grano mojado en leche desnatada o de sojaGalletas para perrosGusanos de la harina, grillos y saltamontesArroz integral y pasta cocidosCereales sin azúcarSemillas de lino, de sésamo o calabazaFrutos secosLentejasAlfalfaPalomitas de maíz sin sal ni mantequilla
¿Qué fruta le gusta al hámster?
¿Qué comen los hámsteres? – Para responder a esta preguntar debemos diferenciar un hámster salvaje de uno doméstico. Cuando el roedor vive salvaje se alimenta fundamentalmente de semillas, granos, plantas e insectos, Esta variedad alimenticia debe estar presente, también, cuando el hámster se encuentra en el hogar en forma de pienso de calidad complementado con verduras, plantas y semillas frescas, que aportemos diariamente a nuestro animal.
Ingesta de frutas y verduras, Cuanta más variedad de frutas y verduras ingiera el roedor, más nutritiva será su alimentación. Estos alimentos son el complemento perfecto para una dieta rica en fibra y baja en azúcar.
Algunas de las frutas que puede comer tu roedor son manzana, plátano, uvas, fresas, cerezas, melón o melocotón, entre otros. Se debe prestar atención a las pepitas de las frutas ya que, por ejemplo, en la manzana no se recomienda su ingesta. En cuanto a las verduras, los hámsteres pueden comer diferentes tipos como espinacas, lechuga, zanahoria, pimientos, apios o judías.
Quesos y otros lácteos en la dieta de un hámster, El queso no es un alimento esencial en su dieta. Lo ideal para incorporar este alimento es que se haga de manera progresiva y comenzando con cantidades muy pequeñas, de esta manera, podremos observar si le sienta bien o, por el contrario, presenta algún tipo de intolerancia a la lactosa. Alimentación de las crías. A partir de la tercera semana ya se puede destetar a una cría de hámster y puede comenzar con alimentos sólidos.
La única precaución que debemos tener en cuenta en esta fase es que la cría todavía no está desarrollada por completo -sus incisivos y abazones están creciendo- por lo que hay que prestar atención al tamaño de los alimentos y a su dureza.
¿Qué tipo de hojas comen los hámsters?
Qué verduras puede comer mi hámster – 7 pasos Imagen: photo-asks.com Si estás pensando en complementar la con verdura para hacerla más apetecible y proporcionar un aporte extra de vitaminas y nutrientes, es fundamental que conozcas los productos aptos para ellos. La mejor forma de alimentar a nuestros animales de compañía siempre es mediante los piensos fabricados especialmente para ellos, acorde con su peso, raza y necesidades nutricionales.
- De esta forma, no olvides consultar con el veterinario antes de incluir cualquier otro alimento a su dieta si realmente puedes hacerlo.
- Sigue leyendo este artículo de unComo y descubre qué verduras puede comer tu hámster,
- También te puede interesar: Pasos a seguir: 1 Puesto que son animales con una cierta tendencia a la obesidad es muy importante controlar la cantidad de comida que ingieren.
En este sentido, debemos darles porciones reducidas de verdura y no todos los días, consulta con el veterinario cada cuánto tiempo es aconsejable proporcionarles este tipo de productos. Es fundamental que le des a tu hámster vegetales frescos y no cocinados ni hervidos. Imagen: mundodehamsters.com 2 Los guisantes constituyen uno de los vegetales más beneficiosos para nuestro hámster porque ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre y favorecen la salud cardiovascular. Al tratarse de animales con tanta facilidad para engordar es imprescindible buscar productos con un aporte calórico bajo y que, además, mejoren el tránsito intestinal. 3 Como ocurre con el producto anterior, las espinacas son altamente beneficiosas a la hora de regular el tránsito intestinal. Asimismo, son una gran fuente de fibra y cuenta con propiedades antioxidantes y una ausencia de grasas, imprescindible para mantener la salud de nuestro hámster en perfectas condiciones. 4 Aunque la lechuga es el vegetal más popular en la alimentación casera de hámsteres, lo cierto es que en grandes cantidades puede ser perjudicial para su hígado. No obstante, en cantidades mínimas sí que aporta grandes beneficios como sus propiedades antioxidantes y alto contenido en hierro. 5 Con las zanahorias ocurre lo mismo que con la lechuga, en cantidades muy pequeñas son aptas para hámster pero en exceso puede producir problemas en el hígado. Lo ideal es proporcionar a nuestro roedor las hojas de la zanahoria y, de vez en cuando y en porciones mínimas, un poco de zanahoria sin la piel. 6 Además de las verduras también podemos proporcionar a nuestro hámster hortalizas como el hinojo o el calabacín en cantidades muy reducidas. Estos productos son beneficiosos para ellos por su bajo aporte calórico y propiedades antioxidantes, diuréticas y expectorantes, ideales para combatir los problemas gastrointestinales. 7 Por último cabe destacar que todas las verduras crucíferas, tales como las distintas variedades de col y el brócoli, pueden producir diarrea y otros trastornos estomacales si se le proporcionan en cantidades medias o grandes, pueden ingerirlas siempre que sea en medidas muy pequeñas.
Antes de dar a tu hásmter cualquiera de los vegetales anteriores es importante que los laves bien. De igual forma que existen las verduras aptas para ellos también hay de tóxicas que pueden ocasionarles graves problemas de salud, como por ejemplo la cebolla, el tomate, el ruibarbo y el ajo. Si deseas incorporar a su dieta también piezas de frutas no dudes en consultar nuestro artículo sobre,
Si deseas leer más artículos parecidos a Qué verduras puede comer mi hámster, te recomendamos que entres en nuestra categoría de, : Qué verduras puede comer mi hámster – 7 pasos
¿Qué hace un hámster en la noche?
Datos interesantes sobre los hámsters
Los hámsters Sirios o dorados deben mantenerse aislados a partir de las 10 semanas de vida. Si bien forman buenos lazos de confianza y cariño con sus amos humanos, no son sociables con otros animales ni con otros de su misma especie. Aunque son animales nocturnos, cuando viven en cautiverio se van acostumbrando a despertar y hacer algo de actividad varias veces durante el día hasta que despiertan completamente al anochecer. Los hámsters enanos son más sociables que sus primos mayores, y disfrutan de vivir en grupos pequeños siempre que hayan sido presentados desde pequeños. Si quieres juntar uno pequeño con otro ya más grande, deberás hacer una introducción gradual para que se acostumbren. En estado salvaje, los hámsters cavan madrigueras muy extensas bajo tierra, llegando a 1 metro de profundidad y más de 10 metros de largo. Los túneles tienen varias habitaciones que utilizan para distintas actividades; una para dormir, otra para almacenar alimento, otra como baño, etc. Estas madrigueras suelen tener más de una entrada. Ellos recubren su nido con pastos, pelos o lana desprendidos de otros animales para hacerlo más confortable y mantenerlo a una temperatura estable, a salvo de los cambios extremos entre la noche y el día en el desierto. Los hámsters tienen una visión bastante pobre y no perciben bien la profundidad. Ellos solo ven a una distancia de 15 cm. Para compensar este problema ellos utilizan unas glándulas que se encuentran en los flancos (y en el abdomen en los hámsters Chinos) para frotarse sobre distintas superficies e ir dejando un rastro de olor que les permite encontrar el camino de regreso a casa. ¿Cómo saber si es macho o hembra? Para saber debes recostar el hámster con la barriga hacia arriba y mirar debajo de la cola. Los machos tienen esta zona notablemente más abultada (a partir de las 4 semanas ahí se notan los testículos) y dos orificios, el ano y el que oculta el pene, redondos y bastante separados uno de otro. Las hembras tienen los dos orificios, ano y vagina, muy pegaditos el uno al otro, y además la vagina es más alargada. Si tiene el pelo corto podrás ver dos líneas de mamas. En los hámsters enanos también sirve para sexarlos una glándula de marcación que se encuentra cerca del ombligo y que solo los machos poseen. La domesticación de los hámsters comenzó en 1930, cuando un zoólogo encontró una madre con 12 cachorros en el desierto en Aleppo, Siria. El nombre hámster proviene de una palabra en alemán (hamstern) que significa “almacenar”. Los hámsters Roborowski son los más pequeños y también los más veloces porque tienen las patitas más largas. La preñez de un hámster dura unos 16 días y la camada puede ser de entre 4 y 12 recién nacidos.
Enlaces relacionados : : Datos interesantes sobre los hámsters
¿Dónde colocar la jaula de un hámster?
¿Cómo preparar una jaula para hámster? Si vas a tener un como mascota, una de las primeras cosas que tienes que tener en cuenta es saber cómo preparar la jaula para hámster correctamente, ya que es donde el animal pasará la mayor parte del tiempo. Esta semana te explicamos cómo hacerlo.
- Elige correctamente el tamaño y la forma de la jaula.
- Lo primero y más importante es pensar en el tipo y el tamaño de la jaula que necesitas para asegurarte de que tu mascota sea lo más feliz y alegre posible.
- Escoge el material de la jaula.
- Normalmente, es preferible comprar una jaula de rejillas, con barras de acero inoxidable o mallas en los lados, en lugar de una jaula modular cuyos lados son sólidos.
Sin importar el tipo de jaula que elijas, asegúrate de que cuente con un suelo sólido, para que puedas poner encima virutas donde el pueda excavar y hurgar. Coloca la jaula en un lugar que esté alejado de corrientes de aire y llegue luz del sol directa.
- Cubre el suelo de la jaula con una capa de virutas de madera o serrín no muy fino.
- El tipo de viruta más recomendable es la de madera de pino porque son absorbentes y no tóxicas.
- Crea un espacio confortable para dormir, diferenciado del resto de la jaula.
- Su nido lo construyen ellos con papel higiénico o de cocina, heno y su propio lecho.
Jamás debemos darle algodón o tela ya que pueden ocasionar asfixia al ser ingeridos o que las fibras sueltas se enreden en las extremidades con el consiguiente peligro. Debes mantener un bebedero de agua potable puesto en la jaula a una altura accesible para el roedor.
Hay que cerciorarse de que el agua no cae sobre las virutas de madera porque si se mojan pueden estropearse y provocar que el animal enferme. Asimismo, cambia diariamente el agua para evitar que se acumulen residuos y proliferen bacterias que puedan causar algún problema en la salud de tu mascota. Alimenta a tu hámster con una mezcla de alimentos especializados para hámster una o dos veces al día.
Además, dale una pequeña cantidad de frutas y verduras todo el año. Al introducir alimentos nuevos, en un principio le debes dar porciones pequeñas para que su sistema puede acostumbrarse a ellos.
Los comederos más cómodos son los de porcelana ya que se limpian con facilidad y no pueden volcarlos debido a su peso.Si colocas en la jaula juguetes para hámster y accesorios hámster debes cerciorarte de que los materiales son de calidad, que no son tóxicos ni peligroso para nuestro nuevo amigo.Si buscas una para tu mascota no dudes en visitarnos.
: ¿Cómo preparar una jaula para hámster?
¿Cómo saber si tu hámster te quiere?
Se mete en tu manga o bolsillo – Si tu hámster se mete en tu manga o bolsillo es que, además de confiar en ti quiere estar contigo, es un gesto de cariño y aprecio, ya que te demuestra que quiere estar acurrucado sobre ti. Si te ha gustado este artículo y estás pensando en adoptar un pequeñín roedor como mascota, echa un vistazo a este listado de nombres para hámsters ¡y elígele el más acertado!
¿Por qué mi hámster me muerde?
Os contamos los principales motivos de mordedura de este adorable roedor así como sus posibles soluciones y prevenciones. Los hámsters son adorables roedores que reinan en numerosos hogares ya que por su tamaño y su tranquilidad son una mascota ideal.
- Generalmente son inofensivos pero su mordedura es una de las más comunes en el reino mascotero,
- ¿Por qué muerde el hámster? En primer lugar, tenemos que explicar que los hámsters, por naturaleza, son animales presa que tienen que estar en total alerta para evitar ser comidos por cualquier depredador,
Debido a su tamaño, estos animales están en una alerta continua y en el caso que se sientan amenazados, atacarán de la mejor manera que saben. ¿Duele la mordedura de un hámster? Sí. Como cualquier mordedura con una buena dentadura duele y la del hámster no iba a ser menos.
El problema ocurre que por la forma de los dientes del roedor, en ocasiones, si ocurre un mordisco se “enganchan” y son muy difíciles de soltar. Debemos entender que si un hámster muerde es generalmente porque está actuando bajo una sensación de miedo y que nuestra respuesta no tiene que ser asustarlo más.
A continuación, vamos a contaros posibles causas de la mordedura de estos pequeños, qué hacer si sucede, así como informaros de cómo reducir la probabilidad de que ese desagradable mordisco ocurra. Debemos destacar que el peligro de contraer algún tipo de infección por la mordedura de un hámster es mínimo.
Aun así, como roedor, os vamos a informar de posibles enfermedades que un hámster puede transmitir con su mordisco pero, insistimos, la probabilidad de que esto ocurra es mínima ya que, en general, son animales criados y cuidados desde crías y no han tenido, generalmente, contacto con ningún portador de alguna infección.
Aun así, mejor prevenir y conocer que curar. Pese a que un hámster pueda morder no quiere decir que no sea una mascota ideal, insistimos. El roedor ataca como reacción al miedo, dale tiempo, ten paciencia y se acabará adaptando a ti, a su entorno y a su hogar.
¿Qué pasa si le doy salchicha a mi hámster?
Carnes grasas – Las carnes como el chorizo u otro tipo de embutidos tienen muchas grasas y no es recomendable que los hámsters las coman.