La Tortuga Y La Hormiga Que Tipo De Texto Es?

el autor es:Jose Joaquin Fernandez,la historia trata sobre dos amigos que hablan sobre como se siente vivir asi y es un texto narrativo
Una fábula corta: La tortuga y la hormiga.

¿Qué dice la tortuga a la hormiga?

¡Dichosa tú!” Exclamaba la tortuga muy fruncida: “¡Qué buena vida te pasas! ¡Que bien te tratas, vecina! Mientras yo, ¡pobre de mi!, en este pozo metida todo el año, apenas como una que otra sabandija.” “Pero en ese largo tiempo, ¿qué haces?” pregunta la hormiga.

¿Cuál es la moraleja de la fábula de la tortuga y la hormiga?

La moraleja que deja la fábula de ‘La tortuga y la hormiga’ es la siguiente: ‘ El ser que nunca trabaja, la penuria lo persigue.’ Esto quiere decir que el ser vivo que no trabaja y no quiere hacer nada para lograr lo que quiere o necesita no tendrá nada, será pobre y no tendrá lo que necesita para vivir.

¿Qué dijo La tortuga a los niños en otoño?

“y maíz y otras semillas, de las que dejo en otoño mis bodegas bien provistas.” “¡Ay! ¡Dichosa tú!” Exclamaba la tortuga muy fruncida: “¡Qué buena vida te pasas!

¿Qué tipo de texto es el cuento de la tortuga y la hormiga?

‘La tortuga y la hormiga’ es una hermosa fábula en verso, del escritor mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi, incluida en los libros de primaria mexicanos de los 80, para reflexionar sobre el valor del trabajo. Narrada en español.

¿Qué tipo de texto es la tortuga?

Este cuento es una fábula, ya que los personajes principales son animales y, al final del texto hay una moraleja.

See also:  Como Hacen Del Baño Las Tortugas?

¿Qué tipo de texto es el águila y la tortuga?

Una fábula tradicional infantil con moraleja.

¿Quién es el autor del cuento de la tortuga y la hormiga?

Obras de José Joaquín Fernandez de Lizardi – LA TORTUGA Y LA HORMIGA.

¿Qué significa la enseñanza o moraleja?

f. Lección o enseñanza que se deduce de un cuento, fábula, ejemplo, anécdota, etc.

¿Cuál es la moraleja del cuento de la tortuga y la liebre?

Moraleja: Los lentos y estables ganan la carrera. Pero la historia no termina aquí: La liebre, decepcionada tras haber perdido, hizo un examen de conciencia y reconoció sus errores. Descubrió que había perdido la carrera por ser presumida y descuidada.

¿Qué tipo de texto literario pertenece la tortuga y la liebre?

La liebre y la tortuga (en griego: Χελώνη καὶ λαγωός) es una fábula atribuida a Esopo, posteriormente reescrita por otros fabulistas como Jean de La Fontaine y Félix María Samaniego.

¿Qué tipo de texto es el cuento de la tortuga gigante?

La tortuga gigante de Horacio Quiroga es un cuento infantil que forma parte del libro Cuentos de la selva, publicado en 1918.

¿Qué tipo de texto es el águila y el búho?

c) Ni el águila ni el búho le devoraría al otro sus polluelos. d) Cualquiera de los dos podría devorar los polluelos al otro. Interpretar información, es una fábula porque sus personajes son animales, pero además al final del texto se expresa la moraleja.

¿Qué enseñanza nos deja la fábula la tortuga y el águila?

Moraleja: La tortuga despreció la advertencia de su prudente amiga y las consecuencias fueron desastrosas. Esta fábula nos enseña que en la vida, antes de actuar, debemos valorar los consejos de la gente buena y sensata que nos quiere.

See also:  Como Eliminar Ojos De Pescado?

¿Cuál es la leyenda del águila?

Dice la historia que hace muchos, muchísimos años, un muchacho se levantó una mañana muy temprano para ir a cazar. Caminó tranquilo hacia las montañas y al llegar a su destino, vio cómo en la cima de una de ellas, un águila enorme descendía del cielo y se posaba sobre su nido.

¿Qué tipo de texto es una fábula?

La fábula es un relato breve, escrito en prosa o verso, donde los protagonistas son animales que hablan. Las fábulas se crean con la finalidad de educar a través de su moraleja. Ésta normalmente aparece al final, al principio o no aparece porque se encuentra en el mismo contenido de la historia.

¿Cuáles son los diferentes tipos de textos?

¿Qué tipos de textos existen y qué funciones cumplen?

  • Texto descriptivo;
  • Texto expositivo;
  • Texto científico;
  • Texto argumentativo;
  • Texto narrativo;
  • Texto literario;
  • Texto publicitario;
  • Texto instructivo;
  • Adblock
    detector