CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos

Tortugas Marinas de Puerto Rico


​       Las tortugas acuáticas son reptiles que poseen pulmones y respiran aire, por lo cual suben a la superficie para poder realizarlo.  Los reptiles desarrollan un huevo con cáscara, permitiendo poder llegar a la tierra. Los reptiles son considerados lineage monofilético de los tetrápodos y se caracterizan por el huevo amniótico, lo cual permite un desarrollo más rápido del embrión en crecimiento. 

Con respecto a las tortugas marinas (chelonia, orden testudines), sus fósiles aparecieron en el Triásico hace 200 millones de años atrás. Las tortugas tienen caparazón en la parte dorsal y un plastrón en la parte ventral. Ninguna tortuga marina puede esconderse totalmente dentro de su caparazón.  Éstas no tienen dientes y la mayoría no pueden expandir el pecho para respirar, por lo cual usan los musculos abdominales y pectorals como diafragmas. Durante inmersiones profundas, las tortugas reducen el consumo de oxígeno en la piel y las extremidades para mantener los niveles de oxígeno en el corazón, cerebro y sistema nervioso central. (coquipr.com).

Algunas tortugas acuáticas ganan suficiente oxígeno al pumpear agua para adentro y hacia afuera de la cavidad de la boca. La mayoría son ovíparos y la fertilización es interna pero entierra los huevos en la costa, haciendo un nido y luego abandonándolo.  En muchas de las especies que anidan en la costa, la temperature determina el sexo de los neonatos. Temperaturas bajas producen machos y temperaturas bajas producen hembras.
Referencia: Villanueva, L. - Página web www.coquipr.com 

Tortugas marinas en peligro de extinción

Picture
Carey- Eretmochelys imbricata (Foto por Montañez)

Carey

Learn More
Picture
Peje blanco- Chelonia mydas (Foto por Schleier)

Peje Blanco

Learn More
Picture

Tinglar

Learn More
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos