CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







Exigen paralización de permisos a proyecto de molinos de viento en playa Flamenco, Culebra

11/15/2012

0 Comments

 
Picture
Vista panorámica desde área recreativa y de acampar hacia lugar dónde se ubicarán los molinos.
Image disponible: http://www.coralations.phanfare.com/5835313#imageID=173170190
Isla de Culebra, Puerto Rico
15 de nov de 2012 

EXIGEN PARALIZACIÓN DE PERMISOS A PROYECTO DE MOLINOS DE VIENTO EN PLAYA FLAMENCO, CULEBRA

Residentes de Culebra y representantes de organizaciones ambientales de la isla municipio denunciaron serias preocupaciones sobre el proyecto de molinos de viento propuesto al este de Playa Flamenco en la isla de Culebra y exigieron acción inmediata de los candidatos electos de la administración entrante. 

La compañía Punta Flamenco Windfarm Inc. del proyectista Víctor González Barahona, el mismo dueño del proyecto controvertible de molinos de viento que se construye aledaño al Bosque Seco de Guánica, ahora propone el establecimiento de un parque eólico a escala comercial que consiste en la instalación de cinco turbinas eólicas para energía eléctrica en Punta Flamenco (ver anejos).  Además de la instalación de estos cinco aerogeneradores, el proyecto propone el desmonte de bosque para construir cuatro residencias, una estructura de oficina, un taller de mantenimiento, una subestación eléctrica y un tanque de reserva de agua de 10,000 galones, entre otras facilidades. 

Este sábado, 17 de noviembre de 2012 a las 9:30 am en el Centro de Usos Múltiples de Culebra se celebrará una vista pública por la Junta de Calidad Ambiental para la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de este proyecto.  Esta vista está amparada en la Orden Ejecutiva de Emergencia Energética emitida por el GobernadorLuis Fortuño para lograr la aprobación atropellada de proyectos energéticos como el Gasoducto del Norte al acelerar la otorgación de permisos y limitar la participación y la fiscalización ciudadana (OE-2012-052).   

"Gracias a esta Orden Ejecutiva, el anuncio de la vista pública fue publicado el viernes de la semana pasada y los residentes de Culebra tenemos menos de siete días para leer un documento de más de 500 páginas.  Basado en esta Orden, la Junta de Calidad Ambiental podría aprobar el documento ambiental antes de que culmine este cuatrienio.  Nos están atragantando este proyecto que a la larga nos dejará un elefante blanco abandonado en el atractivo más importante de Culebra, Playa Flamenco", expresó Lourdes Feliciano Morales, Secretaria de la Asociación de Pescadores de Culebra y residente del Barrio Frailes en la isla municipio. 

"Por esta razón, solicitamos al Gobernador electo Alejandro García Padilla y al alcalde electo Ivan Solís a que soliciten la paralización de la evaluación y aprobación de este proyecto industrial de energía durante el proceso de transición gubernamental.  La administración Fortuño fue derrotada por haber implantado medidas tan abusivas como la Orden Ejecutiva de Emergencia Energética.  En su Plan Ambiental, Alejandro García Padilla indicó que convocaría a un diálogo transectorial para el diseño de la política pública energética del país.  Los Culebrenses no debemos pagar por las políticas nefastas y desacertadas de la administración Fortuño antes de que termine diciembre", indicaron Ramón Feliciano Morales y su esposa Ramoncita "Tita" Albino Torres, residentes del Sector Extensión Villa Flamenco.

"Ya los Culebrenses hemos vivido en carne propia los impactos de las acciones discriminatorias e irresponsables del señor Víctor González Barahona en Punta Flamenco, tales como limitarnos el acceso que utilizamos los residentes de la isla a Playa Flamenco en el área conocida como El Muellecito y la sedimentación de las aguas cristalinas de Flamenco luego que este deforestara áreas de bosque en toda esta zona.  Flamenco es la playa más importante para la recreación, el turismo y el desarrollo económico de Culebra y no vamos a permitir que la destruyan.  Víctor González Barahona no pide permisos, este hombre se impone," expresó Mayra Félix Rivera, portavoz de CORALations y residente del Barrio San Isidro en Culebra.    

Los residentes exhortaron a toda la ciudadanía a que participen en la vista pública de este sábado.  El documento ambiental presentado es totalmente inadecuado, está incompleto y no analiza los impactos significativos y acumulativos de este proyecto.  Los residentes también expresaron que no están opuestos a la implantación de proyectos de energía renovable en Culebra. 

"Es importante resaltar que los residentes de Culebra no nos oponemos al establecimiento de fuentes de energía renovable en nuestra isla.   Aquí el problema es dónde se está ubicando este proyecto.  En Culebra, al igual que en la isla hermana de Vieques, existen otros lugares para ubicar proyectos de energía renovable. ¿Por qué tienen que ubicarlo en la playa más emblemática de todo Puerto Rico y la mas querida por todos los puertorriqueños y los turistas que nos visitan?" indicó Julio Morales, también residente de Culebra.

CONTACTOS:
Lourdes Feliciano Morales - Secretaria de Asociación de Pescadores de Culebra (787-742-3371_
Mayra Félix Rivera - portavoz de CORALations y residente del Barrio San Isidro (787-307-2942) 
Ramonita "Tita" Albino Torres - Residente del Sector Extensión Villa Flamenco (787-517-0582)
Julio Morales - Residente del Sector Frente a Carretera 250  (787-444-1558)


Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos