CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







Las limitaciones de épocas de veda.

3/21/2013

0 Comments

 
Picture
La veda o prohibición de captura por temporada es una de las varias alternativas que tenemos para proteger la biodiversidad. Usualmente la veda se establece para mantener los procesos naturales de las especies para multiplicarse. Hay algunas formas de reproducción sexual que aumentan la vulnerabilidad de las poblaciones ante las amenazas antropogénicas. Durante la época de desove de algunas especies de importancia económica las vedas se han establecido para proteger a las pesquerías (i.e. carruchos, camarones, cangrejos, peces) y garantizar el futuro de las especies. Las vedas deben eliminar o reducir el impacto de la pesca a los reproductores durante el tiempo que ellos sufren de vulnerabilidad extrema. La época de reproducción de los meros y pargos es una etapa crítica en el ciclo de vida que se ve amenazada por la falta de cumplimiento con las vedas. Desafortunadamente en Puerto Rico no se le ha dado la importancia que amerita este fenómeno y los que pescan, compran, mercadean o consumen estas especies durante la época de veda están atentando contra el futuro de nuestras pesquerías.

En nuestro caso los meros, que en su mayoría desovan entre diciembre y mayo de cada año, no se han recuperado a pesar de las vedas y prohibiciones de pesca. El comportamiento de estos peces durante las agregaciones de desove los hacen vulnerables y ponen en riesgo sus poblaciones. Al comienzo de la temporada de desove se ha observado que los machos llegan a los lugares de agregación y forman territorios que defienden hasta la muerte. Compiten con otros machos y se pelean como gallos para mantener los espacios para atraer a las hembras. Este proceso de persuasión es demorado y permanecen durante días y hasta meses muy concentrados, cortejando a las hembras esperando las pocas noches del desove. Al atardecer o en la noche ellas dictan el momento de mayor excitación y desovan casi todos juntos. La teoría es que deben desovar todos en el mismo momento (o par de horas) para que la esperma se junte con los miles de huevitos que expulsan las hembras que se combinan y fecundan en el agua a merced de las corrientes. Mientras más individuos desoven juntos mayor el potencial de fecundación y la probabilidad de que sobrevivan meritos que puedan aumentar las poblaciones locales.


Existe la posibilidad que aún con las vedas, las agregaciones están amenazadas por la pesca aunque esta sea una responsable, siguiendo los reglamentos establecidos. Según investigaciones que se han llevado a cabo en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EU los meros están permaneciendo en los lugares de desove hasta luego que termina la veda. Por ejemplo recientemente se capturaron quintales de meros cabrilla (Epinephelus guttatus) hasta 2 semanas luego del fin de su veda (28 de febrero 2013). Según los profesionales de la pesca del oeste varias hembras se capturaron con huevas desarrolladas, ya había terminado la veda, pero el desove continuaba. Desafortunadamente la vulnerabilidad de los peces embelesados, la luna tardía en el mes y la falta de sincronía entre los calendarios humanos y los de los peces los ha traicionado esta vez. El ‘timing’ del desove del mero cabrilla en marzo puso en riesgo a la población reproductiva de una especie de suma importancia en las pesquerías del patio. Las vedas son un concepto de manejo pesquero que hay que aplicar con mucha cautela y se debe medir su efectividad para lograr, en combinación con otras medidas una pesca sustentable. Es por esto que se recomienda tener reservas marinas en donde las agregaciones de desove estén protegidas todos los años, no importa el periodo de la veda.

El conocimiento que tenemos de los procesos ecológicos es sumamente limitado y la naturaleza es dinámica e impredecible. Debemos tomar decisiones inteligentes que garanticen el futuro de estas especies, las pesquerías y el ambiente. El ejemplo del cambio en la época de veda del carrucho sugiere que nos falta mucho por aprender de las especies, los cambios ambientales y los patrones de uso de los que disfrutan del mar. El manejo de nuestras pesquerías es responsabilidad de todos, lo que requiere atención constante y merecen acción inmediata.

Referencia: http://amp-pr.org/spag/2013/03/las-limitaciones-de-epocas-de-vedas/


0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos