CESAM
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos





CAPÍTULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD AMbIENTE MARINO







Universitarios toman manglar en Culebra para evitar construcción de hotel

1/17/2013

4 Comments

 
Picture
Parte del grupo recolectando datos del mangle.
Agustín Criollo Oquero 
agustin.criollo@gfrmedia.com
Horizonte

Una decena de estudiantes del capítulo de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de la Sociedad de Ambiente Marino (Cesam), ocuparon el manglar conocido como Santuario Rhizophora Urbano de la isla de Culebra  para denunciar los presuntos planes de construcción sobre este de la compañía San Ildefonso, Inc. que impactarían negativamente el importante recurso natural.

Así lo indicó Alfredo Montañez Acuña, organizador del grupo que tomó el manglar –localizado en la calle Castelar del casco urbano– y donde levantaron un campamento con el propósito de denunciar los alegados planes de la compañía para construir una hospedería sobre  terrenos protegidos por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

El proyecto propuesto consiste de una estructura de cemento de tres niveles con un sótano  como estacionamiento que albergaría la hospedería Puerto Bahía  justo en terrenos que, según aseguran, son parte de la zona maritimo-terrestre protegida por leyes  estatales y federales.

“Todo empezó luego de que demolieran (el taller) Arte Fango que protegía el mangle. Empezamos con un grupo de seis para expresar nuestro sentir con respecto a la tala ilegal para la construcción de un hotel con tres niveles y sótano  en plena zona marítimo-terrestre y hemos continuado relevándonos para seguir  con el campamento que ahora tiene como 16 personas”, explicó Montañez Acuña, de 21 años y estudiante de biología en la UPR, Recinto de Río Piedras.“Esto fue en plena Navidades.  Sacrificamos días familiares para continuar con una protesta ambiental  y educativa mediante una lucha pacífica y simbólica, ocupando el mangle.  Es una forma de educar, volver a nuestras raíces, hacer patria”, añadió el líder estudiantil.

Montañez Acuña también indicó que esperan recibir el apoyo de la comunidad culebrense y de otras organizaciones ambientales para detener la construcción que catalogó como “un crimen contra nuestros recursos naturales” y que podría afectar permanentemente los ecosistemas de la isla municipio.“Esperamos que se unan todos aquellos que sientan una responsabilidad con el medio ambiente y esperamos que se motiven los miembros de la comunidad y adopten el campamento. Debemos comenzar a dar el ejemplo de cómo se supone que se realice el desarrollo, con un país regido por una constitución que vela por el balance de la conservación y desarrollo de los recursos naturales de la Isla” aseguró.

Según se explicó, la compañía desarrolladora, administrada por el arquitecto Pedro Rodríguez Flores y el ingeniero Víctor L. Contreras, posee la titularidad del lote donde se localizaba el estudio artístico que servía como centro de reunión comunitaria y santuario artístico que promovía la conservación de los recursos naturales de Culebra. Sin embargo,  los estudiantes alegan que, aunque San Ildefonso Inc. ya se dispone a comenzar la construcción, aún no se realiza un deslinde de la zona marítimo-terrestre –que dividiría el terreno privado del dominio público–  y que permitiría al DRNA completar una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para evaluar si otorgaría los permisos para el proyecto.

Además, Montañez Acuña aseguró que la compañía no posee los permisos otorgados por el Cuerpo de Ingenieros federal para talar los mangles ya que este departamento tiene injerencia sobre la zona por incluir aguas navegables de los Estados Unidos.

El derecho de proteger

Jorge Acevedo Rivera, artista plástico y músico aficionado quien mantuvo por diez años el taller Arte Fango,  lamentó la decisión de los dueños del lote de terreno de sacarlo y cerrar el pintoresco taller.“Es muy lamentable. El dueño que me alquilaba el local vendió los terrenos a un arquitecto y como ellos quieren construir ese hotel me sacaron alegando en corte que yo no estaba pagando renta”, indicó Acevedo, quien, además de exponer su trabajo pictórico inspirado en el manglar, ofrecía talleres de bomba y plena. 

“Desde que yo empecé como inquilino aquí ellos están planificando hacer un hotel, pero nunca han podido conseguir los permisos y ahora, de repente, están queriendo acelerar la construcción. En este país las corporaciones tienen el poder de pagar las multas y entonces aplican aquello de que ‘es mejor pedir perdón que pedir permiso’”, denunció el artista y ambientalista a la vez que subrayó la importancia de no esperar que se dañen irreparablemente los ecosistemas para que la ciudadanía actúe.

Acevedo Rivera aseguró que la comunidad de la isla municipio en su totalidad repudia la idea de impactar el manglar con una construcción de esa índole.

“El100 por ciento de los vecinos estamos en contra de la construcción. Hemos recogido alrededor de 2,000  firmas y esperamos que el público nos apoye y nos ayude a conservar los pocos recursos naturales que quedan en Puerto Rico”, sentenció el artista plástico.“No pudimos parar el desahucio,  pero si nos unimos podremos parar esta construcción absurda y hacer que se cumpla la política pública para conservar la integridad ecológica de Culebra. Estamos ejerciendo nuestro derecho de proteger el medioambiente”, añadió.

 Recurso: http://www.facebook.com/notes/horizonte/universitarios-toman-manglar-en-culebra-para-evitar-construcción-de-hotel/554297631247760

Ver Más fotos
Ver VIDEO

4 Comments
Edgar F. Rodríguez
1/19/2013 06:41:50 am

Felicidades por su actividad y éxito!! Son innumerables los hoteles que han violado esta ley federal. Hasta cierta templo en Carolina...

Reply
antonio pinero
1/19/2013 08:56:55 am

Mil Gracias por su sacrificio, por defender a Puerto Rico a su Naturaleza a la VIDA. MIL GRACIAS. Es muy lamentable que en este país, las leyes apoyen el que fue mejor pedir perdón a pedir permiso, son demasiados ejemplos de esta practica de construcción acelerada sin permisos y violando la ley.

Reply
Caridad Purcell-Ruiz
1/20/2013 02:41:47 am

Tenemos q mantenernos firmes y lo podemos lograr.

Reply
hotel frankfurt link
2/27/2013 06:00:25 pm

Hello there! I must tell you the blog post is really good. It is very informative. I want to mention one thing that I like the way you write the post to the point. I really appreciate and keep writing!

Reply



Leave a Reply.

    Archivos

    August 2017
    July 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011

    Categorías

    All
    Actividades Culturales
    Actividades En UPR Rio Piedras
    Acuicultura
    Adaptación Del Cefalopodo
    AEE Pagará $205 Millones A Windmar
    Aquaculture
    Arrecife Isla Verde
    Arrestado Por Matar Tinglar
    Atipur En Ocean Park
    Australia Largest Amp
    Bahia Bioluminiscente
    Barnacles
    Blanket Octopus
    Bumphead Parrotfish Rivals
    Buque Isla De Mona
    Cambio Climático
    Caparazón De Una Tortuga Marina
    Caribbean Coral Reefs
    Caribe
    Carnivorous Sponge
    Catastrofe En Mona
    Cave Diving
    CESAM
    Charlas
    Cigarette Butts
    Climate Change
    Conversaciones De Ostras
    Coral Adaptation To Global Change
    Coral For Sunscreen
    Coral Reefs Vs Climate Change
    Corals
    Corals Benefit
    Costa Rica Tortugas
    Crustaceo Venenoso
    Cuba
    Cueva Ventana
    Culebra
    Daño Ambiental
    Deforestación En Culebra
    Delfinario Del Escambrón
    Delfines
    Deshielo En Ártico
    Designación Reserva Isla Verde
    Diseases Outbreak
    Dorado Conservación
    Dunas
    Eat Lionfish?
    Ecoturismo
    El Carey
    Electricity On Corals
    Emergencia Ambiental En Italia
    En Peligro Palominito
    Ensuciando El Orgullo Pr
    Erosión En Rincón
    Especies Invasivas
    Estrellas De Mar
    Estuario: Vertedero Ecologico
    Festival Del Tinglar
    Forosocial En Brazil
    Fósil Marino Antiguo
    [[\\\"Four Tracks\\\"]] En Bosque Seco De Guanica?
    Global Warming In 26 Sec
    Gran Barrera De Australia
    Hawaii Bans Plastic Bags
    Hawksbill Tracking
    Heat Effect On Sea-turtle Egg
    Huracán
    Huracán
    Impacto Del Desarrollo Costero En Pr
    Impacto Del Snorkeling Y Buceo
    Incineradora En Arecibo
    Invasive Starfish
    Jellyfish Scourge Threatens Israel
    Jireh En Mona
    Kayakeando Por El Caribe
    Kony 2012
    Leatherback
    Leatherbacks Crushed
    Ley Del Cen
    Limitaciones A La Pesca
    Limpieza De Costa
    Lionfish
    Lluvias Fuertes En Pr
    Manatee
    Manatíes En Peligro
    Mangroves As Filters
    Maricultura
    Mesa Informativa
    Mesophotic Reefs
    Mpa
    Muere Manati En Guayama
    Multa Por Basura
    Multa Por Tirar Basura
    Nieve En El Mar
    Nivel Del Mar
    Noche De San Juan
    Northeast Ecological Corridor
    Northeast Reserve Pr
    Observadores En El Embassy
    Overfishing
    Palau
    Parrotfish
    Penguins From Space
    Perspectiva Ambiental Del Candidato Santorum
    Pesca De Tiburones
    Pez Con Cancer563d9b013c
    Pitcairn
    Playa Isla Verde
    Playas Puerto Rico
    Pollution
    Praderas Submarinas
    Protección De Corales
    Puerto Rico
    Reserva Isla Verde
    Reserva Natura Culebra
    Samuel Suleiman
    Sea Turtle
    Sea Urchin
    Seaweed
    Seria Amenaza Al Cen
    Sharks
    Shark Trade Restrictions
    Tiburón Blanco
    Tiburones Del Pacifico
    Tinglar
    Tourism Marine
    Transgenicos
    Triunfo Del Arrecife Isla Verde
    Tuna
    Underwater Mystery Solved
    Varamientos
    Viajes De Campo
    Victoria Culebrense
    Vida Marina En Antartida
    Vieques
    White Marlin Pr

    Fuentes/
    Sources


    -Noticias Ambientales
    -Mi PR Verde
    -BBC Mundo
    -El Nuevo Día
    -Diálogo
    -Sea Grant Puerto Rico
    -
    NOAA Science Blog
    -TELESUR
    -NotiCel
    -Índice
    -The Atlantic
    - ScienceDaily
    -The Guardian
    -Compass Caiman
    -La Nación
    -ThinkProgress.Org
    - Greenerideal
    -Mi Nación
    -News.mongabay.com
    -CIELUPRM
    -
    Phys.org
    -
    Goedenshark.blogspot.com
    -Conservationmagazine.org/

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • CESAM
    • ¿Quienes somos?
    • Directiva
  • BLOG
  • EVENTOS
    • Conferencias y Talleres >
      • ASLO 2019
      • Charlas Educativas 2018-2019
      • 2016
      • 2013
    • Actividades Recreativas >
      • Buceo
      • Snorkeling
      • Turismo Interno
    • Viajes Institucionales y Simposios >
      • 35th AMLC en Costa Rica
      • 36th AMLC en Jamaica
      • 64th GCFI en México
  • Información Educativa
    • Tortugas Marinas/ Marine Turtles >
      • Carey/ Hawksbill
      • Peje Blanco/ Green Turtle
      • Tinglar/ Leatherback
    • Peces/ Fish >
      • Ángel Francés/ French Angel
      • Ángel Gris/ Grey Angel
      • Chapín/ Trunkfish
      • Pez León/ Lionfish
      • Tiburón Gata/ Nurse Shark
    • Corales/ Corals >
      • Cuerno de Ciervo/ Staghorn
      • Cuerno de Alce/ Elkhorn
      • Tarrito de Venado
      • Coral de Fuego/ Fire Coral
  • Viajes de Campo
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Culebra
    • Desecheo
    • Haití
    • Isla de Mona
    • Jamaica
    • México
    • Puerto Rico
    • St. Kitts
    • St. Cruz
  • Contactenos