![]() Parte del grupo recolectando datos del mangle. Agustín Criollo Oquero agustin.criollo@gfrmedia.com Horizonte Una decena de estudiantes del capítulo de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de la Sociedad de Ambiente Marino (Cesam), ocuparon el manglar conocido como Santuario Rhizophora Urbano de la isla de Culebra para denunciar los presuntos planes de construcción sobre este de la compañía San Ildefonso, Inc. que impactarían negativamente el importante recurso natural. Así lo indicó Alfredo Montañez Acuña, organizador del grupo que tomó el manglar –localizado en la calle Castelar del casco urbano– y donde levantaron un campamento con el propósito de denunciar los alegados planes de la compañía para construir una hospedería sobre terrenos protegidos por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). El proyecto propuesto consiste de una estructura de cemento de tres niveles con un sótano como estacionamiento que albergaría la hospedería Puerto Bahía justo en terrenos que, según aseguran, son parte de la zona maritimo-terrestre protegida por leyes estatales y federales. “Todo empezó luego de que demolieran (el taller) Arte Fango que protegía el mangle. Empezamos con un grupo de seis para expresar nuestro sentir con respecto a la tala ilegal para la construcción de un hotel con tres niveles y sótano en plena zona marítimo-terrestre y hemos continuado relevándonos para seguir con el campamento que ahora tiene como 16 personas”, explicó Montañez Acuña, de 21 años y estudiante de biología en la UPR, Recinto de Río Piedras.“Esto fue en plena Navidades. Sacrificamos días familiares para continuar con una protesta ambiental y educativa mediante una lucha pacífica y simbólica, ocupando el mangle. Es una forma de educar, volver a nuestras raíces, hacer patria”, añadió el líder estudiantil. Montañez Acuña también indicó que esperan recibir el apoyo de la comunidad culebrense y de otras organizaciones ambientales para detener la construcción que catalogó como “un crimen contra nuestros recursos naturales” y que podría afectar permanentemente los ecosistemas de la isla municipio.“Esperamos que se unan todos aquellos que sientan una responsabilidad con el medio ambiente y esperamos que se motiven los miembros de la comunidad y adopten el campamento. Debemos comenzar a dar el ejemplo de cómo se supone que se realice el desarrollo, con un país regido por una constitución que vela por el balance de la conservación y desarrollo de los recursos naturales de la Isla” aseguró. Según se explicó, la compañía desarrolladora, administrada por el arquitecto Pedro Rodríguez Flores y el ingeniero Víctor L. Contreras, posee la titularidad del lote donde se localizaba el estudio artístico que servía como centro de reunión comunitaria y santuario artístico que promovía la conservación de los recursos naturales de Culebra. Sin embargo, los estudiantes alegan que, aunque San Ildefonso Inc. ya se dispone a comenzar la construcción, aún no se realiza un deslinde de la zona marítimo-terrestre –que dividiría el terreno privado del dominio público– y que permitiría al DRNA completar una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para evaluar si otorgaría los permisos para el proyecto. Además, Montañez Acuña aseguró que la compañía no posee los permisos otorgados por el Cuerpo de Ingenieros federal para talar los mangles ya que este departamento tiene injerencia sobre la zona por incluir aguas navegables de los Estados Unidos. El derecho de proteger Jorge Acevedo Rivera, artista plástico y músico aficionado quien mantuvo por diez años el taller Arte Fango, lamentó la decisión de los dueños del lote de terreno de sacarlo y cerrar el pintoresco taller.“Es muy lamentable. El dueño que me alquilaba el local vendió los terrenos a un arquitecto y como ellos quieren construir ese hotel me sacaron alegando en corte que yo no estaba pagando renta”, indicó Acevedo, quien, además de exponer su trabajo pictórico inspirado en el manglar, ofrecía talleres de bomba y plena. “Desde que yo empecé como inquilino aquí ellos están planificando hacer un hotel, pero nunca han podido conseguir los permisos y ahora, de repente, están queriendo acelerar la construcción. En este país las corporaciones tienen el poder de pagar las multas y entonces aplican aquello de que ‘es mejor pedir perdón que pedir permiso’”, denunció el artista y ambientalista a la vez que subrayó la importancia de no esperar que se dañen irreparablemente los ecosistemas para que la ciudadanía actúe. Acevedo Rivera aseguró que la comunidad de la isla municipio en su totalidad repudia la idea de impactar el manglar con una construcción de esa índole. “El100 por ciento de los vecinos estamos en contra de la construcción. Hemos recogido alrededor de 2,000 firmas y esperamos que el público nos apoye y nos ayude a conservar los pocos recursos naturales que quedan en Puerto Rico”, sentenció el artista plástico.“No pudimos parar el desahucio, pero si nos unimos podremos parar esta construcción absurda y hacer que se cumpla la política pública para conservar la integridad ecológica de Culebra. Estamos ejerciendo nuestro derecho de proteger el medioambiente”, añadió. Recurso: http://www.facebook.com/notes/horizonte/universitarios-toman-manglar-en-culebra-para-evitar-construcción-de-hotel/554297631247760 Ver Más fotos Ver VIDEO
4 Comments
Edgar F. Rodríguez
1/19/2013 06:41:50 am
Felicidades por su actividad y éxito!! Son innumerables los hoteles que han violado esta ley federal. Hasta cierta templo en Carolina...
Reply
antonio pinero
1/19/2013 08:56:55 am
Mil Gracias por su sacrificio, por defender a Puerto Rico a su Naturaleza a la VIDA. MIL GRACIAS. Es muy lamentable que en este país, las leyes apoyen el que fue mejor pedir perdón a pedir permiso, son demasiados ejemplos de esta practica de construcción acelerada sin permisos y violando la ley.
Reply
Caridad Purcell-Ruiz
1/20/2013 02:41:47 am
Tenemos q mantenernos firmes y lo podemos lograr.
Reply
2/27/2013 06:00:25 pm
Hello there! I must tell you the blog post is really good. It is very informative. I want to mention one thing that I like the way you write the post to the point. I really appreciate and keep writing!
Reply
Leave a Reply. |
Archivos
August 2017
Categorías
All
Fuentes/
|